En un foro de apoyo a Palestina en la UAG defienden a los migrantes mexicanos en EU El Sur de Acapulco

En un foro de apoyo a Palestina en la UAG defienden a los migrantes mexicanos en EU. Noticias en tiempo real 13 de Junio, 2025 05:25

Chilpancingo, Guerrero, a 13 de junio de 2025.- El ex rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Jorge Enrique González Ruiz, se pronunció en solidaridad de los migrantes mexicanos radicados en Estados Unidos.

Jorge Enrique González participó en el foro Palestina es nuestra humanidad, alto al genocidio sionista imperialista, que organizaron las facultades de Filosofía y Letras, Derecho y el Centro de Investigación y Posgrado en Estudios Socioterritoriales, y la Universidad Pedagógica Nacional; mismo que se realizó en el auditorio de la Maestría de Derecho, en Ciudad Universitaria Sur.

González Ruiz dedicó sus palabras “a mis hermanos mexicanos que ahora están peleando en California. Ahí están, existen, son y son nuestros. Vale la pena decirles a nuestros hermanos de California que si ellos ya se fastidiaron de que los consideren gringos, pueden ser el estado 33 de México”.

Consideró que ahora “vivimos una etapa compleja”, debido a que el capitalismo está en declive, “Estados Unidos está perdiendo la hegemonía global. Ya no es la primera potencia económica del mundo”, sin embargo, “no hay que confundirse” porque el neoliberalismo todavía no termina.

Manifestó que en el pasado era “relativamente fácil” identificar a “los buenos y los malos”, pero “los buenos” se peleaban entre sí, como ocurrió en la UAG, “éramos facilitos para la bronca entre nosotros”, pero en la actualidad “lo nuevo no es fácil de definir”.

“No nos queremos parecer a este occidente monstruoso que produjo a Donald Trump como gobernante de Estados Unidos y a Benjamín Netanyahu como gobernante de Israel. Pero ¿a qué nos queremos parecer? Los referentes no está claros, el nuevo mundo no despunta”, expresó.

“Palestina es parte de ese escenario de reconfiguración del nuevo orden mundial”, puntualizó.

Recordó que, dentro del plan de Donald Trump está la recuperación de territorios, como Canadá, México y Palestina, donde pretende construir un hotel “de lujo”. Insistió en que “Palestina es parte de ese modelo del imperio norteamericano que no quiere caer de golpe, quiere caer como Roma”, que tardó varios siglos.

En tanto que Israel “tiene una forma especial de ser supremacista” y también “elegilista, porque ellos son el pueblo elegido de Dios”.

Celebró que en el auditorio permanecieron desde el inicio y hasta el final del foro unas 30 personas, además de los diez ponentes, porque “somos los más conscientes de la importancia del problema y somos los que podemos empujar un poco más, para tratar de sacar a Palestina de este atolladero en que la tiene occidente”.

El investigador Gil Arturo Ferrer Vicario dijo que “el sistema mundo que estamos viviendo, no puede vivir sin la violencia en sus distintas manifestaciones”.

Manifestó que estas violencias son “a veces, muy sutiles”, por lo que difícilmente se perciben; “en las instituciones solemos ser candil de la calle y oscuridad en la casa. Antes de hablar en concreto de Palestina, tengo que decirles que a veces, sin darnos cuenta, estamos siendo violentados”.

“En esta universidad (la UAG) hay violencias sutiles, acaban de modificar nuestro contrato colectivo de trabajo, quitándonos prestaciones y ¿no es violencia eso? ¿Y qué estamos haciendo los universitarios? Nada o muy poco. En las academias no se diga”, expresó.

Llamó a los asistentes a reflexionar “en nuestras propias violencias” y propuso un análisis de la situación en Palestina desde la subjetividad, ya que en esa región prevalece la cultura árabe y musulmán, “de ahí que los actores de estas violencias no son solamente de carácter económico, material, sino también desde un punto de vista subjetivo”.

Declaró que la situación en Palestina debe ayudar a la sociedad a “descolonizar el conocimiento”. También puso de ejemplo las protestas en Los Ángeles, California, donde se registró “violencia contra los migrantes”.

Subrayó que “este modelo económico-político-social mundial hegemónico, no puede sobrevivir sin ejercer violencia en todos los planos de la vida de los seres humanos”.

“Yo no he visto que nos movilicemos, que utilicemos los medios de comunicación para evidenciar y solidarizarnos con los paisanos latinoamericanos que están sufriendo las redadas en Estados Unidos. Hoy estamos apoyando a Palestina, claro que sí, pero no olvidemos las otras violencias”, pidió.

El corresponsal de La Jornada y locutor de Radio Universidad, Sergio Ocampo Arista, lamentó que en la actualidad, la UAG perdió su sentido de solidaridad y pensamiento crítico.

Recordó que durante el rectorado de Jorge Enrique González, en el que se fundó Radio Universidad, había comités de solidaridad “con la revolución de Guatemala, con El Salvador, con Perú, con Bolivia. Nació la Estancia Infantil (Benita Galeana) con una visión distinta, con él inició en esta entidad y no sé si en el país, la lucha por los derechos de las mujeres. Nuestra radio tuvo el primer programa de feminismo, que dirigía Leonor Lara”.

“Las aulas eran un lugar de debate, las gradas de aquí, uy, qué esperanza. Las marchas eran para pedir la libertad de los presos políticos”, abundó.

