Starlink: ¿Luz del internet, sombra del Universo? La lucha de los astrónomos contra la interferencia a los telescopios Meteored.mx

Starlink: ¿Luz del internet, sombra del Universo? La lucha de los astrónomos contra la interferencia a los telescopios. Noticias en tiempo real 15 de Junio, 2025 14:11

Los satélites de Starlink y Amazon prometen conexión global, pero afectan la astronomía, contaminan la atmósfera y amenazan los cielos oscuros que necesitamos para estudiar el universo.
Trazas de satélites Starlink en un startrail en Nuevo México (EE UU) poco después de su lanzamiento.
Crédito: M.
Lewinsky Desde 2019, Starlink ha lanzado miles de satélites para brindar internet global y aunque su promesa tecnológica es valiosa, su presencia en el cielo ha generado serias preocupaciones entre astrónomos profesionales y aficionados pues las megaconstelaciones reflejan luz solar y se hacen visibles en horas de observación astronómica.
Telescopios como el Hubble y observatorios en tierra han registrado estelas brillantes cruzando sus imágenes, entre 2019 y 2021, más del 5% de las imágenes astronómicas resultaron afectadas por estas trazas y los telescopios de gran campo, también han sufrido pérdidas significativas de información.
Artículo relacionadoEl oscuro futuro de las estrellas: cómo las Megaconstelaciones amenazan la ciencia astronómicaEstos rastros no son meros defectos visuales, en muchas ocasiones impiden detectar galaxias distantes, asteroides cercanos o señales débiles provenientes del universo primitivo y este tipo de interferencia afecta directamente la investigación científica que busca entender cómo se formaron las primeras estructuras del cosmos.
Además de SpaceX, Amazon se ha unido a esta tendencia con su Proyecto Kuiper que en abril de 2025 lanzó sus primeros 27 satélites y planea desplegar más de 3,200 unidades.
La competencia por dominar el internet desde el espacio también podría significar la pérdida del cielo nocturno.
El efecto de los satélites en el cielo nocturno.
Crédito: Reddit/josh_goldInterferencias que van más allá de la luzEl problema no se limita a lo que vemos, pues muchos satélites emiten ondas de radio que interfieren con la radioastronomía, una rama clave para estudiar fenómenos como pulsares, ondas gravitacionales o el hidrógeno primigenio, si bien esta contaminación es invisible a nuestros ojos, es igualmente devastadora para la ciencia.
A diferencia de la luz visible, las ondas de radio requieren áreas protegidas de cualquier interferencia, por lo que los satélites operan en frecuencias legales, pero las emisiones no deseadas o las interferencias armónicas pueden dañar observaciones críticas, lo que representa una barrera para nuevos descubrimientos al perder sensibilidad en los radiotelescopios .
Artículo relacionadoChina piensa en cómo destruir los satélites Starlink de Elon MuskOrganismos como la Unión Astronómica Internacional y la Sociedad Española de Astronomía han denunciado esta situación lanzando campañas para crear conciencia sobre el derecho a un cielo limpio, no solo visualmente, sino también electromagnéticamente, que permita seguir explorando el universo con precisión.
Frente a estas afectaciones, algunos observatorios están implementando inteligencia artificial para eliminar trazas digitales, sin embargo, esta solución es reactiva, no preventiva pues mientras más satélites se lancen, mayor será la necesidad de invertir en software costoso para rescatar datos dañados por una interferencia artificial evitable.
Un nuevo tipo de contaminación atmosféricaOtro efecto poco visible pero preocupante es la contaminación química causada por la desintegración de satélites al reentrar a la atmósfera ya que cada unidad de Starlink puede liberar hasta 30 kilogramos de óxido de aluminio, compuesto que puede dañar la capa de ozono al acumularse en la estratósfera.
Estudios recientes muestran que los niveles de metales como aluminio, magnesio y litio se han multiplicado por ocho en la alta atmósfera entre 2016 y 2022, tan sólo en enero de 2025, más de 120 satélites Starlink reentraron a la atmósfera, fenómeno que ha prendido alarmas en la comunidad científica.
Número de reentradas de satélites Starlink por días.
Crédito: Jonathan McDowell/Harvard CfAEstas partículas metálicas no sólo afectan la química del ozono, sino que también alteran la formación de nubes estratosféricas y en el largo plazo, este tipo de contaminación podría cambiar la dinámica atmosférica, con consecuencias aún inciertas para el clima global y la radiación ultravioleta.
Los expertos han calificado este fenómeno como un “experimento descontrolado a escala planetaria” y a falta de regulación efectiva, las reentradas masivas se multiplicarán a medida que las megaconstelaciones envejezcan y sus unidades antiguas sean sustituidas por versiones nuevas, más potentes y posiblemente igual de contaminantes.
Soluciones en marcha y desafíos pendientesSpaceX ha implementado medidas como recubrimientos antirreflectantes (“DarkSat”) y visores (“VisorSat”) para reducir el brillo de sus satélites, además de compartir datos orbitales para que astrónomos puedan planear sus observaciones evitando los cruces más problemáticos en las imágenes nocturnas, pero esto no sirve.
La inteligencia artificial también ha ganado terreno como herramienta para detectar y corregir el paso de satélites en imágenes astronómicas y algunas iniciativas, como Astrosat, permiten predecir sus trayectorias y evitarlos, sin embargo, estas soluciones no sustituyen la necesidad de una regulación más estricta.
Artículo relacionadoContaminación lumínica: ¿es peligrosa para la salud?Algunos países y regiones como México, Chile y partes de Europa han comenzado a legislar en defensa de los cielos oscuros con leyes que buscan limitar la contaminación lumínica terrestre, pero también podrían extenderse a regular el impacto orbital, sin duda alguna, la cooperación internacional será clave para lograrlo.
El equilibrio entre tecnología y ciencia requiere diálogo, innovación y voluntad política, la conectividad global no debe significar la pérdida del cielo estrellado ni el debilitamiento de nuestra capacidad para investigar los secretos del universo, desde nuestra trinchera podemos decir que la lucha por los cielos oscuros apenas comienza.


