Pedro Díaz G.
La madrugada del pasado 12 de junio, el rugido de los motores cortó el silencio sobre las colinas de Khajuraho.
Un Airbus de India Air, recién despegado de Nueva Delhi con destino a Londres, vuelo 171, perdió el control y terminó convertido en una bola de fuego y acero.
Cuando los rescatistas llegaron, lo único vivo era un joven ingeniero de Mumbai, Viswash Kumar Ramesh, aferrado al fuselaje como si su voluntad fuera más sólida que cualquier estructura metálica.
Aquella imagen de humo y llamas, con la silueta del sobreviviente erguida frente a la noche, nos devuelve al vértigo de otro amanecer roto: el 31 de octubre de 1979, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde el vuelo 605 de Western Airlines, el famoso “Night Owl” o “El Tecolote”, borró de un plumazo la risa de muchas familias, especialmente de una muy cercana, en la colonia Condesa.
Dolores, entre el bullicio de la Condesa y la promesa de Los AngelesDesde niña, María Dolores Torre Hermosillo había sido el soplo de aire fresco en la casa de Culiacán 41.
Tan rebelde como curiosa, arrastraba a sus hermanas por callejones escondidos, en busca de aventuras juveniles.
Su madre, Norma, a veces desesperada, la regañaba por llegar tarde y con el uniforme escolar arrugado, además de las malas notas; su padrastro, Tony, la vigilaba con ojos de poeta triste, adivinando en ella algo que aún él no comprendía.
A los quince, Dolores partió del Distrito federal para estudiar en Los Ángeles.
Allí, lejos de la mirada protectora de la familia, se reinventaba: adoptó la cinta para el pelo de colores, y dio rienda suelta a su predilección por la música punk, lista para devorar todo lo que la década de los 70"s nos había obsequiado: una vida plena y absolutamente divertida.
Siempre habia estudiado al lado de su hermana Mónica, pero juntas eran dinamita.
Las monjas del colegio Maddox lo constataron aquella mañana en que fueron expulsadas de la escuela.
Norma tomo un difícil decisión y envió a Dolores a Estados Unidos mientras Monica se reinscribía en el colegio de Ciudad Satélite.
Pasaron los meses.
Llegaron las vacaciones.
Dolores, quien retomaba el cmaino del estudio, vendría a México unos días, y esa fue la noticia que corrió entre amigos.
Qué felicidad.
Pero.
.
.
El Tecolote que nunca vio el amanecerEl “Tecolote” volaba de noche justamente para llegar antes de la aurora.
A las 5:42 a.
m.
CST, el DC-10 tocó tierra… pero no en la 23R, como debía.
La niebla era un talud de mantequilla espesa, los controladores ya habían advertido a la tripulación de la maniobra de “sidestep” y, aun así, el avión se deslizó hacia la 23L clausurada, salpicada de maquinaria de reasfaltado.
El estrépito de aquel primer roce —el golpe contra un camión, el reventón del tren de aterrizaje— resonó en toda la terminal.
En un parpadeo, el fuselaje se desgajó, se incendió, y la madrugada se llenó de chispas.
De los 88 ocupantes, solo 16 sobrevivieron: muchos de ellos rescatados de una sección de cabina que milagrosamente no llegó a consumirse por el fuego.
Entre ellos, rostros desencajados que todavía hoy recuerdan el calor abrasador, los gritos y, luego, el silencio absoluto.
La casa de la Condesa: un festín de dolor y recuerdosAquella mañana regresaba a mi casa de Culiacán 40, tras un último examen en el CCH Naucalpan.
Encontré a Tony con el ceño contraído, mirando al horizonte desde su ventana, un bello ventanal gótico, las manos temblorosas.
En la televisión, Jacobo Zabludovsky desgranaba la lista de fallecidos con una voz que hormigueaba de solemnidad.
Cuando pronunciaron “María Dolores Torre Hermosillo”, mi mundo se hizo trizas, fue como oír romperse el cristal más fino dentro del pecho.
Los días siguientes, la Condesa parecía un pueblo fantasma.
El corcho que albergaba las cartas de Dolores quedó vacío.
Sus cuadernos repletos de ideas quedaron apilados sobre la mesa del comedor, como esperando que alguien los hojease y encontrara en ellos todavía la brasa de su voz.
Descripción técnica del accidente y relato de Gustavo CamachoEsa madrugada, el McDonnell Douglas DC-10-10 (matrícula N903WA) del vuelo 605 de Western Airlines se configuró para una aproximación de precisión a la Ciudad de México mediante el ILS de la pista 23L.
Con flap 30°, tren de aterrizaje bajado y velocidad de aproximación ajustada a V<sub>APP</sub> (aprox.
145 kt), la tripulación interceptó el glideslope en descenso estándar de 3° desde 2 000 ft hasta la altura de decisión de 600 ft AGL.
Sin referencia visual de la 23R y debido a la densa neblina —visibilidad inferior a ½ mile náutica— continuaron la trayectoria hacia la 23L, clausurada por mantenimiento.
A las 05:42:10 a.
m.
