Por Ana Ionova and María Silvia TrigoLas páginas web se cargan a paso de tortuga.
Las transmisiones de video fallan y se congelan.
Fuera de las ciudades más grandes de Bolivia, a veces la señal de internet más cercana está a horas de distancia, por peligrosas carreteras de montaña.
Así que cuando Starlink, de Elon Musk, ofreció a Bolivia una conexión a internet rápida y asequible, transmitida desde el espacio, muchos esperaban que el país andino de 12 millones de habitantes lo celebrara.
En cambio, Bolivia dijo no, gracias.
TE PUEDE INTERESAR: Asegura ICE que entre los migrantes arrestados en Los Ángeles, se encuentran narcotraficantes, abusadores y pandillerosStarlink, el servicio de internet por satélite de SpaceX, la empresa espacial privada de Musk, ha realizado notables avances en Sudamérica, al extenderse a casi todos los países y llevar internet de alta velocidad a los rincones más remotos de la región, llegando incluso a indígenas aislados que viven en lo más profundo de la selva amazónica.
Sin embargo, el avance de Starlink se ha visto obstaculizado por Bolivia, que se negó a concederle una licencia de operación el año pasado.
Expertos y funcionarios citaron su preocupación por el dominio descontrolado que el servicio ejerce en todos los lugares donde se ha establecido.
En su lugar, el país optó por confiar en su propio vetusto satélite de fabricación china.
La decisión de rechazar Starlink ha desconcertado y enfurecido a la población de Bolivia, donde las velocidades de internet son las más lentas de Sudamérica y cientos de miles de personas siguen sin conexión.
Sin conexión a internet, la gente suele tener dificultades para recibir educación y carece de acceso a empleos y ayuda rápida en caso de catástrofes naturales.
Pero al impedir la entrada de Starlink, Bolivia se ha unido a otras naciones que han empezado a dar la voz de alarma sobre SpaceX y la influencia política que Musk puede ejercer mediante su control de una red de telecomunicaciones utilizada por gobiernos, militares y personas de todo el mundo.
Starlink, que no respondió a las solicitudes de comentarios, también se ha enfrentado a bloqueos en el Caribe, Europa y Sudáfrica.
Musk afirma que “no hay sustituto para Starlink” y utiliza X, la plataforma de redes sociales de la que también es propietario, para promover sus políticas de derecha.
Además, ha sido explícito sobre el poder que ostenta.
“Los países se han dado cuenta de que no pueden confiar solo en un actor”, dijo Antoine Grenier, director global de espacio en Analysys Mason, una consultora con sede en Inglaterra.
Poco más de la mitad de los hogares bolivianos tienen internet de banda ancha, frente al 87 por ciento de Brasil y el 94 por ciento de Chile.
Más del 90 por ciento de los bolivianos utiliza teléfonos móviles para conectarse a internet, pero en las zonas rurales, donde la señal puede ser irregular, muchos no tienen forma de hacerlo.
“A veces, la gente tiene que subirse a un árbol o a una roca para captar la señal”, dijo Patricia Llanos, profesora universitaria y geógrafa, quien a menudo dirige equipos de investigadores de campo en la región amazónica de Bolivia.
“Es un gran problema para nosotros”.
En otras partes del mundo, Starlink ha ayudado a llevar internet a muchos lugares.
En solo unos años, SpaceX ha lanzado más de 7300 satélites pequeños al espacio, y conecta a más de cinco millones de personas en 125 países.
Pero a pesar de su éxito en otros lugares, Starlink es visto con recelo por el gobierno de Bolivia.
La preocupación, según las autoridades y los expertos bolivianos, es que Starlink pueda dar paso a una competencia injusta y socavar la soberanía del país al ceder demasiado control a una poderosa empresa extranjera, la cual podría intentar utilizar su influencia para inclinar la normativa boliviana a su favor.
Starlink “tiene superioridad tecnológica” sobre los servicios de internet de Bolivia, dijo Iván Zambrana, director de la Agencia Boliviana Espacial, propietaria del satélite nacional de fabricación china y que lo opera desde su lanzamiento en 2013.
Pero los reguladores deben establecer normas que garanticen que Starlink contribuye a la economía de Bolivia y “entren al mercado a competir en igualdad de condiciones” sin perjudicar a los proveedores locales de internet, añadió.
