Es más fácil engañar a las personas que convencerlos de que han sido engañados.
Mark Twain Esta frase del siglo XIX es totalmente válida en el primer cuarto del siglo XXI.
No se necesitan a grandes genios para engañar a las personas, simplemente se necesita escuchar el clamor, necesidades, deseos y resentimientos de quienes no se sienten representados por sus dirigentes.
Los nuevos “políticos” adaptan sus discursos y plataformas para prometerles a las masas de los más necesitados el fin de sus penurias.
En el proceso, utilizan el resentimiento social de décadas para hacerles creer a todos ellos que ascenderán el escalafón social y económico, incluyendo la posibilidad de que los que consideran son causantes de sus desgracias serán castigados con la pérdida de sus “privilegios” y que sufrirán las circunstancias y condiciones de vida que propiciaron al resto.
Al llegar al poder, estos fantoches populistas envalentonan a las masas que siguen sin ascender ni mejorar su estatus, pero creen que sus “líderes” están viendo por sus intereses.
Definitivamente, estos dirigentes están lejos de ser las personas más preparadas y competentes para llevar el destino de un país y, ya sea de forma consciente o inconsciente, lo saben.
Es por ello que la mayor parte del tiempo pasan ensalzando su imagen, su “inteligencia”, sus logros y trayectoria, mientras minimizan las de sus contrincantes y rivales.
Además, niegan cometer errores y culpan a alguien más de los yerros; utilizan el poder en beneficio propio, de sus familias y sus allegados.
Se rodean de quienes los alaban y les dan la razón en todo, evitando la crítica, buscando justificaciones para todos sus actos.
También necesitan mostrar su poder de convocatoria con desfiles o mítines que reúnan grandes masas para cimentar en los números de personas (la mayoría de las veces obligados a asistir) su endeble poder.
Estamos en una nueva era de la estulticia, de la estupidez, no sólo de esos líderes, sino de quienes votan por ellos, aunque después se arrepientan.
Del regreso de las tiranías, dictaduras y gobiernos populistas.
Nadie es inmune, ni siquiera la potencia económica y militar más grande del planeta.
Basta ver el desfile militar que organizó Donald Trump para festejar su cumpleaños el sábado pasado, con el pretexto del 250 aniversario del ejército de Estados Unidos, mientras en todo el país millones de personas asistían a las manifestaciones en su contra bajo la consigna “No Kings” (sin reyes).
Este evento, culminación de una semana donde las protestas en contra de las redadas y arrestos de inmigrantes o quienes parecen serlo, además de los primeros asesinatos políticos en décadas, han sido las noticias más importantes de la semana.
No es casualidad que Trump haya enviado innecesariamente a la Guardia Nacional y los Marines a Los Ángeles para desviar la atención de su proyecto de presupuesto que eliminará impuestos a los multimillonarios, eliminando programas sociales y prestaciones médicas, indispensables para la mayoría de los ciudadanos, además de sumir a su país en un déficit histórico.
Los gobiernos populistas sólo buscan el beneficio de sus líderes, eliminando los contrapesos y la división de poderes, sin importar si enarbolan las banderas de la derecha o la izquierda; es por ello que sus procedimientos y objetivos son muy parecidos.
No tardan en utilizar a las Fuerzas Armadas para intimidar a quienes se les oponen y tratan de cambiar o eliminar las leyes que les estorban, entre ellas las que les permitieron llegar al poder, como las electorales.
Lo mismo está sucediendo en México: AMLO a través de Morena ha tomado ya el control total del poder político y gubernamental del país.
Apenas ayer el INE legitimó la irrisoria elección judicial, donde los votos válidos equivalen a menos del 10% del electorado, una contienda con evidentes fraudes, coerción, acarreos, presiones y la reprobación de la comunidad internacional.
Los gobiernos de Puebla y Campeche promueven leyes para criminalizar a quienes emitan insultos u ofensas en redes sociales o a incitar al odio en contra de los gobernantes, conocidas ya como leyes que intentan censurar a la ciudadanía.
Y ni qué decir de la militarización de la seguridad del país.
Pero las similitudes en las respuestas de los ciudadanos son diferentes: en Estados Unidos están comenzando a oponerse en las calles ante el intento del absolutismo presidencial; en México, la mayoría ciudadana vive en la inopia, con la cabeza oculta en el suelo, sin alzarse en contra de la incipiente dictadura, como pasó en Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Y seguimos aplaudiendo.
