La PATERNIDAD en MÉXICO entre el TRABAJO, la CRIANZA y el reconocimiento que casi no llega Punto Por Punto

La PATERNIDAD en MÉXICO entre el TRABAJO, la CRIANZA y el reconocimiento que casi no llega. Noticias en tiempo real 15 de Junio, 2025 12:21

A diferencia del Día de la Madre, que cada 10 de mayo moviliza a familias, comercios, escuelas y medios de comunicación, el Día del Padre en México, celebrado el tercer domingo de junio, suele transcurrir con menor notoriedad.

La diferencia no es solo cuestión de calendario. Expertos en sociología, estudios de género y mercadotecnia coinciden en que el desbalance entre ambas celebraciones tiene raíces culturales, históricas y económicas.

El origen de una brecha emocional

En el contexto mexicano, la figura materna ha sido social y simbólicamente exaltada. Desde principios del siglo XX, el Día de la Madre fue institucionalizado con amplio respaldo gubernamental, educativo y religioso, consolidando su presencia en el imaginario colectivo como una fecha de afecto, reconocimiento y consumo.

En cambio, el Día del Padre tuvo una adopción más tardía y con menor impulso institucional. A nivel social, el rol paterno fue durante décadas el de proveedor económico, lo que se tradujo en una menor cercanía emocional y menos rituales afectivos en torno a su figura.

Poca visibilidad en el mercado

La diferencia también se refleja en lo comercial. Según cifras de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), el gasto promedio en el Día del Padre representa menos de la mitad de lo que se destina al Día de la Madre.

Para las marcas, la fecha ofrece menos oportunidades de conexión emocional, y por ende, menos campañas publicitarias. Restaurantes, tiendas departamentales y centros escolares enfocan sus esfuerzos en mayo, dejando junio con una agenda más discreta.

¿Y los nuevos padres?

A pesar de esa disparidad, en los últimos años se ha registrado un cambio importante en los modelos de paternidad. Cada vez más hombres en México asumen una crianza activa, emocional y corresponsable, rompiendo con los estereotipos del padre autoritario o ausente.

  • Hoy vemos papás que asisten a las consultas médicas, cambian pañales, acompañan procesos escolares y se involucran en la vida emocional de sus hijos.
  • El Día del Padre no ha perdido valor, pero aún busca su lugar en la agenda pública y emocional del país. Algunas familias han comenzado a resignificar la fecha como un espacio para hablar de nuevas masculinidades, salud emocional y vínculos afectivos más cercanos.

¿Qué tan padre es ser padre en México?

Según datos del INEGI, más de 21.2 millones de hombres en México viven con al menos un hijo en casa. Su edad promedio es de 45 años, y la mayoría está casado o en unión libre (93.5%). Solo un pequeño grupo —el 6.7%— enfrenta la crianza desde la separación, la viudez o en soledad.

  • El perfil sociodemográfico revela que el 90.5% ha cursado al menos la educación básica, y 18.4 millones participan en la economía nacional, con una alta tasa de ocupación (97%). Pero detrás de esa aparente estabilidad se esconde un terreno desigual: menos de la mitad de los padres asalariados accede a prestaciones básicas como aguinaldo, licencias pagadas o seguro médico.

La economía familiar también refleja un dilema persistente: el ingreso promedio trimestral de un padre con un hijo es de $26,727 pesos, sube a poco más de $30,000 con dos hijos, pero a partir del tercero comienza a disminuir. Tener cuatro o más hijos implica una baja de más de $4,800 pesos frente al escenario de dos hijos. La conclusión no es trivial: más hijos, menos ingreso disponible.

¿Y el tiempo?

La Encuesta Nacional sobre el Uso del Tiempo (ENUT) muestra que los hombres dedican entre 11 y 13 horas semanales al cuidado infantil, mientras que destinan 43 horas al trabajo remunerado. En estados como Oaxaca o Chiapas, el tiempo de cuidado baja a 6 o 7 horas por semana, frente a 10 u 11 en entidades como CDMX o Nuevo León. El reparto sigue siendo desigual y profundamente marcado por factores culturales.

En 2002 solo el 16% del tiempo de cuidado era realizado por hombres; para 2019 esa proporción creció al 30%. Es decir, la participación masculina en la crianza casi se duplicó en menos de dos décadas. Aun así, las mujeres siguen cargando con el 70% del cuidado, una brecha que persiste más por normas sociales que por falta de voluntad.

