Por qué la Vía Láctea se puede ver en todo su esplendor en junio, según la NASA Infobae

Por qué la Vía Láctea se puede ver en todo su esplendor en junio, según la NASA. Noticias en tiempo real 11 de Junio, 2025 22:20

Además de ver en todo su esplendor a la Vía Láctea, el cielo nocturno también brindará la oportunidad de ver alguna estrella fugaz. (EFE/Sergey Dolzheko)

El cielo nocturno del hemisferio sur entra en su mejor momento del año para observar la Vía Láctea. Aunque esta gigantesca estructura galáctica es visible durante gran parte del año, entre junio y agosto alcanza su punto más impactante.

El espectáculo es accesible incluso para quienes no cuentan con telescopios ni equipamiento especial. Solo hace falta un cielo oscuro, libre de luna y de luces urbanas, para observar a simple vista el centro de nuestra galaxia.

El fenómeno no ocurre al azar. La inclinación del eje terrestre y el movimiento de la Tierra alrededor del Sol influyen en la orientación desde la que se observa el cielo nocturno. A partir de junio, el núcleo brillante de la Vía Láctea se eleva progresivamente y permanece visible durante más tiempo.

El centro galáctico contiene estrellas extremadamente densas gas polvo y un agujero negro supermasivo conocido como Sagitario A (NASA)

Desde la superficie terrestre, la Vía Láctea se presenta como una franja brillante que cruza el cielo. Su forma, similar a una nube alargada, es en realidad la visión lateral del disco de nuestra galaxia.

La Tierra se encuentra en uno de sus brazos espirales, el brazo de Orión, aproximadamente a mitad de camino entre el borde y el núcleo. Esta perspectiva parcial limita lo que se puede ver desde el planeta, ya que grandes cantidades de gas y polvo interestelar obstruyen la luz visible.

No obstante, lo que se logra observar es fascinante. Esa franja luminosa está compuesta por miles de millones de estrellas, cúmulos estelares, nubes de hidrógeno y rastros de polvo cósmico.

La brillante franja en forma de arco de la Vía Láctea se ve en todo su esplendor en junio (ESO)

En el corazón de la galaxia se esconde uno de sus elementos más extremos: el centro galáctico está repleto de una cantidad inimaginable de estrellas extremadamente densas. También alberga un agujero negro supermasivo, Sagitario A. Aunque no puede verse a simple vista, su presencia es clave para la estructura dinámica de la Vía Láctea.

“Junio significa que la ‘temporada del núcleo’ de la Vía Láctea ha llegado. Esta es la época del año en que es visible como una tenue banda de luz difusa que se arquea en el cielo toda la noche. Basta con estar bajo un cielo oscuro, lejos de las brillantes luces de la ciudad, para apreciarla. Lo que se ve es el brillante núcleo central de nuestra galaxia, visto de canto desde nuestra posición dentro del disco galáctico”, destacan expertos de la NASA sobre esta oportunidad única para observar a nuestra galaxia en todo su explendor.

Y agrega: “Las fotos de larga exposición hacen que las estrellas brillantes y las oscuras nubes de polvo de la Vía Láctea se vean aún más nítidas. Y mientras nuestros ojos la ven en luz visible, los telescopios de la NASA observan la galaxia en todo el espectro, escudriñando a través del polvo para ayudarnos a comprender mejor sus orígenes. Independientemente de cómo lo mires, salir a la Vía Láctea en junio es una forma verdaderamente extraordinaria de conectarse con el cosmos”.

La observación de la Vía Láctea permite distinguir cúmulos estelares nubes de hidrógeno y patrones únicos del centro de la galaxia - (Imagen Ilustrativa Infobae)

A pesar de lo espectacular del evento, muchas veces el cielo urbano impide contemplarlo. La Luna, si bien relevante, no es el mayor obstáculo. La principal amenaza es la contaminación lumínica: luces artificiales que dispersan el brillo y reducen el contraste entre el cielo profundo y el resplandor galáctico.

Para evaluar las condiciones del entorno, se utiliza la escala de Bortle, que mide la oscuridad del cielo nocturno desde clase 1 (cielo completamente oscuro, en zonas remotas) hasta clase 9 (cielo urbano, sin posibilidad de ver más que la luna y unas pocas estrellas).

