Efemérides del 15 de junio: un día cómo hoy nace Peso Pluma, muere Ella Fitzgerald y se funda Studio Ghibli Infobae

Efemérides del 15 de junio: un día cómo hoy nace Peso Pluma, muere Ella Fitzgerald y se funda Studio Ghibli. Noticias en tiempo real 15 de Junio, 2025 06:30

Un día como hoy nació Peso Pluma (AP/Rebecca Blackwell, archivo)

En las efemérides de hoy desempolvaremos los recuerdos históricos y los acontecimientos olvidados que dieron forma al presente en el pasado.

Desde momentos que cambiaron el rumbo de la humanidad hasta curiosidades culturales, aquí están los acontecimientos más importantes del 15 de junio.

Cuáles son las efemérides de hoy

763: En Oriente Próximo se registra un eclipse solar usado actualmente para establecer la cronología del Antiguo Oriente Próximo. «En aquel día dice el Señor Soberano haré que el Sol se ponga al mediodía y que en pleno día se oscurezca la Tierra» (Libro de Amós, 8.9).

1215: En Inglaterra, Juan Sin Tierra firma la Carta Magna.

1219: Cerca de la futura Tallin (Reval), se libra la Batalla de Lyndanisse. El rey Valdemar II de Dinamarca —en su campaña de expansión contra los estonios («paganos» y «herejes»)— afirma que desde el cielo le ha caído un gallardete de tisú rojo con una cruz blanca: la Danebrog, la bandera nacional de Dinamarca.

1300: En España se funda la villa de Bilbao.

1389: En las inmediaciones de Kosovo Polje, las fuerzas serbias y otomanas libran la Batalla de Kosovo, con victoria decisiva del emergente Imperio otomano.

1492: En España, los Reyes Católicos aprueban la capitulación para enajenar los bienes que habían cedido a Boabdil y los que antes poseía, en la suma de 80.000 ducados.

1667: En Francia, el médico Jean-Baptiste Denys realiza la primera transfusión de sangre en un ser humano.

1752: El científico estadounidense Benjamin Franklin demuestra que el rayo es electricidad.

Benjamin Franklin (REUTERS/Yuriko Nakao/)

1808: Durante la Guerra de la Independencia Española, comienza el primer sitio de Zaragoza.

1813: En la aldea de Trujillo, Venezuela, Simón Bolívar firma el Decreto de Guerra a Muerte.

1826: En Estambul (Turquía) sucede el «Incidente Afortunado»: Mahmud II, sultán del Imperio otomano, hace matar a 4000 jenízaros (guardias de corps).

1836: En Estados Unidos, Arkansas se convierte en nuevo estado.

1867: En Yucatán (México), el general Manuel Cepeda Peraza recupera para los republicanos juaristas la ciudad de Mérida, Yucatán, que había sido ocupada por los imperialistas durante la intervención francesa en México.

1896: Terremoto en Sanriku, frente a las costas de la prefectura de Iwate, de magnitud 8,5 en la escala sismológica de Richter, resultando en dos tsunamis que destruyeron alrededor de 9000 casas y causaron más de 22 000 muertes.

1898: En Francia se celebra la primera edición del Salón del Automóvil de París, uno de los más importantes del mundo.

1909: Representantes del Imperio británico, Australia y Sudáfrica se encuentran en el estadio Lord’s Cricket Ground y forman la Imperial Cricket Conference.

1918: En la ciudad de Córdoba (Argentina), se inicia el movimiento de la reforma universitaria.

1918: En Italia, en el marco de la Primera Guerra Mundial, se inicia la Batalla del Piave.

1919: John William Alcock y Arthur Whitten Brown finalizan el primer vuelo transatlántico.

1924: Los nativos americanos son reconocidos como ciudadanos estadounidenses.

1948: En Colombia se crea el departamento del Chocó, con capital en Quibdó.

1948: Filipinas, en la provincia de Misamis Oriental se crea el municipio de El Salvador.

1954: En Basilea (Suiza) se procede al acto de fundación de la UEFA (Unión des Associations Européennes de Football).

1960: La agrupación musical cubana Sonora Matancera viaja rumbo a la Ciudad de México.

