A lo largo de las últimas décadas, el cine funcionó como una poderosa herramienta para transformar sitios históricos, arqueológicos y naturales en objetos de deseo turístico. Las imágenes proyectadas en la pantalla, muchas veces filmadas en escenarios reales, redefinieron la manera en que el público global se acerca al patrimonio de la humanidad.
En ese contexto, National Geographic elaboró una selección de diez lugares declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO que han sido protagonistas en producciones cinematográficas de alto impacto. La lista reúne enclaves culturales y naturales que, además de su valor histórico o ambiental, se volvieron reconocibles gracias a su aparición en películas emblemáticas.
Ubicado en el corazón de África oriental, este ecosistema formado por los lagos Nakuru, Bogoria y Elementaita destaca por la abundancia de aves migratorias y paisajes volcánicos.
Estos lagos se encuentran en la región del Gran Valle del Rift, una falla tectónica activa que recorre más de 4.000 km desde Yibuti hasta Mozambique. En Kenia, este sistema da lugar a ecosistemas únicos, hogar de flamencos, rinocerontes y numerosas especies endémicas.
El área, reconocida por su biodiversidad, ganó notoriedad internacional luego de aparecer en Out of Africa (1985), llamada en América Latina, África mía y en España, Memorias de África, donde se plasmaron sus horizontes abiertos y sus flamencos en pleno vuelo.
Desde entonces, se consolidó como un destino que combina turismo de naturaleza y referencias cinematográficas, con alojamientos que aprovechan su atractivo escénico.
Tongariro fue el primer parque nacional declarado en Nueva Zelanda en 1887, y uno de los más antiguos del mundo. Forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO por su valor cultural y geológico.
Este territorio volcánico de la Isla Norte tiene importancia natural y espiritual, al ser considerado sagrado por los pueblos maoríes. La trilogía El Señor de los Anillos lo situó en el mapa global como la encarnación de Mordor, el reino del Señor Oscuro Sauron.
Las montañas y senderos de la zona ofrecen experiencias de trekking entre cráteres, emisiones sulfurosas y cumbres nevadas. Durante el verano neozelandés, el parque recibe a quienes buscan reencontrarse con los paisajes que definieron la épica visual de la saga.
Roma es una de las ciudades más antiguas del mundo, con más de 2.700 años de historia documentada. Su centro histórico fue declarado Patrimonio Mundial en 1980 por su riqueza arqueológica, artística y urbana.
El casco antiguo de la capital italiana ha sido escenario de numerosos filmes, pero pocos tan influyentes como Roman Holiday (La princesa que quería vivir, 1953), protagonizada por Gregory Peck, Audrey Hepburn y Eddie Albert. El paseo en Vespa de los protagonistas atravesando monumentos emblemáticos consolidó un imaginario turístico que perdura.
Más allá del retrato romántico, este sector urbano concentra siglos de historia arquitectónica y religiosa, desde el Panteón hasta el Coliseo y la Fontana di Trevi. Para quienes deseen conocerlo sin las multitudes, los horarios matutinos ofrecen una alternativa más serena para recorrer sus calles y plazas.
Machu Picchu fue redescubierta para el mundo en 1911 por el explorador Hiram Bingham y es considerada una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Se estima que fue construida en el siglo XV como centro ceremonial y de residencia de los emperadores del Imperio Inca.
Las ruinas incas enclavadas en la selva andina del departamento peruano de Cusco han sido retratadas en varias producciones, pero su aparición en Diarios de motocicleta (2004) le añadió una dimensión ideológica y simbólica. El sitio arqueológico, que durante siglos permaneció oculto, es hoy un espacio regulado por estrictas normas de acceso.
Los recorridos pueden hacerse a pie por rutas tradicionales o mediante servicios ferroviarios, siempre bajo supervisión para preservar su integridad frente a la demanda turística creciente.
Salzburgo, ciudad natal de Mozart, fue incorporada al Patrimonio Mundial en 1996. Su arquitectura refleja el auge del barroco en Europa Central, y su ubicación a los pies de los Alpes le confiere un entorno paisajístico único.
Con una identidad marcada por su legado musical, esta ciudad austriaca fue proyectada al mundo gracias a La novicia rebelde (1965), que la convirtió en un ícono del cine familiar. El trazado urbano y sus espacios verdes conservan gran parte del perfil barroco que la caracteriza.
Actualmente, la ciudad ofrece actividades que vinculan la música con la historia, incluyendo tours de los lugares más emblemáticos que aparecen en la película y el Festival de Salzburgo que reúne expresiones clásicas en espacios que también sirvieron de locación cinematográfica.
La medina de Marrakech, fundada en el siglo XI por los almorávides, es Patrimonio Mundial desde 1985. Su fusión de arquitectura islámica, jardines y vida urbana la convierte en un testimonio vivo del mundo árabe-andalusí.
El casco antiguo de esta ciudad marroquí, caracterizado por su arquitectura rojiza y su vida comercial intensa, fue elegido como entorno narrativo en El hombre que sabía demasiado (1956). Su atmósfera envolvente, con callejones estrechos y mercados bulliciosos, transmite una complejidad sensorial que excede lo visual.
Aún hoy, caminar por la medina implica enfrentarse a una coreografía urbana donde tradición, comercio y patrimonio conviven a cada paso. Las visitas en horarios de la mañana y la noche ayudan a evitar el calor más fuerte.
Fundada en 1143, Lübeck fue una de las ciudades más importantes de la Liga Hanseática. Su casco antiguo, rodeado de agua, conserva más de 1.000 edificios de interés histórico y fue declarado Patrimonio Mundial en 1987.
