Carlos ZorrillaJorge Luis Borges nació un 24 de agosto de 1899, en Buenos Aires, Argentina.
Fue uno de los escritores más importantes del siglo XX y una figura central de la literatura argentina y universal.
Autor de cuentos, ensayos y poemas, su obra se caracteriza por una profundidad filosófica inusual, una erudición vastísima y un estilo literario inconfundible, marcado por la precisión, la ironía y la imaginación.
Desde muy joven, Borges demostró un talento excepcional debido en gran parte a su educación, pues creció en un hogar bilingüe, rodeado de libros, y a los nueve años ya traducía a Oscar Wilde.
Estudió en Ginebra, Suiza, durante la Primera Guerra Mundial y vivió en España, donde participó activamente en el movimiento ultraísta, antes de regresar a Buenos Aires en 1921, donde redescubrió su ciudad natal, que se convertiría en uno de los escenarios recurrentes de su obra.
Publicó su primer libro, Fervor de Buenos Aires (1923), y en las décadas siguientes consolidó su estilo con obras fundamentales como Historia universal de la infamia (1935), Ficciones (1944) y El Aleph (1949), donde exploró conceptos como el tiempo, el infinito, el destino, la identidad y la realidad, usando símbolos como espejos, laberintos y bibliotecas.
Su escritura, aunque breve, es profundamente compleja y se nutre de referencias literarias, filosóficas y religiosas que abarcan desde la Biblia y la Cábala hasta Shakespeare, Dante o Kafka.
A pesar de quedar ciego progresivamente, Borges continuó escribiendo, dictando sus textos y dando conferencias.
Fue director de la Biblioteca Nacional (1955–1974) y presidente de la Sociedad Argentina de Escritores y profesor de literatura inglesa.
También publicó notables poemarios como El otro, el mismo (1964), Elogio de la sombra (1969), El oro de los tigres (1972), La rosa profunda (1975), La moneda de hierro (1976), La cifra (1981) y Los conjurados (1985).
TE RECOMENDAMOS: Más de un siglo con Jorge Luis Borges y su legadoEn 1961 compartió el Premio Formentor con Samuel Beckett y en 1979 recibió el Premio Cervantes.
Nunca ganó el Premio Nobel, posiblemente por sus ideas políticas conservadoras y cuestionables opiniones sobre la dictadura argentina, pero su influencia supera cualquier galardón y su ausencia entre los que han obtenido la condecoración de la academia sueca sigue siendo motivo de debate.
Jorge Luis Borges murió el 14 de junio de 1986 en Ginebra, Suiza, a los 86 años.
A 39 años de la muerte del gigante argentino de las letras, repasamos tres textos fundamentales de la amplia bibliografía de Borges.
1.
Funes, el memorioso (1944)Este cuento escrito por Borges en 1944, relata la historia de Ireneo Funes, un joven del interior uruguayo que, tras un accidente, adquiere una memoria total y absoluta.
Es capaz de recordar cada detalle vivido, soñado o imaginado, desde formas de nubes hasta cada hoja de un árbol, sin olvidar absolutamente nada.
Dicho don se convierte en una maldición que lo aísla y lo incapacita para pensar, ya que no puede abstraer ni generalizar.
La historia es contada por un narrador que conoce a Funes antes y después del accidente.
En una visita, descubre que Funes ha aprendido latín solo con un diccionario, y que dedica sus días y noches a recordar cada momento con una precisión casi inhumana.
Funes ha desarrollado incluso un sistema numérico en el que cada número tiene un nombre distinto, lo que evidencia su incapacidad para la síntesis o el pensamiento conceptual.
Para el autor, una memoria sin límites no solo es inútil, sino dañina.
María Kodama, viuda del escritor, señaló que Borges, que también sufrió insomnio, asoció esa imposibilidad de olvidar con una forma de tormento.
TE RECOMENDAMOS: Jorge Luis Borges, un clásico moderno 2.
