¿Sabías que para el 44 % de los jóvenes las redes sociales y el vídeo son su principal fuente de noticias? Vanguardia.com.mx

¿Sabías que para el 44 % de los jóvenes las redes sociales y el vídeo son su principal fuente de noticias?. Noticias en tiempo real 17 de Junio, 2025 15:10

LONDRES- De acuerdo al Instituto Reuters, su último informe es presentado “en tiempos de profunda incertidumbre política y económica, y de cambio de alianzas geopolíticas, por no mencionar la crisis climática y los destructivos conflictos que persisten en el mundo”.
Teniendo en cuenta, este este contexto, prosigue el Instituto Reuters, el periodismo analítico que esta sustentado en evidencias “debería estar en su esplendor, los periódicos agotándose, la radio y la televisión floreciendo, el tráfico web creciendo”.
Sin embargo, la realidad es muy diferente, como se detalla en su nuevo informe “‘Digital News Report 2025”; en el que se señala que en la mayoría de los países, los medios tradicionales están luchando por conseguir “conectar con gran parte del público, y se registra baja confianza, conexión en declive y suscripciones digitales estancadas”.
TE PUEDE INTERESAR: Adictivas: Las redes sociales le están robando el tiempo libre a nuestras hijasEsta situación en notoria, ya que según el informe que fue publicado hoy indica que un 44 % de los jóvenes que están entre los 8 y 24 años expresan que las redes sociales y las plataformas de vídeo son su primordial fuente de noticias, con lo que demuestra la pérdida de influencia por parte de los medios de comunicación tradicionales sobre esta población.
Así mismo, revela que continúa disminuyendo el seguimiento de la televisión, así como de la prensa escrita y los sitios web periodísticos, caso contrario, hay un incremento de la dependencia de las redes sociales como YouTube y TikTok y los contenidos que son creados por personalidades.
El estudio, que fue liderado por Nic Newman, quien es un periodista y estratega digital que tuvo un papel fundamental en la configuración de los servicios de Internet de la BBC durante más de una década, está basado en una encuesta que fue realizada por internet a alrededor de 100,000 personas en 48 países, entre ellos España, Portugal, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.
¿CÓMO INFLUYEN LOS INFLUENCIADORES Y LOS CHABOTS?En base al informe, la proporción de las personas que consume vídeos en las redes sociales registró un aumento del 52 % en 2020 al 65 % en 2025.
Derivado de estos cambios en cuanto al acceso a la información posibilitaron a políticos como el atcual presidente estadounidense, Donald Trump, o el argentino, Javier Milei, reemplazar a los medios convencionales y recurrir a los creadores de contenidos afines a ellos, precisa el informe.
“Si la victoria de Donald Trump para llegar a su primera presidencia se vio facilitada por una exposición masiva en los principales medios y mucho tiempo de aire en las opciones partidistas, esta vez su éxito se ha debido, al menos en parte, a su cortejo de un ecosistema alternativo que incluye figuras de YouTube y del pódcast”, explica el Instituto Reuters, y añade que “este proceso ha continuado desde que asumió: influencers de las redes sociales y creadores de contenido han sido invitados a ruedas de prensa, mientras que se ha denegado el acceso a medios tradicionales.
Ciertos datos de nuestra encuesta ayudan a explicar algunas razones detrás de este cambio de enfoque”.
Por lo que tomando en cuenta los datos del informe, es TikTok la plataforma digital que evidencio un incremento más rápido este año en lo que se refiere al consumo de noticias, al aumentar 4 puntos porcentuales hasta alcanzar un 17 %, llegando a un 49 % en Tailandia.
En tanto que, los chatbots que están basados en la inteligencia artificial generativa “emergen como una nueva vía de acceso a la información”, que es usada por un 12 % de los menores de 35 años.
En el caso de la red social X para consumir noticias esta “se mantiene estable o aumenta”, teniendo el mayor crecimiento registrado en Estados Unidos, con un 23 % , mas 8 puntos porcentuales, y en Australia y Polonia fue de 6.
TE PUEDE INTERESAR: Cómo pasar menos tiempo en las redes sociales (o dejarlas por completo)Desde que Elon Musk tomó el adquirió esta red social en 2022, “se ha incorporado mucha más gente de derechas, sobre todo hombres jóvenes, mientras que lo ha dejado o lo emplea menos el público progresista”, explican los investigadores.
Por otra parte, sus rivales como Threads, Bluesky y Mastodon “tienen poco impacto global”, precisan.
NO TODO ESTA PERDIDO A pesar de lo anteriormente dicho, de acuerdo al informe, un 40 % de los encuestados todavía tiene confianza en las noticias, siendo Finlandia y Nigeria en donde se ubican los niveles más altos, con un 67 y 68 %, respectivamente, por lo contrario es Grecia y Hungría en donde están los más bajos, con un 22 %.
