El Hospital “Prof. Dr. Juan P. Garrahan" de Buenos Aires volvió a ser noticia por una avance médico de vanguardia: este domingo a la madrugada nació en el centro pediátrico de alta complejidad una bebé que presentaba un diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una grave malformación congénita de la columna vertebral. La condición, que fue detectada durante la etapa gestacional, puede derivar en serios riesgos neurológicos y motrices.
Lo excepcional de este nacimiento es que, en la semana 27 de gestación, la bebé fue operada dentro del útero materno, en una intervención que involucró a 25 profesionales y que convirtió al Garrahan en el primer hospital público pediátrico del país en realizar este tipo de cirugía fetal en un bebé con mielomeningocele.
La obstetra, ginecóloga y especialista en medicina fetal, Analizia Astudillo, quien estuvo a cargo de la cesárea y también de la operación prenatal lo resumió como “una cirugía perfecta, operamos la malformación en la semana 27 del embarazo y nació en la 36, con una cicatriz perfecta”.
“En Argentina, estas intervenciones se realizan desde 2015 en el Hospital Austral, pero sólo están disponibles para pacientes con cobertura social. Fuera de ello, hay apenas dos antecedentes de intervenciones de este tipo en el país, una realizada en el Hospital Fernández, por profesionales del Austral y otro en la ciudad de Córdoba”, según explicó el Garrahan en un comunicado.
El procedimiento se llevó a cabo el pasado 9 de abril, en el marco del Programa de Diagnóstico y Tratamiento Fetal del Garrahan. Participaron 25 profesionales —entre cirujanos, neurocirujanos, obstetras, anestesistas e instrumentadoras—, con acompañamiento de especialistas del Hospital de Clínicas de Curitiba, Brasil, quienes cuentan con más de 150 cirugías intrauterinas realizadas.
La paciente presentaba un mielomeningocele, la forma más grave de espina bífida, una malformación congénita de la columna vertebral que impide el cierre del tubo neural durante las primeras semanas del embarazo.
La intervención consistió en exponer el útero fuera del abdomen materno para reparar la lesión espinal del feto, en una cirugía de alta precisión que duró casi cuatro horas.
La cesárea estaba programada para el 17 de junio, pero el parto se adelantó dos días por la ruptura de bolsa. El equipo multidisciplinario del Garrahan intervino de forma inmediata para llevar adelante el nacimiento en el mismo hospital.
Participaron neonatólogos, obstetras, cirujanos, especialistas en cuidados críticos maternos y enfermería. En total, 21 personas estuvieron involucradas en la cesárea.
Patricia Bellani, jefa de Neonatología y responsable del operativo, destacó la importancia de haber podido realizar tanto la cirugía fetal como el nacimiento en la misma institución: “Acá tenemos genetistas, obstetras, neonatólogos, urólogos, neurocirujanos y un equipo interdisciplinario de mielomeningocele que realizará el seguimiento de la bebé hasta los 18 años”.
Según Bellani, la cirugía prenatal “tiene un impacto muy importante en la motricidad de ambas piernas, disminuye la herniación del cerebelo, mejora la anatomía del sistema nervioso central y reduce la hidrocefalia. Esto mejora la capacidad cognitiva a largo plazo y amplía las posibilidades de caminar con y sin ortesis después de los dos años y medio”.
La especialista en medicina fetal Analizia Astudillo, a cargo de la cesárea y de la intervención intrauterina, señaló que la cirugía fue “perfecta”, con una cicatriz impecable. “Operamos la malformación en la semana 27 y nació en la 36”, precisó.
Astudillo fue una de las especialistas que se capacitó en el Hospital de Clínicas de Curitiba, Brasil, con amplia experiencia en cirugías fetales. El mismo equipo que, financiado por Fundación Garrahan, viajó a Buenos Aires a participar de la intervención fetal realizada a la paciente en abril.
