Tiene nombre de señora rusa y es el fenómeno psicológico por el que no puedes dejar una misión a medias 3d Juegos

Tiene nombre de señora rusa y es el fenómeno psicológico por el que no puedes dejar una misión a medias . Noticias en tiempo real 16 de Junio, 2025 08:36

Foto de portada | Erik McleanImagina que estás viendo una serie y el último capítulo acaba con un cliffhanger brutal, o que alguien te empieza a contar una historia y se va justo antes del final.
¿Tú crees que te lo sacarías de la cabeza fácilmente? Lo más probable es que no, ¿verdad? {"videoId":"x8kuwla","autoplay":true,"title":"ANÁLISIS de ZELDA TEARS OF THE KINGDOM - Tan BUENO que hace DAÑO", "tag":"Zelda Tears of the kingdom", "duration":"775"} Eso es el efecto Zeigarnik, una teoría psicológica propuesta en 1927 por la investigadora rusa Bluma Zeigarnik.
Tras observar que los camareros se acordaban más de los pedidos pendientes que de los ya servidos, Zeigarnik concluyó que el cerebro humano tiende a retener mejor la información relacionada con tareas incompletas que con las que ya hemos finalizado.
En otras palabras: lo que no has terminado te persigue.
Y esta tendencia no solo afecta a tu lista de cosas por hacer en la vida real.
También te mantiene pegado a los videojuegos.
.
.
porque sí, los creadores de videojuegos conocen este fenómeno y lo usan a su favor.
Diseño con trampa (pero de la buena)Muchos juegos saben cómo activar el efecto Zeigarnik en el jugador casi sin que este se de cuenta.
Te dan una misión secundaria, te muestran un objeto oculto a medio descubrir, te dejan el mapa lleno de interrogantes, que sí que no.
¿Resultado? Aunque acabes la historia principal, sientes que no has terminado del todo el juego y necesitas completarlo todo o te temblará el párpado del estrés.
Y es que los videojuegos modernos no están pensados solo para que los juegues: están diseñados para que los completes.
O al menos, para que lo intentes.
Esa necesidad de cerrar lo abierto, de tachar lo pendiente, se convierte en una motivación tan poderosa como cualquier giro de guion.
El efecto Zeigarnik, bien utilizado, convierte entonces un videojuego en una lista infinita de tareas pendientes que, por alguna razón, disfrutas cumplir.
Pocas sagas manejan mejor este anhelo de cerrar capítulos que The Legend of Zelda.
En Breath of the Wild y Tears of the Kingdom, el mapa es una invitación constante a desviarte de tu objetivo y hacer otras cosas que, confesad, a veces se quedan a medias.
Torres sin activar, santuarios aún no visitados, semillas de Kolog escondidas en cualquier rincón y un largo etcétera.
The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom es un ejemplo perfecto Y no solo influye el contenido sino también el cómo se presenta.
Un icono gris que todavía no has iluminado, un contador incompleto que te recuerda lo que no has hecho, todas esas pequeñas molestias visuales se quedan grabadas en nuestra cabeza pensante.
A veces no tienes ni claro qué recompensa obtendrás al completar estas misiones, pero eso da igual.
Lo importante es que falta algo.
Nintendo no necesita obligarte: te empuja con la mera presencia de una tarea inacabada.
Cada interrupción se convierte en una obsesión momentánea.
"Solo un santuario más", te dices.
Y de repente, han pasado tres horas —basado en hechos reales—.
El síndrome del 100%Assassin’s Creed, especialmente desde su etapa más reciente (Shadows, Odyssey, Valhalla), ha llevado el diseño por checklist a otro nivel.
Aquí el mapa es un mosaico de puntos de interés, con iconos de colores que indican qué has hecho y qué no.
¿La historia principal? Puedes ignorarla durante horas, porque cada vez que abres el mapa, ves zonas a medio explorar, cofres sin abrir o misiones sin aceptar.
Y el juego sabe que no lo vas a dejar así.
Porque no puedes; no todavía.
Ubisoft no te dice que completes todo, pero te lo va insinuando sin pudor.
Una parte de ti se convence de que no puede avanzar sin limpiar una región entera.
Y cuando lo haces, aparece otra.
