Foto de portada | Erik McleanImagina que estás viendo una serie y el último capítulo acaba con un cliffhanger brutal, o que alguien te empieza a contar una historia y se va justo antes del final.
¿Tú crees que te lo sacarías de la cabeza fácilmente? Lo más probable es que no, ¿verdad? {"videoId":"x8kuwla","autoplay":true,"title":"ANÁLISIS de ZELDA TEARS OF THE KINGDOM - Tan BUENO que hace DAÑO", "tag":"Zelda Tears of the kingdom", "duration":"775"} Eso es el efecto Zeigarnik, una teoría psicológica propuesta en 1927 por la investigadora rusa Bluma Zeigarnik.
Tras observar que los camareros se acordaban más de los pedidos pendientes que de los ya servidos, Zeigarnik concluyó que el cerebro humano tiende a retener mejor la información relacionada con tareas incompletas que con las que ya hemos finalizado.
En otras palabras: lo que no has terminado te persigue.
Y esta tendencia no solo afecta a tu lista de cosas por hacer en la vida real.
También te mantiene pegado a los videojuegos.
.
.
porque sí, los creadores de videojuegos conocen este fenómeno y lo usan a su favor.
Diseño con trampa (pero de la buena)Muchos juegos saben cómo activar el efecto Zeigarnik en el jugador casi sin que este se de cuenta.
Te dan una misión secundaria, te muestran un objeto oculto a medio descubrir, te dejan el mapa lleno de interrogantes, que sí que no.
¿Resultado? Aunque acabes la historia principal, sientes que no has terminado del todo el juego y necesitas completarlo todo o te temblará el párpado del estrés.
Y es que los videojuegos modernos no están pensados solo para que los juegues: están diseñados para que los completes.
O al menos, para que lo intentes.
Esa necesidad de cerrar lo abierto, de tachar lo pendiente, se convierte en una motivación tan poderosa como cualquier giro de guion.
El efecto Zeigarnik, bien utilizado, convierte entonces un videojuego en una lista infinita de tareas pendientes que, por alguna razón, disfrutas cumplir.
Pocas sagas manejan mejor este anhelo de cerrar capítulos que The Legend of Zelda.
En Breath of the Wild y Tears of the Kingdom, el mapa es una invitación constante a desviarte de tu objetivo y hacer otras cosas que, confesad, a veces se quedan a medias.
Torres sin activar, santuarios aún no visitados, semillas de Kolog escondidas en cualquier rincón y un largo etcétera.
The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom es un ejemplo perfecto Y no solo influye el contenido sino también el cómo se presenta.
Un icono gris que todavía no has iluminado, un contador incompleto que te recuerda lo que no has hecho, todas esas pequeñas molestias visuales se quedan grabadas en nuestra cabeza pensante.
A veces no tienes ni claro qué recompensa obtendrás al completar estas misiones, pero eso da igual.
Lo importante es que falta algo.
Nintendo no necesita obligarte: te empuja con la mera presencia de una tarea inacabada.
Cada interrupción se convierte en una obsesión momentánea.
"Solo un santuario más", te dices.
Y de repente, han pasado tres horas —basado en hechos reales—.
El síndrome del 100%Assassin’s Creed, especialmente desde su etapa más reciente (Shadows, Odyssey, Valhalla), ha llevado el diseño por checklist a otro nivel.
Aquí el mapa es un mosaico de puntos de interés, con iconos de colores que indican qué has hecho y qué no.
¿La historia principal? Puedes ignorarla durante horas, porque cada vez que abres el mapa, ves zonas a medio explorar, cofres sin abrir o misiones sin aceptar.
Y el juego sabe que no lo vas a dejar así.
Porque no puedes; no todavía.
Ubisoft no te dice que completes todo, pero te lo va insinuando sin pudor.
Una parte de ti se convence de que no puede avanzar sin limpiar una región entera.
Y cuando lo haces, aparece otra.
El bucle es infinito pero también muy efectivo.
Genshin Impact es otro caso de estudio.
Este RPG gratuito de mundo abierto no solo te bombardea con misiones, cofres y logros, sino que además gestiona sus tareas por tiempo.
Misiones diarias, eventos por semanas, recompensas mensuales.
