Telefónica dio el viernes un paso más en su estrategia de desinversión en América Latina con la venta de su filial en Ecuador al grupo luxemburgués Millicom. La operación, valorada en 330 millones de euros (380 millones de dólares), fue comunicada el 13 de junio a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a través de un hecho relevante. Esta venta se enmarca en un proceso de centralización de los intereses de la operadora telefónica en mercados que ofrecen mayores oportunidades, marcado por la salida de la firma de varios países latinoamericanos.
Antes del anuncio de su salida de Ecuador, la compañía ya había tomado medidas para reducir su exposición en el subcontinente americano con la venta de su filial en Argentina al grupo Clarín por unos 1.190 millones de euros y su homóloga en Uruguay por 389 millones, en esta ocasión de nuevo a Millicom. Más allá de estas dos operaciones confirmadas, Telefónica tramita la venta, aún pendiente de aprobación, de sus subsidiarias en Perú y Colombia por 900.000 euros y 368 millones, respectivamente.
Así, la compañía se queda con sedes en solo cuatro países de América Latina. En concreto, se mantienen las filiales en México, Chile, Venezuela y Brasil, siendo la última la que más posibilidades tiene de perdurar por considerarse un mercado estratégico para la ‘teleco’.
Durante su intervención en el VI Foro Internacional organizado por el diario Expansión el pasado mes de mayo, Marc Murtra, presidente de Telefónica, defendió la retirada de la compañía de América Latina como fórmula para mejorar su posición y poder acometer futuras operaciones de consolidación en Europa. En este continente se concentran tres de los cuatro principales mercados del grupo: España, Alemania y Reino Unido, además de Brasil.
“Creemos que el capital en nuestras manos se utiliza de una manera más eficiente apuntando hacia otros activos”, indicó Murtra. “Creemos que estos movimientos, aunque pueda no ser intuitivo, nos dan todavía mayor capacidad para consolidar”, añadió el presidente, que también resaltó la importancia de contar con una “racionalidad económica muy clara” detrás de cada operación.
Con las ventas de sus filiales, Telefónica espera mitigar el impacto que han tenido durante años los bajos ingresos y elevada necesidad de inversión de las subsidiarias en los resultados de la compañía, que tiene como uno de sus objetivos principales, más allá de aumentar los beneficios, el acelerar la reducción de la deuda. “El resumen que diría es que creemos que nos posiciona un poco mejor para hacer lo que creemos que tenemos que hacer”, concluyó Murtra.
La llegada de Murtra a la presidencia de Telefónica a principios de este año supuso un giro en la estrategia de consolidación de la compañía, que había experimentado un periodo de expansión territorial en Latinoamérica bajo el mandato de César Alierta, que estuvo al frente del gigante español de telecomunicaciones entre 2010 y 2016. Sin embargo, esta estrategia ya fue puesta en duda en la siguiente etapa de la empresa, cuando José María Álvarez-Pallete, que asumió el cargo de presidente ejecutivo tras la dimisión del natural de Zaragoza, se enfrentó a importantes pérdidas en varias de sus subsidiarias latinoamericanas que lastraron las cuentas de la firma año tras año.
Ante las complicaciones financieras del grupo, que cerró 2024 con pérdidas de 49 millones de euros, y el deterioro de parte del negocio en Latinoamérica por episodios de inestabilidad política y económica en la región, Pallete comenzó a planear la venta de las filiales más problemáticas en la zona, que había agrupado bajo la marca Hispam. No obstante, el CEO no logró culminar esta operación para deshacerse de los mercados calificados como “no prioritarios” antes de su destitución en enero de 2015, tras casi nueve años liderando la cúpula de la compañía.
Este movimiento en el consejo se dio en medio del terremoto causado por la entrada de la empresa pública española Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en el accionariado de la compañía, que había adquirido un 10% del capital con el objetivo de blindar el carácter estratégico de la empresa ante la creciente presencia de inversores extranjeros. El nombramiento de Murtra, que se justificó como una “adecuación” de la presidencia al nuevo accionariado, consolidó el alineamiento institucional entre Telefónica y el Gobierno en plena reorganización del sector. Escasos meses después de su designación, el directivo ha acelerado la ejecución de una salida progresiva de la compañía de los países latinoamericanos como parte de su plan estratégico.
Una vez se consiga una posición financiera más estable, Murtra apostó por comenzar con operaciones de consolidación dentro de los propios mercados nacionales, para luego escalar a nivel europeo con el objetivo de crear grandes grupos tecnológicos. Tras afirmar que el mundo se encuentra en “una revolución tecnológica” que Europa no está sabiendo aprovechar, el presidente ha vinculado esta hoja de ruta empresarial al objetivo comunitario de lograr la autonomía estratégica. “Sabemos que muchas de las cuestiones solo se pueden abordar si se tiene un tamaño suficiente”, resaltó, en referencia a su ambición de formar gigantes de las telecomunicaciones a nivel nacional e internacional.
