JUAN CARLOS TALAVERA“El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) es el gran Quetzalcóatl de México, la serpiente emplumada omnipresente, de la que incluso hay representaciones en el suroeste de Estados Unidos.
El problema es que la serpiente está muy maltrecha y requiere, urgentemente, que renueve el plumaje y, de paso, que cambie de piel”.
Así lo dice a Excélsior el arqueólogo Leonardo López Luján, director del Proyecto Templo Mayor (PTM), desde 1991, que ingresó al INAH hace 45 años y recién fue galardonado con el Premio Nacional de Artes y Literatura 2024 en el campo de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía, mientras observa los altibajos de la institución que dirige Diego Prieto.
“En la institución somos miles y todos tenemos la camiseta bien puesta.
Tal vez alguno la tenga medio chueca, pero sí nos da tristeza que no estemos en una época dorada.
Pero ahí está la solución para que renazca algo maravilloso, como Quetzalcóatl, que renueve plumaje y que cambie de piel, y ahí estaremos a la altura de nuevos retos y le entraremos con alegría, porque lo que más queremos es volver a vivir una época dorada”, asegura el arqueólogo que en su infancia soñaba con ser mayista.
Al final no lo consiguió.
Sin embargo, su aventura como arqueólogo lo llevó a explorar sitios mayas como Cobá, Xcalumkín y Yaxchilán, además de la Pirámide de la Luna, en Teotihuacan, a invitación de Rubén Cabrera y Saburo Sugiyama, donde participó en el hallazgo de una ofrenda, y hasta aterrizar en Templo Mayor para convertirse en uno de los especialistas más respetados que estudian el mundo mexica y que deshojan los secretos de ese espacio que define en tres palabras: “Es tierra Santa”.
¿Cómo recibe el premio? “No hay un premio menor, pero éste es especialmente significativo, porque es la máxima distinción a la cual puede aspirar un científico social como yo, en México.
Es un grandísimo honor y me da mucho gusto porque no sólo valora mi esfuerzo individual, que no lo puedo negar, sino también el de mi gremio, que es el de la arqueología.
No es la primera vez que cae un rayo por aquí, pues soy el quinto arqueólogo que lo recibe”.
¿Cómo entender por qué en Templo Mayor han hallado tantas ofrendas? “Ya vamos en la ofrenda 221, lo que hace a este sitio el más rico en toda Mesoamérica, y eso sólo lo explicas pensando en la capital de un imperio.
“Ésta era como la Manhattan de hace 500 o más años.
Eso implica un poder político, económico y militar importante.
Aquí llegaban riquezas no sólo del imperio, sino de todo el mundo conocido hasta entonces.
Tenemos objetos de jade que venían del Motagua (Guatemala), es decir, de lugares lejanos en una época en la que no había ADO ni Aeroméxico”, expone.
¿Qué falta del rompecabezas llamado Tenochtitlan? “Efectivamente, esto es un rompecabezas, porque arriba tenemos el Centro Histórico, que es la máxima concentración de monumentos artísticos e históricos de todo el continente americano.
¿Y eso qué implica? Que es nuestra herencia europea lo que está arriba, pero la gran paradoja es que, para recuperar nuestra otra herencia –la indígena– no podemos demoler estos edificios.
“Sabemos que nunca vamos a completar el rompecabezas.
¿Qué falta por descubrir? ¡Todo! Porcentualmente, no sé si hemos descubierto el 0.
1% de la ciudad (antigua).
Igual me equivoco en el número.
Lo que sí es que gracias a don Alfonso Caso sabemos que la ciudad abarcaba 13.
5 km cuadrados y que albergaba 200 mil habitantes”, expone.
¿Qué le gustaría excavar? “Obviamente, bajo la Conferencia Mañanera (en Palacio Nacional), porque ahí estaba el Palacio de Moctezuma y su vivario o zoológico.
¡Imagínate hallar las jaulas y los estanques del zoológico! O qué tal si logramos encontrar el mercado o las chozas de los habitantes promedio para comparar a los chilangos de hoy con los de hace 500 años, que vivían en una casa de 30 metros cuadrados”, concluye.
López Luján es autor de Las ofrendas del Templo Mayor de Tenochtitlan.
Es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias, de la Academia Mexicana de la Historia, de la British Academy y de El Colegio Nacional.
Recibirá el Premio Nacional de Artes y Literatura 2024 en el campo de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía el 22 de julio en la Sala Prinipal del Palacio de Bellas Artes.
A la caza de más hallazgosLeonardo López Luján adelanta que el PTM está a la caza de una nueva ofrenda dedicatoria (la número 189, aunque como en algún momento se incluyeron letras del alfabeto, sería la 222), para lo cual hace poco se removió la sexta y última cabeza de serpiente, en Templo Mayor, en la cual se espera hallar una colección de esculturas, cuentas de jade y decenas de conchas y caracoles.
Además, detalla que está colaborando con la investigadora mexicana Cristina Valdiosera, afincada en Burgos, España, para realizar “un proyecto ambicioso de DNA que permitirá entender cuál es el contenido genético de las poblaciones indígenas y detalles sobre el mestizaje”.