“Cualquier empresa que venga a hacer negocios en el país se va a llevar un pedazo del pastel, pastel que ahora mismo está entre los que estamos aquí”, dijo Zambrana en una entrevista.
El servicio de Starlink se ha convertido en un éxito en gran parte de Sudamérica, en gran medida porque puede resultar difícil y costoso llevar la infraestructura tradicional de internet a zonas remotas.
En pueblos a los que solo se puede llegar en barco o por caminos de tierra, los kits compactos de Starlink ofrecen una forma más barata y práctica de conectar hogares, escuelas y hospitales a internet.
En Brasil, su mayor mercado en América Latina, Starlink ha crecido hasta superar los 250.
000 suscriptores desde su llegada en 2022, según cifras de la empresa.
Pero Brasil ha empezado a buscar alternativas, al temer una dependencia excesiva de Starlink.
El año pasado, después de que X, de Musk, desafiara las órdenes del Supremo Tribunal Federal del país de eliminar publicaciones de derecha en redes sociales que difundían desinformación, Brasil llegó a un acuerdo con SpaceSail, un rival chino que actualmente está desarrollando su propio sistema de internet satelital.
En Bolivia, Zambrana restó importancia a la necesidad de Starlink, e insistió en que el satélite chino que utiliza es fiable y proporciona cobertura de internet en todo el país.
“No hay lugar donde no se presten estos servicios”, dijo.
Pero los expertos dicen que, en realidad, el viejo satélite no es rival para Starlink.
Su señal es lenta y desigual, y la instalación de antenas y parabólicas en zonas rurales es cara y difícil.
Ahora, el satélite gestionado por Bolivia se acerca al final de su vida útil, y se prevé que podría quedarse sin combustible y desconectarse ya en 2028.
Bolivia todavía evalúa cómo sustituir el satélite, pero ha mantenido conversaciones preliminares con SpaceSail de China sobre la posibilidad de utilizar la red de satélites que está construyendo, dijo Hugo Siles, embajador de Bolivia en China.
“Hemos venido trabajando con China porque sentimos que hay una absoluta comodidad en cuanto a la normativa boliviana y respecto a la soberanía”, dijo Siles en una entrevista.
SpaceSail, que no respondió a una solicitud de comentarios, tiene previsto lanzar 648 satélites de órbita baja este año y hasta 15.
000 para 2030, según cifras publicadas por el gobierno municipal de Shanghái, propietario de SpaceSail.
“Si alguien va a poder competir con Starlink en un futuro próximo, serán ellos”, dijo Gregory Falco, profesor adjunto de ingeniería mecánica y aeroespacial en la Universidad de Cornell.
Por ahora, la presión para conectar a los bolivianos es cada vez mayor, y los legisladores reconsideran si el país debe permitir que Starlink opere en él.
Starlink parece optimista sobre sus posibilidades.
En su mapa de ubicaciones de servicio, incluye a Bolivia como uno de los países donde su internet satelital estará disponible en 2025.
Sería una buena noticia para Adrián Valencia, de 45 años, maestro de Quetena Chico, un pueblo de 1000 habitantes en la región meridional de Bolivia.
Valencia, quien dirige la única escuela secundaria del pueblo, que atiende a unos 200 alumnos, dijo que la mala conexión a internet del pueblo lo obliga a conducir seis horas hasta la ciudad más cercana para subir los videos educativos que graba para sus alumnos.
“El internet es pésimo”, dijo.
Eso socava la educación y la alfabetización digital de sus alumnos.
“Si no tenemos acceso a internet”, añadió, “es como si no supiéramos leer”.
Algunos hoteles locales incluso han pasado de contrabando enrutadores Starlink a través de la frontera desde el vecino Chile.
Aunque la señal llega a partes de la frontera boliviana, Starlink suele cortar internet al cabo de unos meses.
Mientras Llanos, la geógrafa, preparaba recientemente un taller en una remota región forestal a siete horas de La Paz, ella también esperaba recurrir a Starlink, y pidió a sus colegas que le trajeran un enrutador.
Sin embargo, no pudieron conseguir uno a tiempo, así que los 80 participantes utilizaron walkie-talkies para comunicarse durante la formación.