Por otro lado, el ejecutivo evitó pronunciarse sobre los rumores del posible interés de Telefónica en comprar Vodafone España. “Nunca comentamos operaciones concretas hasta que no están firmadas”, aseguró, explicando que la única consecuencia de hacer este tipo de negociaciones públicas es la subida de su precio. La aún hipotética compra de Vodafone, actualmente la tercera operadora de España, al fondo británico Zegona pondría en manos de Telefónica el 45% de la cuota de mercado nacional.
En cuanto a la dirección que tomará Telefónica para sus próximas inversiones, Murtra confirmó en el Congreso que se prevé su participación en proyectos relacionados con la Defensa que se alineen con los intereses del Gobierno. Telefónica prevé priorizar áreas como telecomunicaciones y ciberseguridad, y reconoció que hasta ahora su inversión en este ámbito ha sido “poca o demasiado poca”. “Europa dice que todas las capacidades van a ser necesarias”, recordó el presidente, justificando el aparente viraje de la compañía a este ámbito, que cobra cada vez más protagonismo entre las empresas comunitarias, en plena revisión estratégica del grupo.
Con las primeras lluvias se desplegaron más de 50 agentesLa nota Atienden en CDMX 23 encharcamientos por lluvias del lunes apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Las víctimas volvían de un paseo en MazatlánLa nota Mueren 14 personas por choque en Zacatecas apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Algunos operadores de apuestas en México ofrecen un bono de bienvenida por registro; es decir, sin necesidad de depositar dinero. Este podría ser el caso del 10bet bono sin depósito. Algunos operadores de apuestas en México ofrecen un bono de bienvenida por registro; es decir, sin necesidad de depositar dinero. Este podría ser el caso del 10b
Bolavip
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
El Informador
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
El exdelantero de Libertad, Olimpia y Nacional hizo anoche el único tanto del Aucas, que venció 1-0 a Vinotinto FC por la fecha 18 de la Liga Pro. La entrada Gran presente de Brian Montenegro en el fútbol ecuatoriano aparece primero en Versus.
Versus.com.py
Meganoticias Veracruz
Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa
El Siglo de Torreón
MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]
AF Medios
Aristegui Noticias
Grupo Fórmula
El Financiero Bloomberg TV
Meganoticias Veracruz
En punto de las 21:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical ‘Flossie’ se desarrolló como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. A través de un comunicado oficial, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) describió la localización actual del fenómeno meteorológico:“Se localizó aproximadamente a 220 kilóm
Vanguardia.com.mx
Recibe su nombre del cielo porque es en este momento del año, cuando Sirio, la estrella más brillante de la constelación del Can, aparece junto con el Sol
Infobae
Es una sana y noble costumbre distinguir, enaltecer, a las personas que se han distinguido en diversos campos de la sociedad asociados al ejercicio y proyección de valores humanos que los convierten en paradigma. El sábado en una sencilla ceremonia que se realizó en el Club Mercenarios de avenida División del Norte fueron inducidos al Salón de
Excelsior
Es una sana y noble costumbre distinguir, enaltecer, a las personas que se han distinguido en diversos campos de la sociedad asociados al ejercicio y proyección de valores humanos que los convierten en paradigma. El sábado en una sencilla ceremonia que se realizó en el Club Mercenarios de avenida División del Norte fueron inducidos al Salón de
Excelsior
Meganoticias Veracruz
En punto de las 21:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical ‘Flossie’ se desarrolló como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. A través de un comunicado oficial, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) describió la localización actual del fenómeno meteorológico:“Se localizó aproximadamente a 220 kilóm
Vanguardia.com.mx
Recibe su nombre del cielo porque es en este momento del año, cuando Sirio, la estrella más brillante de la constelación del Can, aparece junto con el Sol
Infobae
Últimas noticias
Calixto Armas, destituido. ¿Y Claudia Tello, para cuándo?
Las noticias de Cruz Azul hoy, 1 de julio: Luka Jovic, Gabriel Fernández, Giorgos Giakoumakis y nuevo DT
Imanes de tierras raras se encarecen fuera de China y afectan a consumidores industriales
A 200 días de gobierno, Puebla impulsa el deporte y reconstruye la paz social
El Girona dice adiós a Ibrahima Kébé
La alternativa al aire acondicionado tradicional que gana terreno
Yabusele jugará en los New York Knicks
Carlos Peña: ¿Y quién sigue? El FinCEN y la purga silenciosa del sistema financiero
Donald Trump está buscando la manera de detener la guerra en Gaza y salvar vidas, según declaraciones de la portavoz de la Casa Blanca
Gatell: premio a una política criminal
Indignación por cobrar un euro por el ‘take away’ de un bocadillo: “¿Qué es, el papel de aluminio?”
A qué hora y dónde ver el partido del Real Madrid y la Juventus en el Mundial de Clubes
Van más de 380 cuerpos localizados en crematorio “Plenitud” de Ciudad Juárez, algunos datan de la pandemia
El Tour de Francia cumple 122 años: el día que el ciclismo hizo historia
El ministro de Defensa descartó, de momento, que exista un plan para “derrocar” a Gustavo Petro: “No tenemos indicios concretos y serios”