El misterioso reino fungi está de moda. Las setas ganan terreno en la alimentación por sus beneficios nutricionales, su limitado consumo de agua y su escasa huella de carbono, mientras las redes de micelio se revelan imprescindibles para atrapar CO2 bajo los bosques y mantener sanos los ecosistemas y el planeta.
También la ciencia farmacéutica, que desde hace un siglo trabaja con la penicilina, busca ahora en las hifas remedios para combatir el cáncer y las enfermedades autoinmunes, neurodegenerativas o víricas, mientras se estudian sustancias como la psilocibina de los hongos alucinógenos en el ámbito de la investigación psiquiátrica.
Otro campo en desarrollo, más tangible, es el de los biomateriales, porque los hongos también intentan hacerse hueco en la fabricación de muebles, ropa vegana y como sustitutos del poliestireno expandido, ese corcho blanco de los paquetes frágiles que no se recicla y precisa 500 años para degradarse.
“Es una técnica muy nueva y se basa en un organismo que produce un material biodegradable. Y eso representa una solución muy sostenible. Lo estamos explorando, especialmente en sectores como el textil, el embalaje y el aislamiento”, explica la ingeniera en biología y bioquímica Anouk Verstuyft, que ha creado una colección de prototipos de muebles de interior titulada “Fungal Functions”.
Verstuyft forma parte de un equipo de nueve científicos del área de microbiología de la universidad flamenca Vrije Universiteit Brussel (VUB) que investigan sobre hongos y biomateriales, bajo el paraguas de las profesoras Eveline Peeters y Elise Vanden Elsacker y con financiación belga y europea.
“Investigamos y desarrollamos materiales de micelio, que se basan en la estructura de las raíces de los hongos. Estamos trabajando principalmente en materiales fúngicos tipo cuero, que tienen un gran potencial como alternativa sostenible a otros materiales similares al cuero”, relata.
Se mueven con bata blanca entre placas petri, incubadoras, bandejas de cultivo y salas de fructificación, donde controlan la humedad, la iluminación, la temperatura y la concentración de oxígeno y CO2 de los cultivos de micelio, muy sensibles a la contaminación porque son nutritivos y apetecibles para muchos microorganismos no deseados que compiten por ese alimento.
El proceso es simple y económico, aunque delicado. Se comienza con un cuerpo fructífero de hongo -en este caso reishi (Ganoderma sessile) o cola de pavo (Trametes versicolor)- del que se extrae un pequeño fragmento que se coloca en una placa con agar agar, todo ello meticulosamente esterilizado.
“Luego se deja crecer en esas placas, y de ahí se toma un trozo, que se coloca en un caldo nutritivo líquido, y empieza a crecer en la superficie del líquido. Después de unos 14 días, se puede recolectar ese material: una estera que está formada por filamentos entrelazados, creando un material muy resistente”, resume.
Su punto de partida es la investigación fundamental, la curiosidad científica pura. Eso les permite tener más tiempo para comprender la tecnología, experimentar e ir desarrollando técnicas y patentes.
“Hacemos investigación y desarrollo, y las compañías quieren crecer rápido”, explica la bioingeniera y diseñadora textil Annah-Ololade Sangosanya.
“Es un lujo”, apostilla Jara Saluena, española formada en biología y en innovación biomimétrica, cuya investigación financia la Comisión Europea.
Mientras la científica madrileña habla sobre filtros y paneles aislantes de hongos y de tejidos vivos que se autorreparan, Sangosanya se enfunda una espectacular chaqueta de cuero de micelio que en abril presentó en la Semana del Diseño de Milán.
“Hacemos muchas cosas en el laboratorio, pero si no lo enseñamos nadie lo entiende”, explica.
También existe un sector industrial de biomateriales con hongos fuera de las universidades, y ambos mundos están en contacto permanente.
Pero el área empresarial está sometida a mucha más presión por recaudar financiación, escalar la producción, reducir costes, vender el producto y alcanzar la rentabilidad, explican las investigadoras.
