En caso de conflicto nuclear sobre Europa, habría algunos países que podrían estar menos expuestos debido a su situación geográfica.
La producción de armamento, los ejercicios y ataques militares contribuyen a la crisis ambientalEl estallido de una guerra termonuclear causaría una devastación inmediata en Europa.
Cada cabeza nuclear generaría una onda expansiva destructiva en un radio de 1 a 2 kilómetros.
El riesgo de una guerra nuclear en Europa, aunque remoto, representa una de las amenazas más graves para la seguridad mundial.
Las nuevas tensiones geopolíticas, vinculadas al conflicto de Ucrania, han vuelto a llamar la atención sobre las doctrinas militares de las potencias nucleares, que contemplan el uso de armas nucleares tácticas en respuesta a amenazas existenciales.
Seguimos hablando de supuestos y, sin embargo, aunque se trate de escenarios completamente improbables, el fantasma de una guerra nuclear sobrevuela en la opinión pública de los países europeos.
¿Qué ocurriría en Europa cuando se lanzaran las primeras cabezas nucleares? El estallido de una guerra termonuclear causaría una devastación inmediata en Europa.
Si consideramos que cada cabeza nuclear generaría una onda expansiva destructiva en un radio de 1 a 2 kilómetros, incendios a gran escala y radiación gamma capaz de provocar un síndrome agudo de radiación en las zonas cercanas.
Artículo relacionadoLas cicatrices invisibles de la guerra: Cómo los conflictos armados destrozan nuestra salud mental Pero los mayores problemas vendrían de la lluvia radiactiva, ya que las partículas transportadas por el viento contaminarían el suelo, el agua y el aire a cientos de kilómetros.
La exposición a la radiación dependería de varios factores, como la situación geográfica, la dirección de los vientos dominantes y la densidad de población de cada estado.
La exposición a la radiación dependería de varios factores, como la situación geográfica, la dirección de los vientos dominantes y la densidad de población de cada estado.
¿Qué países estarían más expuestos? Alemania, en el centro de Europa y sede de bases estratégicas de la OTAN, sería uno de los países más vulnerables.
La lluvia radioactiva de los ataques en Ramstein o Büchel, arrastrada por los vientos dominantes de oeste a este, podría contaminar amplias zonas, incluidas ciudades densamente pobladas como Berlín o Múnich.
Polonia, cerca de Rusia y Bielorrusia, correría el riesgo de una exposición significativa, especialmente en las regiones orientales, donde las bases militares de la OTAN son objetivos probables.
En Italia, el norte se vería especialmente afectado debido a las bases de Aviano y Ghedi, y la mayoría de las ciudades italianas correrían el riesgo de contaminación en caso de vientos desfavorables.
Artículo relacionadoLa guerra y ataques militares: contribuyen al calentamiento global y dañan de manera irreversible a la naturalezaLos países bálticos, debido a su proximidad a Rusia, también podrían sufrir una lluvia radiactiva significativa, agravada por su ubicación a lo largo de las trayectorias de los vientos de levante, a menudo frecuentes a finales de otoño e invierno.
Los cinco países menos expuestos a la radiación Algunos países europeos estarían relativamente menos expuestos.
Las naciones más al norte de Europa, así como Portugal y España, situados en el extremo occidental del continente, se beneficiarían de su alejamiento de los objetivos principales, aunque los vientos troposféricos podrían arrastrar una radiación residual.
Sobre todo en presencia de flujos del este, que de todas formas son más raros.
Las consecuencias para la salud serían dramáticas.
La radiación inicial provocaría un síndrome agudo de radiación en las personas cercanas a los lugares afectados, con síntomas como náuseas, vómitos y, en casos graves, la muerte en cuestión de días.
Irlanda, neutral y geográficamente aislada, sería uno de los países menos afectados, mientras que los países escandinavos, como Suecia y Noruega, aunque miembros de la OTAN, tendrían una exposición limitada debido a su baja densidad de población y su ubicación septentrional, salvo condiciones meteorológicas adversas con vientos de levante.
