Del arancel al plato: diplomacia contra el desperdicio Excelsior

Del arancel al plato: diplomacia contra el desperdicio. Noticias en tiempo real 15 de Junio, 2025 01:50

Por: Kim Durand* Cada vez que celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente, el calendario, las redes sociales y las noticias se llenan de mensajes inspiradores sobre reciclaje y consumo responsable.
Pero en la práctica, Norteamérica sigue enterrando en vertederos más de 41 millones de toneladas de alimentos al año, según el índice de desperdicio de alimentos 2024 del PNUMA; de las cuales México aporta 13.
4 millones, Canadá más de tres y Estados Unidos 60% del total.
Esas cifras no son sólo un récord de despilfarro, sino un pasivo invisible que, de atenderse con responsabilidad y compromiso, podría traducirse en mejores oportunidades para 81 millones de personas que hoy enfrentan inseguridad alimentaria en la región.
Esto me parece absurdo: condenamos toneladas a la basura mientras millones de familias no saben si cenarán hoy.
Es hora de reconocer que el desperdicio de alimentos no es un mal aislado de cada país, sino un problema regional que exige soluciones diplomáticas y de mercado.
Si bien las tensiones comerciales y los aranceles protegen productos concretos, resulta urgente entender que cada kilo que se pierde en México, Estados Unidos o Canadá se traduce en millones de dólares desaprovechados, alimentos descartados e impacto ambiental.
¿Por qué seguimos viendo el desperdicio como algo inevitable y no como una mina de oportunidades y puentes sostenibles entre naciones? Así como existen pactos para la seguridad energética o la protección ambiental, urge crear mecanismos diplomáticos para la seguridad alimentaria, empezando por reducir el desperdicio.
La reciente ola de incertidumbre arancelaria añade otra capa de complejidad al problema.
Basta con que se hable de sanciones o aumentos de tarifas para que el jitomate —y productos como la cerveza, el tequila o las berries— suba de precio, el consumidor ajuste su gasto y retail reduzca pedidos… demasiado tarde.
La mercancía ya está en tránsito o en bodega, y el resultado no tarda en aparecer: más desperdicio y menos alimentos en la mesa.
Pensemos en el jitomate; en 2023, México exportó mil 793 millones de toneladas a Estados Unidos, generando más de 2 mil 100 millones de dólares, mientras 926 mil toneladas se perdieron en el camino: un “activo no realizado” valuado en unos 5 mil 500 millones de dólares si lo calculamos al precio de exportación.
¿Por qué no mirar ese pasivo con ojos de inversionista?Ideas como el “Índice de riesgo de desperdicio”, una brújula que, en lugar de medir sólo producción y ventas, califique cada lote según la fragilidad del producto, el tiempo que tarda en llegar del campo al anaquel y la volatilidad de su precio entre mercados podrían instrumentarse gracias a la colaboración entre naciones y organismos como la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la Dirección General del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (DGSIAP), el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) o la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), entre otros.
Este tipo de medida quizá ofrecería la claridad económica necesaria para financiar proyectos eficaces enfocados en la reducción de mermas.
Incluso pensar en poner en la agenda, iniciativas como los bonos de desperdicio cero, emitidos por consorcios binacionales que financien una mayor sostenibilidad en las cadenas de suministro: cámaras frías compartidas en rutas fronterizas e incentivos arancelarios diferenciados a quienes cumplan metas de donación y rescate, así como certificaciones “Desperdicio Responsable”, podrían ser parte de las políticas públicas compartidas.
Y dado que la diplomacia no es la única vía, ¿por qué no fomentar además la colaboración y la creatividad entre emprendedores y la iniciativa privada transnacional?Imaginemos alianzas entre retailers y startups de upcycling en la ecuación: un gran supermercado en Dallas y una pyme sinaloense que conviertan la pulpa de jitomate descartada en “chips gourmet” de venta en los pasillos de snacks saludables.
O bien, una línea premium de salsas —desde salsa macha hasta ketchup picante— exclusivamente elaboradas con jitomates descartados por su forma o color, o por batallas regulatorias.
Estas colaboraciones no sólo evitan residuos: crean nuevos flujos de ingresos, refuerzan la conexión cultural y convierten la sostenibilidad en un argumento de venta genuino, permitiendo el rescate de alimentos valiosos que no están llegando a su destino.
Al final, la frontera que más nos urge cruzar no es la geográfica, sino la mental y cultural que nos impide contabilizar las pérdidas ocultas y comprender que compartimos un mismo planeta.
Si buscamos atender juntos como región esta problemática, cada kilo de tomate caído o cada caja de fruta perdida, puede ser la semilla para impulsar rentabilidad, innovación y justicia social.
Que el 5 de junio no se celebre exclusivamente con eslóganes o campañas genéricas, sino con compromisos concretos.
Que gobiernos, empresas y emprendedores de Norteamérica den el primer paso hacia una diplomacia alimentaria: donde cada alimento salvado sea un acto de justicia social, sostenibilidad y visión compartida.
 *CEO y fundador de CheafColumnista: Columnista Invitado NacionalImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0


