5 claves para que la actividad física sea herramienta para la saludcgonzalezaLun, 06/02/2025 - 13:34 El médico César Ramos explicó en ponencia en el Tec Guadalajara cómo transformar la actividad física en una herramienta para la salud César Ramos, médico especialista en nutrición, dialogó con académicos y estudiantes de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud (EMCS) del Tec Guadalajara acerca de cómo integrar el movimiento en la vida cotidiana para que sea un eje esencial que prolongue la vida y mejore la salud.
A través de la conferencia: “actividad física: una estrategia para vivir más”, el doctor abordó los beneficios de los buenos hábitos de movimiento y cómo estos pueden convertirse en un factor clave para alcanzar una mayor longevidad.
La ponencia formó parte del 2do.
Simposio de Medicina del Estilo de Vida, titulado "Para Vivir Más y Mejores Años", enfocado en aspectos relevantes como la actividad física y el sueño como estrategias para mejorar la calidad de vida.
César Ramos es profesor investigador en Ciencias de la Nutrición, Deporte y el Movimiento Humano, y es miembro de la Red Iberoamericana de Investigadores en Antropometría Aplicada (RIBA).
“Solamente el 1.
5 % de la niñez, 4.
7 % de adultos y cerca del 1 % de adultos mayores en México cumplen con los 3 componentes del movimiento: buena actividad física, poco sedentarismo y sueño adecuado”, subrayó Ramos.
La ponencia se llamó "actividad física: una estrategia para vivir más".
Foto: Carlos González.
Actividad física, herramienta urgente y alcanzableAnte ese escenario, estos son los 5 consejos compartidos por Ramos que, si se integran de forma constante en la rutina diaria, pueden contribuir a mejorar la salud física al aprovechar el poder del movimiento para transformar el bienestar personal.
1.
Romper el ciclo del sedentarismo cada 30 minutosDe acuerdo con Ramos, uno de los riesgos más invisibles para la salud es el tiempo prolongado que pasamos sentados.
Por ello, indicó que no deberíamos permanecer más de 30 minutos sin ponernos de pie.
“Lo recomendable es levantarse cada media hora y moverse durante al menos 5 minutos.
Este simple cambio puede mejorar tu metabolismo y reducir el riesgo de enfermedades crónicas”, mencionó.
Asimismo, aseguró que incluso personas activas físicamente pueden presentar un 40 % más de riesgo de mortalidad si permanecen sentadas gran parte del día.
La charla fue parte del simposio de medicina para mejorar la calidad de vida.
Foto: Carlos González.
2.
Sumar 30 minutos de actividad física al día (aunque sea en bloques)Cesar Rámos relató que la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda 150 minutos de actividad física a la semana; es decir, 30 minutos durante 5 días.
Sin embargo, sugirió que no es necesario cumplirlos de forma continua, ya que el ejercicio debe integrarse como una actividad cotidiana, accesible y, sobre todo, placentera.
“Si 30 minutos seguidos se sienten abrumadores, empieza con bloques de 10 minutos.
Lo importante es activar el cuerpo y sostener el hábito”, puntualizó.
Esto, dijo, es suficiente para generar cambios metabólicos y mejorar la salud cardiovascular, siempre que se mantenga constante.
El especialista recomienda activarse para romper el sedentarismo.
Foto: Carlos González.
3.
Dormir entre 7 y 9 horas cada nocheEl especialista explicó que el sueño también forma parte del movimiento, ya que permite que el cuerpo repare funciones y recupere energía.
Enfatizó que un descanso adecuado favorece la salud metabólica, emocional y mental.
“El descanso es parte del movimiento de nuestro cuerpo.
Evaluar nuestros hábitos debe hacerse en una escala de 24 horas, no sólo durante el tiempo que hacemos ejercicio”, mencionó.
Añadió que las recomendaciones de sueño varían por grupo: en la niñez se debe dormir entre 9 y 11 horas; adolescentes, entre 8 y 10, mientras que quienes son adultos deben procurar entre 7 y 9 horas cada noche.
“Lo recomendable es levantarse cada media hora y moverse durante al menos 5 minutos".
- César Ramos.
4.
Moverse es vital en la vejezPosteriormente, el médico comentó que en la etapa de la vejez, la actividad física no sólo tiene fines preventivos, sino que se vuelve crucial para preservar la independencia funcional.