Columnista: Carlos Kenny Espinosa DondéImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
En la cumbre regional se vieron reflejadas las visiones contrapuestas de Lula y Milei sobre lo que debería ser el posicionamiento del bloque.
El Financiero
El Gobierno de Jalisco informó una disminución del 58 por ciento en homicidios dolosos durante junio comparado con el mismo mes de 2024, alcanzando la cifra más baja en un año con 74 casos. El robo de vehículos, según cifras estatales, también... Nota completa »
Notisistema
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Tras la reciente intervención de las autoridades locales, Los Lagos de Las Ánimas recobraron su belleza natural, pues hoy muestran icónicas postales en las que se combina el verde del arbolado urbano, con aguas limpias en las que se vuelven a observar a peces y patos nadando por el espejo de agua, símbolo de la […]
NV Noticias
En la cumbre regional se vieron reflejadas las visiones contrapuestas de Lula y Milei sobre lo que debería ser el posicionamiento del bloque.
El Financiero
La plataforma promoverá el trabajo de artistas de la región.
El Imparcial
Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15
Record
Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l
El Piñero
La filosofía del fútbol catalán ha echado raíces en Centroamérica y está teniendo un importante papel en la presente edición del MIC que se celebrará en Punta Cana (República Dominicana). La Catala FC Academy, un habitual de este célebre torneo, participará en la competición pero con cinco
Mundo Deportivo
Éxito rotundo el del MIC Punta Cana. Lo que era una prueba ha terminado en confirmación en un cierre por todo lo alto del torneo, que por primera vez ha dado el salto al charco para disputarse muy lejos de la Costa Brava.
Mundo Deportivo
El Caribe enfrenta un desafío sin precedentes: toneladas de sargazo amenazan su economía turística y aceleran la búsqueda de soluciones energéticas innovadoras.El exceso de sargazo libera gases que deterioran la calidad del aire y espantan al turismo en las playas más visitadas de México y República Dominicana.Durante las últimas semanas,
Meteored.mx
La Fórmula 1 regresa a Silverstone, donde todo empezó hace 75 años El Gran Premio de Gran Bretaña será la duodécima fecha de la actual temporada de la categoría aspindolaLun, 30/06/2025 - 12:43
Record
Enrique LópezLa Fórmula 1 continúa su actividad en el Viejo Continente y ahora llega la decimosegunda carrara de la temporada 2025, el Gran Premio de Gran Bretaña, casa de hombres como Lando Norris (McLaren), George Russell (Mercedes) y Lewis Hamilton (Ferrari), en donde la constancia de Oscar Piastri (McLaren) volverá a ser puesta a prueba po
Excelsior
Daniel Suárez dejará a su equipo al final de la temporada en la NASCAR Cup Series El piloto mexicano b aspindolaMar, 01/07/2025 - 14:55
Record
La ex pareja se mostró muy sonriente durante la ceremonia de graduación de su hija menor, Miranda
La Opinión de Los Ángeles
Tanto Soto como Bazán compartieron fotos de un emotivo momento.
Uniradio Informa
Después de años de distanciamiento, Gabriel Soto y Geraldine Bazán sorprendieron al reaparecer juntos en público para celebrar la graduación escolar de su hija menor. El emotivo encuentro, que tuvo lugar en un prestigioso colegio de la Ciudad de México, generó gran revuelo en redes sociales.Miranda, la hija menor de la expareja, fue el m
El Siglo de Torreón
Últimas noticias
TELE ZÓCALO VESPERTINO / 3 DE JULIO DE 2025
Regiomontanos, consternados por la muerte del papa Francisco
Jorge Mario Bergoglio: legado del primer Papa latinoamericano
Reunión de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento 21/04/2025
Récord de visitantes en Aquarium del Puerto de Veracruz durante Semana Santa
Serie A suspende partidos por muerte del Papa Francisco
El 71% de michoacanos apoya prohibición de narcocorridos en eventos públicos: Bedolla
“Saldo blanco en Semana Santa”: Paty Lobeira
Sheinbaum responde a Ecuador por presunto complot contra Noboa: ‘Ni dijeron de dónde salió la información’
Papa Francisco charló con jóvenes sobre sexualidad, racismo, religión y mucho más en este documental
REAL MADRID y BARCELONA están al LÍMITE a días de la final por la COPA DEL REY | La Liga al Día
Conferencia del pueblo 21 de abril de la Presidenta de México
Reunión de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento 21/04/2025
#LatinusDiario. La trayectoria del Papa Francisco y su visita a México. #Latinus #InformaciónParaTi
Los Trump celebran la Pascua con las banderas a media asta por la muerte del papa