Los últimos cuatro días la bandera mexicana ha sido ondeada en California.
Decenas y decenas de inmigrantes y de ciudadanos mexicoestadounidenses han tomado las calles de Los Ángeles con un solo objetivo: protestar en contra de la política migratoria que Donald Trump impuso desde su regreso a la Casa Blanca.
Tras las redadas que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha desplegado en el estado, las manifestaciones han escalado y han dejado entrever a parte de aquella comunidad que dejó su país de origen para buscar una mejor calidad de vida al otro lado de la frontera y que, ahora, se rehúsan a abandonarla.
Si bien la bandera de México ha generado controversia al ser adoptada como símbolo de resistencia durante las manifestaciones, lo cierto es que la amplia y documentada presencia de la comunidad inmigrante en California no sólo ha construido identidad en el estado sino que también ha hecho grandes aportes para su economía.
La comunidad mexicana en CaliforniaDe acuerdo con datos del Buró de Censos de Estados Unidos, hasta 2020 California tenía un total de 39 millones 538 mil 223 habitantes, de los cuales el 39.
4% era de origen hispano o latino.
Los condados con mayor presencia fueron Imperial, San Bernardino, Kern, Tulare, Kings, Fresno, Monterey, San Benito, Madera, Merced y Colusa.
Aunque el flujo migratorio de México a Estados Unidos ha sido una constante desde hace décadas, investigaciones del colegio Frontera Norte apuntan a que la posición del mexicano y de su cultura han estado dentro de la sociedad californiana desde las primeras dos o tres décadas del dominio estadounidense.
"Muchas de las tendencias sociales y culturales de la comunidad mexicocaliforniana de hoy en día se relacionan directamente con la historia de California durante ese periodo.
Como consecuencia de esta época de transición, se conservó una parte de la herencia cultural mexicana", se explica en un artículo publicado en la Revista Internacional de fronteras, territorios y regiones.
Tras el descubrimiento de oro en California en 1848 y el aumento de la presencia estadounidense, los californios -o mexicanos nativos- se convirtieron en una minoría.
Sin embargo, un año más tarde el número incrementó a 8 mil con la inmigración de mineros procedentes de Sonora y otras regiones de México.
Años más tarde inmigrantes de otros países o de distintas localidades de Estados Unidos también llegaron al estado, lo que provocó que los mexicalifronianos permanecieran como grupo mayoritario únicamente en la parte sur del territorio.
"La colonización del norte del estado por un gran número de colonos anglos resultó en su desplazamiento de los puestos en el gobierno.
Aun cuando los mexicanos conservaron cierta representación local en las comunidades del sur durante las primeras dos décadas posteriores a la conquista, para la década de 1870 ya no constituían un factor relevante en términos de la votación", explicó sobre la dinámica migratoria de los siguientes años el colegio Frontera Norte.
Dicho factor provocó que poco a poco la vida anglosajona se estableciera firmemente y tuviera una posición dominante mientras que la cultura hispanomexicana fue relegada al mismo nivel que la misma población mexicoestadounidense ocupaba dentro de la sociedad californiana en general.
Años más tarde, el surgimiento de una economía agrícola en las áreas rurales y de una urbana ligada a la construcción y al sector de servicios provocaron cambios sustanciales en los patrones de trabajo de los mexicocalifornianos pues, en 1900, la mayoría desempeñaba labores permanentes o por temporada en la industria de la construcción o como jornaleros.
Fue así como la cifra de inmigrantes mexicanos gradualmente aumentó y se igualaba a la de los mexicocalifornianos del estado.
Además de obreros o jornaleros, la comunidad inmigrante comenzó a trabajar también como albañiles, jardineros, porteros, mensajeros, entregadores de productos, etc.
Desde entonces la densidad de la población mexicana se intensificó en el sur de California, particularmente en Los Ángeles, Santa Bárbara, San Bernardino y San Diego: "Para 1930, Los Ángeles poseía la colonia mexicana más grande de Estados Unidos, con más de 100 mil integrantes", reza la investigación del colegio Frontera Norte.
Fue así como la población mexicoestadounidense comenzó a agruparse en barrios o vecindades que estaban segregados socialmente y en términos de residencia, mismos que décadas después continúan formando una parte importante de la población de California y que ahora son perseguidos por el ICE.
Cuál es el impacto de la población latina en la economía de CaliforniaInformación del Current Population Survey del Buró de Censos de Estados Unidos refiere que California es el principal destino de la migración de México, El Salvador y Guatemala.
La amplia presencia que la comunidad latina ha tenido en el estado ha influido también en su desarrollo económico.
La organización civil Latino Donor Collaborative plasmó en su informe LDC U.
U Latino GDP Report 2024 cómo la población latina que reside en Estados Unidos contribuyó con 3.