La paciente, tras la cirugía fetal en abril, permaneció internada tres días en la Unidad de Cuidados Materno-Fetales del Garrahan, y luego fue alojada durante dos meses en la Casa Garrahan para permanecer cerca del hospital hasta el nacimiento.
La intervención fue coordinada por el equipo del Programa de Diagnóstico y Tratamiento Fetal del hospital, con la participación de especialistas como María Soledad Arbio, jefa de clínica de Terapia Intensiva Neonatal; Daniela García, Federico Coria, Gastón Senyk, Natalia Basualdo, y las anestesistas Janet Barrientos y Natalia Flores, además de la terapista Mariana Kirshbaum.
El cirujano Javier González Ramos, encargado del cierre del defecto espinal, subrayó: “El Hospital Garrahan ha alcanzado un logro trascendental en la historia de la medicina pediátrica argentina al realizar con éxito una cirugía intrauterina. Representa un avance fundamental en el abordaje de patologías congénitas antes del nacimiento y abre nuevas posibilidades para mejorar la calidad de vida desde etapas muy tempranas del desarrollo”.
El Hospital Garrahan sigue siendo un centro de referencia nacional e internacional en atención pediátrica de alta complejidad. La creación de un programa de cirugía fetal dentro de un hospital público no solo fortalece las capacidades médicas del país, sino que representa un modelo replicable en otras instituciones de América Latina.
El atletismo español vive días de tensión institucional tras el choque de declaraciones entre Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), y el Consejo Superior de Deportes (CSD), a ra
Mundo Deportivo
La Real Federación de Fútbol (RFEF) hace público este martes noche en San Juan de la Nava (Ávila) el calendario de las ligas españolas: LaLiga EA Sports, LaLiga Hypermotion, Liga F, fútbol sala (masculino y femenino) y Primera RFEF. Será la primera vez que se presentan los calendarios de la mayoría de competiciones
Mundo Deportivo
Francisco Garfias. Es el horror que no causa horror. Asesinaron a 20 personas en Culiacán, Sinaloa. Cinco fueron decapitados, cuatro de ellos colgados de los pies. A los 16 restantes los encontraron en una camioneta. Espectáculo escalofriante que se repite una y otra vez en este México, sujeto –en buena parte– a los señores del R
Elarsenal.net
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Grupo Fórmula
* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]
Dpoderapoder
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Clima en México
El Imparcial
México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB Con un mejor clima, el Juego de Estrellas pudo llevarse a cabo con victoria mexicana en el Harp Helú m.diazLun, 30/06/2025 - 19:17
Record
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Infobae
Mira en tiempo real el tipo de cambio del dólar estadounidense en estos países y analiza cómo se comportan los mercados
La Opinión de Los Ángeles
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
Infobae
Últimas noticias
Diamondbacks rompen racha de derrotas con victoria sobre Gigantes
Jennifer Lopez anuncia gira internacional 2025
LA BODA DE MANOLA DIEZ Y ALEJANDRO GAMBOA: UN DÍA DE AMOR Y FELICIDAD
Arrestan a tres directivos del hospital del Reino Unido donde una enfermera fue condenada por asesinar bebés
Imperdonable majadería, la invitación de última hora al Arzobispo Pedro Vázquez Villalobos, a la iluminación del Templo de Santo Domingo de Guzmán
Melissa Klug apoya canción de Yahaira Plasencia contra Jefferson Farfán: “Qué rica”
Territorio, poder y memoria: el Brasil profundo según Morgana Kretzmann
El impactante cambio de look de Allegra Cubero que marca tendencia entre las adolescentes
Dólar: cotización de apertura hoy 1 de julio en Brasil
Valor de apertura del dólar en Uruguay este 1 de julio de USD a UYU
Euro: cotización de apertura hoy 1 de julio en Uruguay
Argentina: de lo que fuimos a lo que somos
Euro: cotización de apertura hoy 1 de julio en Brasil
El precio de la gasolina en Lima hoy
Gran presente de Brian Montenegro en el fútbol ecuatoriano