Si la Corte Suprema rechaza el recurso de Cristina Kirchner en la causa Vialidad y deja firme el fallo de la Cámara de Casación Penal Federal, se convertirá en la primera presidenta en ir presa por cumplimiento de una sentencia firme en Argentina. La pena por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública que le impuso el Tribunal Oral Nro 2 en diciembre de 2022, es de 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para cumplir cargos públicos.
Sería un hecho histórico en un contexto donde la corrupción atravesó la vida política argentina de las últimas décadas. Solo en esta causa, hay otros siete ex funcionarios nacionales y de la provincia de Santa Cruz. Y solo en la última década, 40 ex funcionarios nacionales fueron acusados por delitos contra el patrimonio del Estado, tal como publicó Infobae hace unos meses a partir de considera las intervenciones de la Oficina Anticorrupción como querellante.
Un análisis de la base de datos de denuncias publicada por el Ministerio de Seguridad de la Nación, con datos actualizados a 2024, revela que las denuncias por delitos contra la administración pública no han parado de crecer en los últimos 25 años. Contabilizan las denuncias en sede policial en todo el país, e incluyen casos de corrupción, tráfico de influencias y malversación de fondos públicos.
En el 2000 - el dato más antiguo-, se registraron 10.110 denuncias por este tipo de delitos que involucran a funcionarios públicos. En 2024, sumaron casi 50.000, lo que implica que en dos décadas y media, las denuncias sobre hechos contra el patrimonio del Estado se quintuplicaron. En esta progresión, se destaca el 2020, año de la pandemia, con el mayor número: 60.453 denuncias.
En un lapso temporal más estrecho, desde 2010 a finales del 2024, el número pasó de 23.866 denuncias a 49.942 en todo el territorio nacional. O sea, en 15 años se duplicaron los hechos de corrupción en los distintos niveles públicos.
El aumento en las denuncias de este tipo de delitos tiene correlato con la posición de nuestro país en el ranking del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) que elabora anualmente Transparencia Internacional (TI), la ONG líder en la lucha contra la corrupción. Excepto en el gobierno de Mauricio Macri, el puntaje del país no mejoró sustancialmente desde 2012, cuando se empezó a medir el IPC con una nueva metodología.
En la mirada de Hugo Wortman Jofré, presidente de Poder Ciudadano - capítulo argentino de TI -, este incremento puede responder a distintos factores. Por un lado, “desde 2010 para acá, se incorporaron leyes que posibilitaron las denuncias de manera más fácil y anónima”. Y mencionó, en ese sentido, la sanción de leyes que posibilitan la cooperación, como la del arrepentido en 2016.
También, destacó las líneas de denuncias que habilitaron la Oficina Anticorrupción y el Ministerio Público Fiscal, y la especialización por parte del Ministerio Público en delitos contra la administración pública, en referencia a la Procuraduría de Investigaciones Administrativas. “La PIA fomentó que la gente que tuviera información sobre hechos de corrupción, pudiera canalizarla de forma sencilla”, advirtió Wortman Jofré.
“Más allá de todos estos elementos, hay uno fundamental y tiene que ver con que la política se financió del Estado. En los últimos 15 años, el Estado ha sido una víctima boba, fácilmente estafable y corrompible por parte de la política. Gobernantes y partidos políticos encontraron muy fácil cometer todo tipo de fraudes y afectar su patrimonio, el de todos”, agregó.
Para este abogado especializado en temas de corrupción, el problema no se circunscribe a los gobiernos nacionales. “En las provincias feudales o caudillescas ese problema de un Estado bobo que se deja cometer crímenes en su perjuicio, de manera sistemática, debería ser mucho mayor”.
Del análisis hecho por Infobae de la base de datos del Ministerio de Seguridad surge que las denuncias por delitos de corrupción en el primer año de Javier Milei, crecieron el 17%, con relación al último año de Alberto Fernández: pasaron de 42.856 en 2023 a 49.942 denuncias en 2024 (7.086 más).
“Puede tener que ver con esta idea de que el gobierno libertario busca terminar con los bolsones de la corrupción. Llegó con una mirada de ‘auditor’ y eso ha llevado a la proliferación de denuncias. Va a ser interesante ver si esta curva de crecimiento de denuncias se mantiene a lo largo de los años, o tiene que ver con el ideario libertario este de achicar el Estado denunciando las irregularidades, terminando con fideicomisos, con institutos y cajas de la política. Y si esto se va a sostener en el tiempo, o van a aparecer otras cajas de la política que suplanten a estas”, analizó el presidente de Poder Ciudadano.
En el IPC correspondiente a 2024, publicado a principios de este año por Transparencia Internacional, Argentina no mejoró en el ranking global pese al cambio de gobierno. El año pasado obtuvo 37 puntos sobre 100 asignados al país más transparente, el mismo puntaje que el año anterior. Quedó en el puesto 99 sobre 180 países medidos, junto a países como Etiopía, Indonesia, Lesoto y Marruecos, siendo que los que están en los primeros lugares, son percibidos como los más transparentes.
“Hay que ver si una ideología libertaria que viene aplicar motosierra y terminar con los bolsones de corrupción se sostiene en el tiempo. Desde Poder Ciudadano vemos que no hay una matriz de lucha contra la corrupción que se piense de manera integral, como por ejemplo independizar la Oficina Anticorrupción del Poder Ejecutivo, mejorar el funcionamiento de las leyes de Acceso a la información. Retirar a los organismos, como la UIF o la OA, como querellantes tampoco es una buena señal”, concluyó Wortman Jofré.