El bucle es infinito pero también muy efectivo.
Genshin Impact es otro caso de estudio.
Este RPG gratuito de mundo abierto no solo te bombardea con misiones, cofres y logros, sino que además gestiona sus tareas por tiempo.
Misiones diarias, eventos por semanas, recompensas mensuales.
.
.
si no lo haces hoy, lo pierdes.
Genshin Impact juega con el efecto Zeigarnik a la perfección La presión por completar no es solo narrativa, es ya una cosa mecánica.
Te recuerda constantemente lo que te estás perdiendo y lo que aún puedes hacer.
A eso se suma un sistema de progreso donde desbloquear nuevas zonas o personajes depende directamente de "cerrar tareas", y ya estamos metidos en un agujero negro tremendo.
No se trata solo de lo que puedes hacer, se trata de lo que aún no has hecho.
Y eso, gracias al efecto Zeigarnik, se convierte en una llamada permanente a volver.
Del "por si acaso" al "ya que estoy"El efecto Zeigarnik también actúa cuando tomamos decisiones aparentemente racionales.
"Ya que estoy cerca de esta zona, recojo este cofre.
" "Ya que he hablado con este NPC, hago su misión secundaria.
" "Ya que he abierto el mapa, miro si me he dejado algo.
"Esta lógica de "ya que estoy" convierte cada sesión de juego en una cadena de tareas encadenadas, valga la redundancia.
Porque cerrar una cosa te acerca a otra sin cerrar.
Y como el cerebro tiende a recordar mejor lo que tenemos pendiente, el resultado es una especie de ansiedad placentera: la sensación de que todavía puedes hacer más y de que vas cerrando capítulos.
Muchos jugadores confiesan que se sienten incómodos si dejan el juego "a medias", aunque eso no afecte su experiencia real.
No guardar la partida tras completar algo, dejar una zona sin limpiar o no recoger una recompensa desbloqueada se convierte en una incomodidad silenciosa.
No porque el juego lo castigue… sino porque el cerebro lo exige.
El efecto Zeigarnik tiene también una cara oscura.
No todos los jugadores disfrutan de tener tareas pendientes.
Para algunos, esa obsesión por completarlo todo puede convertirse en una fuente de estrés.
Assasin"s Creed consigue engancharte para que termines todas las misiones secundarias El llamado "síndrome del 100%" —la necesidad de terminar todo lo que ofrece un juego— ha sido criticado como un efecto colateral de los mundos abiertos actuales.
Pero incluso en estos casos, la raíz es la misma: la incompletitud molesta más de lo que debería.
Como decíamos, algunos diseñadores lo saben y lo aprovechan.
Otros, simplemente lo provocan sin querer.
En ambos casos, la mecánica está ahí.
Una técnica tan vieja como efectivaLo más fascinante del efecto Zeigarnik es que su aplicación en videojuegos no es nueva, pero sigue siendo igual de efectiva.
Ya en los RPG clásicos como Final Fantasy las misiones opcionales o los finales alternativos funcionaban bajo esta misma lógica: si sabes que hay algo más, querrás verlo.
Aunque no lo necesites.
Hoy, en la era del contenido infinito y los juegos como servicio, esta psicología se ha vuelto parte fundamental del diseño.
Pero su origen sigue siendo el mismo: una mente inquieta que no soporta dejar cosas a medias.
En 3D Juegos El "efecto Tamagotchi" ha enganchado a millones de personas, te explicamos por qué te puedes encariñar de un llavero digital Así que la próxima vez que sientas que no puedes apagar la consola porque queda esa misión olvidada o ese icono gris en el mapa… no es adicción.
O al menos, no del todo.
Es solo tu cerebro aplicando una vieja regla de supervivencia al mundo digital.
Y sí, probablemente vas a seguir jugando.
En 3DJuegos | Hay ciudades que se rebelan contra el jugador en simuladores donde el poder no lo es todoEn 3DJuegos | El videojuego que está ayudando a rediseñar ciudades reales.
Este city builder ya no es solo una simulación (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Tiene nombre de señora rusa y es el fenómeno psicológico por el que no puedes dejar una misión a medias fue publicada originalmente en 3DJuegos por Bárbara Gimeno .