1977: En España, tras la muerte del dictador Francisco Franco, tienen lugar las primeras elecciones democráticas.

1982: Durante la celebración de la Copa Mundial de Fútbol tiene lugar la derrota más grande de la historia de estos juegos hasta la fecha: El Salvador pierde ante Hungría por 1 a 10.

1985: Se funda en Japón el estudio de animación conocido como Studio Ghibli.

Hayao Miyazaki,director de Studio Ghibli (AP/Chris Pizzello, archivo)

1991: En Birmingham (Reino Unido), el COI elige a Nagano como sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 1998.

1994: Israel y la Santa Sede establecen relaciones diplomáticas completas.

1996: En Mánchester (Reino Unido) se detona una bomba del IRA, dañando el centro de la ciudad e hiriendo a más de 100 personas.

1999: Un fuerte terremoto sacude México a las 15:41 hora local (principalmente los estados de Puebla, Veracruz, Distrito Federal, Tlaxcala y Guerrero) con una magnitud de 6,7, dejando severos daños en Puebla, entre ellos en las iglesias de San Andrés Cholula y el templo de la Virgen de los Remedios.

2009: El gobierno chileno anuncia una inversión de 20 000 millones de pesos para modernizar el Estadio Nacional de Chile.

2012: En Estados Unidos sale al aire la caricatura Gravity Falls dirigida por Alex Hirsch.

2013: En Argentina, desciende por primera vez en la historia el Club Atlético Independiente a la Primera B Nacional.

2013: En Brasil comienza la Copa FIFA Confederaciones de Fútbol Brasil 2013.

2014: En Irak, el ejército bombardea los alrededores de la localidad de Tikrit (provincia de Salah ad Din), las provincias de Diyala y Nínive ante el avance de Estado Islámico de Irak y el Levante; que son controladas por este grupo terrorista, provocando en total bajas de 279 miembros mientras que el grupo afirmó haber ejecutado 1700 milicianos capturados de las fuerzas de seguridad.

2014: El candidato presidente Juan Manuel Santos vence a Óscar Iván Zuluaga en las elecciones presidenciales de Colombia en el marco de las negociaciones de paz con las FARC.

2022: Microsoft cierra los servidores de Internet Explorer.

Quién nació un día como hoy

1330: Eduardo de Woodstock, el Príncipe Negro, aristócrata galés (f. 1376).

1479: Lisa Gherardini, aristócrata florentina (f. 1542).

1534: Enrique de Montmorency, aristócrata francés (f. 1614).

1537: Diego Durán, historiador español (f. 1588).

1594: Nicolas Poussin, pintor francés (f. 1665).

1623: Cornelis de Witt, político neerlandés (f. 1672).

1706: Johann Joachim Kändler, escultor alemán (f. 1775).

1754: Juan José Delhuyar, químico español (f. 1796).

1755: Antoine-François de Fourcroy, químico francés (f. 1809).

1763: Kobayashi Issa, poeta japonés de haikus (f. 1827).

1765: Johann Gottlieb Friedrich von Bohnenberger, matemático alemán (f. 1831).

1789: Josiah Henson, activista social estadounidense (f. 1883).

1818: Juana Manuela Gorriti, escritora argentina (f. 1896).

1843: Edvard Grieg, compositor noruego (f. 1907).

1844: Eduardo Wilde, médico y escritor boliviano (f. 1913).

1852: Daniel Burley Woolfall, Presidente de la FIFA entre 1906 y 1918 (f. 1918).

1861: Ernestine Schumann-Heink, cantante de ópera estadounidense, de origen austriaco (f. 1936).

1865: Paul Gilson, músico y compositor belga (f. 1942).

1882: Ion Antonescu, político rumano (f. 1946).

1884: Harry Langdon, actor estadounidense (f. 1944).

1888: Ramón López Velarde, poeta mexicano (f. 1921).

1889: Salka Viertel, actriz y guionista de cine (f. 1978).

1894: Nikolai Chebotaryov, matemático ucraniano (f. 1947).

1896: Inez Clare Verdoorn, botánica sudafricana (f. 1989).

1900: Gotthard Günther, filósofo alemán (f. 1984).

1902: Erik Erikson, psicoanalista germano-estadounidense (f. 1994).