La figura paterna en México se transforma, lentamente. Entre jornadas laborales, ausencias forzadas y esfuerzos por estar presentes, muchos padres comienzan a reclamar un papel más activo y sensible en la crianza. No es solo un cambio de roles: es un ajuste de expectativas. Quizá cuando el Día del Padre deje de ser un evento silencioso, podremos decir que ser padre en México ya no es solo una estadística, sino también una elección compartida.

Esta es la cifra de padres solteros que hay en México

En el último reporte del Censo de Población y Vivienda se estima que en México se registraron 21.2 millones de hombres de 15 años y más, pero ¿cuántos padres solteros hay en el país?

Por su parte, el Consejo Nacional de Población compartió que el 1.3% de los padres en México son papás solteros, esto de acuerdo con cifras registradas en 2019.

¿Qué retos enfrentan los padres solteros en México?

Ser padre soltero en México es algo muy estigmatizado, pues a lo largo de la historia, la figura paterna se ha visto más como un proveedor que como alguien que pueda criar a sus hijos o hijas, pero ¿a qué retos se enfrentan?

  • En México, los hombres que se enfrentan a esta situación, suelen sufrir violencia y discriminación, sin siquiera darse cuenta.
  • Recordemos que el ser padre soltero representa algunas dificultades, ya que no es sencillo criar y mantener un hijo sin ayuda de una pareja.

¿Qué apoyos hay para los padres solteros en México?

El Gobierno de México ha lanzado algunos apoyos para padres solteros, los cuales tienen como objetivo mejorar las condiciones de vida de las niñas y niños, adolescentes y jóvenes en esta situación de vulnerabilidad.

La Secretaria de Bienestar lanzó un programa de apoyo para los padres solteros, el cual otorga alrededor de $1,600 pesos por hija o hijo, y en caso de tener un hijo con discapacidad el depositó oscilará entre los 3 mil 600 pesos al mes.

Cuáles son tus derechos por ser papá en México

Si eres papá, estas son las licencias y derechos que tienes como padre mexicano, de acuerdo a la LFT:

  • Licencia de paternidad con goce de sueldo: Derecho a 5 días de descanso pagado por el nacimiento o adopción de un hijo. Artículo 132, fracción XXVII Bis de la Ley Federal del Trabajo.
  • Licencia por adopción: Derecho a 6 semanas de descanso pagado posteriores a recibir a un menor adoptado. Artículo 132, fracción XXVII Bis de la LFT. Este derecho aplica tanto a hombres como a mujeres).
  • Licencia para cuidar hijos con cáncer: Padres y madres trabajadores pueden ausentarse con permiso para cuidar a hijas o hijos menores de edad en tratamiento activo contra el cáncer. Artículo 132, fracción XXIX Bis de la LFT y artículo 140 Bis de la Ley del Seguro Social.
  • Reconocimiento como padres de crianza: Padres que no son biológicos, pero están a cargo del cuidado, pueden ser registrados como derechohabientes para tener acceso al servicio médico del sistema de salud (como en Sedena o IMSS). Jurisprudencia: Amparo en revisión 502/2021, Segunda Sala de la SCJN
  • Guarderías del IMSS: En el caso de los papás divorciados y que cotizan en el IMSS, tienen el derecho a inscribir a sus hijas o hijos a una guardería del Instituto.

El único requisito es estar registrado en el IMSS y voilà, ya con eso sus hijos e hijas pueden entrar desde los 43 días de nacimiento y hasta que cumplan los 4 años de edad a las guarderías del Instituto.

Padres solteros en México, también enfrentan discriminación

Según datos del Censo de Población y Vivienda 2020, en México, 21.2 millones de hombres son padres, de ellos el 93.5% dijeron ser casados o en unión libre, el 5.9% se encuentran separados, divorciados o viudos; mientras que solo el 0.5% son padres solteros.

  • A pesar de ser un porcentaje mínimo, los papás que se dedican solos al cuidado de sus hijos, son una realidad y se enfrentan a la discriminación y el rezago en diferentes ámbitos pues muchas veces son excluidos de apoyos sociales al no ser reconocidos como un grupo vulnerable en la sociedad.
  • Ante esto, se considera un acto de discriminación hacia los hombres que crían a sus hijos solos, la falta de acceso a programas sociales y apoyos económicos para él y sus hijos, tal como sucede con las mujeres en la misma situación.

Además de las leyes, en la sociedad el papel de padre soltero está lleno de estigmas, pues se cree un hombre que no puede cumplir con este rol como lo haría una mujer sin mencionar el rechazo al que se enfrentan los hijos de estos hombres quienes también se enfrentan a la discriminación.