.
.
si no lo haces hoy, lo pierdes.
Genshin Impact juega con el efecto Zeigarnik a la perfección La presión por completar no es solo narrativa, es ya una cosa mecánica.
Te recuerda constantemente lo que te estás perdiendo y lo que aún puedes hacer.
A eso se suma un sistema de progreso donde desbloquear nuevas zonas o personajes depende directamente de "cerrar tareas", y ya estamos metidos en un agujero negro tremendo.
No se trata solo de lo que puedes hacer, se trata de lo que aún no has hecho.
Y eso, gracias al efecto Zeigarnik, se convierte en una llamada permanente a volver.
Del "por si acaso" al "ya que estoy"El efecto Zeigarnik también actúa cuando tomamos decisiones aparentemente racionales.
"Ya que estoy cerca de esta zona, recojo este cofre.
" "Ya que he hablado con este NPC, hago su misión secundaria.
" "Ya que he abierto el mapa, miro si me he dejado algo.
"Esta lógica de "ya que estoy" convierte cada sesión de juego en una cadena de tareas encadenadas, valga la redundancia.
Porque cerrar una cosa te acerca a otra sin cerrar.
Y como el cerebro tiende a recordar mejor lo que tenemos pendiente, el resultado es una especie de ansiedad placentera: la sensación de que todavía puedes hacer más y de que vas cerrando capítulos.
Muchos jugadores confiesan que se sienten incómodos si dejan el juego "a medias", aunque eso no afecte su experiencia real.
No guardar la partida tras completar algo, dejar una zona sin limpiar o no recoger una recompensa desbloqueada se convierte en una incomodidad silenciosa.
No porque el juego lo castigue… sino porque el cerebro lo exige.
El efecto Zeigarnik tiene también una cara oscura.
No todos los jugadores disfrutan de tener tareas pendientes.
Para algunos, esa obsesión por completarlo todo puede convertirse en una fuente de estrés.
Assasin"s Creed consigue engancharte para que termines todas las misiones secundarias El llamado "síndrome del 100%" —la necesidad de terminar todo lo que ofrece un juego— ha sido criticado como un efecto colateral de los mundos abiertos actuales.
Pero incluso en estos casos, la raíz es la misma: la incompletitud molesta más de lo que debería.
Como decíamos, algunos diseñadores lo saben y lo aprovechan.
Otros, simplemente lo provocan sin querer.
En ambos casos, la mecánica está ahí.
Una técnica tan vieja como efectivaLo más fascinante del efecto Zeigarnik es que su aplicación en videojuegos no es nueva, pero sigue siendo igual de efectiva.
Ya en los RPG clásicos como Final Fantasy las misiones opcionales o los finales alternativos funcionaban bajo esta misma lógica: si sabes que hay algo más, querrás verlo.
Aunque no lo necesites.
Hoy, en la era del contenido infinito y los juegos como servicio, esta psicología se ha vuelto parte fundamental del diseño.
Pero su origen sigue siendo el mismo: una mente inquieta que no soporta dejar cosas a medias.
En 3D Juegos El "efecto Tamagotchi" ha enganchado a millones de personas, te explicamos por qué te puedes encariñar de un llavero digital Así que la próxima vez que sientas que no puedes apagar la consola porque queda esa misión olvidada o ese icono gris en el mapa… no es adicción.
O al menos, no del todo.
Es solo tu cerebro aplicando una vieja regla de supervivencia al mundo digital.
Y sí, probablemente vas a seguir jugando.
En 3DJuegos | Hay ciudades que se rebelan contra el jugador en simuladores donde el poder no lo es todoEn 3DJuegos | El videojuego que está ayudando a rediseñar ciudades reales.
Este city builder ya no es solo una simulación (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Tiene nombre de señora rusa y es el fenómeno psicológico por el que no puedes dejar una misión a medias fue publicada originalmente en 3DJuegos por Bárbara Gimeno .
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a la población en general sobre lesiones en piel, las cuales pueden ser benignas como malignas y la importancia de conocer sus características para prevenir complicaciones de salud. La coordinadora clínica de Educación e Investigación en Salud de la Unidad de Medicina Fam
Los Políticos Veracruz
El destino turístico recibió dos nuevos distintivos y renovó otros 47, por lo que suma 49 Blue Flag.La entrada Cancún, capital del Blue Flag en México se publicó primero en Amexi.