Compartir en:
   

 

 

Veracruz: Comandante de la Policía de Tehuipango es herido de gravedad en ataque armado. 00:45

Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l

El Piñero

Inteligencia de Sheinbaum a debate.00:20

La Espinita Andy S. K. Brown* Inteligencia de Sheinbaum a debate Dos varas para medir casas en Texas Inzunza y Rocha le temen a Ovidio   Preguntaba Adolfo Ruiz Cortines cuando le presentaban a un posible colaborador de su gobierno y le presumían su inteligencia. “¿Inteligente para qué?”. Porque es cierto, no sólo hay diferentes […

Índice Político

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Firman petición para exigir que Trump deporte a su esposa Melania, originaria de Eslovenia. 22:44

En la petición aclaran que es importante que esto se haga "para mostrar que no se trata de una cuestión de favoritismo"La entrada Firman petición para exigir que Trump deporte a su esposa Melania, originaria de Eslovenia se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Veracruz: Comandante de la Policía de Tehuipango es herido de gravedad en ataque armado. 00:45

Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l

El Piñero

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler. 03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

hola

Nick Vespi y Kent Emanuel se suman a los Diablos Rojos del México. 01 de Julio, 2025 16:11

Nick Vespi y Kent Emanuel se suman a los Diablos Rojos del México Dos brazos zurdos con experiencia en Grandes Ligas llegan a reforzar el pitcheo escarlata. aspindolaMar, 01/07/2025 - 15:54

Record

Estados Unidos triplica a Guatemala en valor de plantilla rumbo a semifinales de Copa Oro. 01 de Julio, 2025 21:06

Estados Unidos triplica a Guatemala en valor de plantilla rumbo a semifinales de Copa Oro El equipo de Luis Fernando Tena buscará hacer historia y pasar a la Final c.chavezMar, 01/07/2025 - 20:35

Record

Priyanka Chopra

Rumbo al Oscar 2025: Éstas son las películas nominadas que puedes ver en Netflix. 21 de Febrero, 2025 18:25

Si estás buscando ver todas las películas nominadas a los Premios Oscar 2025 a través de plataformas de streaming, aquí te decimos las producciones que puedes encontrar y que próximamente buscarán hacerse de una estatuilla el próximo 2 de marzo. Las películas nominadas a los Oscar que puedes ver en Netflix MéxicoWallace y Gromit: La Vengan

Milenio

Jefes de Estado en Prime Video: La comedia de acción. 07:37

La pantalla de Prime Video se prepara para recibir una de las comedias de acción más esperadas del año: ‘Jefes de Estado‘ (Heads of State). Este largometraje promete una mezcla explosiva de humor, intriga y secuencias trepidantes, protagonizado por el trío de John Cena, Idris Elba y Priyanka Chopra Jonas. ¿De qué trata Jefes de [&

Marie Claire

Prime Video estrena su nueva gran apuesta: una película de acción y humor en la que dos enemigos se ven obligados a cooperar . 08:50

Cada día, las plataformas de "streaming" como Netflix, Movistar Plus+ o HBO nos sorprenden con nuevos títulos en sus catálogos, ya sea series, películas, programas o documentales. Este miércoles 2 de junio, Prime Video ha estrenado su última gran

Mundo Deportivo

Sergio Andrade

Mari Morín, autora de ‘Pelo Suelto’, revela que accedió a estar con Sergio Andrade por miedo . 27 de Junio, 2025 11:00

Originaria de Hermosillo, Sonora, Mari Morín es reconocida por ser autora de varios temas emblemáticos de Gloria Trevi y de haber vivido episodios de abuso al lado de Sergio Andrade.

El Imparcial

Valentina de la Cuesta huyó de México tras recibir amenazas por el libro que su mamá publicó sobre el Clan Trevi-Andrade. 01 de Julio, 2025 09:40

En 2024, Karla de la Cuesta lanzó ‘Todo a la luz’, un libro en donde narra los episodios de violencia que vivió con Sergio Andrade

Infobae

Valentina de la Cuesta explica las razones detrás de su huida de México: “Me quitaron mi paz” . 01 de Julio, 2025 17:30

La influencer, hija de Sergio Andrade, compartió en redes sociales la razón por la que tuvo que salir del país.

El Imparcial

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.