Siendo así, según el estudio, las personas todavía acceden a medios confiables tal es el caso d la BBC británica o el periódico estadounidense ‘The New York Times’, así como otros medios de servicio público o fuentes gubernamentales, con el propósito de verificar contenidos noticiosos que consideran que podrían ser falsos o engañosos.
En este sentido, tomando en cuenta lo anterior se “puede ofrecer oportunidades para los medios, ya que las audiencias siguen recurriendo a ellos cuando buscan información fiable, por delante de opciones como los políticos, los influenciadores y los contactos personales”, precisa el informe.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y PERIODISMOEn lo que tiene que ver con la inteligencia artificial, el estudio muestra que en la mayoría de los países las audiencias “se mantienen escépticas sobre la IA en el periodismo, y se sienten más cómodas cuando hay supervisión humana”.
Según los datos del informe, un 40 % de las personas encuestadas expresó que a veces o a menudo “evita las noticias”, ya que a les afecta de forma negativa en contestó el 39 %; mientras que el 31% manifestó que se sienten abrumados, en tanto que el 30 % consideran que hay demasiada cobertura de guerras y conflictos y el 29 % se refirió a la política nacional.
La mayoría de los que participaron en el sondeo dice “no estar dispuesta a pagar por las noticias”, viéndose perjudicados los medios que buscan diversificar ingresos con la suscripción digital.
En este sentido, en los 20 países más ricos, el número de usuarios que paga permanece estable con el 18 %, registrandose los mayores índices en Noruega (42 %) y Suecia (31 %), un 20 % en Estados Unidos, un 10 % en España y solo el 6 % en Croacia.
En relación a estas tendencias, Newman indica de que “el auge de las noticias en vídeo y basadas en personalidades de las redes sociales supone otro reto significativo para los medios tradicionales, que luchan por adaptar sus contenidos y su tono a estos entornos tan diferentes”.
“El video ‘online’ puede ser una buena vía para atraer al público joven, pero aporta muy pocas ventajas comerciales porque la mayor parte del consumo de noticias se produce en las plataformas y no en los sitios web de los editores o gestionados por ellos”, prosigue.
De esta forma, Newman advierte que los medios se enfrentan a una rápida pérdida de influencia, debido a que “cada vez más, los políticos populistas buscan eludir el escrutinio de la prensa recurriendo a influenciadores simpatizantes”.
REDES SOCIALES EN MÉXICOSegún el Instituto Reuters, los mexicanos modificaron su forma de consumir noticias ya que cada vez están más interesados en acceder a la información por medio de las redes sociales, por arriba de la televisión y los medios impresos.
.
“Los mexicanos son fuertes consumidores de redes sociales, con Tik Tok creciendo rápidamente para las noticias”, asegura el estudio.
Reuters encontró que el 40 % de las noticias son compartidas a través de redes sociales, siendo las plataformas preferidas Facebook con el 52 %, YouTube con un 35 %, WhatsApp el 28 %, Tik Tok con un 24 %) e Instagram y X con el 15 % respectivamente.
En lo que se refiere a la confianza en los medios esta disminuyó, del 49 % en 2017 al 36 % en 2025, ubicando a México en el lugar 27 de los 48 países que se tomaron en cuenta para el estudio; una de las posibles razones, considera Reuters, podría ser la postura muy crítica que tuvo el expresidente Andrés Manuel López Obrador con los medios durante su administración.
TE PUEDE INTERESAR: TelevisaLeaks: Aristegui Noticias destapa red de manipulación de información vinculada a Televisa“La actual presidenta (Claudia Sheinbaum, quien llegó al poder en octubre de 2024) ha tomado una postura diferente, pero esto no ha afectado en los niveles de confianza general que permanecen por debajo del 36 %”, destalla el informe.
“Claudia Sheinbaum es la primera mujer que llega a la presidencia de México, goza de alta aprobación popular y se le adjudica ser la presentadora online más vista del país, gracias a sus ruedas de prensa diarias, que duran hasta dos horas.
Si bien Sheinbaum ha adoptado un enfoque más conciliador con los medios que su predecesor Andrés Manuel López Obrador, todos los miércoles dedica una sección a señalar a periodistas que difunden lo que ella considera “noticias falsas”, explica el Instituto Reuters.
Además resalta que “con una super-mayoría en el Congreso, ha logrado promulgar reformas que, entre otras cosas, han eliminado entidades independientes como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece)”.
Y prosigue explicando que “el Gobierno también ha conseguido importante poder sobre el ámbito judicial, lo que ha llevado a la oposición a denunciar una creciente autocracia.
Una nueva Ley General de Transparencia ha provocado preocupación entre periodistas de investigación por el futuro acceso a la información pública, un recurso vital en los últimos años para destapar la corrupción”.
Con información de la Agencia de Agencia de Notcias EFE e Instituto Reuters.


