Crean científicas de la UNAM ratones transgénicos para hacer pruebas biomédicas El Sur de Acapulco

Crean científicas de la UNAM ratones transgénicos para hacer pruebas biomédicas. Noticias en tiempo real 16 de Junio, 2025 09:25

Es una ventaja “muy grande poder contar con esto aquí”, porque los roedores se tienen que importar, dice la inmunóloga Paula Licona, responsable de la Unidad de Edición Genética y Criopreservación

Ciudad de México, 16 de junio de 2025. En un espacio de apenas 64 metros cuadrados, con algunas sofisticadas máquinas y a cargo de solamente tres mujeres, en la UNAM se instauró uno de los laboratorios que mayor impulso podrán dar a la ciencia hecha en México.

Es la nueva Unidad de Edición Genética y Criopreservación (UEGC), inaugurada en el Instituto de Fisiología Celular (IFC) a finales de abril, creada con el propósito de desarrollar los modelos animales transgénicos –principalmente ratones– necesarios para hacer pruebas en investigaciones biomédicas, y que hasta ahora sólo podían adquirirse fuera del país.

“Es una ventaja muy grande poder contar con esto aquí. Muchos de nosotros quisiéramos hacer ciencia con este tipo de modelos, y a veces no podemos porque los donativos que conseguimos no alcanzan”, apunta en entrevista la inmunóloga Paula Licona Limón, responsable científica de la UEGC, primera unidad de este tipo en México, y la tercera en toda Latinoamérica.

“Tenías que ganarte un súper grant (subvención), a lo mejor internacional, y decías: ‘Ahora es cuándo, lo compro y rezo porque no se muera en la aduana’. O de plano olvidarte y hacer otro tipo de estrategias”, continúa la académica del IFC.

Durante su estancia posdoctoral en un laboratorio al que se refiere como una “fábrica de ratones”, en la Escuela de Medicina de Yale, Licona Limón aprendió la importancia de contar con estos modelos animales para poder escalar las investigaciones de los estudios in vitro a pruebas preclínicas.

De ahí que al regresar a México propusiera montar una unidad como ésta en el IFC, con su propio personal capacitado para tales actividades, y así hacer mucho más accesibles estos ratones por los que se suelen pagar importantes sumas a empresas en Estados Unidos; “un modelo de este tipo, el más complejo, podría estar en alrededor de 1 millón, millón y medio de pesos”, ilustra.

“Te puedo decir que, haciendo números, estamos generando modelos entre tres y cinco veces más baratos que lo que le costaría a un investigador comprarlo”, contrasta la inmunóloga, quien además calcula entre 5 y 6 millones de pesos la inversión que requirió la UEGC.

La cifra es relativamente baja si se compara con el financiamiento dado a algunas figuras, como los 5.8 millones que el entonces Conacyt –hoy Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Secihti– otorgó a John Ackerman el sexenio pasado. (Reforma, 24/02/2021)

Con 28 cartas de apoyo de diferentes centros de investigación en México, se obtuvo en 2017 un recurso inicial de 2 millones de pesos por parte del Conacyt, y poco a poco se fue reuniendo lo necesario tanto para erigir el espacio que albergaría la UEGC, conectado al Bioterio del IFC, como para comprar el equipo especializado.

A lo largo de 8 años, pasaron cuatro directores por el Instituto, dos titulares en la Coordinación de la Investigación Científica de la UNAM, y hasta una pandemia. Para poder inaugurar el espacio, finalmente, sólo hacía falta validar las técnicas, es decir, demostrar que el personal podía generar un ratón genéticamente modificado; esto no pasó sino hasta finales de 2024.

“El primer ratón transgénico hecho en México con esta tecnología de CRISPR/Cas9 nació en noviembre del año pasado”, destaca Licona Limón con enorme satisfacción.

