Elena GutierrezLa Torre Latinoamericana es uno de los íconos arquitectónicos y culturales más reconocidos de la Ciudad de México.
Ubicada en el corazón del Centro Histórico, sobre la avenida Madero y el Eje Central, este rascacielos no solo destaca por su altura, sino por ser un referente de ingeniería en una zona sísmica activa.
Visitarla es adentrarse en un pedazo vivo de la historia urbana de la capital, con vistas espectaculares, museos, cafeterías y espacios únicos que la convierten en un destino imperdible.
Si te has preguntado qué hay en la Torre Latinoamericana, cuántos pisos tiene y qué partes están abiertas al público, aquí te lo contamos todo con detalle.
Historia de la Torre LatinoamericanaLa Torre Latinoamericana fue inaugurada el 30 de abril de 1956 y en su momento fue el edificio más alto de América Latina.
Su construcción marcó un antes y un después en la arquitectura moderna mexicana, ya que fue una de las primeras torres en el mundo diseñadas especialmente para resistir terremotos.
La obra fue encabezada por los ingenieros Leonardo Zeevaert y Adolfo Zeevaert, junto con el arquitecto Augusto H.
Álvarez, quienes utilizaron un sistema de cimentación profunda y una estructura flexible de acero.
Gracias a estos avances, la torre ha resistido los terremotos de 1957, 1985 y 2017, sin sufrir daños estructurales significativos, lo que reafirma su estatus como joya de la ingeniería.
Su nombre proviene de la compañía que financió su construcción: La Latinoamericana, Seguros S.
A.
¿Cuántos pisos tiene la Torre Latinoamericana?Con sus 44 pisos y una altura total de 182 metros hasta la punta del pararrayos, la Torre fue el edificio más alto de la ciudad hasta 1972, y aún hoy sigue siendo un punto de referencia visual en la CDMX.
¿Qué se puede visitar dentro de la Torre Latinoamericana?Una de las preguntas más frecuentes es qué hay en la Torre Latinoamericana actualmente y a qué partes del edificio pueden acceder los visitantes.
La torre alberga diversas atracciones culturales, comerciales y gastronómicas:Mirador (Pisos 37, 38 y 44)Sin duda, el atractivo más famoso es su mirador panorámico, distribuido en tres niveles:Piso 37: sala de exposiciones, venta de souvenirs y cafetería.
Piso 38: área de observación cerrada con ventanas de cristal, ideal para días lluviosos o ventosos.
Piso 44: terraza al aire libre, desde donde se obtienen vistas espectaculares de 360 grados de la ciudad.
Desde aquí puedes observar monumentos como el Palacio de Bellas Artes, la Alameda Central, la Torre Reforma e incluso los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl en días despejados.
Museo de la Ciudad de México (Piso 36)Este pequeño, pero interesante museo ofrece exposiciones temporales, fotografías históricas, maquetas de la ciudad y una línea del tiempo que recorre la evolución del Centro Histórico.
También se pueden ver documentos y objetos relacionados con los terremotos que ha resistido la torre.
Restaurante Miralto (Piso 41)Si lo tuyo es disfrutar de una buena comida con una vista inigualable, el restaurante Miralto es ideal.
Ofrece cocina internacional y mexicana contemporánea.
Es un lugar muy visitado para cenas románticas, eventos especiales o simplemente para tomar una copa con una vista nocturna de la ciudad.
Cafetería y tienda de souvenirsEn el piso 37 se encuentra una cafetería con snacks, café y bebidas frías, así como una tienda donde puedes adquirir recuerdos de la torre y de la ciudad.
Oficinas y corporativosLos pisos intermedios de la Torre Latinoamericana (del 5 al 35 aproximadamente) están destinados a oficinas privadas, despachos de abogados, agencias de seguros y empresas de tecnología.
Estos niveles no son accesibles al público en general, ya que están restringidos para personal autorizado.
Planta baja: acceso y localesEn el lobby de entrada hay vigilancia, elevadores y un pequeño centro de información.
También hay locales comerciales en la planta baja, entre ellos farmacias, cafeterías y servicios financieros.
Además de su oferta permanente, la Torre Latinoamericana también es sede de actividades especiales:Eventos culturales y exposiciones: a lo largo del año, el museo organiza muestras temporales relacionadas con la historia de la ciudad, la arquitectura o eventos sociales relevantes.
También se han realizado exposiciones de arte y fotografía de autores nacionales e internacionales.
Eventos nocturnos: en fechas especiales como el 14 de febrero, Día de Muertos o Navidad, se realizan cenas temáticas o noches especiales en el Miralto.
Algunos visitantes incluso han organizado propuestas de matrimonio en la terraza del mirador por su ambiente romántico y sus espectaculares vistas.
Fotografía y contenido digital: muchos creadores de contenido acuden a la torre para grabar videos, sesiones fotográficas o documentales, especialmente por la vista desde el piso 44.