El Aleph (1949)Publicado en 1949, reúne algunos de los cuentos más notables del siglo XX, caracterizados por su profundidad filosófica, imaginación fantástica y precisión literaria.
Cada relato es un laberinto de ideas que aborda temas como la identidad, el tiempo, la memoria, la inmortalidad y, especialmente, el infinito.
Entre sus cuentos más célebres está El Aleph, publicado por primera vez en 1945 y que da nombre al libro.
En él, Borges narra el hallazgo de un punto en el espacio que contiene todos los lugares del universo vistos simultáneamente.
Esta experienciade, sencadenada en el sótano de una casa común, simboliza la imposibilidad del ser humano de comprender el absoluto y la tensión entre lo visible y lo incomunicable.
Otros relatos como El inmortal, que reflexiona sobre las consecuencias de una vida sin fin; Los teólogos, que explora la identidad personal a través de una rivalidad religiosa; o La otra muerte, una meditación sobre el tiempo y la memoria, refuerzan el carácter inagotable del volumen.
El Aleph no solo representa uno de los puntos más altos de la literatura borgiana, sino que también constituye una obra central en la literatura universal que ha sido incontables veces analizda.
3.
La biblioteca de Babel (1941)Este cuento fue publicado originalmente en 1941 como parte de su libro El jardín de senderos que se bifurcan, más tarde incluido en la colección Ficciones (1944).
En este relato, Borges imagina un universo en forma de una biblioteca infinita compuesta por interminables galerías hexagonales que contienen todos los libros posibles de un formato fijo: 410 páginas con combinaciones aleatorias de un alfabeto limitado.
En este cosmos estructurado pero caótico, cada posible variación textual ya existe: desde tratados verdaderos hasta volúmenes absurdos e incomprensibles.
El narrador, un bibliotecario anónimo, reflexiona sobre la naturaleza de esta biblioteca y la misión de sus habitantes: encontrar un libro que revele la verdad última, el sentido de la existencia o, incluso, un catálogo que organice el caos.
A través de esta estructura fantástica, Borges explora conceptos filosóficos como el infinito, la arbitrariedad del lenguaje, la desesperación ante la imposibilidad de comprender el todo, y la obsesión humana por encontrar un orden en el universo.
La biblioteca encarna tanto la totalidad del conocimiento como su inabarcabilidad, y plantea preguntas esenciales sobre el sentido, la fe y la lógica en un universo donde todo está escrito, pero casi nada puede ser comprendido con certeza.
El cuento se convierte así en una poderosa alegoría sobre los límites del conocimiento humano y la eterna búsqueda de sentido en un mundo vasto, insondable y tal vez indiferente.
Contenidos Relacionados: 6 poemas para rememorar a Federico García Lorca en su nacimiento6 poemas para dedicar a mamá este 10 de mayo6 poemas de Sor Juana Inés de la Cruz, la décima musa mexicana
El Financiero Bloomberg TV
*Una cámara de seguridad grabó a un hombre que esconde parte del cambio con la mano izquierda; se muestra ofendido cuando lo confrontan. San Pedro Cholula, Pue.— Una cámara de […]The post Video: Presunto estafador es captado ocultando cambio en Cholula first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
En los conciertos de música, sobre todo los de música clásica, rara vez el público tiene la oportunidad de escoger. El programa fue curado previamente y la experiencia parte de disfrutar la propuesta. Pero en su último concierto de la temporada “Osadía” la Compañía de Ópera de Saltillo (COSA) presentará algo diferente.“Ópera a la c
Vanguardia.com.mx
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Meganoticias Tuxpan
El Financiero Bloomberg TV
Sandra GonzálezEL BUEN TONO Orizaba, Ver.- Lo que comenzó como una crítica legítima al arribo de expriistas y exverdes al Movimiento de Regeneración Nacional en Orizaba, terminó en una campaña de difamación contra uno de los fundadores locales de Morena, Francisco Aguilar, quien anunció que procederá legalmente contra quienes lo han calum
El buen tono
¿Hace menos a Rayados? Karim Adeyemi, estrella del Borussia Dortmund, reveló no conocer al equipo mexicano El futbolista alemán reveló nunca haber visto un juego de Monterrey rtrujilloMar, 01/07/2025 - 20:31
Record
Paco Almaraz
Alex Montiel rompe el silencio: Le responde a Adrián Marcelo y Oscar Burgos El Escorpión Dorado aclara todo lo que han dicho de su relación con Fabiola Martínez jreyesSáb, 28/06/2025 - 13:20
Record
El 7 de octubre de 2011 secuestraron al empresario Armando Gómez, esposo de Gloria Trevi. Entre los implicados están el "Gato" Ortiz y la exsuegra de Poncho de Nigris.