CST, el tren tocó sobre el hombro derecho de la 23L (asfalto sin compactar), provocando:Rebote vertical de 3–4 metros: energía absorbida en el primer contacto, seguida de un viraje de 17° a babor.
Impacto con maquinaria de reasfaltado: las ruedas destruyeron un camión estacionado, arrancaron un viga del tren derecho y desestabilizaron la estructura del ala.
Deslizamiento y colisión: el fuselaje, desalineado, recorrió 120 metros cruzando ambas pistas hasta estrellarse contra un hangar de mantenimiento.
Desintegración y fuego: en solo 26 segundos desde el primer roce, el DC-10 fragmentó su sección central y desató un incendio cuya temperatura superó los 800 °C, consumiendo la cabina de pasajeros y dejando intacto únicamente el compartimento trasero.
De los 88 ocupantes, solo 16 quedaron con vida, la mayoría rescatados de ese tramo posterior que no llegó a arder.
“El ala cayó en la casa de enfrente; lo primero que sentí fue una onda expansiva que rompió cristales y me lanzó de la cama”, recordó Gustavo Camacho en entrevista con Arturo Páramo.
“Corrí con dos zapatos distintos, me colgué la cámara mecánica y, pese a que los bomberos insistían en que me retirara, seguí disparando; vi motores zumbando, llamas de 10 metros y pilotos arrodillados rezando.
”Este testimonio, recogido por Arturo Páramo para Excélsior, aporta una perspectiva humana al desplome aerodinámico: la urgencia en tierra, la celeridad de los procedimientos de emergencia y el contraste entre la precisión de los sistemas de navegación y la impredecible fuerza del azar.
La diferencia entre la vida y la muerte es un segundo Hoy, al contemplar la foto de Viswash Kumar Ramesh, el ingeniero indio, mojado de barro y orgulloso entre los escombros, comprendemos otra vez que la frontera entre el vuelo triunfal y la tragedia es un suspiro.
María Dolores pagó a sus 15 años aquel precio en 1979, y su ausencia nos enseñó que cada carta no enviada, cada risa ahogada, cada sueño interrumpido convierten el tiempo compartido en un tesoro irrepetible.
En Nueva Delhi o en la Ciudad de México, el accidente nos recuerda que los aviones son máquinas de precisión extrema, pero en sus entrañas viajan deseos, esperanzas y nombres que, a veces, nunca llegan a pronunciarse.
Así como el joven ingeniero pudo aferrarse al fuselaje y seguir contando su historia, nosotros debemos aferrarnos a los recuerdos de aquella amiga de la infancia, con quien tanto compartimos, y junto a quien planeabamos destinos plenos de aventuras, como las que pasamos juntos, Dolores.
Debemos aferrarnos a su cuaderno repleto de notas sobre conciertos clandestinos, a su fantasma que aún ronda los cafés de la Condesa, y a esa frase suya, escrita en una carta, que decía: “La vida es la más increíble de las crónicas; jamás permitamos que el miedo nos impida escribirla por completo.
”Porque, al fin y al cabo, se trata de no perder la voz en el aire denso de la tragedia, y de hacer que cada palabra cuente… Los accidente aéreos terminan siendo cifras, pero detrás de cada una, hay historias como la de María Dolores Torre Hermosillo, a quien, hasta ahora, no dejamos de extrañar.
N.
de la R.
El accidente del vuelo 605 de Western Airlines, ocurrido el 31 de octubre de 1979 en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, se convirtió en una de las tragedias aéreas más significativas en suelo mexicano durante el siglo XX.
La investigación oficial, conducida por la Civil Aeronautics Board (CAB) de Estados Unidos en conjunto con las autoridades mexicanas, concluyó que la causa principal fue la desorientación de la tripulación ante condiciones de visibilidad extremadamente bajas (menos de 800 metros), sumado a la confusión en la identificación de pistas, pues la 23L estaba cerrada por mantenimiento y la señalización de clausura resultó insuficiente en medio de la niebla.
El DC-10-10 matrícula N903WA, con apenas seis años de servicio, había realizado su aproximación final basándose en el ILS (Instrument Landing System) de la pista activa (23R).
Sin embargo, debido a la pérdida de referencias visuales, los pilotos desviaron la trayectoria hacia la paralela inhabilitada.
La falla en ejecutar una maniobra de aproximación frustrada (go-around) fue un factor determinante.
Esta tragedia tuvo repercusiones importantes en la revisión de los protocolos de aproximación en condiciones de baja visibilidad, no solo en México, sino también en aeropuertos de alta altitud o en zonas urbanas.
El paralelismo entre ambos casos –Western Airlines en 1979 y India Air en 2025– radica no solo en la dimensión trágica, sino en cómo, a pesar del avance tecnológico en navegación, automatización y prevención, las condiciones humanas y meteorológicas siguen influyendo decisivamente.
En ambos accidentes, la figura del único o escaso número de sobrevivientes ofrece una narrativa potente que obliga a reconsiderar los límites de los márgenes de seguridad aeronáutica.
La historia de María Dolores Torre Hermosillo, como la de tantas otras víctimas invisibles, humaniza la estadística y resignifica la memoria colectiva frente a los avances fríos de la técnica.