1905: Winifred Mary Curtis, botánica australiana (f. 2005).

1906: Léon Degrelle, oficial belga de las SS (f. 1994).

1914: Yuri Andropov, político soviético (f. 1984).

1914: Saul Steinberg, dibujante estadounidense (f. 1999).

1915: Thomas Huckle Weller, virólogo estadounidense (f. 2008).

1916: Horacio Salgán, compositor, director de orquesta y pianista argentino (f. 2016).

1916: Herbert Simon, economista estadounidense (f. 2001).

1916: Susanne von Almassy, actriz austriaca (f. 2009).

1917: John B. Fenn, químico estadounidense, premio nobel de química en 2002 (f. 2010).

1917: Lash La Rue, actor estadounidense (f. 1996).

1920: Alberto Sordi, actor italiano de cine (f. 2003).

1920: Keith Andrews, piloto estadounidense de automovilismo (f. 1957).

1921: Erroll Garner, músico estadounidense (f. 1977).

1923: Erland Josephson, actor sueco (f. 2012).

1924: Ezer Weizman, presidente israelí (f. 2005).

1924: Marcel Domingo Algarra, futbolista y entrenador francés (f. 2010).

1926: María Fernanda Cartier, conductora de televisión, cantante y modelo italiana (f. 2006).

1926: Shigeru Kayano, activista japonés (f. 2006).

1926: Milton Schinca, dramaturgo y escritor uruguayo (f. 2012).

1927: Ibn-e-Insha, humorista pakistaní, poeta en urdú (f. 1978).

1927: Guillermo Murray, actor mexicano de origen argentino (f. 2021)

1927: Hugo Pratt, dibujante y guionista de cómics italiano (f. 1995).

1929: Octavio Rivero Serrano, médico mexicano, rector de la UNAM entre 1981 y 1984 (f. 2022).

1932: Mario Cuomo, político estadounidense (f. 2015).

1933: Sergio Endrigo, cantante italiano (f. 2005).

1934: Rubén Aguirre, actor y comediante mexicano (f. 2016).

1934: Mikel Laboa, cantante y compositor vasco (f. 2008).

1934: Pablo Rudomín, neurocientífico mexicano.

1936: William Joseph Levada, religioso católico estadounidense (f. 2019).

1936: Patricia Nell Warren, escritora estadounidense (f. 2019).

1937: Waylon Jennings, cantante y compositor estadounidense (f. 2002).

1938: Jesús Pereda, futbolista y entrenador español (f. 2011).

1939: Carmen Argibay, abogada y ministra argentina (f. 2014).

1940: Ramona Galarza, cantante argentina (f. 2020).

1940: Marilú Marini, actriz argentina.

1940: Rodolfo Rabanal, escritor y periodista argentino (f. 2020).

1941: Harry Nilsson, cantante y compositor estadounidense (f. 1994).

1943: Muff Winwood, compositor y bajista británico, de la banda Spencer Davis Group.

1943: Johnny Hallyday, cantante y actor francés (f. 2017).

1943: Poul Nyrup Rasmussen, economista y político danés.

1944: Pastor López, cantante y compositor venezolano (f. 2019).

1946: Noddy Holder, cantante británico de la banda Slade.

1946: Jack Horner, paleontólogo estadounidense.

1946: Evangelina Salazar, actriz argentina.

1947: Alain Aspect, físico francés, Premio Nobel de Física 2022.

1948: José Modesto Huerta Torres, militar peruano (f. 2019).

1949: María Teresa Fernández de la Vega, política española.

1949: Simon Callow, actor británico.

1949: Russell Hitchcock, cantante australiano, de la banda Air Supply.

1949: Jim Varney, actor estadounidense (f. 2000).

1949: Rubén Rocha Moya, político mexicano.

1950: Lakshmi Mittal, empresario indio.

1951: Steve Walsh, cantante estadounidense, de la banda Kansas.

1951: Álvaro Colom, empresario e ingeniero guatemalteco, Presidente de Guatemala entre 2008 y 2012 (f. 2023).

1953: Xi Jinping, político chino, presidente de China desde 2013.

Xi Jinping (REUTERS/Maxim Shemetov/File Photo)

1954: Jim Belushi, actor estadounidense.