El Financiero
Marcela Mistral salió regañada tras pelea entre Poncho de Nigris y Julián Gil en Secretos de Parejas
SDP Noticias
México. -Fernando Colunga compartirá créditos con Andrea Legarreta de 53 años de edad- en Amanecer, nueva telenovela de Juan Osorio. Las escenas candentes estarán a la orden del día en el melodrama, algo que Fernando Colunga de 59 años de edad- está impaciente por ver. Andrea Legarreta sorprenderá en su regreso a la actuación cua
Elarsenal.net
El exchico reality se mostró emocionado por esta nueva oportunidad fuera de su país
Infobae
B. RodríguezLa reina de las telenovelas de los 80 está viva y feliz, y es que luego de que en redes sociales circularan falsos rumores sobre su muerte, Adela Noriega fue captada recientemente en la Ciudad de México, desmintiendo con su sola presencia todas las especulaciones.Te puede interesar: ¿De dónde surgió el rumor de la muerte de Adela
Excelsior
Patricia Rodríguez Calva Hasta el pasado 23 de junio los casos de dengue sumaban 4 mil 534.De los 27 estados afectados, el 58 % de las personas contagiadas por esta enfermedad viral se ubicó en 5 entidades:-Jalisco con 886 casos-Veracruz con 712-Michoacán con 383-Guerrero con 339-Tamaulipas con 296Y hasta el último reporte, la Ciudad de México
Excelsior
Oswaldo RojasUna fuerte explosión sacudió un almacén de fuegos artificiales en Esparto, California, justo cuando cientos de personas se preparaban para celebrar el Día de la Independencia.La detonación originó múltiples incendios, obligó a evacuar comunidades cercanas y dejó a siete personas desaparecidas, además de una víctima confirmad
Excelsior
La medida busca consolidar a California como el epicentro global de la producción audiovisual, y fortalecer su economía creativa con 6,700 empleos directos para actores y equipo técnico.
Uniradio Informa
Últimas noticias
Isabella vive una vez más en cada corazón que transforman “Las Cenas de Isabella”
Francisco Riveroll asume el rol de Head of Production en Hogarth México
Justicia de Trump, apurada en quitar la ciudadanía a extranjeros con delitos
Intoxicados por monoxido de carbono, la mujer y sus 2 hijos muertos en domicilio de Contepec
ISSSTEP logra 72.63% de aprobación en sus servicios
Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’
Gobierno de Juchitán, Semar y Conagua inician coordinación para dragar el Río Las Nutrias
DIF Juchitán clausura primer curso de pizza y pasta; anuncia nuevo ciclo tras exitosa convocatoria
‘Spamalot’, los maestros de la comedia preparan las carcajadas para Guadalajara
Esto dice la psicología sobre las personas que suelen hablar muy rápido
Pentágono reconoce que ataque a Irán sólo retrasó plan nuclear, no lo destruyó como dijo Trump
En Veracruz, 17 alcaldías fueron heredadas a familiares tras elección del 1 de junio
Dimiten otros tres fiscales de Nueva York tras la polémica retirada de cargos al alcalde
Van por fast track a iniciativa contra propaganda extranjera
Guarda Senado minuto de silencio por Papa Francisco