Leer también: Segunda consulta: El amor y las marcas de la cultura
La prueba es que Bolt Therads, una biotecnológica californiana líder en micelio que había colaborado con Adidas o Stella McCartney, abandonó hace dos años la producción de su cuero de Mylo por dificultades para escalar la producción y atraer inversión.
Pero otras grandes iniciativas siguen avanzando, como las también estadounidenses Ecovative o Mycoworks, que opera una fábrica en Carolina del Sur, tiene oficinas en París y ha colaborado con Cadillac y Hermes.
En Europa hay ejemplos como la Mogu en Italia; MycoTEX en Países Bajos; o Citribel y Permafungi en Bélgica, mientras que Sporatex y Spora Biotech en Chile, Mycorium Biotech y Somos Mosh en Argentina, o Mycotech Lab en Indonesia corroboran que las hifas de la innovación con hongos se extienden por todas las latitudes.
“Este campo está evolucionando muy rápidamente. Tengo mucha curiosidad y entusiasmo por ver a dónde llegaremos y creo sinceramente que en veinte años tendremos aplicaciones de micelio en casa”, augura Verstuyft.
Con información de EFE.
La entrada El cuero del futuro se hace con hongos aparece primero en López-Dóriga Digital.
Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales
24 Horas
Conoce el pronóstico del tiempo en Los Ángeles, para hoy miércoles 2 de julio para evitar sufrir los cambios en el clima
La Opinión de Los Ángeles
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f
Vanguardia.com.mx
Imagen Noticias
Infobae
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Copa América 2015
El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu
Meteored.mx
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie
Excelsior
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
El calor típico de abril se sentirá este fin de semana en la mayor parte de México con desplazamiento de un anticiclón. Al mismo tiempo, un frente frío inducirá fuertes tormentas con granizo.La semana pasada hablábamos que el “Team Frío” estaría gozando el fin de semana con frío nocturno y tardes agradables, ahora se invierte de nuevo
Meteored.mx
Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe, anunció una ambiciosa campaña de reforestación durante una reciente entrevista. “Vamos a hacer una reforestación única en mi administración, donde vamos a sembrar más de 3 mil árboles”, manifestó el alcalde, subrayando la importancia de este proyecto que dará inicio en los próximos d
Vanguardia.com.mx
CLIMA Tormenta tropical Erick: Prepárese... Se intensificará lluvias en el sureste y sur de México, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)MÉXICO México en la Cumbre de Líderes del G7: Así fue la participación de HOY de Claudia Sheinbaum: La jefa del Ejecutivo, Claudia Sh
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Verificación vehicular en CDMX y EDOMEX: ¿qué autos deben realizarla en julio?
Sector primario registra aumento de más de 200 mil empleos en mayo de 2025: AGRICULTURA
El avance en la inclusión de grupos vulnerables / Hora cero
Jurassic Park y la humanidad como amenaza: análisis de Kukso
Los jugadores de Hearthstone están preocupados, pero igual aún más los trabajadores de Blizzard y Xbox
Hoy No Circula CDMX y Edomex: restricciones para este miércoles, 2 de julio de 2025
Más de 400 estudiantes de BCS realizaron examen de admisión para escuelas normales
Reconoce Víctor Castro la aportación de ingenieros civiles en el desarrollo de BCS
Víctor Castro reitera el compromiso de gobernar con el pueblo en encuentro ciudadano en Todos Santos
REVIEW | The Bear – Temporada 4: Cuando el tiempo se detiene y todo se pone en juego
Interior asegura que trabaja para subsanar las colas en Barajas por un problema informático y la acumulación de vuelos
El PP carga contra Sumar por seguir en un Gobierno de "corruptos y puteros" y anunciar "la nada" tras verse con el PSOE
Sumar pide al PSOE expropiar los beneficios adquiridos a través de la corrupción, ampliar las penas y extender la inhabilitación para los condenados
Las duras críticas de la exfiscal Angélica Monsalve a Álvaro Leyva: “Si de alguien cercano pudo esperar Gustavo Petro la traición, fue de la momia Álvaro Leyva”
Marbelle volverá como presentadora: este es el programa de televisión en el que estará