Starlink: ¿Luz del internet, sombra del Universo? La lucha de los astrónomos contra la interferencia a los telescopios Meteored.mx

Starlink: ¿Luz del internet, sombra del Universo? La lucha de los astrónomos contra la interferencia a los telescopios. Noticias en tiempo real 15 de Junio, 2025 14:11

Los satélites de Starlink y Amazon prometen conexión global, pero afectan la astronomía, contaminan la atmósfera y amenazan los cielos oscuros que necesitamos para estudiar el universo.
Trazas de satélites Starlink en un startrail en Nuevo México (EE UU) poco después de su lanzamiento.
Crédito: M.
Lewinsky Desde 2019, Starlink ha lanzado miles de satélites para brindar internet global y aunque su promesa tecnológica es valiosa, su presencia en el cielo ha generado serias preocupaciones entre astrónomos profesionales y aficionados pues las megaconstelaciones reflejan luz solar y se hacen visibles en horas de observación astronómica.
Telescopios como el Hubble y observatorios en tierra han registrado estelas brillantes cruzando sus imágenes, entre 2019 y 2021, más del 5% de las imágenes astronómicas resultaron afectadas por estas trazas y los telescopios de gran campo, también han sufrido pérdidas significativas de información.
Artículo relacionadoEl oscuro futuro de las estrellas: cómo las Megaconstelaciones amenazan la ciencia astronómicaEstos rastros no son meros defectos visuales, en muchas ocasiones impiden detectar galaxias distantes, asteroides cercanos o señales débiles provenientes del universo primitivo y este tipo de interferencia afecta directamente la investigación científica que busca entender cómo se formaron las primeras estructuras del cosmos.
Además de SpaceX, Amazon se ha unido a esta tendencia con su Proyecto Kuiper que en abril de 2025 lanzó sus primeros 27 satélites y planea desplegar más de 3,200 unidades.
La competencia por dominar el internet desde el espacio también podría significar la pérdida del cielo nocturno.
El efecto de los satélites en el cielo nocturno.
Crédito: Reddit/josh_goldInterferencias que van más allá de la luzEl problema no se limita a lo que vemos, pues muchos satélites emiten ondas de radio que interfieren con la radioastronomía, una rama clave para estudiar fenómenos como pulsares, ondas gravitacionales o el hidrógeno primigenio, si bien esta contaminación es invisible a nuestros ojos, es igualmente devastadora para la ciencia.
A diferencia de la luz visible, las ondas de radio requieren áreas protegidas de cualquier interferencia, por lo que los satélites operan en frecuencias legales, pero las emisiones no deseadas o las interferencias armónicas pueden dañar observaciones críticas, lo que representa una barrera para nuevos descubrimientos al perder sensibilidad en los radiotelescopios .
Artículo relacionadoChina piensa en cómo destruir los satélites Starlink de Elon MuskOrganismos como la Unión Astronómica Internacional y la Sociedad Española de Astronomía han denunciado esta situación lanzando campañas para crear conciencia sobre el derecho a un cielo limpio, no solo visualmente, sino también electromagnéticamente, que permita seguir explorando el universo con precisión.
Frente a estas afectaciones, algunos observatorios están implementando inteligencia artificial para eliminar trazas digitales, sin embargo, esta solución es reactiva, no preventiva pues mientras más satélites se lancen, mayor será la necesidad de invertir en software costoso para rescatar datos dañados por una interferencia artificial evitable.
Un nuevo tipo de contaminación atmosféricaOtro efecto poco visible pero preocupante es la contaminación química causada por la desintegración de satélites al reentrar a la atmósfera ya que cada unidad de Starlink puede liberar hasta 30 kilogramos de óxido de aluminio, compuesto que puede dañar la capa de ozono al acumularse en la estratósfera.
Estudios recientes muestran que los niveles de metales como aluminio, magnesio y litio se han multiplicado por ocho en la alta atmósfera entre 2016 y 2022, tan sólo en enero de 2025, más de 120 satélites Starlink reentraron a la atmósfera, fenómeno que ha prendido alarmas en la comunidad científica.
Número de reentradas de satélites Starlink por días.
Crédito: Jonathan McDowell/Harvard CfAEstas partículas metálicas no sólo afectan la química del ozono, sino que también alteran la formación de nubes estratosféricas y en el largo plazo, este tipo de contaminación podría cambiar la dinámica atmosférica, con consecuencias aún inciertas para el clima global y la radiación ultravioleta.
Los expertos han calificado este fenómeno como un “experimento descontrolado a escala planetaria” y a falta de regulación efectiva, las reentradas masivas se multiplicarán a medida que las megaconstelaciones envejezcan y sus unidades antiguas sean sustituidas por versiones nuevas, más potentes y posiblemente igual de contaminantes.
Soluciones en marcha y desafíos pendientesSpaceX ha implementado medidas como recubrimientos antirreflectantes (“DarkSat”) y visores (“VisorSat”) para reducir el brillo de sus satélites, además de compartir datos orbitales para que astrónomos puedan planear sus observaciones evitando los cruces más problemáticos en las imágenes nocturnas, pero esto no sirve.
La inteligencia artificial también ha ganado terreno como herramienta para detectar y corregir el paso de satélites en imágenes astronómicas y algunas iniciativas, como Astrosat, permiten predecir sus trayectorias y evitarlos, sin embargo, estas soluciones no sustituyen la necesidad de una regulación más estricta.
Artículo relacionadoContaminación lumínica: ¿es peligrosa para la salud?Algunos países y regiones como México, Chile y partes de Europa han comenzado a legislar en defensa de los cielos oscuros con leyes que buscan limitar la contaminación lumínica terrestre, pero también podrían extenderse a regular el impacto orbital, sin duda alguna, la cooperación internacional será clave para lograrlo.
El equilibrio entre tecnología y ciencia requiere diálogo, innovación y voluntad política, la conectividad global no debe significar la pérdida del cielo estrellado ni el debilitamiento de nuestra capacidad para investigar los secretos del universo, desde nuestra trinchera podemos decir que la lucha por los cielos oscuros apenas comienza.