Compartir en:
   

 

 

Capturan en Puebla a “El Caiser” líder de La Barredora. 19:43

Como resultado de acciones de colaboración entre la Fiscalía General del Estado de Puebla, la Fiscalía General del Estado de Tabasco, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal de Puebla, se logró ejecutar una orden de aprehensión en contra de Ángel Javier N., alias “El Caiser” o

Tribuna Noticias

Detienen a presuntos ladrones de joyería en Cancún.19:21

Son detectados cuando circulaban en una motocicleta sin placas de circulaciónLa nota Detienen a presuntos ladrones de joyería en Cancún apareció primero en Quadratín México.

Quadratín México

Buscan reagendar el Costa Esmeralda Fest para impulsar el turismo en la región Totonaca. 19:21

La presidenta de la Asociación de Hoteles, Moteles y Prestadores de Servicios Turísticos de la Región Totonaca, Cecilia Uresti Villegas, informó que buscará reunirse con el Secretario de Turismo del estado, Fidel Rojí López, con el objetivo de proponer el reagendamiento del Costa Esmeralda Fest, un evento clave para la promoción turística

Enteratever

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

Tendencias 2025 en sistema para clínica odontológica: innovación, IA y automatización.

El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc

Lado.mx

Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza.

El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.

Lado.mx

Evalúan instalación de planta de gas natural en Puebla.17:44

El aprovechamiento del gas natural para la industria podría beneficiar ampliamente al estado de Puebla; sin embargo, “tiene sus complejidades”, así lo afirmó Alejandro Armenta Mier, titular del Ejecutivo en la entidad. El gobernador recordó que recientemente se reunió con Cuitláhuac García Jiménez, titular del Centro Nacional de Control

Tribuna Noticias

Jesús Cancino renuncia al título de Mr. Model México 2025 por acoso en redes.02:20

El modelo lamentó que su sueño se volviera “emocionalmente desgastante”

Infobae

¿Detuvieron al Turco Mohamed en Columbus? Esto es lo que sabemos sobre el DT de Toluca. 14:20

Apenas un día después del debut de Toluca en la Leagues Cup publicaron un comunicado sobre una supuesta detención del Turco Mohamed, te contamos los detalles.

SDP Noticias

monterrey vs cincinnati

Domènec Torrent sobre la inminente salida de Nelson Deossa al Betis: “No toca hablar…”. 10:10

El entrenador de Rayados fue consultado en conferencia de prensa sobre Nelson Deossa. Rayados de Monterrey recibió una buena noticia desde lo económico, pero pésima desde lo futbolístico, ya que perderá a uno de los mejores jugadores que tiene en su plantilla para esta temporada. Hablamos nada más ni nada menos que del colombiano Nelson Deoss

Bolavip

Monterrey vs FC Cincinnati: ¿Dónde y a qué hora ver la Jornada 1 de la Leagues Cup?. 11:00

Monterrey vs FC Cincinnati: ¿Dónde y a qué hora ver la Jornada 1 de la Leagues Cup? La Pandilla saldrá a escena en el último día de actividad de la primera fecha del torneo aspindolaMié, 30/07/2025 - 10:40 La actividad de la primera jornada de la Lea

Record

Torrent se la guarda a la Leagues Cup; ‘a callar’. 15:07

Arturo LópezDomenec Torrent, técnico del Monterrey, se guardó sus comentarios contra la Leagues Cup 2025 por temor a que lo podrían sancionar de manera económica, previo al duelo que sostendrán contra Cincinnati en la primera fase del torneo.- TE PUEDE INTERESAR: Le alistan despedida a Santiago Gimenez“La cancha, hoy, hemos entrenado, se ha

Excelsior

Querétaro

Avanza construcción de trenes México-Pachuca y México-Querétaro; generarán 260 mil empleos este año. 19:10

Comienzan en agosto las obras de los trenes Querétaro-Irapuato y Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo. Redacción Los Conjurados El Gobierno de México, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, informó que con la construcción de los trenes de pasajeros Ciudad de México-Pachuca y Ciudad de México-Querétaro se generar

LosConjurados.mx

Detienen en Querétaro a presuntos escoltas del presidente del Consejo Consultivo de la JUMAPAC en Cortazar. 19:37

Ocho presuntos escoltas de Diego Armando Estefanía Rojas,

Punto Cero Noticias

Manchester United

Un futbolista del Manchester United afirmó que había un “ambiente tóxico” y respaldó la decisión del DT de borrar a Garnacho y otras figuras. 09:30

El defensor de los Diablos Rojos Luke Shaw fue contundente a la hora de avalar las formas del director técnico portugués: “Necesitamos un ambiente sano, positivo, con buena energía”

Infobae

Manchester United busca portero y Donnarumma es opción. 11:16

Únete a nosotros para estar al tanto de las últimas noticias y rumores sobre fichajes de todo el mundo.

ESPNdeportes.com

Descartado Watkins, el United entra en la puja por un cotizado "9" . 11:17

Sabido es que el Manchester United quiere más refuerzos para su delantera pese a que ya lleva invertidos 150 millones de euros en los fichajes de Bryan Mbeumo (Brentford) y Matheus Cunha (Wolverhampton). En los últimos días ha salido a la palestra el nombre de O

Mundo Deportivo

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.