El más reciente episodio de la serie documental Guardianes (Guardians), producida por Unidos por la Vida Silvestre (United for Wildlife) de La Fundación Real (The Royal Foundation) del Príncipe Guillermo de Inglaterra, en colaboración con la BBC, dio protagonismo a una inspiradora historia mexicana. Se trata de la transformación del capitán José Luis Ceseña Calderón, un ex pescador ilegal que hoy se ha convertido en uno de los más comprometidos defensores del Mar de Cortés, también conocido como el “acuario del mundo”.
Durante 35 años, José Luis Ceseña se dedicó a la pesca furtiva en una región conocida por su riqueza en biodiversidad, sin embargo, desde 2009, su vida dio un giro radical cuando fue invitado a patrullar como parte de la Red de Observadores Ciudadanos (ROC), una organización sin fines de lucro formada por habitantes de La Paz, Baja California Sur. El buzo cuenta para la producción que desde su primer patrullaje se dio cuenta: “Mira, si es cierto que somos muchos los que estamos trabajando mal”.
La historia de Ceseña Calderón, difundida ahora por plataformas digitales internacionales, es un ejemplo de cómo las segundas oportunidades pueden convertirse en poderosas herramientas de cambio ambiental, algo que el heredero a la corona británica celebró, pues el capitán de la Red de Observadores Ciudadanos colabora con las autoridades locales para proteger el medio ambiente marino, especialmente de prácticas como la pesca con narguile, un método de pesca submarina prohibido en México debido a su alto impacto ambiental.
“Honestamente, para mí, ser el guardián de la bahía me llena de orgullo. Yo destruía mucho el ecosistema, y la verdad, sí veo la diferencia de cómo lo estábamos perjudicando con los métodos de pesca”, declaró Ceseña en el documental.
Los resultados de su trabajo y la red de protección son palpables. “Cuando empezamos, en el observatorio había 58 botes ilegales; ahora, hay entre seis y ocho, como máximo”, afirma el buzo, quien ha dedicado ya 16 años a la protección de estas aguas. Según su testimonio y el de su equipo, a través del monitoreo constante y el trabajo con la comunidad, ROC ha logrado reducir significativamente las actividades ilícitas en la región.
Sumado a ello, además de patrullar las aguas, la organización promueve la participación comunitaria alentando a los pescadores locales a reportar actividades ilegales, aunque esta tarea no siempre es fácil. “A pesar del daño a sus negocios, los pescadores a menudo se muestran reacios a denunciar”, explica el documental, resaltando la complejidad del trabajo en el sector.
El Mar de Cortés es uno de los ecosistemas marinos más biodiversos del planeta, poseedor de aproximadamente 900 especies de peces, de las cuales más de 70 son endémicas. Desafortunadamente, esta riqueza ha implicado que el cambio climático y las actividades ilícitas lleven al límite la vida en estas aguas. En palabras del narrador del documental, “la sobrepesca y la pesca furtiva han devastado la vida del ecosistema y dañado gravemente el lecho marino”.
En este contexto, la labor de Ceseña es vital, ya que gracias a su conocimiento del mar y su pasado como pescador ilegal, hoy lidera patrullajes nocturnos junto con su equipo, en estrecha colaboración con las autoridades. Pese a su experiencia, su trabajo implica riesgos considerables, desde condiciones climáticas impredecibles hasta encuentros con pescadores armados que operan fuera de la ley.
“El Mar de Cortés está bajo una enorme presión ambiental, pero José, desde La Paz, lidera una revolución silenciosa en el mar, generando confianza, cambiando la situación y mostrando cómo quienes antes eran parte del problema pueden convertirse en los mayores protectores del océano”, afirmó el Príncipe Guillermo al inicio del episodio.
Guardianes es una serie documental de seis partes creada por La Fundación Real, liderada por el Príncipe y la Princesa de Gales. Con una duración de entre seis y diez minutos por episodio, cada entrega retrata historias inspiradoras de quienes protegen algunos de los entornos más amenazados del planeta, desde las selvas tropicales de Brasil hasta las montañas del Himalaya.
La producción, narrada en parte por el propio Príncipe Guillermo, busca redefinir la imagen tradicional de los guardabosques y resaltar su papel fundamental en la conservación global. Según un comunicado de la fundación “La realidad es que proteger nuestro mundo natural se ha convertido en una de las tareas más peligrosas del planeta. Necesitamos comprender y reconocer a los Guardianes de la Naturaleza y la crucial labor que realizan”.
Los episodios de la serie se estrenan cada viernes en los canales de YouTube y redes sociales de BBC Earth.
* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]
Dpoderapoder
Grupo Fórmula
Este lunes localizaron 5 decapitados, una bolsa con 5 cabezas y 16 cuerpos apilados en un vehículo al norte de Culiacán.
24 Horas
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Grupo Fórmula
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Por Gigi Rodríguez Dua Lipa lo ha confirmado: Está comprometida con Callum Turner. Sí, nuestra It Girl del pop encontró al amor de su vida… Y también a su mejor amigo. En una entrevista con “British Vogue”, Dua lo dijo claro, con esa mezcla de emoción nerviosa y felicidad que solo se puede sentir cuando sabes que […]
NV Noticias
La cantante británica confirmó su compromiso con el actor Callum Turner esta semana, pero llevaba meses luciendo su anillo en redes sociales sin decir una palabra
Infobae
Dua Lipa se comprometió con Callum Turner y mostró un anillo exclusivo valorado en hasta 270 mil dólares.
El Imparcial
La Pensión del Bienestar de Adultos Mayores otorga en 2025 un apoyo de 6 mil 200 pesos cada dos meses, lo que contribuye a la economía de las familias y por lo que es importante evitar la suspensión definitiva del programa
El Imparcial
Así queda calendario julio 2025 de Pensiones del Bienestar Pensión Bienestar a Adultos Mayores y otros programas sociales recibirán dinero en julio gcatarinoLun, 30/06/2025 - 10:47
Record
El cuarto pago de la pensión Bienestar para Adultos Mayores llegará en julio y estas son las fechas tentativas de los pagos
Periódico Correo
Últimas noticias
Suspenden a la primera ministra de Tailandia por una llamada telefónica filtrada
Albrecht Weinberg, superviviente de Auschwitz: Cada día estoy en el campo de concentración
Técnico de la Liga BetPlay, uno de los trabajos más inestables en Colombia: esto dura un entrenador en promedio por equipo
Eliminan pago de S/ 46.20 por desafiliación a partidos políticos luego de denuncias de inscripción sin consentimiento
Arranca alcalde Bonilla recarpeteo en la avenida Dostoyevzki
En el Parlamento Abierto Tu voz será Ley: Brissa Arroyo
Jorge Fossati bromeó con Jean Ferrari sobre su nuevo contrato y señaló que le gustaría quedarse 10 años en Universitario
El impacto de la IA a nivel empresarial para este 2025
Credencial Permanente ISSSTE 2025: ¿Para qué tramites será necesaria?
El papa Francisco tendría su propio día en Bogotá: proponen conmemoración anual de su legado
Dina Boluarte no irá al funeral del papa Francisco: “Esto no es un viaje de placer”, lamentó premier Gustavo Adrianzén
Costa Rica eleva las alertas por aumento de actividad y caída de ceniza del volcán Poás
Faltan 8 días para que se inaugure el Paso Catrinas
Gladyz Butanda participa en entrega de títulos de propiedad agraria a mujeres
SSP y Defensa desactivan 68 explosivos e inhiben cinco drones en Apatzingán