El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa para este domingo 15 de junio, Día del Padre, una jornada fresca y mayormente nublada en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), con condiciones similares a las de días anteriores.
Según el último informe del organismo, hoy se prevé una temperatura mínima de 9 grados y una máxima de 16, con cielo algo nublado y sin posibilidades de precipitaciones.
Para el jueves, se espera un leve ascenso térmico, con valores que oscilarán entre los 10 y 18 grados. En esta jornada, el tiempo continuará estable, con abundante nubosidad y ausencia de lluvias.
En tanto, el viernes podrían registrarse chaparrones desde la tarde y existe una baja probabilidad de precipitaciones también durante la mañana. Las temperaturas se ubicarán entre los 12 y 16 grados.
Las lluvias persistirán de manera aislada pero constante durante todo el sábado, mientras que las marcas térmicas permanecerán estables, con mínimas de 13 y máximas de 15 grados.
Después de estos episodios de precipitación, se prevé un leve descenso de la temperatura. Así, el domingo, Día del Padre, la mínima estará en torno a los 9 grados y la máxima llegará a 16 durante la tarde.
De acuerdo con el pronóstico extendido a siete días del SMN, la próxima semana iniciará con cielo nublado y temperaturas entre 10 y 17 grados. El martes las condiciones tenderán a mejorar levemente, con menos nubosidad y temperaturas que fluctuarán entre 11 y 15 grados.
Este miércoles está vigente una alerta amarilla por vientos fuertes en nueve provincias del centro y oeste del país.
La advertencia abarca una amplia franja de la Provincia de Buenos Aires, que se extiende desde el noroeste, en los partidos de Florentino Ameghino, Rivadavia y General Villegas, hasta el extremo más austral, en la costa de Patagones.
También afecta una pequeña porción de Río Negro, en particular, las zonas de Adolfo Alsina y San Antonio, la totalidad de La Pampa y casi todo el territorio de San Luis.
En Córdoba, están incluidas la capital y las localidades de Ischilín, Río Seco, Sobremonte, Tulumba, Cruz del Eje, Minas, Calamuchita, Santa María, General Roca, Presidente Roque Sáenz Peña, Juárez Celman, Río Cuarto, Río Primero, Río Segundo, Tercero Arriba, Pocho, San Alberto, San Javier, Colón y Totoral, entre otras.
De La Rioja se ven afectados los municipios de General Belgrano, General Ocampo, Chamical, Vinchina, General Lamadrid, General San Martín, Rosario Vera Peñaloza y General Juan Facundo Quiroga, mientras que en Catamarca el alerta amarilla recorre Ambato, Ancasti, Capayán, El Alto, Fray Mamerto Esquiú, La Paz, Paclín, Santa Rosa, Valle Viejo y Pomán.
Además, la advertencia incluye las regiones cordilleranas de Iglesia y Calingasta en San Juan, junto con los sectores de montaña de Las Heras, Luján de Cuyo, Tupungato, San Carlos, Tunuyán, Malargüe y San Rafael en Mendoza.
“La zona de alta cordillera entre Mendoza y Jujuy presentará vientos intensos del sector oeste entre 50 y 75 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían superar los 100 kilómetros por hora”, indicó el organismo.
El resto de las provincias serán afectadas por vientos del sector norte, con velocidades entre los 30 y 55 kilómetros por hora, y ráfagas que pueden superar los 70.
El jueves se pronostica la extensión de la advertencia por vientos fuertes a las mismas provincias que hoy, sumándose también Santa Fe, Neuquén y Salta.
Paralelamente, se activará una alerta amarilla por nevadas en las provincias de Neuquén, Mendoza y San Juan, y se emitirá otra por viento zonda que afectará a Mendoza, San Juan, La Rioja y Catamarca.
En tanto, el viernes la advertencia por vientos se desplazará exclusivamente hacia Jujuy, Salta, Catamarca y La Rioja.
El atletismo español vive días de tensión institucional tras el choque de declaraciones entre Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), y el Consejo Superior de Deportes (CSD), a ra
Mundo Deportivo
La Real Federación de Fútbol (RFEF) hace público este martes noche en San Juan de la Nava (Ávila) el calendario de las ligas españolas: LaLiga EA Sports, LaLiga Hypermotion, Liga F, fútbol sala (masculino y femenino) y Primera RFEF. Será la primera vez que se presentan los calendarios de la mayoría de competiciones
Mundo Deportivo
Francisco Garfias. Es el horror que no causa horror. Asesinaron a 20 personas en Culiacán, Sinaloa. Cinco fueron decapitados, cuatro de ellos colgados de los pies. A los 16 restantes los encontraron en una camioneta. Espectáculo escalofriante que se repite una y otra vez en este México, sujeto –en buena parte– a los señores del R
Elarsenal.net
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Grupo Fórmula
* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]
Dpoderapoder
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Clima en México
El Imparcial
México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB Con un mejor clima, el Juego de Estrellas pudo llevarse a cabo con victoria mexicana en el Harp Helú m.diazLun, 30/06/2025 - 19:17
Record
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Infobae
Mira en tiempo real el tipo de cambio del dólar estadounidense en estos países y analiza cómo se comportan los mercados
La Opinión de Los Ángeles
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
Infobae
Últimas noticias
Diamondbacks rompen racha de derrotas con victoria sobre Gigantes
Jennifer Lopez anuncia gira internacional 2025
LA BODA DE MANOLA DIEZ Y ALEJANDRO GAMBOA: UN DÍA DE AMOR Y FELICIDAD
Arrestan a tres directivos del hospital del Reino Unido donde una enfermera fue condenada por asesinar bebés
Imperdonable majadería, la invitación de última hora al Arzobispo Pedro Vázquez Villalobos, a la iluminación del Templo de Santo Domingo de Guzmán
Melissa Klug apoya canción de Yahaira Plasencia contra Jefferson Farfán: “Qué rica”
Territorio, poder y memoria: el Brasil profundo según Morgana Kretzmann
El impactante cambio de look de Allegra Cubero que marca tendencia entre las adolescentes
Dólar: cotización de apertura hoy 1 de julio en Brasil
Valor de apertura del dólar en Uruguay este 1 de julio de USD a UYU
Euro: cotización de apertura hoy 1 de julio en Uruguay
Argentina: de lo que fuimos a lo que somos
Euro: cotización de apertura hoy 1 de julio en Brasil
El precio de la gasolina en Lima hoy
Gran presente de Brian Montenegro en el fútbol ecuatoriano