Ése primer producto, de cuyo genoma se eliminó una secuencia específica que regula la expresión de un gen importante en el desarrollo, fue para el biólogo Félix Recillas Targa; el segundo, editado de tal manera que ninguna célula de su cuerpo tiene un gen que predispone el desarrollo de asma y alergias, lo tiene la propia responsable científica del UEGC.

Dependiendo de los requerimientos de cada investigador, la Unidad podría tener listo un nuevo modelo de ratón en seis meses o un año.

Hoy, a poco más de un mes de su apertura, ya hay lista de espera, e incluso han llegado algunas solicitudes insospechadas.

“Apenas me contactaron del Ejército. Quieren caballos más resistentes (…) No sé cuál es el objetivo, pero si se sabe la biología básica de eso, qué es lo que está haciendo que el caballo sea más rápido y resistente, pues podemos intentar hacer esa edición”, comenta Licona Limón, certera de que no sólo la academia podrá sacar provecho de este nuevo espacio.

A la medida

Los ratones transgénicos en la UEGC se crean a través del revolucionario sistema CRISPR/Cas9, también conocido como “tijeras genéticas”, una herramienta molecular capaz de hacer incisiones precisas en el material genético, que científicos alrededor del mundo ya usan para cambiar con precisión extremadamente alta el ADN de animales, plantas y microorganismos.

“Los usuarios me comentan qué necesidades tienen en cuanto a su modelo, qué cambios en el genoma vamos a realizar; hago las modificaciones en la computadora, e identifico los reactivos necesarios, que son secuencias de DNA o de RNA que van a poder dirigir específicamente el cambio a donde el usuario desea”, explica Guadalupe García Patiño, técnica académica encargada del diseño y validación de las estrategias de edición.

Quien luego lleva esto a la práctica es Ariadna Aparicio Juárez, técnica académica que, por ejemplo, maneja con máxima precisión un microscopio de manipulación –o micromanipulador– para inyectar el complejo CRISPR/Cas9 directamente en el núcleo de un embrión; “después lo transferimos a una madre receptora que lo tiene 21 días, y al nacer se evalúa si el producto es transgénico o no”, describe la bióloga y doctora en ciencias biomédicas.

Antes de todo esto, debe entrar en acción el electroporador, un aparato de tamaño similar a una freidora de aire sin el cual la labor de la UEGC no sería posible.

“Lo que hace es que manda un choque eléctrico, y con eso la membrana de la célula se hace permeable, y entonces entra lo que yo le estoy metiendo; o sea, estoy como haciendo laxa la membrana para permitir que entre el complejo CRISPR/Cas9, y pueda hacer lo que tiene que hacer”, detalla Licona Limón.

Ninguna de las científicas de la Unidad aprendió esto de la noche a la mañana. García Patiño, de 36 años, pasó por la Universidad de Pensilvania y el Departamento de Inmunología de la Escuela de Medicina de Harvard; Aparicio Juárez, de 43, por el Instituto Pasteur de Montevideo, en Uruguay, y el Centro Nacional de Biotecnología, en Madrid, España.

Gracias a esa formación, y bajo la guía de Licona Limón, el UEGC ahora puede proveer a investigadores de distintos ámbitos con ratones editados de tal forma que desarrollen prácticamente cualquier enfermedad humana que se esté estudiando o para la que se estén proponiendo nuevos tratamientos.

“Imagínate que es como ir al sastre y te hacen un traje a la medida”, equipara la responsable de la Unidad, destacando como otra virtud de este nuevo espacio el biobanco en el que se irán preservando criogénicamente muestras de cada modelo solicitado, lo cual también servirá como un respaldo para los usuarios.

Texto: Israel Sánchez / Agencia Reforma

 

El cargo Crean científicas de la UNAM ratones transgénicos para hacer pruebas biomédicas apareció primero en El Sur Acapulco suracapulco I Noticias Acapulco Guerrero.