1954: Paul Rusesabagina, empresario ruandés que tuvo un papel admirable en el Genocidio de Ruanda.

1955: Camilo Escalona, político chileno.

1955: Beatriz Pécker, periodista española.

1955: Julie Hagerty, actriz y modelo estadounidense.

1958: Wade Boggs, beisbolista estadounidense.

1958: César Landa, constitucionalista y político peruano.

1958: Riccardo Paletti, piloto de automovilismo italiano (f. 1982).

1959: Alan Brazil, futbolista británico.

1959: Eileen Davidson, actriz estadounidense.

1961: Miguel «Angá» Díaz, percusionista cubano (f. 2006).

1961: Kai Eckhardt, bajista y compositora alemana, de las bandas Garaj Mahal y Vital Information.

1961: Laurent Cantet, cineasta francés

1962: Luis Otero, periodista argentino.

1963: Helen Hunt, actriz estadounidense.

1963: Blanca Portillo, actriz española.

1963: Nigel Walker, atleta y rugbista galés.

1964: Courteney Cox, actriz estadounidense.

Courteney Cox (REUTERS/Caitlin Ochs)

1964: Michael Laudrup, futbolista danés.

1965: Domingo Biojó, guerrillero colombiano (f. 2010).

1969: Ice Cube, rapero y actor estadounidense, de la banda NWA.

1969: Oliver Kahn, futbolista alemán.

1969: Cédric Pioline, tenista francés.

1970: Jorge Rausch, es un chef colombiano.

1970: Leah Remini, actriz estadounidense.

1970: Zan Tabak, baloncestista croata.

1971: Gloria Carrá, actriz argentina.

1972: Luis Alberto Carranza, futbolista argentino.

1972: Marcus Hahnemann, futbolista estadounidense.

1972: Poppy Montgomery, actriz australoestadounidense.

1972: Claudio Marini, futbolista argentino.

1972: Hank Von Helvete, cantante noruega, de la banda Turbonegro.

1973: Tore André Flo, futbolista noruego.

1973: Neil Patrick Harris, actor estadounidense.

Neil Patrick Harris (REUTERS/Brendan McDermid)

1973: Carlos Jean, productor y músico español.

1976: Gary Lightbody, músico irlandés, de la banda Snow Patrol.

1977: Michael Doleac, baloncestista estadounidense.

1978: Wilfred Bouma, futbolista neerlandés.

1978: Érika Zaba, cantante mexicana, de la banda OV7.

1979: Yulia Nesterenko, atleta bielorrusa.

1979: Julia Schultz, modelo estadounidense.

1979: Christian Rahn, futbolista alemán.

1980: Almudena Cid Tostado, gimnasta española.

1980: Iker Romero, jugador de balonmano español.

1980: Cara Zavaleta, modelo estadounidense.

1981: Virginia da Cunha, cantante argentina.

1981: William Dean Martin, guitarrista estadounidense, de la banda Good Charlotte.

1981: John Paintsil, futbolista ghanés.

1981: Emma Snowsill, triatleta australiana.

1982: Laura Acuña, es una abogada, presentadora de televisión y modelo colombiana.

1983: Sonya Chervonsky, yudoca australiana.

1983: Greg Brunner, baloncestista suizo-estadounidense.

1983: Derek Anderson, jugador de fútbol americano estadounidense.

1983: Fernanda Fuentes, chef chileno-española.

1983: Mike Harris, baloncestista estadounidense.

1983: M’bar N’Diaye, taekwondista francés.

1983: Diego Fusaro, ensayista italiano.

1983: Julia Fischer, música alemana.

1983: Rubén Sellés, entrenador de fútbol español.

1984: Tim Lincecum, beisbolista estadounidense.

1984: Héctor Font, futbolista español.

1984: Édison Toloza, futbolista colombiano.

1985: Cristina Llorente, cantante española.

1988: Cristopher Toselli, arquero chileno.

1989: Bayley, luchadora profesional estadounidense.

1991: Braian Romero, futbolista argentino.

1992: Mohamed Salah, futbolista egipcio.

1992: Micha Kopczyski, futbolista polaco.

1993: Carolina Marín, jugadora de bádminton española.

1994: Vincent Janssen, futbolista neerlandés.