Artículo relacionadoUna guerra nuclear podría provocar una nueva "Era de Hielo"Básicamente, estos cinco países serían, entre comillas, los más seguros en caso de guerra nuclear en Europa.
Las consecuencias sanitarias de una guerra nuclearLas consecuencias para la salud serían dramáticas.
La radiación inicial provocaría un síndrome agudo de radiación en las personas cercanas a los lugares afectados, con síntomas como náuseas, vómitos y, en casos graves, la muerte en cuestión de días.
A largo plazo, incluso dosis moderadas de radiación aumentarían el riesgo de leucemia y cáncer, como se observó en los supervivientes de Hiroshima y Nagasaki.
La contaminación de los alimentos y el agua por isótopos como el yodo 131 también podría tener efectos acumulativos, sobre todo en la glándula tiroides.
En tales casos, es importante adoptar medidas de autoprotección, como refugiarse en instalaciones subterráneas, tomar yoduro potásico en las horas siguientes a la exposición y descontaminar la piel y la ropa.
Estas medidas podrían reducir significativamente los riesgos, pero requieren una preparación oportuna y coordinada.
Sin embargo, ningún Estado europeo estaría completamente a salvo de los efectos de la lluvia radiactiva, que podría cruzar las fronteras en cuestión de horas.
Como hemos visto, los países de Europa Central y Oriental, como Alemania, Polonia e Italia, serían los más expuestos debido a su situación estratégica, mientras que naciones periféricas como Portugal e Irlanda gozarían de una relativa protección.
Artículo relacionadoLos animales son un grupo vulnerable ante la guerra en UcraniaSin embargo, ningún estado europeo sería completamente inmune a los efectos de la lluvia radiactiva, que podría cruzar las fronteras en cuestión de horas.
Incluso en estos escenarios afortunadamente lejanos, la prevención sigue siendo la estrategia más eficaz, informando a la población con planes de contingencia que reducirían los riesgos individuales.
Pero está claro que en una guerra nuclear nadie saldrá vencedor.
Referencias de la noticia:ICRP, “Consigli alla popolazione per la protezione in caso di esplosione nucleare”.
Healthy.
thewom.
it, “Guerra nucleare: effetti e rischi sulla salute”, 2024.
L’Espresso, “Il ritorno del nucleare in Europa”, 2025.
Marca Claro
Morenistas mandan al carajo la Austeridad Republicana * La Presidenta Claudia Sheinbaum les recuerda a los miembros de la 4T que “los gobernantes debemos vivir en la justa medianía” * Una vileza viajar y vivir como la realeza europea cuando pregonan la Pobreza Franciscana ALFREDO IBÁÑEZ En medio de señalamientos y críticas ha
Impacto
Se llama Zidi Yu, y su tiempo —apenas seis centésimas por debajo del tercer lugar— la ha convertido en una revelación para el deporte global.The post OTRAS INQUISICIONES: ¿Niña prodigio o un error condenable? appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.
AlMomento.mx
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
La trata afecta mayoritariamente a niños y mujeres […]La entrada Refuerza DIF Morelia acciones para prevenir la trata de personas desde la infancia se publicó primero en Respuesta Michoacán.
Respuesta.com.mx
Estamy Ureña respondió con la casa llena en el décimo inning, con imparable al derecho para producir par de carreras y de esta forma darle el triunfo a los Pericos de Puebla por pizarra de 5-3 sobre los Conspiradores de Querétaro, en el segundo juego de la serie. Pericos tomó ventaja en el segundo rollo …El cargo Cuarto triunfo en fila d
Tribuna Noticias
El modelo lamentó que su sueño se volviera “emocionalmente desgastante”
Infobae
Apenas un día después del debut de Toluca en la Leagues Cup publicaron un comunicado sobre una supuesta detención del Turco Mohamed, te contamos los detalles.