Afirmó que el objetivo del movimiento en la vejez debe ser mantener el equilibrio, evitar caídas, fortalecer la musculatura (especialmente de piernas y brazos) y realizar ejercicios estructurados que también aporten satisfacción.
“No se trata de que quienes ya son adultos mayores hagan ejercicios repetitivos y monótonos, sino incorporar el movimiento a su rutina de manera divertida, significativa y adaptada a su estado de salud”, aclaró.
Además, recalcó que el fortalecimiento muscular debe mantenerse como una prioridad, ya que ayuda a prevenir la fragilidad y a conservar la autonomía en las actividades diarias.
Adoptar y difundir estilos de vida adecuados fue el objetivo del simposio.
Foto: Carlos González.
5.
Romper con el entorno que fomenta la inactividadLa última clave trasciende lo individual.
Cesar Rámos declaró que la infraestructura urbana, cultura del transporte, políticas públicas y condiciones laborales influyen directamente en los niveles de actividad física.
“En muchas ciudades no hay ciclovías; las banquetas están en mal estado y el transporte público no facilita la movilidad activa.
Esto genera entornos que promueven el sedentarismo”, opinó.
Por ello, propuso que “se necesita un programa nacional enfocado exclusivamente en promover la actividad física, más allá de los planes para combatir la obesidad o enfermedades metabólicas”.
También resaltó que quienes viven en zonas urbanas con mayor nivel socioeconómico, paradójicamente, tienden a moverse menos debido a sus estilos de vida sedentarios.
“Con que cada persona dedique un poco de su día a estos aspectos, ya se está generando un gran cambio.
Todo suma".
- César Ramos.
Un cambio cultural, no sólo físicoFinalmente, Ramos hizo un llamado a no esperar soluciones desde lo externo, sino a iniciar cambios desde lo personal, al reconocer que el cuerpo está diseñado para moverse y que el movimiento es una herramienta poderosa para vivir más y mejor.
El especialista propuso una intervención integral basada en 7 pilares: Diseño urbano Transporte activo Programas escolares Atención primaria en salud Educación pública Entornos laborales saludables y Participación comunitaria.
“Con que cada persona dedique un poco de su día a estos aspectos, ya se está generando un gran cambio.
Todo suma; incluso un pequeño esfuerzo es mejor que no hacer nada”, señaló.
Destacó que incorporar más movimiento a la vida diaria no requiere de grandes esfuerzos, sino decisiones conscientes y consistentes.
Cada pequeño cambio suma en la construcción de una vida más saludable.
“Lo importante es que nos levantemos, que nos activemos, que interrumpamos ese tiempo de estar sentados.
Podemos frenar este ciclo en el momento que decidamos hacer algo por nuestra salud”, finalizó César Rámos.
“Lo importante es que nos levantemos, que nos activemos, que interrumpamos ese tiempo de estar sentados”.
- César Ramos.
Yareni Gutiérrez, directora de departamento Centro – Occidente de Nutrición y Bienestar Integral del Tec, opinó que “vivimos un simposio inspirador, enfocado en la medicina del estilo de vida, un espacio que no sólo atendió los conocimientos más recientes sobre salud preventiva, sino que también hizo un llamado urgente y consistente para adoptar estilos de vida saludable”.
Para Mariana Orellana, académica de la EMCS y organizadora del simposio, el encuentro destacó la importancia de integrar de manera armónica la actividad física regular, una alimentación saludable, sueño de calidad y el manejo adecuado de las emociones como componentes y pilares para vivir más y mejores años.
LEE TAMBIÉN: LEE TAMBIÉN: EMCS Simposio medicina Calidad de vida Actividad física Herramientas para la salud Guadalajara Medicina y Ciencias de la Salud Salud Notas Relacionadas 5 formas para tener un sueño reparador ¡que impulse tu creatividad! Labor por la salud: la profesora Tec que investiga el bienestar mental Talento en nutrición: alumna de Tec Gdl galardonada por Universitas 21 Seleccionar notas relacionadas automáticamente 0
Mayo concluyó con 77, y hasta ayer la cuenta mensual sumó 85
Diario.mx
Sheinbaum: Hospitales y clínicas del programa IMSS-Coplamar al IMSS. Beneficia a 8.4 millones sin seguridad y 2.4 millones de derechohabientes Regeneración, 1 de julio de […]La entrada Se suman al IMSS 81hospitales y 2 mil unidades médicas rurales se publicó primero en RegeneraciónMX.
