Fabiola Xicoténcatl/ CorresponsalVILLAHERMOSA.
El Parque Museo La Venta, inaugurado el 4 de marzo de 1958 y concebido por el poeta tabasqueño Carlos Pellicer Cámara, enfrenta una amenaza que ha movilizado a historiadores, arquitectos, estudiantes, sociedad civil y hasta organismos empresariales.
Se trata de la propuesta del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de construir el Museo Nacional Olmeca en el área zoológica del parque, que ha desatado un rechazo generalizado, con voces que consideran esta intervención una “mutilación” al legado del Poeta de América y un atentado contra uno de los pulmones verdes de Villahermosa.
El Parque Museo La Venta, único en Latinoamérica, es un poema vivo de siete hectáreas que combina 33 monumentos olmecas —entre altares, estelas, cabezas colosales y monolitos de entre 1300 y 200 a.
C.
— con una selva tropical que alberga especies como cedro, palma real, ceiba, framboyán, orquídeas y bromelias.
Diseñado por Pellicer como un espacio donde la cultura y la naturaleza dialogan, el parque incluye huellas de concreto que simbolizan el camino hacia los vestigios olmecas, además de un zoológico con especies tabasqueñas que el poeta describió en una carta a Alfonso Reyes, en 1957.
“Figúrate un poema de siete hectáreas con versos milenarios y encuadernado en misterio (.
.
) En el mismo predio estoy organizando un zoológico con las solas especies tabasqueñas.
Tenemos un pájaro que es como la paleta olvidada de un pintor muy joven.
También el tapir, que es un proyecto descalificado de rinoceronte.
Con muy poco esfuerzo completaré la botánica y, de esa manera, los tres reinos estarán en mí”, expresó Pellicer.
Este espacio, que Pellicer consideraba “parte de su cuerpo”, fue restaurado en 1979, 1986, 1994, 2017 y recientemente en 2024, con una inversión de 20 millones de pesos.
Ahora, el proyecto del Museo Nacional Olmeca, impulsado por el INAH y el gobierno de Tabasco, planea construir en un área de 14,700 metros cuadrados, específicamente en la zona zoológica del parque.
Según Diego Prieto, director del INAH, el museo resguardará las piezas originales para protegerlas del deterioro causado por la exposición a la intemperie, dejando réplicas en el recorrido del Parque Museo Poema.
“Será un museo austero, a la altura de la Cultura Madre, para que las piezas originales estén en un espacio cerrado, mientras el parque conserva su esencia con réplicas”, afirmó Prieto.
El proyecto, diseñado por Enrique Norten, incluiría talleres, bodegas, laboratorios y una sala de exposiciones temporales, con piezas olmecas provenientes de Guerrero, Puebla, Chiapas, Veracruz, Morelos, Ciudad de México y el Museo Nacional de Antropología, consolidando una colección global del mundo olmeca.
Al respecto, Carlos Arturo Giordano, delegado del INAH Tabasco, argumentó que las piezas originales, hechas de piedra basáltica, han sufrido desgaste por lluvias, temperaturas y sustancias vegetales, respaldando la recomendación de instituciones internacionales.
Sobre el impacto ambiental, Giordano afirmó que el área zoológica, “llena de cemento y jaulas”, está “altamente impactada” y no tiene la misma densidad arbórea que el resto del parque, descartando una tala significativa.
Sin embargo, la oposición es firme.
Colectivos como Comprometidos por la Tierra, estudiantes como Abril Pozos y organismos como la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), filial Tabasco, rechazan el proyecto, calificándolo de innecesario y dañino.
“No es prioritario un nuevo museo; lo urgente es rehabilitar y modernizar el Parque Museo La Venta”, señaló la AMAV en un pronunciamiento en redes sociales.
Además, otros críticos del proyecto, como historiadores y arquitectos, han señalado que la construcción afectaría el legado de Pellicer.
“Hacer esto deshonra la memoria del Poeta de América”, afirmó el activista Rafael Blanco, durante una protesta que reunió a cientos de personas con pancartas que exclamaban “¡La Venta no se toca!”.