En las primeras décadas del siglo XX, el cine mudo encontró en esta ciudad báltica un escenario propicio para narrativas inquietantes. El estilo gótico de sus edificaciones y los almacenes portuarios aportaron el fondo ideal para Nosferatu (1922), uno de los primeros exponentes del terror.
Hoy, Lübeck mantiene su perfil histórico casi intacto, y ofrece recorridos que combinan arquitectura medieval, memoria cinematográfica y eventos dedicados al cine del norte de Europa.
Wadi Rum, también conocido como el “Valle de la Luna”, está compuesto por formaciones de arenisca y granito de más de 1.700 metros. Es Patrimonio Mundial desde 2011 y forma parte esencial de la identidad cultural beduina.
Este valle desértico del sur jordano ha sido utilizado por el cine para representar desde paisajes alienígenas hasta pasajes históricos. En Lawrence de Arabia (1962), su geografía rocosa fue clave en la construcción de un relato épico sobre la rebelión árabe.
Hoy, el lugar mantiene su vínculo con las comunidades beduinas que lo habitan desde hace generaciones. Las visitas guiadas permiten conocer tanto sus dimensiones naturales como su peso simbólico en el imaginario audiovisual contemporáneo.
Angkor fue la capital del Imperio jemer entre los siglos IX y XV. El sitio se extiende por más de 400 km² y fue declarado Patrimonio Mundial en 1992 por su valor artístico, religioso y urbanístico.
Ta Prohm, uno de los templos más fotografiados del complejo de Angkor, se volvió globalmente reconocible tras su aparición en Tomb Raider, una franquicia de medios, que incluye una serie de videojuegos, historietas, películas y serie anime. Pero el parque, que abarca decenas de estructuras religiosas, va mucho más allá del cine de acción.
Angkor fue el centro espiritual y político del Imperio jemer, y sus restos arquitectónicos muestran un equilibrio entre poder y devoción. Las visitas tempranas y los pases extendidos permiten acceder a sitios menos frecuentados, donde la experiencia es más introspectiva.
El Centro Histórico de Ciudad de México fue fundado sobre las ruinas de Tenochtitlán y reúne más de 1.500 edificios de interés histórico, incluyendo la Catedral Metropolitana y el Palacio Nacional. Fue reconocido por la UNESCO en 1987.
En Spectre (2015), James Bond recorre un desfile ficticio del Día de Muertos entre máscaras, papel picado y multitudes. Lo singular es que esa escena derivó en la creación de una celebración real.
Desde 2016, Ciudad de México organiza una procesión anual que replica parte de la estética del film, transformando una secuencia de acción en una nueva tradición cultural. El centro histórico, con sus edificios virreinales y plazas monumentales, combina legado arquitectónico con capacidad de reinvención colectiva.
Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales
24 Horas
Conoce el pronóstico del tiempo en Los Ángeles, para hoy miércoles 2 de julio para evitar sufrir los cambios en el clima
La Opinión de Los Ángeles
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f
Vanguardia.com.mx
Imagen Noticias
Infobae
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Copa América 2015
El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu
Meteored.mx
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie
Excelsior
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
El calor típico de abril se sentirá este fin de semana en la mayor parte de México con desplazamiento de un anticiclón. Al mismo tiempo, un frente frío inducirá fuertes tormentas con granizo.La semana pasada hablábamos que el “Team Frío” estaría gozando el fin de semana con frío nocturno y tardes agradables, ahora se invierte de nuevo
Meteored.mx
Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe, anunció una ambiciosa campaña de reforestación durante una reciente entrevista. “Vamos a hacer una reforestación única en mi administración, donde vamos a sembrar más de 3 mil árboles”, manifestó el alcalde, subrayando la importancia de este proyecto que dará inicio en los próximos d
Vanguardia.com.mx
CLIMA Tormenta tropical Erick: Prepárese... Se intensificará lluvias en el sureste y sur de México, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)MÉXICO México en la Cumbre de Líderes del G7: Así fue la participación de HOY de Claudia Sheinbaum: La jefa del Ejecutivo, Claudia Sh
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Verificación vehicular en CDMX y EDOMEX: ¿qué autos deben realizarla en julio?
Sector primario registra aumento de más de 200 mil empleos en mayo de 2025: AGRICULTURA
El avance en la inclusión de grupos vulnerables / Hora cero
Jurassic Park y la humanidad como amenaza: análisis de Kukso
Los jugadores de Hearthstone están preocupados, pero igual aún más los trabajadores de Blizzard y Xbox
Hoy No Circula CDMX y Edomex: restricciones para este miércoles, 2 de julio de 2025
Más de 400 estudiantes de BCS realizaron examen de admisión para escuelas normales
Reconoce Víctor Castro la aportación de ingenieros civiles en el desarrollo de BCS
Víctor Castro reitera el compromiso de gobernar con el pueblo en encuentro ciudadano en Todos Santos
REVIEW | The Bear – Temporada 4: Cuando el tiempo se detiene y todo se pone en juego
Interior asegura que trabaja para subsanar las colas en Barajas por un problema informático y la acumulación de vuelos
El PP carga contra Sumar por seguir en un Gobierno de "corruptos y puteros" y anunciar "la nada" tras verse con el PSOE
Sumar pide al PSOE expropiar los beneficios adquiridos a través de la corrupción, ampliar las penas y extender la inhabilitación para los condenados
Las duras críticas de la exfiscal Angélica Monsalve a Álvaro Leyva: “Si de alguien cercano pudo esperar Gustavo Petro la traición, fue de la momia Álvaro Leyva”
Marbelle volverá como presentadora: este es el programa de televisión en el que estará