SDP Noticias
América debuta en la Leagues Cup 2025 con un emocionante partido ante Real Salt Lake en la jornada 1 del torneo de la Liga MX contra equipos de la MLS; conoce todos los detalles.
El Financiero
Ana AlvarezLa Casa de los Famosos México 2025 apenas comenzó y ya dio su primer momento viral. A tan solo un día del arranque, Facundo no perdió la oportunidad de lanzar una burla directa y sarcástica contra Javier “Chicharito” Hernández, recordando los polémicos comentarios que este hizo semanas atrás en redes sociales.El momento, capt
Excelsior
Ana AlvarezA pocos días del arranque de La Casa de los Famosos México 2025, ya hay controversia dentro y fuera del reality. Esta vez, el centro de atención es Ninel Conde, quien hizo una exigencia para formar parte del programa más visto de la televisión mexicana.Ninel Conde hizo una exigencia para realizar sus rutinas diarias de entrenamient
Excelsior
Ana AlvarezLa Casa de los Famosos México se ha consolidado como uno de los realities más vistos del país, y en su edición 2025 vuelve con todo. Estrategias, conflictos y nominaciones mantienen a la audiencia al filo del asiento. Pero el verdadero poder lo tiene el público, que semana a semana puede votar en vivo para salvar a su nominado fav
Excelsior
No habrá marcha atrás. Como dijo el martes Marcelo Ebrard, México ya hizo lo que tenía que hacer y todo queda en manos de Donald Trump respecto a la decisión de imponer o no aranceles. ¿Puede haber cambios en la decisión de imponer tasas de 30% a México a partir del primero de agosto? Todo puede suceder, nadie puede considerar previsible a
Excelsior
He visto de cerca el temor que Trump desata en los líderes de la Europa continental. La imagen de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, agradeciéndole a Trump que únicamente les impusiera 15% de aranceles es triste, muy. Creo que ni en tiempos del Plan Marshall un americano abusó así de su dominio y poder. Imaginemos qu
Excelsior
La intrépida viajera Verónica Zumalacárregui descubrirá los nuevos sabores de los asombrosos países que hay en el planeta Tierra en la nueva temporada de la serie “Me voy a comer el mundo”. Esta vez, fue el turno de países como Costa Rica, Sudáfrica, Cabo Verde y España, su hogar natal. La nueva temporada de la […]El cargo M
Trastitulares
Últimas noticias
Oposición critica ‘brazos caídos’ de la ‘4T’ ante los aranceles de EU
Las estrictas reglas que todos los actores de ‘The Big Bang Theory’ tuvieron que cumplir
Aparatos infernales: los siniestros instrumentos de tortura usados contra disidentes políticos y religiosos en la Inglaterra de los Tudor
El método del ex monje Jay Shetty para dejar atrás el estancamiento personal
5 principios científicos para fomentar una crianza saludable y equilibrada en la infancia
El hongo letal que mató a 10 científicos que trabajaban en la tumba de Tutankamón podría ser clave en para tratar el cáncer
“El 70% del envejecimiento depende del estilo de vida”, advierte una experta en longevidad
Consoló a la familia de su ex novia tras el crimen y horas después fue detenido: la frase que lo delató
El simple cambio que recomiendan los expertos de Harvard para transformar el rendimiento en el gimnasio
10 alimentos para recuperar los electrolitos después de un entrenamiento intenso
10 pasos para prevenir enfermedades cardíacas, según el reconocido cardiólogo Eric Topol
8 hábitos matutinos para fortalecer la relación de pareja
Del encierro en una secta al brillo de las estrellas Michelin: la increíble historia del chef Angelo Sato
Marieta Díaz anuncia que se casa con Suso Álvarez tras un año de relación: así ha sido su emotiva pedida de mano
EH Bildu Navarra solicita documentación a instituciones y empresas en la comisión de investigación sobre adjudicaciones