Compartir en:
   

 

 

Artículo 19 advierte “vigilancia masiva intrusiva”; No es ‘Ley Espía’, es “de Apoyo a la Población’: Sheinbaum. 11:44

La titular del Poder Ejecutivo Federal reiteró que era falso que su Gobierno fuera a espiar a la población y que esta actividad sólo se realizaría a partir de la orden de un juez, como parte de una carpeta de investigación.

Zeta Tijuana

El Villarreal, cerca de otra venta millonaria tras la salida de Baena .11:26

El Villarreal es de esos equipos que hace malabares en el mercado de fichajes y casi siempre le sale bien. Compra barato y vende caro. Y así prácticamente cada temporada, aspecto que habla a las mil maravillas de la dirección deportiva. 

Mundo Deportivo

BYD suspende la construcción de su planta en México: el conflicto entre China y EE.UU. es el principal responsable, según reporte . 11:14

BYD, el gigante chino de autos eléctricos, detuvo sus planes de construir una planta en México. Según un reporte de Bloomberg, la decisión responde a tensiones geopolíticas y a la incertidumbre generada por el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. El proyecto quedó en pausa t

Xataka México

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Militar se qu¡t4 la v¡d4 dentro del 63 Batallón de Infantería en El Lencero, Veracruz.09:44

#ElBuenTono #Xalapa #Veracruz #Policiaca #Tragedia El cargo Militar se qu¡t4 la v¡d4 dentro del 63 Batallón de Infantería en El Lencero, Veracruz apareció primero en El Buen Tono.

El buen tono

Latinoamérica no debe precipitarse al bajar tasas. 10:44

Juan Pablo Spinetto destaca los casos desconcertantes de Brasil y México, pues mientras los cariocas subieron su tasa a 15%, Banxico ya bajó la suya en 200 puntos base en lo que va de 2025.

El Financiero

Políticas migratorias de Trump son descritas por un cardenal como “moralmente repugnantes”. 10:24

Representantes de la Iglesia Católica están en desacuerdo con las redadas y detenciones masivas contra los inmigrantes

La Opinión

Veracruz: Comandante de la Policía de Tehuipango es herido de gravedad en ataque armado. 00:45

Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l

El Piñero

sandman

Estrenos Netflix julio 2025: películas, series de televisión y animes. 01 de Julio, 2025 22:00

Gustavo AlonsoNetflix presentó su cartelera de estrenos para julio de 2025 en México, con producciones originales, series de anime, documentales, realities y largometrajes que combinan grandes regresos, apuestas latinoamericanas y clásicos del humor.Entre las propuestas más destacadas se encuentran la segunda temporada de Sandman, el regreso de

Excelsior

Sandman: La historia de Sueño llega a su fin. 06:30

El universo onírico creado por Neil Gaiman cobra vida en ‘Sandman‘, la aclamada serie de Netflix que ha cautivado a millones de espectadores con su mezcla de fantasía oscura, mitología y existencialismo. Esta producción, que profundiza en los reinos de los sueños y las pesadillas, en su segunda y última temporada con su estreno el

Marie Claire

august holmgren

¡OKC, CAMPEONES!. 23 de Junio, 2025 06:13

Shai Gilgeous-Alexander salió de la cancha por última vez esta temporada, se desplomó en los brazos del entrenador Mark Daigneault y finalmente sonrió...se acabó. La escalada está completa. La reconstrucción ha terminado. El Thunder de Oklahoma City es campeón.El mejor equipo de toda la temporada fue el mejor equipo al final, llevando el t

El Siglo de Torreón

¡Histórico! Por primera vez la NBA tuvo siete campeones diferentes de forma consecutiva. 23 de Junio, 2025 22:36

¡Histórico! Por primera vez la NBA tuvo siete campeones diferentes de forma consecutiva La racha más larga fue de seis data de hace casi 50 años en la historia de la Asociación eariasLun, 23/06/2025 - 22:17

Record

NBA Draft 2025: el talento diverso y las necesidades urgentes de las franquicias. 25 de Junio, 2025 15:25

Terminó la temporada de la NBA con el campeonato de Oklahoma City Thunder, pero el siguiente ciclo ya se alista con la celebración del NBA Draft 2025.Este miércoles, las franquicias se preparan para tomar decisiones que pueden cambiar su rumbo a corto, mediano o largo plazo. A diferencia de otras ediciones con una superestrella clara, este año

Milenio

ice

Por estos motivos ICE arrestó al boxeador Julio César Chávez Jr.. 13:00

Chávez Jr. fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California

El Informador

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EU por vínculos con el Cártel de Sinaloa. 13:04

"Con el presidente Trump, nadie está por encima de la ley, incluidos los atletas de fama mundial", detalla el ICE

Diario.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.