Compartir en:
   

 

 

¡Sigue subiendo la Premium! Precio de la gasolina hoy 2 de julio de 2025 en México. 07:44

Jesús RamírezEl costo de los combustibles en México presenta modificaciones todos los días debido a la tarifa del petróleo, el precio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores, entre otros, por ello te explicamos cuál es el precio promedio de la gasolina hoy 2 de julio de 2025 a nivel nacional y en otros estados del país.Los orga

Excelsior

Jurassic Park y la humanidad como amenaza: análisis de Kukso.07:21

La fascinación por los dinosaurios no es casual ni infantil, dice Federico Kukso, y Jurassic Park los mantiene vigentes.

24 Horas

Sector primario registra aumento de más de 200 mil empleos en mayo de 2025: AGRICULTURA. 07:23

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través de la Dirección General del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (DGSIAP), informa que con base en los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en mayo de 2025, el sector primario, que agrupa actividades de agricultura, ganadería, silvicul

Acustiknoticias.com

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Aprehenden a activista por el agua poblano. 05:44

Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales

24 Horas

EU presiona para un alto al fuego en Gaza. 06:43

Trump anunció que Israel aceptó un alto al fuego de 60 días en Gaza e instó a Hamás a sumarse

24 Horas

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

clima culiacan

Clima en Culiacán Rosales: temperatura y probabilidad de lluvia para este 26 de junio. 26 de Junio, 2025 03:50

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Infobae

Pronóstico del clima en Culiacán Rosales este domingo: temperatura, lluvias y viento. 29 de Junio, 2025 04:04

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

Clima en Culiacán Rosales: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir. 30 de Junio, 2025 04:00

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

Frances Tiafoe

Reacción fulminante de Gauff en Roland Garros . 04 de Junio, 2025 06:00

Coco Gauff defenderá el tenis de Estados Unidos en las semifinales de Roland Garros. Sin representantes en el masculino, una vez eliminados de una tacada Frances Tiafoe y Tommy Paul, ella se ganó el derecho a llevar la bandera batiendo a su compatriota Madison Keys, en un duelo de campeonas de Grand Slam d

Mundo Deportivo

Tenista británico Evans roba la atención en torneo de Queen’s. 16 de Junio, 2025 16:27

Londres, 16 jun (Prensa Latina) El tenista británico Daniel Evans robó hoy la mayor atención en el torneo de Queen"s, tras vencer en la primera ronda al estadounidense Frances Tiafoe, séptimo favorito, por 7-5 y 6-2.The post Tenista británico Evans roba la atención en torneo de Queen’s first appeared on Noticias Prensa Latina.

Prensa Latina

ATP roundup: Daniel Evans upsets Frances Tiafoe in London opener . 16 de Junio, 2025 18:56

British wild card Daniel Evans took down No. 7 seed Frances Tiafoe 7-5, 6-2 in the first round of the HSBC Championships on Monday at Queen"s Club in

Deadspin

Metro CDMX

Gobernadores, sin pretexto para no brindar seguridad. 29 de Junio, 2025 03:23

Leticia Robles de la RosaSin hacer cambio alguno, comisiones del Senado respaldaron los nuevos parámetros del Sistema Nacional de Seguridad Pública que, por primera vez, tendrá atribuciones para cancelar las aportaciones federales a los estados y municipios que no cumplan con las tareas de seguridad pública o desvíen los recursos que se les de

Excelsior

Al menos 38 muertos tras choque entre autobús y microbús. 29 de Junio, 2025 09:33

Dar es Salaam /AFP / TanzaniaAl menos 38 personas murieron y 28 resultaron heridas el sábado en Tanzania, en un accidente entre un autobús y un microbús en la región del Kilimanjaro, anunció este domingo la presidencia, que lamentó un "trágico accidente".El choque se produjo después de que reventara un neumático del autobús y el

Excelsior

Pronostican ambiente fresco y lluvias este domingo en CDMX. 29 de Junio, 2025 10:40

Predominarán vientos del noreste de 5 kilómetros por hora (km/h), con rachas de 12 km/hLa nota Pronostican ambiente fresco y lluvias este domingo en CDMX apareció primero en Quadratín México.

Quadratín México

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.