1994: Iñaki Williams, futbolista español.

1996: Aurora Aksnes, cantante noruega.

1996: Rikke Sevecke, futbolista danesa.

1997: Madison Kocian, gimnasta estadounidense.

1997: Vitali Shepel, yudoca ucraniano.

1997: Albert Guðmundsson, futbolista islandés.

1998: Filippo Tortu, atleta italiano.

1998: Rachel Covey, actriz estadounidense.

1998: Desirée Vila, atleta paralímpica española.

1998: Hachim Mastour, futbolista marroquí.

1998: Aleksandr Samarin, patinador artístico sobre hielo ruso.

1998: Moussa Djenepo, futbolista maliense.

1998: Seif Isa, taekwondista egipcio.

1998: Taresa Tolosa, atleta etíope.

1998: Emil Hansson, futbolista noruego.

1998: Chiara Leone, tiradora suiza.

1999: Victoria Tachinski, atleta canadiense.

1999: Oswaldo León, futbolista mexicano.

1999: Nuria Rábano, futbolista española.

1999: Peso Pluma, cantante mexicano.

Peso Pluma (REUTERS/Daniel Cole)

2000: Ouyang Nana, actriz y música taiwanesa.

2000: Lukas Tulovic, piloto de motociclismo alemán.

2000: Magnus Myhre, atleta noruego.

2000: Valériya Belova, saltadora rusa.

2000: Mary Moraa, atleta keniana.

2003: Pablo Barrios Rivas, futbolista español.

2014: Amalia de Nassau, noble de Luxemburgo.

2015: Nicolás de Suecia, príncipe de Suecia y duque de Ångermanland.

Fallecimientos

923: Roberto I, rey francés (n. 865).

948: Romano I, emperador bizantino (n. 870).

952: Murong Yanchao, general chino.

960: Edburga de Winchester, princesa y santa inglesa.

991: Teofania Skleraina, princesa bizantina (n. ca. 955).

1036: Ali az-Zahir, califa fatimí (n. 1005).

1073: Go-Sanj, emperador japonés (n. 1034).

1184: Magnus V, rey noruego (n. 1156).

1189: Minamoto no Yoshitsune, general japonés (n. 1159).

1246: Federico II de Austria, duque austriaco (n. 1219).

1341: Andrónico III Paleólogo, emperador bizantino (n. 1297).

1381: John Cavendish, jefe de justicia de Inglaterra (n. c. 1346).

1381: Wat Tyler, rebelde inglés (n. 1341).

1383: Juan VI Cantacuceno, emperador bizantino (n. c. 1292).

1389: Murad I, sultán otomano (n. 1326).

1389: Lazar de Serbia, aristócrata serbio, santo de la Iglesia ortodoxa (n. 1329).

1467: Felipe III de Borgoña, rey francés (n. 1396).

1521: Tamás Bakócz, cardenal católico húngaro (n. 1442).

1614: Henry Howard, político británico (n. 1540).

1679: Guillaume Courtois, pintor francés (n. 1628).

1734: Giovanni Ceva, matemático italiano (n. 1648).

1768: James Short, matemático y óptico escoés (n. 1710).

1772: Louis-Claude Daquin, compositor francés (n. 1694).

1785: Jean-François Pilâtre de Rozier, químico francés (f. 1754).

1812: Anton Stadler, clarinetista austríaco (n. 1753).

1822: María Josefa Lajarrota, patriota argentina (n. 1757).

1838: Estanislao López, militar y caudillo argentino (n. 1786).

1844: Thomas Campbell, poeta británico (n. 1777).

1849: James Knox Polk, político estadounidense, presidente de los Estados Unidos entre 1845 y 1849 (n. 1795).

1858: Ary Scheffer, pintor francés (n. 1795).

1876: Apolinar Serrano, obispo cubano (n. 1833).

1879: Ignacio Ramírez, escritor y político mexicano (n. 1818).

1888: Federico III, emperador (káiser) alemán y rey de Prusia (n. 1831).

1889: Mihai Eminescu, poeta rumano (n. 1850).

1901: José Luis Pellicer, dibujante y pintor español (n. 1842).

1915: Eugène Jansson, pintor sueco (n. 1862).