Amexi
Hacienda podrá investigar operaciones financieras “vulnerables” y a personas políticamente expuestas como parte de la nueva ley contra lavado de dinero
Periódico Correo
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Personal de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que mantiene acciones de auxilio a las poblaciones afectadas por el paso de la tormenta Barry, en los municipios del sur de Tamaulipas y del norte de Veracruz, por el aumento de los caudales en diversos ríos. Los efectivos navales han “realizado acciones de prevención [R
NV Noticias
Ha pasado casi un mes desde el lanzamiento de Nintendo Switch 2, donde desde luego, múltiples fundas y accesorios han visto la luz para equipar la consola. Ahora bien, si aún no has conseguido la tuya, pero ansías por conseguirla, te tenemos grandes noticias, pues Amazon México aho
Xataka México
Marca Claro
El Financiero Bloomberg TV
El estreno de la serie Sin querer queriendo, sobre la vida de Roberto Gómez Bolaños ‘Chespirito’, ha generado muchas habladurías en redes sociales por parte de los internautas. Por ejemplo: que el icónico actor tenía un interés amoroso con Rosita Bouchot, actriz que dio vida al personaje de ‘Paty’.La fuerza de este rumor, que puso má
Milenio
La actriz Rosita Bouchot que interpreto a 'Paty' habló en TikTok sobre un rumor que implicaba coqueteos de 'Chespirito' tras el estreno de la bioserie
Periódico Correo
Paola Jiménez Chespirito, figura icónica de la televisión mexicana, vuelve a estar en el centro de la atención gracias a la serie Chespirito: Sin querer queriendo. Esta producción ha generado interés no solo por contar su historia, sino también por traer de vuelta viejas anécdotas de quienes trabajaron con él.Una de ellas es Rosita Bouchot
Excelsior
The Portland Trail Blazers will buy out the final year of center Deandre Ayton"s contract and make him a free agent, multiple media outlets reported o
Deadspin
El pívot DeAndre Ayton y los Portland Trail Blazers han acordado la rescisión de su contrato, informó este domingo la cadena ESPN.
Mundo Deportivo
Deandre Ayton pidió a Portland Trail Blazers una rescisión de contrato y ahora será libre de firmar con cualquier equipo.
ESPNdeportes.com
MUBI canceló MUBI FEST 2025 en CDMX ¿por qué? Esto es lo que sabemos.
SDP Noticias
MUBI FEST 2025 es cancelado en CDMX en medio de problemas de seguridad El festival de cine independiente rembolsará las entradas y lamenta la suspensión jreyesMié, 02/07/2025 - 14:24
Record
CDMX te pagará por reciclar tu basura: Aquí te decimos cuánto Es una estrategia para combatir las inundaciones, reducir la contaminación y apoyar tu economía jreyesMié, 02/07/2025 - 15:03
Record
Últimas noticias
Travis Kelce admite dificultades con la lectura durante su paso por “SNL”
¿Adiós corridos tumbados? Natanael Cano lanza su nuevo álbum de trap y reguetón
Hallan restos humanos en bolsas bajo un puente en Valle de Santiago
Frenan prohibición de Trump a las solicitudes de asilo
¿Qué es la "Ley Espía" y por qué preocupa?
¿Qué es la "Ley Espía" y por qué preocupa?
Fabiola Alanís denuncia violencia política y sexual en Congreso de Michoacán
Joven es detenido por planear un atentado por odio hacia las mujeres
Tag PASE funcionará en las nuevas casetas sin efectivo de CAPUFE
Anuncian el encuentro Vive Playa de Lázaro Cárdenas
Condenan a implicados en at€ntado contra el periodista Ciro Gómez Leyva
Gobernador David Monreal y Oribe Peralta impulsan la paz en Zacatecas con futbol juvenil
YUCATÁN | Arranca temporada de captura de langosta con buena expectativa de pescadores
Denuncian abandono de obra en Reynosa por nueva gasolinera Pemex
Falsas alarmas movilizan a cuerpos de emergencia en Reynosa