En este sentido, es importante reconocer la labor de los hombres que llevan la difícil tarea de hacerse cargo de la crianza de sus hijos sin una pareja y tienen el compromiso de sacar adelante un hogar además de trabajar y ocuparse de las labores domésticas/Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

Veracruz: Comandante de la Policía de Tehuipango es herido de gravedad en ataque armado. 00:45

Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l

El Piñero

Inteligencia de Sheinbaum a debate.00:20

La Espinita Andy S. K. Brown* Inteligencia de Sheinbaum a debate Dos varas para medir casas en Texas Inzunza y Rocha le temen a Ovidio   Preguntaba Adolfo Ruiz Cortines cuando le presentaban a un posible colaborador de su gobierno y le presumían su inteligencia. “¿Inteligente para qué?”. Porque es cierto, no sólo hay diferentes […

Índice Político

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Firman petición para exigir que Trump deporte a su esposa Melania, originaria de Eslovenia. 22:44

En la petición aclaran que es importante que esto se haga "para mostrar que no se trata de una cuestión de favoritismo"La entrada Firman petición para exigir que Trump deporte a su esposa Melania, originaria de Eslovenia se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Veracruz: Comandante de la Policía de Tehuipango es herido de gravedad en ataque armado. 00:45

Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l

El Piñero

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler. 03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

hola

Nick Vespi y Kent Emanuel se suman a los Diablos Rojos del México. 01 de Julio, 2025 16:11

Nick Vespi y Kent Emanuel se suman a los Diablos Rojos del México Dos brazos zurdos con experiencia en Grandes Ligas llegan a reforzar el pitcheo escarlata. aspindolaMar, 01/07/2025 - 15:54

Record

Estados Unidos triplica a Guatemala en valor de plantilla rumbo a semifinales de Copa Oro. 01 de Julio, 2025 21:06

Estados Unidos triplica a Guatemala en valor de plantilla rumbo a semifinales de Copa Oro El equipo de Luis Fernando Tena buscará hacer historia y pasar a la Final c.chavezMar, 01/07/2025 - 20:35

Record

Priyanka Chopra

Rumbo al Oscar 2025: Éstas son las películas nominadas que puedes ver en Netflix. 21 de Febrero, 2025 18:25

Si estás buscando ver todas las películas nominadas a los Premios Oscar 2025 a través de plataformas de streaming, aquí te decimos las producciones que puedes encontrar y que próximamente buscarán hacerse de una estatuilla el próximo 2 de marzo. Las películas nominadas a los Oscar que puedes ver en Netflix MéxicoWallace y Gromit: La Vengan

Milenio

Jefes de Estado en Prime Video: La comedia de acción. 07:37

La pantalla de Prime Video se prepara para recibir una de las comedias de acción más esperadas del año: ‘Jefes de Estado‘ (Heads of State). Este largometraje promete una mezcla explosiva de humor, intriga y secuencias trepidantes, protagonizado por el trío de John Cena, Idris Elba y Priyanka Chopra Jonas. ¿De qué trata Jefes de [&

Marie Claire

Prime Video estrena su nueva gran apuesta: una película de acción y humor en la que dos enemigos se ven obligados a cooperar . 08:50

Cada día, las plataformas de "streaming" como Netflix, Movistar Plus+ o HBO nos sorprenden con nuevos títulos en sus catálogos, ya sea series, películas, programas o documentales. Este miércoles 2 de junio, Prime Video ha estrenado su última gran

Mundo Deportivo

Sergio Andrade

Mari Morín, autora de ‘Pelo Suelto’, revela que accedió a estar con Sergio Andrade por miedo . 27 de Junio, 2025 11:00

Originaria de Hermosillo, Sonora, Mari Morín es reconocida por ser autora de varios temas emblemáticos de Gloria Trevi y de haber vivido episodios de abuso al lado de Sergio Andrade.

El Imparcial

Valentina de la Cuesta huyó de México tras recibir amenazas por el libro que su mamá publicó sobre el Clan Trevi-Andrade. 01 de Julio, 2025 09:40

En 2024, Karla de la Cuesta lanzó ‘Todo a la luz’, un libro en donde narra los episodios de violencia que vivió con Sergio Andrade

Infobae

Valentina de la Cuesta explica las razones detrás de su huida de México: “Me quitaron mi paz” . 01 de Julio, 2025 17:30

La influencer, hija de Sergio Andrade, compartió en redes sociales la razón por la que tuvo que salir del país.

El Imparcial

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.