1917: Kristian Birkeland, físico noruego (n. 1867).

1934: Alfred Bruneau, compositor francés (n. 1857).

1937: Severino Ceniceros, militar y político mexicano (n. 1875).

1938: Ernst Ludwig Kirchner, pintor alemán (n. 1880).

1949: Antonio Ballesteros Beretta, historiador español (n. 1880).

1961: Eduardo Torroja Miret, ingeniero español (n. 1899).

1961: Giulio Cabianca, piloto de automovilismo italiano (n. 1923).

1962: Alfred Cortot, pianista y profesor suizo (n. 1877).

1965: Steve Cochran, actor estadounidense (n. 1917).

1967: Estanislao Mejía Castro, compositor mexicano (n. 1882).

1968: Wes Montgomery, guitarrista estadounidense de jazz (n. 1925).

1971: Wendell Meredith Stanley, químico estadounidense, premio nobel de química en 1946 (n. 1904).

1972: Luís Alonso Pérez, entrenador de fútbol brasileño (n. 1922).

1979: Giovanni De Prà, futbolista italiano (n. 1900).

1982: Art Pepper, músico estadounidense (n. 1925).

1983: Dalmiro Adaro, militar argentino (n. 1907).

1988: Guillermo Ganoza Vargas, abogado, empresario y filántropo peruano, creador y fundador del Concurso Nacional de Marinera (n. 1923).

1989: Victor French, actor estadounidense (n. 1934).

1991: Arthur Lewis, economista británico (n. 1915).

1993: John Connally, político estadounidense (n. 1917).

1993: James Hunt, piloto de automovilismo británico (n. 1947).

1994: Carmen Bravo-Villasante, escritora española (n. 1918).

1994: Manos Hadjidakis, compositor griego (n. 1925).

1995: John Atanasoff, matemático y físico estadounidense, inventor del primer ordenador (n. 1903).

1996: Ella Fitzgerald, cantante estadounidense de jazz (n. 1917).

Ella Fitzgerald (Photo by Irv Kline/Redferns)

2001: Henri Alekan, cineasta francés (n. 1909).

2002: Choi Hong Hi, general surcoreano y difusor del taekwondo (n. 1918).

2003: Hume Cronyn, actor canadiense (n. 1911).

2005: Jacobo Feldman, escritor, abogado y filósofo argentino (n. 1917).

2005: Suzanne Flon, actriz francesa (n. 1918).

2006: Raymond Devos, humorista francés (n. 1922).

2007: Sherri Martel, luchador estadounidense (n. 1958).

2008: Isabel Cristina Restrepo Cárdenas, bailarina colombiana (n. 1989).

2008: Stan Winston, artista y cineasta estadounidense, ganador de cuatro premios Óscar (n. 1946).

2009: Fernando Delgado, actor español (n. 1930).

2011: Bill Haast, herpetólogo estadounidense (n. 1910).

2013: José Froilán González, piloto de automovilismo argentino (n. 1922).

2013: Heinz Flohe, futbolista alemán (n. 1948).

2013: Kenneth Geddes Wilson, físico estadounidense (n. 1936).

2014: Casey Kasem, actor y personalidad de radio estadounidense (n. 1932).

2017: Alekséi Batálov, actor ruso (n. 1928).

2019: Wilhelm Holzbauer, arquitecto austríaco (n. 1930).

2019: Beatriz Salomón, actriz y vedette argentina (n. 1953).

2019: Franco Zeffirelli, director de cine, diseñador y productor italiano (n. 1923).

2021: Vladímir Shatálov, cosmonauta soviético (n. 1927).

2021: Jack B. Weinstein, juez estadounidense (n. 1921).

2023: Mari Carmen Martínez-Villaseñor, ventrílocua y humorista española (n. 1943).

2023: Glenda Jackson, actriz y política estadounidense (n. 1936).