Regeneracion.mx
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Copa América 2015
La actriz estadounidense Susan Sarandon hará su debut en el teatro británico el próximo 23 de septiembre al protagonizar la obra Mary Page Marlowe en el prestigioso Old Vic Theatre de Londres. La puesta en escena, escrita por Tracy Letts y dirigida por Matthew Warchus, estará en cartelera hasta el 1 de noviembre.The post SUSAN SARANDON DEBUTAR
Sol Yucatán
Mayo concluyó con 77, y hasta ayer la cuenta mensual sumó 85
Diario.mx
Grupo Fórmula
El Financiero Bloomberg TV
Al cierre de los mercados financieros este lunes, el dólar estadounidense registró una pérdida acumulada de 10.8% en el primer semestre del año, marcando su peor desempeño semestral desde 1973, …El cargo El dólar sufre su peor semestre desde 1973 apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
Fabián W. WaintalSiguiendo los pasos de Keanu Reeves, Ana de Armas hereda el mundo de la superacción de John Wick, protagonizando su propia historia de Bailarina. Y justamente la entrevistamos cuando recibió el premio a la Mejor artista de acción en Cinemacon de Las Vegas, marcando un récord que ninguna otra mujer había logrado, hasta ahora.
Excelsior
Siguiendo los pasos de Keanu Reeves, Ana de Armas hereda el mundo de la superacción de John Wick, protagonizando su propia historia de ‘Ballerina’. Y justamente la entrevistamos cuando recibió el premio a la Mejor Artista de Acción en Cinemacon de Las Vegas, marcando un record que ninguna otra mujer había logrado, hasta ahora.¿Te das cuent
Vanguardia.com.mx
A lo largo de su vida, la actriz ha enfrentado desafíos en sus relaciones personales.
Uniradio Informa
Los mejores MEMES de la victoria del Real Madrid sobre Juventus en el Mundial de Clubes El conjunto Merengue avanza sin problemas a los Cuartos de Final del Mundial de Clubes fvillalobosMar, 01/07/2025 - 15:32
Record
Real Madrid cumplió con los pronósticos al vencer con apretado marcador de 1-0 a la Juventus de Turín en el Hard Rock Stadium de Miami y clasificó a los Cuartos de Final del Mundial de Clubes. El delantero francés Kylian Mbappé por... Nota completa »
Notisistema
El joven delantero fue el autor del único gol del club blanco con el que certificaron la victoria ante la Juventus
Infobae
La firma de Ovidio Guzmán aparece en el documento junto con las de los fiscales federales de Nueva York e Illinois, lo que confirma el acuerdo entre ambas jurisdicciones.La entrada Ovidio Guzmán se declarará culpable por narcotráfico en Chicago y Nueva York le retira los cargos se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
‘El Ratón’, dijo del ‘El Chapo’ Guzmán, detenido en una prisión en Chicago, informó a la Fiscalía federal de Nueva York que se declarará culpable en esa jurisdicción, tras lo cual Nueva York cerró su caso.
Editorial Aristegui Noticias
Últimas noticias
¡Vive La Magia Morelia! Habrá Feria Errante FICTUM En Plaza Rebullones Este Sábado 5 De Julio
Diálogos Vecinales en la Central de Abasto; espacio abierto entre autoridades y ciudadanía
LUMA Energy contrata a expresidenta de la AAA Doriel Pagán para manejar fondos federales
Claudia Sheinbaum critica el centro de detención de inmigrantes “Alcatraz de los Caimanes” construido en Florida
¿Por qué tenemos que hablar sobre relaciones sexuales protegidas?
María Becerra: historia de la cantante argentina
¿Cualquier ciudadano con celular podrá ser localizado en tiempo real?
Oaxaca es la entidad con menos personas desaparecidas y con mayor tasa de localización: CLB
Concluye con éxito capacitación “Cultivar un ambiente laboral sano” de la Secretaría de Administración
La Conanp llevó a cabo el Taller de Atención ante Varamientos de Mamíferos y Tortugas Marinas
Xoxocotlán impulsa economía local con apoyo a emprendedores
Los amarran, golpean y queman sus patrullas; habitantes de Tezonapa, Veracruz, explotan contra tránsito por corrupción
KARMA: Marco Antonio repartía ‘vicio’ en su colonia y sufrió una muerte horrible
Aprehenden a Renato N. por presunto despojo agravado y daños
Sofocan incendio en el basurero de Villa Allende