Compartir en:
   

 

 

Aprehenden a activista por el agua poblano. 05:44

Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales

24 Horas

Pronóstico del tiempo en Los Ángeles para este miércoles 2 de julio. 05:30

Conoce el pronóstico del tiempo en Los Ángeles, para hoy miércoles 2 de julio para evitar sufrir los cambios en el clima

La Opinión de Los Ángeles

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler.03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

clima durango

Lluvias torrenciales para esta semana por ciclón tropical Flossie. Juan Antonio Palma te da el panorama. 30 de Junio, 2025 19:08

El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu

Meteored.mx

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

clima monterrey

Luna de Ciervo 2025: Cuándo y cómo verla en México. 15:51

Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie

Excelsior

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el miércoles 2 de julio de 2025. 01:12

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey

El Informador

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Monterrey. 01:20

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Infobae

clima nuevo laredo

El tiempo en México este fin de semana: intenso calor se extenderá, comenzando la presencia de tormentas y granizo. 17 de Abril, 2025 08:09

El calor típico de abril se sentirá este fin de semana en la mayor parte de México con desplazamiento de un anticiclón. Al mismo tiempo, un frente frío inducirá fuertes tormentas con granizo.La semana pasada hablábamos que el “Team Frío” estaría gozando el fin de semana con frío nocturno y tardes agradables, ahora se invierte de nuevo

Meteored.mx

Reforestación y conciencia ambiental: la nueva iniciativa del alcalde de Ramos Arizpe. 26 de Mayo, 2025 13:36

Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe, anunció una ambiciosa campaña de reforestación durante una reciente entrevista. “Vamos a hacer una reforestación única en mi administración, donde vamos a sembrar más de 3 mil árboles”, manifestó el alcalde, subrayando la importancia de este proyecto que dará inicio en los próximos d

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 17 de junio en México. 17 de Junio, 2025 22:11

CLIMA Tormenta tropical Erick: Prepárese... Se intensificará lluvias en el sureste y sur de México, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)MÉXICO México en la Cumbre de Líderes del G7: Así fue la participación de HOY de Claudia Sheinbaum: La jefa del Ejecutivo, Claudia Sh

Vanguardia.com.mx

Últimas noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.