Compartir en:
   

 

 

Del 11 al 13 de Julio, en San José de Gracia, la Feria de la Piña.17:20

La cuarta edición de la Feria de la Piña de San José de Gracia, localidad de Tangancícuaro, ya tiene fecha, se realizará del 11 al 13 de julio, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur). Será en la plaza principal donde el turista y visitante podrá maravillarse con esas piezas vidriadas que han cautivado […]La entrada D

Respuesta.com.mx

En vacaciones, atenderán rezago académico de más de mil alumnos de La Laguna. 17:44

  Una vez que concluya el ciclo escolar 2024-2025 y por segundo año consecutivo, se pondrá en marcha la Estrategia Aprendiendo en Vacaciones: Escuela de Verano en La Laguna de Durango con el fin de atender a más de mil 440 estudiantes de nivel primaria que presentan rezago académico.El subsecretario de Educación en la región, Fernando Ulise

El Siglo de Torreón

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

Senado aprueba en lo general la Ley de la Guardia Nacional, expande facultades y se incorpora a las Fuerzas Armadas.15:45

Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa

El Siglo de Torreón

Cierran puerto de Manzanillo a embarcaciones menores por efectos de la tormenta tropical «Flossie». 15:30

MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]

AF Medios

Sergio Aguayo hace una denuncia ante campaña por acoso y violencia digital. 16:44

Desde que se conoció su incorporación al órgano de gobierno del CIDE, el periodista ha sido blanco de una campaña de acoso y violencia digital

El Informador

Entre Líneas 30/06/2025. 08:44

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

El Financiero

octagon jr wwe

Místico y ‘Me Muero’ hacen vibrar AEW Grand Slam en La Arena México. 18 de Junio, 2025 23:00

Místico y ‘Me Muero’ hacen vibrar AEW Grand Slam en La Arena México El Príncipe de Plata y Oro tuvo una entrada triunfal en La Catedral de la Lucha Libre fvillalobosMié, 18/06/2025 - 22:47

Record

¿Nueva conquista de Dom? Trish Stratus y Mysterio protagonizan reencuentro. 22 de Junio, 2025 20:36

¿Nueva conquista de Dom? Trish Stratus y Mysterio protagonizan reencuentro El actual campeón intercontinental recreó una foto con una de las luchadoras más reconocidas de WWE m.diazDom, 22/06/2025 - 20:06

Record

Liv Morgan ya fue operada; comienza la recuperación para la campeona en parejas. 28 de Junio, 2025 17:27

Liv Morgan ya fue operada; comienza la recuperación para la campeona en parejas En una de las más recientes ediciones de Raw, la campeona sufrió una dislocación de hombro m.diazSáb, 28/06/2025 - 17:10

Record

tijjani reijnders

La Inteligencia Artificial predijo el campeón del Mundial de Clubes 2025: ¿habrá sorpresa?. 26 de Junio, 2025 22:40

La IA lanzó su pronóstico del equipo que podría quedarse con el trofeo al finalizar la competencia de la FIFA. Ahora sí: arranca la recta final camino a la definición del título del Mundial de Clubes 2025. Con los cruces de octavos de final confirmados por fin, y las llaves y el camino de cada equipo listos, sólo resta saber cuál de los die

Bolavip

Las alineaciones confirmadas de Manchester City vs. Al Hilal por el Mundial de Clubes 2025. 13:50

Manchester City va por la clasificación a cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El Mundial de Clubes de a poco va llegando a su fin. Luego de una intensa fase de grupos en la cual hubo varias sorpresas, ya se están disputando los octavos de final donde se definirán cuáles son los ocho mejores equipos del mundo en este 2025. Hasta

Bolavip

¿Por qué no juega Rodri en Manchester City vs. Al-Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025?. 18:31

Entérate el motivo de la ausencia del mediocentro español en el encuentro de este lunes 30 de junio. Los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 tendrán un nuevo capítulo a partir de las 19:00 horas del centro de México. En el Camping World Stadium de Orlando, Florida, Manchester City se enfrentará ante Al-Hilal para ratificar su buen and

Bolavip

Dólar estadounidense

Powerball: números ganadores en vivo del sorteo hoy sábado 28 de junio de 2025, con premio de $153 millones de dólares. 28 de Junio, 2025 22:53

Conoce si eres el afortunado del sorteo de Powerball de hoy sábado 28 de junio. El premio es de $153 millones de dólares.

La Opinión de Los Ángeles

Kanye West le pagó miles de dólares a Bianca Censori para que use lencería comestible en público. 00:30

La australiana dejó poco a la imaginación durante su reciente aparición en Brooklyn

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.