Un cielo de clase 1 permite ver “todo lo que el cielo ofrece, ofreciendo una vista espectacular de la Vía Láctea”, mientras que uno de clase 9 no muestra más que planetas brillantes y satélites artificiales. Por eso, los expertos recomiendan alejarse de centros urbanos, viajar hacia zonas rurales o de montaña y buscar altitudes elevadas. Además, la orientación es clave: para quienes se encuentren en el hemisferio norte, mirar hacia el sur maximiza la visibilidad del núcleo. Pero los mejores cielos no están en el norte.

Desde zonas elevadas y orientadas al sur se puede ver el asterismo de la tetera en Sagitario que imita un vapor brillante hacia arriba (ES0)

Cómo ver la Vía Láctea en su esplendor

Quienes viven en el hemisferio sur tienen una ventaja natural. Desde latitudes australes, como la Patagonia argentina o el desierto de Atacama, el centro galáctico no solo se eleva antes, sino que alcanza posiciones mucho más altas en el cielo.

“Mientras que en Europa y Norteamérica el núcleo de la galaxia apenas se eleva sobre el horizonte, en Argentina se alza hasta 60° en el cielo, revelando detalles imposibles de apreciar en latitudes septentrionales”, destacan desde el sitio Skyandtelescope.

Durante junio, las condiciones del hemisferio sur son especialmente favorables por tres motivos combinados. Primero, las noches son largas: en Ushuaia, por ejemplo, se llega a registrar hasta 14 horas de oscuridad continua. Segundo, la humedad ambiental es baja debido al aire frío y seco, lo que reduce la distorsión atmosférica. Tercero, la inclinación terrestre favorece una mejor exposición del centro galáctico desde esta parte del mundo. Así, tanto para astrónomos profesionales como para observadores ocasionales, el cielo austral ofrece una ventana privilegiada hacia el corazón de la galaxia.

En Ushuaia durante junio se alcanzan hasta 14 horas de oscuridad combinadas con baja humedad que mejora la calidad del cielo nocturno (The Atlas)

Además de cielos despejados y libre de contaminación lumínica, lo mejor es observar la Vía Láctea desde la medianoche hasta las 4.30 de la madrugada, hora argentina.

Más allá del interés científico, el fenómeno representa una oportunidad emocional y visual. Este evento permitirá apreciar con mayor nitidez las densas concentraciones de estrellas y la estructura luminosa que caracteriza a la galaxia. Para muchos, contemplar la Vía Láctea a simple vista no solo significa mirar el universo, sino también tomar conciencia de nuestra ubicación dentro de él.

“Desde nuestra perspectiva terrestre, la Vía Láctea parece una franja nubosa que atraviesa el cielo; este es, en realidad, el centro de nuestra galaxia”, explican los astrónomos de la Agencia Espacial de EEUU. Esta imagen, que fue registrada desde tiempos ancestrales por casi todas las culturas humanas, hoy puede documentarse con precisión gracias a cámaras digitales, sensores astronómicos y telescopios ópticos avanzados. Pero el impacto visual de verla a ojo desnudo sigue siendo insustituible.

La franja brillante de la Vía Láctea es la visión lateral de nuestra galaxia vista desde el brazo de Orión donde se encuentra la Tierra (The Atlas)

Por eso, cada temporada de la Vía Láctea es también una temporada de asombro. Mientras los científicos recopilan datos sobre la composición estelar, los ciclos de formación de estrellas o la dinámica del agujero negro Sagitario A*, los aficionados salen al campo en busca de cielos despejados. En esas horas de silencio bajo las estrellas, mirar hacia la franja lechosa en el cielo nocturno es también una forma de mirar hacia dentro.

“El brillante bulbo central de nuestra galaxia, la Vía Láctea, es visible toda la noche de junio y continúa hasta agosto. Se observa mejor desde lugares con cielo oscuro, lejos de las luces brillantes de las ciudades, y aparece como una tenue banda nubosa que se arquea en el cielo hacia el sur”, concluyó la NASA.


Compartir en:
   

 

 

Los detalles del fichaje de Rafa Marín: Marcelino ya tiene a su central deseado . 04:17

Cerrado y bien cerrado. El Villarreal ha hecho oficial este jueves lo que ya hace semanas estaba prácticamente acordado a falta tan solo de un pequeño paso que debía dar el Nápoles y que por fin se ha producido. Rafa Marín, de 23 años y 1"91 metros de estatura, jugará durante una temporada cedido po

Mundo Deportivo

La pregunta que todos se hacen tras los despidos de Xbox. ¿Hacen falta 2000 trabajadores para crear niveles de Candy Crush? .04:17

Ya sabíamos que ayer miércoles iba a ser un día negro para no pocos trabajadores de Microsoft. La previsión es que el final de año fiscal para la compañía implicaría decir adiós muchas personas, y así ha sido. En torno a 9000 trabajadores han sido fulminados, de los cuales un

3d Juegos

Pronóstico del clima en Houston para este jueves 3 de julio. 04:44

Conoce cómo estará el tiempo en Houston, Texas, para hoy jueves 3 de julio. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.