6 billones de dólares al PIB.
“Esto posiciona a la economía latina estadounidense como la quinta más grande del mundo si fuera una entidad independiente, superando a las economías de India, Rusia, el Reino Unido y Francia”, se expone en el citado reporte.
Los ingresos de la comunidad latina en Estados Unidos crecieron a una tasa anualizada real del 4.
8% en comparación con el 1.
8% de los no latinos.
Asimismo, el crecimiento del consumo y el poder adquisitivo fue 2.
5 veces más rápido para los latinos que para los no latinos.
Según Latino Donor Collaborative dichas cifras subrayan el papel fundamental que la comunidad tiene en el impulso del consumo de bienes y servicios en Estados Unidos.
Entre 2017 y 2022, el PIB latino estadounidense aumentó un promedio anual del 4.
6% , lo que representó 2.
6 veces la tasa del resto de la economía.
En ese mismo periodo, la población latina representó el 28.
3% del total de aumentos en el PIB nacional.
La actividad económica de la comunidad latina en Estados Unidos ha resultado sustancial para todos los estados pero especialmente en los del sur.
De acuerdo con el informe de Latino Donor Collaborative, las cinco economías latinas estatales más grandes por PIB en 2022 fueron:California (935, 200 millones de dólares) Texas (686,600 millones de dólares´) Florida (347, 800 millones de dólares) Nueva York (268,000 millones de dólares) Illinois (125.
000 millones de dólares) El crecimiento de la economía latina en Estados Unidos y su amplia presencia en el país se contraponen al discurso antiinmigrante que Donald Trump ha buscado difundir y que ha motivado uno de los momentos más tensos que ha atravesado California en los últimos años, donde el gobierno estatal y el federal se confrontan por la presencia de una comunidad que siempre ha habitado ahí.
ATJ
* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]
Dpoderapoder
Grupo Fórmula
Este lunes localizaron 5 decapitados, una bolsa con 5 cabezas y 16 cuerpos apilados en un vehículo al norte de Culiacán.
24 Horas
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Grupo Fórmula
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Por Gigi Rodríguez Dua Lipa lo ha confirmado: Está comprometida con Callum Turner. Sí, nuestra It Girl del pop encontró al amor de su vida… Y también a su mejor amigo. En una entrevista con “British Vogue”, Dua lo dijo claro, con esa mezcla de emoción nerviosa y felicidad que solo se puede sentir cuando sabes que […]
NV Noticias
La cantante británica confirmó su compromiso con el actor Callum Turner esta semana, pero llevaba meses luciendo su anillo en redes sociales sin decir una palabra
Infobae
Dua Lipa se comprometió con Callum Turner y mostró un anillo exclusivo valorado en hasta 270 mil dólares.
El Imparcial
La Pensión del Bienestar de Adultos Mayores otorga en 2025 un apoyo de 6 mil 200 pesos cada dos meses, lo que contribuye a la economía de las familias y por lo que es importante evitar la suspensión definitiva del programa
El Imparcial
Así queda calendario julio 2025 de Pensiones del Bienestar Pensión Bienestar a Adultos Mayores y otros programas sociales recibirán dinero en julio gcatarinoLun, 30/06/2025 - 10:47
Record
El cuarto pago de la pensión Bienestar para Adultos Mayores llegará en julio y estas son las fechas tentativas de los pagos
Periódico Correo
Últimas noticias
Suspenden a la primera ministra de Tailandia por una llamada telefónica filtrada
Albrecht Weinberg, superviviente de Auschwitz: Cada día estoy en el campo de concentración
Técnico de la Liga BetPlay, uno de los trabajos más inestables en Colombia: esto dura un entrenador en promedio por equipo
Eliminan pago de S/ 46.20 por desafiliación a partidos políticos luego de denuncias de inscripción sin consentimiento
Arranca alcalde Bonilla recarpeteo en la avenida Dostoyevzki
En el Parlamento Abierto Tu voz será Ley: Brissa Arroyo
Jorge Fossati bromeó con Jean Ferrari sobre su nuevo contrato y señaló que le gustaría quedarse 10 años en Universitario
El impacto de la IA a nivel empresarial para este 2025
Credencial Permanente ISSSTE 2025: ¿Para qué tramites será necesaria?
El papa Francisco tendría su propio día en Bogotá: proponen conmemoración anual de su legado
Dina Boluarte no irá al funeral del papa Francisco: “Esto no es un viaje de placer”, lamentó premier Gustavo Adrianzén
Costa Rica eleva las alertas por aumento de actividad y caída de ceniza del volcán Poás
Faltan 8 días para que se inaugure el Paso Catrinas
Gladyz Butanda participa en entrega de títulos de propiedad agraria a mujeres
SSP y Defensa desactivan 68 explosivos e inhiben cinco drones en Apatzingán