En redes sociales, abundan las tomas de atardeceres desde el mirador, convirtiéndolo en un espacio altamente “instagrameable”.
Tips para visitar la Torre LatinoamericanaSi planeas visitar la Torre Latinoamericana, estos tips te serán útiles:Se encuentra en: Eje Central Lázaro Cárdenas 2, Centro Histórico, CDMX.
Los transportes públicos más cercanos son:Metro: Línea 2 y Línea 8, estación Bellas Artes.
Metrobús: Línea 4, estación Bellas Artes.
A pie: desde la Alameda Central o la calle Madero.
Horarios y precios: el mirador está abierto todos los días, generalmente de 9:00 a 22:00 horas.
El costo de entrada ronda entre $150 a $200 MXN por persona.
Hay precios especiales para niños, estudiantes y adultos mayores.
Llega temprano o al final del día para evitar aglomeraciones.
Lleva ropa ligera pero abrígate si planeas subir al mirador por la tarde o noche.
Si quieres las mejores fotos, visita al atardecer o de noche.
Si tienes vértigo o miedo a las alturas, evita el piso 44 al aire libre.
La Torre Latinoamericana es un símbolo de resistencia, modernidad y visión urbana.
En sus 44 pisos se conjuga la historia con el presente, lo turístico con lo funcional.
Desde su famoso mirador, pasando por su museo y restaurante panorámico, hasta las oficinas que le dan vida a diario, este edificio es un microcosmos de la ciudad que lo rodea.
No te pierdas este video:Contenidos Relacionados: Así fue el rescate de personas atrapadas en elevador de la Torre Latinoamericana12 personas quedaron atrapadas en elevador de la Torre Latinoamericana, CDMXRegresan historias de misterio y tradición en la Torre Latino¡Hoy es el día! Comienza festejo de Torre Latino por sus 68 aniversarioLa torre Latino celebra sus 68 años con una carrera de botargas y festival para celebrar a los niñosDía de Muertos: Así son las leyendas de difuntos en la Torre Latino
Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales
24 Horas
Conoce el pronóstico del tiempo en Los Ángeles, para hoy miércoles 2 de julio para evitar sufrir los cambios en el clima
La Opinión de Los Ángeles
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f
Vanguardia.com.mx
Imagen Noticias
Infobae
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Copa América 2015
El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu
Meteored.mx
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie
Excelsior
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
El calor típico de abril se sentirá este fin de semana en la mayor parte de México con desplazamiento de un anticiclón. Al mismo tiempo, un frente frío inducirá fuertes tormentas con granizo.La semana pasada hablábamos que el “Team Frío” estaría gozando el fin de semana con frío nocturno y tardes agradables, ahora se invierte de nuevo
Meteored.mx
Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe, anunció una ambiciosa campaña de reforestación durante una reciente entrevista. “Vamos a hacer una reforestación única en mi administración, donde vamos a sembrar más de 3 mil árboles”, manifestó el alcalde, subrayando la importancia de este proyecto que dará inicio en los próximos d
Vanguardia.com.mx
CLIMA Tormenta tropical Erick: Prepárese... Se intensificará lluvias en el sureste y sur de México, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)MÉXICO México en la Cumbre de Líderes del G7: Así fue la participación de HOY de Claudia Sheinbaum: La jefa del Ejecutivo, Claudia Sh
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Verificación vehicular en CDMX y EDOMEX: ¿qué autos deben realizarla en julio?
Sector primario registra aumento de más de 200 mil empleos en mayo de 2025: AGRICULTURA
El avance en la inclusión de grupos vulnerables / Hora cero
Jurassic Park y la humanidad como amenaza: análisis de Kukso
Los jugadores de Hearthstone están preocupados, pero igual aún más los trabajadores de Blizzard y Xbox
Hoy No Circula CDMX y Edomex: restricciones para este miércoles, 2 de julio de 2025
Más de 400 estudiantes de BCS realizaron examen de admisión para escuelas normales
Reconoce Víctor Castro la aportación de ingenieros civiles en el desarrollo de BCS
Víctor Castro reitera el compromiso de gobernar con el pueblo en encuentro ciudadano en Todos Santos
REVIEW | The Bear – Temporada 4: Cuando el tiempo se detiene y todo se pone en juego
Interior asegura que trabaja para subsanar las colas en Barajas por un problema informático y la acumulación de vuelos
El PP carga contra Sumar por seguir en un Gobierno de "corruptos y puteros" y anunciar "la nada" tras verse con el PSOE
Sumar pide al PSOE expropiar los beneficios adquiridos a través de la corrupción, ampliar las penas y extender la inhabilitación para los condenados
Las duras críticas de la exfiscal Angélica Monsalve a Álvaro Leyva: “Si de alguien cercano pudo esperar Gustavo Petro la traición, fue de la momia Álvaro Leyva”
Marbelle volverá como presentadora: este es el programa de televisión en el que estará