Prometen que no habrá ecocidioLuego de las protestas realizadas en días pasados, en Tabasco, el gobernador Javier May Rodríguez prometió una consulta pública para decidir el futuro del proyecto, asegurando que no habrá ecocidio.
Sin embargo, la desconfianza entre la ciudadanía persiste, alimentada por el recuerdo del fallido Museo Elevado de Villahermosa (MUSEVI) y la percepción de que el área zoológica, aunque deteriorada, sigue siendo parte integral del diseño de Pellicer.
Mientras tanto, las protestas continúan y el futuro del Parque Museo La Venta pende de un hilo, atrapado entre la promesa de preservar el patrimonio olmeca y el temor de perder una obra maestra de la cultura tabasqueña.
Además, diversos activistas han impulsado peticiones en la plataforma Change.
org, las cuales exigen buscar alternativas, como renovar espacios abandonados en lugar de intervenir el parque, a fin de evitar daños irreversibles en esta joya de la biodiversidad.
Fabiola Xicoténcatl Trabajos recientesEn septiembre de 2024, el gobierno local entregó la rehabilitación y la nueva museografía de la sala introductoria del Parque Museo La Venta.
Dicha intervención, se dijo, buscaría recuperar la idea original y su valor estético e histórico como sitio único en América Latina.
Contenidos Relacionados: INAH reserva permisos otorgados a MrBeast tras polémica en zonas arqueológicasReconstruirán Museo de La Venta en Tabasco
El Informador
La determinación sobre Paetongtarn Shinawatra por el Tribunal Constitucional ha generado dudas sobre si el regreso político de su familia el año pasado terminaría con otra caída
El Nuevo Día
Verónica Malo critica la propuesta de un reembolso a los mexicanos en Estados Unidos por el impuesto a las remesas.
SDP Noticias
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Grupo Fórmula
* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]
Dpoderapoder
El atletismo español vive días de tensión institucional tras el choque de declaraciones entre Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), y el Consejo Superior de Deportes (CSD), a ra
Mundo Deportivo
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Clima en México
El Imparcial
México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB Con un mejor clima, el Juego de Estrellas pudo llevarse a cabo con victoria mexicana en el Harp Helú m.diazLun, 30/06/2025 - 19:17
Record
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
FÁTIMA VÁZQUEZ / Raúl Flores MartínezTras llover toda la noche y parte de esta mañana, las calles de Chetumal, la capital de Quintana Roo, amanecieron inundadas en varios puntos de la ciudad, donde las autoridades recomendaron extremar precauciones.El grupo de monitoreo tormenta municipal informó que al menos 21 calles presentan anegaciones s
Excelsior
La sexta tormenta de la temporada en el Pacífico, Flossie, mantendrá intensas lluvias en la mitad del territorio mexicano junto con humedad del Golfo de México, favoreciendo que el ambiente se refresque. Las abundantes lluvias siguen extendiéndose en el país, haciendo este junio uno de los más lluviosos con un 147 % de precipitaciones, siendo
Meteored.mx
El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu
Meteored.mx
Últimas noticias
Atienden en CDMX 23 encharcamientos por lluvias del lunes
Diputados aprueban reformas sobre desaparición y búsqueda de personas; crean CURP biométrica
10bet app Mexico: descarga la app para iOS y Android
10bet apuestas deportivas online en Mexico
10bet bono sin depósito: ¿está disponible?
Encuentran s¡n v¡d4 a menor de 6 años en una zanja en Tuxpan
Los resultados de hoy en Wimbledon: partidos de primera ronda
El Dortmund de Bellingham busca evitar sustos ante el Monterrey de Ramos
Es el lugar donde estos chefs de Madrid con estrella Michelin hacen su pausa
El modo más bestia de jugar a fútbol
Dvalishvili alucina con Topuria: "Es especial, diferente... muy inteligente"
El "plan Cuti" se pone en marcha
El "10" de Ansu pasa a Lamine Yamal
¡Feliz Día del Ingeniero en México! 10 frases de ingenieros mexicanos famosos para dedicar hoy 1 de julio
Cámara de Diputados abre centro de acopio para afectados por huracán Erick en Oaxaca y Guerrero