En contraste, en días recientes desapareció el cantautor guerrerense Lenin Fernández y no se publicó “ni un desplegado en el periódico para pedir su libertad”.

Indicó que en la Sierra de la entidad, las familias son asediadas por el crimen organizado y coincidió con Gil Arturo Ferrer, “si no ayudamos, si no vemos estas violencias internas, ¿cómo vamos a ser solidarios con Palestina?”.

Expresó que la academia sin consciencia social está perdida, “no podemos dar solidaridad si no salimos ni a las calles” por los universitarios asesinados en la entidad, pero “eso sí ‘gracias, señora gobernadora (Evelyn Salgado Pineda)’, está bien que hagan lo que quieran”.

“Nos están quitando las prestaciones, compañeros, y los trabajadores no somos ni siquiera capaces de gritar”, lamentó. También llamó a la comunidad universitaria a ser solidaria con los pobladores de la Sierra.

El encargado de Asuntos Económicos y Políticos de la Embajada de Palestina en México, Miguel Angel Barragán Torres, intervino de manera virtual y convocó a los asistentes a “intensificar acciones que estén encaminadas a defender la justicia y la paz en todas partes, y así contribuir a que el pueblo palestino pueda gozar de todos sus derechos”.

Previo al foro, los asistentes se concentraron alrededor de la estatua de la Diosa de la Justicia, donde colocaron la bandera de Palestina y exigieron que pare el genocidio en ese país, así como que termine el bloqueo ilegal por parte de Israel, para que ingrese ayuda humanitaria para las víctimas.

En el foro también participaron el maestro Amauri Velázque Martínez, quien facilitó las banderas de Palestina, lonas y otros artículos para el evento. Los académicos Camilo Valqui Cachi, Ignacio Eulogio Claudio, Medardo Reyes, Humberto Santos Bautista y la investigadora Herminia FooKong Dejo, entre otros, quienes gritaron “Palestina libre, viva Palestina”.

Texto: Alina Navarrete Fernández / Foto: Jesús Eduardo Guerrero

El cargo En un foro de apoyo a Palestina en la UAG defienden a los migrantes mexicanos en EU apareció primero en El Sur Acapulco suracapulco I Noticias Acapulco Guerrero.


Compartir en:
   

 

 

EU presiona para un alto al fuego en Gaza. 06:43

Trump anunció que Israel aceptó un alto al fuego de 60 días en Gaza e instó a Hamás a sumarse

24 Horas

El Barcelona presenta su nueva playera que "huele a Champions".06:27

El Barcelona dio a conocer la camiseta titular para la temporada 2025-26, en una presentación especial con seis jugadores.

ESPNdeportes.com

Caroline Corbasson: Cuando el arte se deja llevar por la naturaleza. 06:28

Hay artistas que pintan con pinceles, otros con memoria. Caroline Corbasson lo hace con el viento. En su residencia en el Atelier MA —ese refugio de piedra y luz en Arlés donde la Fundación Lee Ufan y Guerlain celebran la unión entre arte y naturaleza—, la artista francesa ha creado un universo azul profundo donde […]La entrada Carolin

Marie Claire

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Pronostican más lluvias en territorio estatal durante este miércoles; CEPC mantiene alerta.04:42

Para este miércoles, la Coordinación Estatal de Protección Civil continuará con alerta preventiva en el territorio estatal, ya que se incrementará la intensidad de las precipitaciones, mismas que por la tarde serán moderadas a puntualmente fuertes en partes de Guerrero, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Chínipas, Guazapares, Urique, Bato

Entrelineas

Aprehenden a activista por el agua poblano. 05:44

Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales

24 Horas

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

clima durango

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

Clima en México este 2 de julio de 2025: "Flossie" provocará lluvias fuertes. 22:45

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac

Excelsior

Renata Zarazua

Mexicana Renata Zarazúa debuta en Wimbledon. 11:33

Renata Zarazúa es la primera mexicana que gana en singles de Wimbledon luego de 30 años; venció en dos sets a Yanina Wickmayer. EFE CIUDAD DE MÉXICO. La tenista mexicana Renata Zarazúa estrenó este lunes  30 de junio su casillero de victorias en Wimbledon al vencer a la belga Yanina Wickmayer por 6-0 y 6-3. […]

ORO Radio Noticias

Renata Zarazúa vs Amanda Anisimova: Hora y canal para ver a la tenista mexicana en Wimbledon 2025. 16:50

La tenista mexicana Renata Zarazúa se mide con Amanda Anisimova en la segunda ronda de Wimbledon 2025; te damos la hora y canal para ver el juego

SDP Noticias

¿Cuándo juegan Renata Zarazúa y Giuliana Olmos en Wimbledon 2025?. 21:13

Renata Zarazúa y Giuliana Olmos se rifarán por México en Wimbledon 2025, y obviamente por acá vamos a seguirles el paso en sus partidos. Pero ojo,...The post ¿Cuándo juegan Renata Zarazúa y Giuliana Olmos en Wimbledon 2025? appeared first on Sopitas.com.

Sopitas.com

Clima Oaxaca

Destaca Salomón Jara espíritu incluyente y comunitario de la Guelaguetza. 12:26

• El Mandatario estatal afirmó que se implementan las acciones necesarias para garantizar que las familias locales y visitantes vivan estas tradiciones en un clima de paz y armonía Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de julio de 2025.- En este inicio de mes, que también marca el arranque de las...

Agencia Oaxaca MX

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

Clima en México este 2 de julio de 2025: "Flossie" provocará lluvias fuertes. 22:45

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.