La base de datos del Ministerio de Seguridad contabiliza la cantidad de hechos, por año, por delito y por jurisdicción, tanto provincial como departamental y se basa en el número de denuncias recibidas, básicamente, por dos fuentes: la Policía Federal por un lado y las policías provinciales por el otro. Cabe señalar que la cantidad de hechos no equivale a igual número de causas penales.
El mayor número de denuncias por delitos contra la administración pública en 2024 se registró en la provincia de Buenos Aires, 17.535, el 35% del total.
Pero al considerar la tasa de denuncias por cada 100.000 habitantes, el distrito bonaerense no es el que mayor proporción tiene con relación a su población (17 millones de personas). El ranking lo encabeza Mendoza, con 6.779 denuncias el año pasado, para una población de 2 millones y una tasa de 331 denuncias por cada 100.000 habitantes.
En cuanto al crecimiento en las denuncias entre 2023 y 2024, el mayor aumento se registró en Tucumán: tuvo casi tres veces más sólo en un año: 459 denuncias en 2023 y 1.731 en 2024.
Visualización de datos: Daniela Czibener
Infografía: Marcelo Regalado
Carga y chequeo: Desiré Santander
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a la población en general sobre lesiones en piel, las cuales pueden ser benignas como malignas y la importancia de conocer sus características para prevenir complicaciones de salud. La coordinadora clínica de Educación e Investigación en Salud de la Unidad de Medicina Fam
Los Políticos Veracruz
El destino turístico recibió dos nuevos distintivos y renovó otros 47, por lo que suma 49 Blue Flag.La entrada Cancún, capital del Blue Flag en México se publicó primero en Amexi.
Amexi
Hacienda podrá investigar operaciones financieras “vulnerables” y a personas políticamente expuestas como parte de la nueva ley contra lavado de dinero
Periódico Correo
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Personal de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que mantiene acciones de auxilio a las poblaciones afectadas por el paso de la tormenta Barry, en los municipios del sur de Tamaulipas y del norte de Veracruz, por el aumento de los caudales en diversos ríos. Los efectivos navales han “realizado acciones de prevención [R
NV Noticias
Ha pasado casi un mes desde el lanzamiento de Nintendo Switch 2, donde desde luego, múltiples fundas y accesorios han visto la luz para equipar la consola. Ahora bien, si aún no has conseguido la tuya, pero ansías por conseguirla, te tenemos grandes noticias, pues Amazon México aho
Xataka México
Marca Claro
El Financiero Bloomberg TV
El estreno de la serie Sin querer queriendo, sobre la vida de Roberto Gómez Bolaños ‘Chespirito’, ha generado muchas habladurías en redes sociales por parte de los internautas. Por ejemplo: que el icónico actor tenía un interés amoroso con Rosita Bouchot, actriz que dio vida al personaje de ‘Paty’.La fuerza de este rumor, que puso má
Milenio
La actriz Rosita Bouchot que interpreto a 'Paty' habló en TikTok sobre un rumor que implicaba coqueteos de 'Chespirito' tras el estreno de la bioserie
Periódico Correo
Paola Jiménez Chespirito, figura icónica de la televisión mexicana, vuelve a estar en el centro de la atención gracias a la serie Chespirito: Sin querer queriendo. Esta producción ha generado interés no solo por contar su historia, sino también por traer de vuelta viejas anécdotas de quienes trabajaron con él.Una de ellas es Rosita Bouchot
Excelsior
The Portland Trail Blazers will buy out the final year of center Deandre Ayton"s contract and make him a free agent, multiple media outlets reported o
Deadspin
El pívot DeAndre Ayton y los Portland Trail Blazers han acordado la rescisión de su contrato, informó este domingo la cadena ESPN.
Mundo Deportivo
Deandre Ayton pidió a Portland Trail Blazers una rescisión de contrato y ahora será libre de firmar con cualquier equipo.
ESPNdeportes.com
MUBI canceló MUBI FEST 2025 en CDMX ¿por qué? Esto es lo que sabemos.
SDP Noticias
MUBI FEST 2025 es cancelado en CDMX en medio de problemas de seguridad El festival de cine independiente rembolsará las entradas y lamenta la suspensión jreyesMié, 02/07/2025 - 14:24
Record
CDMX te pagará por reciclar tu basura: Aquí te decimos cuánto Es una estrategia para combatir las inundaciones, reducir la contaminación y apoyar tu economía jreyesMié, 02/07/2025 - 15:03
Record
Últimas noticias
Travis Kelce admite dificultades con la lectura durante su paso por “SNL”
¿Adiós corridos tumbados? Natanael Cano lanza su nuevo álbum de trap y reguetón
Hallan restos humanos en bolsas bajo un puente en Valle de Santiago
Frenan prohibición de Trump a las solicitudes de asilo
¿Qué es la "Ley Espía" y por qué preocupa?
¿Qué es la "Ley Espía" y por qué preocupa?
Fabiola Alanís denuncia violencia política y sexual en Congreso de Michoacán
Joven es detenido por planear un atentado por odio hacia las mujeres
Tag PASE funcionará en las nuevas casetas sin efectivo de CAPUFE
Anuncian el encuentro Vive Playa de Lázaro Cárdenas
Condenan a implicados en at€ntado contra el periodista Ciro Gómez Leyva
Gobernador David Monreal y Oribe Peralta impulsan la paz en Zacatecas con futbol juvenil
YUCATÁN | Arranca temporada de captura de langosta con buena expectativa de pescadores
Denuncian abandono de obra en Reynosa por nueva gasolinera Pemex
Falsas alarmas movilizan a cuerpos de emergencia en Reynosa