La Opinión de Los Ángeles

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Caen remesas por persecución a migrantes, explica Sheinbaum. 03:40

Migrantes en Estados Unidos han frenado el envío de remesas y caen por temor a una contingencia entre ambos paises.

24 Horas

Tensan debate por plan fiscal de Trump. 03:30

Liliana Moscoso / AFPWASHINGTON.— Al menos diez congresistas republicanos impidieron que el proyecto de ley fiscal de Donald Trump se votara en el pleno de la Cámara de Representantes ayer por la noche.Esto, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump presionaba a los legisladores de su partido para avalar su iniciativa fiscal, que in

Excelsior

¡Sigue subiendo la Premium! Precio de la gasolina hoy 2 de julio de 2025 en México. 07:44

Jesús RamírezEl costo de los combustibles en México presenta modificaciones todos los días debido a la tarifa del petróleo, el precio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores, entre otros, por ello te explicamos cuál es el precio promedio de la gasolina hoy 2 de julio de 2025 a nivel nacional y en otros estados del país.Los orga

Excelsior

portugal vs

Portugal y Liverpool, destrozados por la muerte de Diogo Jota y su hermano. 04:57

El fútbol luso y el club inglés, último paso de Diogo Jota, lamentaron el fallecimiento del delantero y de su hermano en un accidente vial.

ESPNdeportes.com

Muere figura portuguesa del Liverpool; CR7 lamenta lo sucedido. 05:55

Mauricio Alvarado /EditorEl atacante portugués del Liverpool Diogo Jota y su hermano, también futbolista, murieron en un accidente en una carretera en el noroeste de España, cuando su vehículo se salió de la vía y se incendió, informó este jueves la Guardia Civil.Salida de la vía de un vehículo, todo apunta a reventón de neumático mient

Excelsior

clima nuevo laredo

El tiempo en México este fin de semana: intenso calor se extenderá, comenzando la presencia de tormentas y granizo. 17 de Abril, 2025 08:09

El calor típico de abril se sentirá este fin de semana en la mayor parte de México con desplazamiento de un anticiclón. Al mismo tiempo, un frente frío inducirá fuertes tormentas con granizo.La semana pasada hablábamos que el “Team Frío” estaría gozando el fin de semana con frío nocturno y tardes agradables, ahora se invierte de nuevo

Meteored.mx

Reforestación y conciencia ambiental: la nueva iniciativa del alcalde de Ramos Arizpe. 26 de Mayo, 2025 13:36

Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe, anunció una ambiciosa campaña de reforestación durante una reciente entrevista. “Vamos a hacer una reforestación única en mi administración, donde vamos a sembrar más de 3 mil árboles”, manifestó el alcalde, subrayando la importancia de este proyecto que dará inicio en los próximos d

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 17 de junio en México. 17 de Junio, 2025 22:11

CLIMA Tormenta tropical Erick: Prepárese... Se intensificará lluvias en el sureste y sur de México, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)MÉXICO México en la Cumbre de Líderes del G7: Así fue la participación de HOY de Claudia Sheinbaum: La jefa del Ejecutivo, Claudia Sh

Vanguardia.com.mx

Reforma

Estoy ‘hasta la madre’ de politiquería de la 4T. 05:10

Empiezo por hacer una declaración quizá no apocalíptica, pero sí lapidaria, contundente y drástica: estoy hasta la madre de politiquería. No digo “de política”, pues no es política la que hacen la 4T y Morena. En el sentido mejor de la palabra, la política es la procuración del bien común. La politiquería, en cambio, es la pedestre

Vanguardia.com.mx

Sí es una ley espía. 05:34

Con una teatralidad en aumento, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió ayer con tono burlón al titular del diario Reforma, que decía...

Periódico Correo

‘Sí es espía’: Acusa Riva Palacio a Sheinbaum de mentirosa por Ley de Telecomunicaciones . 05:47

CDMX.- El periodista Raymundo Riva Palacio afirma que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo miente cuando asegura que la nueva Ley de Telecomunicaciones no abre la puerta al espionaje sin control judicial. El también analista político denuncia hoy en su columna “Estrictamente Personal” las contradicciones y las falsedades del discurso oficial

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.