Otro proyecto es el que iniciará con la Universidad de British Columbia, en Vancouver, donde se trabajará con isótopos estables de oxígeno, de carbono y de estroncio, para determinar los procesos de migración en Tenochtitlan y determinar la alimentación de humanos y animales.
Y, por último, en breve iniciarán la elaboración de un mapa digital de todo el centro histórico, en la época prehispánica, con el apoyo de Saburo Sugayama, quien colabora con la Universidad de Arizona.
Juan Carlos TalaveraContenidos Relacionados: Renuncia jefe de seguridad del INAH tras cierre de museosINAH abre museos, pero deja dudas; con 66 elementos de la policía auxiliarHasta nuevo aviso: 5 museos del INAH cerrados en CDMX y otros que puedes visitar
El defensor del hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán sigue el intercambio de declaraciones con la presidenta de México.
El Imparcial
Apple querría volverlo a intentar con unas Vision Pro 2, con un chip M4 mejorado, más ergonómicas y con funciones basadas en inteligencia artificial.
Computerhoy.20minutos.es
El deterioro presupuestal y la falta de recursos afectan la operatividad militar y policial, mientras aumentan los riesgos para la seguridad nacional y la moral de los uniformados en zonas vulnerables del país
Infobae
Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El
Lado.mx
Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,
Lado.mx
Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato.
Lado.mx
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”. Las autoridades advierten sobre el impacto del aumento de incidentes similares
Infobae
>> El senador del PRI advierte que el nuevo cierre de la frontera con EE.UU. es consecuencia directa de la negligencia sanitaria del gobierno federal >> Critica la ineficacia de la SADER, encargada del desarrollo del campo, por no resolver los problemas de fondo ni contener el brote de gusano barrenador. Ciudad de México, 11 …
Entresemana.mx
Grupo Fórmula
El Hoy No Circula Sabatino es un tanto distinto al que se aplica entre semana
Infobae
El Financiero Bloomberg TV
Staff/RG Proponen en Congreso programa para atender a personas en situación de calle En sesiónThe post Mesa Directiva recibe y turna propuestas legislativas en materia de salud y educación appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Stephano Carrillo tendrá un nuevo destino en el futbol neerlandés. El delantero mexicano, quien llegó al Feyenoord a inicios de 2025, será cedido al FC Dordrecht para la temporada 2025-2026. La decisión se da tras una primera etapa con poca actividad en el primer equipo de Rotterdam.Según información de Dordrecht Info, el Feyenoord enviará
Vanguardia.com.mx
La dirección técnica de los equipos de la Liga MX está en proceso de revolución y nuevas caras se verán en los banquillos de la mitad de equipos que buscarán el campeonato del Torneo Apertura 2025.A pocos días del inicio del torneo, programado para este viernes 11 de julio, nueve de los 18 equipos de la Liga MX han decidido cambiar de direct
Vanguardia.com.mx
La dirección técnica de los equipos de la Liga MX está en proceso de revolución y nuevas caras se verán en los banquillos de la mitad de equipos que buscarán el campeonato del Torneo Apertura 2025.A pocos días del inicio del torneo, programado para este viernes 11 de julio, nueve de los 18 equipos de la Liga MX han decidido cambiar de direct
Vanguardia.com.mx
Tomás Jacob es nuevo refuerzo de Necaxa El compañero de Keylor Navas llegará para reforzar al equipo hidrocálido en el Apertura 2025 m.diazSáb, 12/07/2025 - 08:31
Record
ESPN Deportes
Patrick Mahomes pide más descanso a la NFL ante posible aumento de juegos en la temporada La NFL analiza disputar 18 partidos por campaña y reducir los juegos de pretemporada fvillalobosSáb, 12/07/2025 - 08:40
Record
Entre las promociones más populares de Julio Regalado, se destaca el 3x2 en productos de limpieza
El Informador
Esta semana, Soriana, en el marco de la campaña de Julio Regalado, tiene grandes descuentos en equipos de telefonía móvil; conoce aquí las ofertas
El Informador
Estos son todos los productos que se encuentran con precios bajos por el Julio Regalado en Soriana
El Informador
Últimas noticias
Recuperan caja con helados robada en Jalisco; estaba abandonada en Silao
Llega ESPATERRA 2025 para revalorizar el mezcal espadín tradicional de Oaxaca
Pese a la crisis de seguridad en Sinaloa, Sheinbaum asegura que el crimen organizado no vencerá
Pronostican lluvias fuertes en Cdmx y lluvias puntuales en Edomex
Búsqueda de la justicia, fin último de la abogacía: Fernando Díaz Juárez
Participa Francisco Vázquez en ceremonia del Día de la y el Abogado
Así van los Standings de la Liga Mexicana de Beisbol (12 de julio)
México negocia con EU aranceles del 30%; es una "medida injusta"
Trump anuncia nuevos aranceles del 30 % para México
Trump anuncia nuevos aranceles del 30 % para México
Renuncia regidor en Peñamiller tras acusaciones de violencia contra su pareja
Cartón de Boligán
Tercer boletín de deportes
Tercera lista de temas principales de Prensa Latina
PAN exige a Semarnat denunciar daños del Tren Maya