Ver ondear una bandera mexicana en medio del humo y el estruendo de una protesta violenta en Estados Unidos produce un nudo en la garganta.
Se mezclan el orgullo y solidaridad por lo nuestro con la pena y negación por la agresividad y vandalismo; la rabia ante la injusticia con la preocupación por la forma de reclamarla.
Las relaciones entre México y Estados Unidos han estado marcadas por la tensión entre lo simbólico y lo real.
Desde la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo, en 1848, pasando por la migración bracera y los más de 70 acuerdos vigentes en temas comercial, migratorio, de seguridad y cooperación en múltiples sectores, hemos convivido con una vecindad desigual, pero inevitable y esperanzadora.
Esa relación enfrenta hoy nuevas turbulencias.
La narrativa antiinmigrante ha vuelto a ocupar espacios en el discurso político.
Las redadas recientes en ciudades como Los Ángeles, Nueva York, Dallas, Houston, Chicago y otras exhiben una política de mano dura y resentimientos.
No obstante, nuestros connacionales y descendientes integran una comunidad que trabaja, paga impuestos y mantiene en pie buena parte del aparato productivo de aquel gran país al que ya pertenecen.
Frente a los grupos violentos que se manifiestan con furia están los millones de ciudadanos de origen mexicano que cada día abren sus negocios, cuidan enfermos con abnegación, cultivan y cosechan productos de la tierra o visten el uniforme militar con lealtad.
Lo mismo podemos decir de ciudadanos de Centro y Sudamérica que marcharon tras el sueño americano.
No es menor el dato: Los Ángeles es la ciudad en Estados Unidos de las más pobladas por personas de origen mexicano.
Esa cifra basta para entender que estamos entrelazados por algo más que un tratado: nos unen la geografía, la sangre, la historia, los lazos familiares y un destino común.
En ese contexto, cualquier insurrección puede convocar a miles, pero la mayoría de nuestra gente allá sigue haciendo lo que sabe hacer: trabajar con dignidad y servir con orgullo.
Por eso, cuando vemos una bandera mexicana izada en medio del caos no podemos perder de vista el fondo: no son los símbolos los que fallan, sino quienes los usan para dividir.
Así como no se puede condenar la violencia sin atender la injusticia que la provoca, tampoco podemos permitir que la legítima defensa de derechos se contamine con actos que niegan la razón.
Las relaciones entre México y Estados Unidos no son un episodio: son moneda de dos caras.
Reflejan interdependencias, contradicciones y necesidad mutua.
La historia ha mostrado que, más allá de los discursos de odio, existe una historia de cooperación que debemos fortalecer.
Hoy más que nunca, la dignidad debe ser el hilo conductor, no la estridencia.
Ni muro ni sumisión.
Sólo una ruta: respeto, diálogo y responsabilidad compartida.
En Chiapas, el gobernador Eduardo Ramírez llama a dos millones de chiapanecos en EU a manifestarse en paz, mientras concentra esfuerzos para impulsar la economía en regiones estratégicas del estado.
Ante las manifestaciones del pasado fin de semana en contra de las deportaciones de extranjeros en ciudades de Estados Unidos, el gobernador de Chiapas hizo un llamado a sus paisanos a expresarse de manera pacífica y respetuosa.
La contribución de ciudadanos de origen chiapaneco es enorme, tanto como el apoyo que brindan a sus familias.
En el primer trimestre de 2025, Chiapas ocupó el cuarto lugar nacional en la recepción de remesas, con 972.
4 millones de dólares, según el Inegi.
Mientras tanto, el gobernador Eduardo Ramírez anunció que su gobierno, junto con el de la presidenta Claudia Sheinbaum, beneficiarán, a partir del 11 de julio, todas las inversiones que se establezcan en los Polos de Desarrollo Industrial del Soconusco, pues podrán acceder a una tasa preferencial de 0% en impuestos federales y contribuciones locales.
El reto es que estos beneficios se amplíen a la franja fronteriza con Guatemala para atraer nuevas inversiones.
Estas medidas se suman a otros proyectos, como la Línea K del tren que cruzará la Costa de Chiapas, desde el Interoceánico hasta la frontera con Guatemala, que irradiará beneficios al Soconusco y Centroamérica.
Igual sucederá en la zona norte del estado, donde el gobernador Ramírez dio hace días el banderazo de salida a la nueva supercarretera que unirá Palenque con Ocosingo y, después, con San Cristóbal de las Casas, ofreciendo nuevas perspectivas sociales y económicas a la entidad.
En tiempos de muros y redadas, en Estados Unidos, en México y en Chiapas los mexicanos trabajan con denuedo por sus familias y por su país.
Columnista: Juan Carlos Gomez ArandaImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos
Excelsior
Reportes a 8NTV+ de vecinos de la colonia Moctezuma indican que se comienza a registrar un hundimiento en esa zona que representa un en riesgo, sobre todo por lo transitado que es el lugar. El reporte indica que por la calle Iturbide entre las calles López Mateos y Gascón Mercado, es en donde comenzó a […]The post Calle comienza a registra
NTV
San Blas.- A raíz de las recientes lluvias registradas en el municipio de San Blas, se activó el Plan Marina en su fase de prevención, con el propósito de realizar labores de limpieza y desazolve en canales y arroyos obstruidos por acumulación de residuos, informó el alcalde Pepito Barajas. La coordinación de estos trabajos fue […]The
NTV
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Marca Claro
El diputado aseguró que el radicalismo podría aportar federalismo, el PRO compartiría su experiencia en la gestión y el oficialismo nacional una cuota de osadía. “Hay una agenda común”, insistió
Infobae
Grupo Fórmula
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Copa América 2015
Copa América 2015
Marca Claro
El Financiero Bloomberg TV
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac
Excelsior
Descubre los números ganadores del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional
SDP Noticias
Este martes se celebra el Sorteo Mayor con un premio mayor de 21 millones de pesos
El Informador
Jesús RamírezEl martes 1 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3977 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 1 de julio
Excelsior
Últimas noticias
Despliegue y apoyos a damnificados-Unidad legislativa-Coordinadores en acción-Corral y la verdad absoluta
Absorberá IMSS a 8.4 millones más sin seguridad social
Gobierno no espía ni censura con Ley Telecom: Merino
¡Empate!
Vendedoras de muñecas dejaron por un rato las Leles
Debbie Harry cumple 80 años
Pablo Ruiz está renovado y feliz
Tras ganar el Godó, el Mercedes-Benz Valdisa quiere repetir en Valencia
Alerta en Barcelona: los Mossos d"Esquadra buscan al "destructor de móviles" que trabaja para los narcos
Más de la mitad de jóvenes españoles usan la bici semanalmente
Colocan al Atlético tras la pista de una eléctrica promesa de la Ligue1
Acuerdo gigantesco del Dortmund... ¡por 400 millones!
BoxRec actualiza Top 25 del boxeo cubano profesional, Andy Cruz 5to
¿Cenar algo rico en 10 minutos? La receta al microondas de Dani García que “podría estar en cualquier restaurante”
Letizia desafía al calor con un vestido de manga larga y bajo asimétrico