Contenidos Relacionados: Hernán Bravo Varela (1979): el dolor del cuerpo hecho palabraEl tsunami de 1979 en Indonesia: una tragedia olvidadaAutoridades buscan a hombre que desapareció en 1979 en Monterrey
Descubre Little Nightmares 2 por solo 2,99 euros en Steam antes del 10 de julio, una inquietante aventura de puzles y terror ideal para prepararte para el lanzamiento de la tercera entrega en octubre.La semana pasada tuvimos novedades sobre la saga Little Nightmares, y se anunció la fecha de lanzamiento de Little Nightmares 3, que se pondrá a la
Vandal
Claudia Sheinbaum aseguró que habrá un ombudsman de los derechos de las audiencias, encargado de determinar si los periodistas vulneraron el derecho a la información.
El Financiero
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Staff/RG En sesión ordinaria se presentaron iniciativas en materia de medio ambiente, protección civil, desarrolloThe post Impulsan en el Congreso iniciativa para incorporar en la Ley la Responsabilidad Social Empresarial appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15
Record
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Se mantendrán las lluvias muy fuertes en México por la influencia de varios sistemas meteorológicos, entre ellos la influencia del ciclón tropical Flossíe sobre el Pacífico.Avanza la semana y el potencial de tormentas continuará sobre varias partes de México durante el transcurso de este jueves.A pesar de que Flossie ha comenzado a disipars
Meteored.mx
Hoy NO inicia la Canícula, pero sí habrá cambios importantes en el tiempo sobre México, esperándose zonas con intenso calor, más periodos de Sol, pero otras con lluvias y hasta frío con heladas.El tiempo cambiará desde este fin de semana, debido a condiciones más secas con la extensión de un anticiclón desde el Atlántico hasta la mitad
Meteored.mx
El paso de una onda tropical, entre otros sistemas meteorológicos, dará origen a lluvias y tormentas eléctricas en varios estados de México.Antes de que comience el fin de semana te contaremos todo sobre las condiciones meteorológicas que esperamos a nivel nacional para el transcurso de este viernes.Un nuevo sistema de baja presión al suroest
Meteored.mx
A pesar de los cantos de sirena procedentes del FC Barcelona y de otros clubes europeos, el extremo internacional español Nico Williams renovó con el Athletic Club hasta 2035, en un inesperado giro de guion que refuerza las ambiciones y la filosofía del club vasco.La entrada Nico Williams pasa del Barcelona y renueva con Athletic por 8 temporada
Versus.com.py
El impacto de la noticia del día, la renovación de Nico Williams por el Athletic y el "no" rotundo al Barça por segunda vez, ha pillado a Marc Bernal interviniendo en el primer Campus de Verano que organiza en su localidad natal de Berga. El pivote, que está en la fase final de su recuperación, es el primer jugador del
Mundo Deportivo
Nico Williams tenía que tomar una decisión y ya lo ha hecho. Una determinación que marcará un antes y un después en su carrera: el joven extremo ha renovado su contrato con el Athletic Club hasta 2035, alejando de forma definitiva cualquier posibilidad de jugar con el FC Barcelona. Con su ampliación contractual, el jugador n
Mundo Deportivo
Seguro de Desempleo CDMX 2025: cómo registrarte y recibir hasta 10 mil pesos Su objetivo es brindar un respaldo temporal a quienes han perdido su fuente de ingresos m.alcantaraMié, 02/07/2025 - 12:53 Si te encuentras sin empleo y resides en la capital del
Record
Las 8 frases en inglés que pueden proteger a un migrante de ser deportado por ICE Con 8 frases clave un migrante puede invocar sus derechos en una redada del ICE lreyesMié, 02/07/2025 - 13:21
Record
Este apoyo también promueve la reincorporación al empleo mediante cursos de capacitación y el acceso a ferias de empleo y bolsas de trabajo
El Informador
Últimas noticias
Asesinan a un motociclista en la PR-2 en Mayagüez
LOS CAPITALES
DIARIO EJECUTIVO/ Los logros laborales de AMLO
LA ESPINITA/ Marina del Pilar: Sin resentimientos
YO CAMPESINO/ ¿Mentirosos, quienes?
LA COSTUMBRE DEL PODER/ ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? (III/III)
PODER Y DINERO/ Caos energético nacional
TRAS LA PUERTA DEL PODER/: Por financiar con gasolinas y médicos a Cuba, Marco Rubio se niega a hablar con Claudia Sheinbaum
PRISMA EMPRESARIAL/ La justicia que quiere ser burlada: el caso Zimapán
ÍNDICE POLÍTICO/ Corrupción presidencial: México no es Costa Rica
Pinceladas poéticas de Rafael López Jiménez
Haciendo un "descenso a la locura" de Steam me he topado con un juego ambientado íntegramente en un navegador de internet de 1999
LAS «GRILLAS» DE MORENA
El embajador de EEUU Mike Huckabee presenta sus cartas credenciales ante el presidente de Israel
Valor de apertura del euro en Honduras este 21 de abril de EUR a HNL