Compartir en:
   

 

 

Invita San Nicolás de los Ranchos a La Ruta del Nogal. 22:44

Puebla, Pue.- Juan Panohaya Cuahutitla, alcalde de San Nicolás de los Ranchos, informó que este año como parte de las actividades del Festival del Chile en Nogada, se ofrecerá el …El cargo Invita San Nicolás de los Ranchos a La Ruta del Nogal apareció primero en Tribuna Noticias.

Tribuna Noticias

DSPM y CBP frustran cruce ilegal de tres personas y logran su detención. 22:26

En un operativo conjunto entre la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Mexicali y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) permitió frustrar un intento de cruce ilegal en la frontera

PoderMX.tv

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Ministra Yasmín Esquivel llama a levantar la voz frente a la violencia contra las mujeres.20:44

Se presentó el Protocolo para la Protección Jurídica de Mujeres Líderes, cuyos ejes son la prevención, protección, acompañamiento integral, incidencia y denuncia.

El Financiero

Rayados brilla pero se despide del Mundial de Clubes al perder ante Borussia Dortmund. 21:06

Rayados brilla pero se despide del Mundial de Clubes al perder ante Borussia Dortmund Monterrey puso contra las cuerdas a los alemanes, pero no fue suficiente para avanzar rtrujilloMar, 01/07/2025 - 20:51

Record

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

Emma Stone

Ari Aster regresa con "Eddington", una polémica película protagonizada por Pedro Pascal; de qué trata y cuándo se estrena. 16 de Junio, 2025 09:25

El aclamado director Ari Aster, conocido por Hereditary yMidsommar,volvió a captar la atención del mundo del cine con el estreno mundial de Eddington en elFestival de Cannes 2025 y con la revelación de su primer avance.La película, descrita como una comedia negra y un western contemporáneo, generó una recepción dividida entre la crítica y e

Milenio

‘Bugonia’ de Yorgos Lanthimos y Emma Stone estrena su primer tráiler oficial. 26 de Junio, 2025 20:14

La cinta llega a cines de México el 30 de octubre.Emma Stone y el director Yorgos Lanthimos regresan a la pantalla en una nueva colaboración después del éxito con la crítica de ‘Poor Things’ y ‘Kids of Kindness’: ‘Bugonia’, la cual ya estrenó su primer tráiler oficial. A través de las redes y canales de Universal Pictures, pudim

IGN Latinoamérica

Emma Stone secuestra a una CEO extraterrestre. 28 de Junio, 2025 01:32

El largometraje titulado “Bugonia” se estrenará el próximo 30 de octubre en las salas de cine a nivel nacional

El Informador

Parque Bicentenario

Parque Bicentenario reabre con Bere y Miguel presentes en la memoria: así luce | Fotos. 16:23

En el Parque Bicentenario las canchas, jardines y el orquideario están abiertos, pero no hay acceso a la zona del incidente en el Ceremonia.The post Parque Bicentenario reabre con Bere y Miguel presentes en la memoria: así luce | Fotos appeared first on Chilango.

Chilango.com

Reabren Parque Bicentenario en CDMX, luego de meses clausurado por tragedia en AXE Ceremonia. 22:50

Este 1 de julio, el Parque Bicentenario, ubicado entre las alcaldías Azcapotzalco y Miguel Hidalgo, reabrió sus puertas al público luego de casi tres meses de permanecer cerrado. “El Parque mantendrá un mecanismo mixto con actividades públicas y gratuitas, debido un acuerdo con el Auditorio Nacional y el Fideicomiso para el Uso y Aprovechami

Vanguardia.com.mx

Alicia Machado

Alicia Machado expresa su descontento ante supuesto favoritismo hacia Andrea Meza. 24 de Junio, 2025 10:23

La ex Miss Universo acusó a programas como "Hoy Día" y "En Casa con Telemundo" de favorecer con sus comentarios a la capitana del equipo Rubí ante el público

La Opinión

Alicia Machado celebra el cumpleaños 17 de su hija Dinorah. 26 de Junio, 2025 15:10

Alicia Machado, la exitosa y multifacética mujer que ha triunfado en la televisión y en los negocios, ha compartido un vistazo de la fiesta de cumpleaños de su hija, Dinorah Valentina, quien acaba de cumplir 17 años.La exreina de belleza, quien actualmente participa en Miss Universe Latina, El Reality (Telemundo), tomó su cuenta de Instagram

El Diario de Sonora

¿Qué pasó entre Andrea Meza y Alicia Machado? Hubo agarrón en Miss Universo Latina, el Reality. 27 de Junio, 2025 10:10

El pleito se armó entre Andrea Meza y Alicia Machado en vivo en Miss Universo Latina, el Reality porque está claro que una es la de la fama de peleonera.

SDP Noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.