“Aunque tengamos un satélite en el espacio”, dijo Llanos, refiriéndose a la nave espacial china, “seguimos sin tener forma de conectarnos”.
c.
2025 The New York Times Company
El Financiero Bloomberg TV
RedMagic busca revolucionar el gaming pórtatil con su nueva tablet, la cual promete el chip más potente que se haya visto en un dispositivo de este tipo.
IGN Latinoamérica
Jalisco se posiciona como el estado líder no fronterizo con más exportaciones en el país, al registrar 8 mil 457 millones de dólares.The post Jalisco, líder en exportaciones al primer trimestre de 2025 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.
AlMomento.mx
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Y madrugada de miércoles
Uniradio Informa
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que en las próximas semanas tomará una decisión sobre posibles exenciones a las deportaciones de migrantes que laboran en los sectores de la agricultura y la construcción, dos industrias fuertemente dependientes de mano de obra extranjera, en su mayoría latinoamericana. Durante una visita
Proyecto Puente
Bryce Dallas Howard envió un alentador correo a Scarlett Johansson antes de su debut en "Jurassic World Rebirth"
El Diario de Sonora
Grupo Fórmula
El Financiero Bloomberg TV
Al cierre de los mercados financieros este lunes, el dólar estadounidense registró una pérdida acumulada de 10.8% en el primer semestre del año, marcando su peor desempeño semestral desde 1973, …El cargo El dólar sufre su peor semestre desde 1973 apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
Los Rayados del Monterrey golearon 4-0 al Urawa Red Diamonds de Japón y con eso aseguraron el pase a los octavos de final del Mundial de Clubes. Los goles en el Rose Bowl de Pasadena California fueron de Nelson Deossa, Germán Berterame... Nota completa »
Notisistema
Mundial de Clubes 2025: ¿Cuál es el valor de las plantillas de Rayados y Borussia Dortmund? El conjunto regiomontano se verá las caras con el equipo alemán en Octavos de Final DavidTAJue, 26/06/2025 - 09:12
Record
El sitio especializado premió la actuación de un jugador de La Pandilla en la goleada por 4-0 ante Urawa Red Diamonds. En Rayados todavía dura la alegría por la clasificación a octavos de final del Mundial de Clubes 2025. Con una contundente victoria por 4-0 ante Urawa Red Diamonds, el conjunto de Domenec Torrent dio uno de los grandes golpes
Bolavip
El "Corcho" no forma parte de la delegación que afrontará esta tarde el juego por la clasificación a octavos. El Rose Bowl de Pasadena será el anfitrión de uno de los encuentros más determinantes de la semana en el Mundial de Clubes. En un estadio que estará colmado de aficionados con la ilusión intacta, Monterrey se verá las car
Bolavip
El jugador ya se encuentra entrenando bajo las órdenes del técnico Gonzalo Pineda desde hace algunos días
El Informador
¡Nuevo rojinegro! Jorge Rodríguez llega a Atlas para reforzar la defensiva El exlateral de Toluca, Necaxa y Puebla se une a los rojinegros de cara al Apertura 2025 rtrujilloJue, 26/06/2025 - 19:00
Record
Según informa Bild, el Bayern München estaría considerando fichar al extremo del Manchester United, Marcus Rashford. Bayern busca un nuevo extremo El inglés ya ha sido vinculado anteriormente con una posible transferencia a la Bundesliga, y el Borussia Dortmund seguirá […]
Mi Bundesliga
¿Sabías que la 10bet app hace que las apuestas en línea sean más fáciles y cómodas que nunca? En esta reseña descubrirás cómo descargar y acceder a la app, su usabilidad, seguridad, promociones y mucho más. ¿Cómo funciona la 10bet app?La funcionalidad de la aplicación móvil 10bet es similar a la de cualquier otra app. La idea es acerc
Bolavip
Únete a nosotros para estar al tanto de las últimas noticias y rumores sobre fichajes de todo el mundo.
ESPNdeportes.com
Últimas noticias
Huracán Flossie podría fortalecerse a categoría 3 frente a la costa de México
Autoridades mexicanas habilitan albergue temporal en Tijuana para migrantes deportados
Chima Moneke, tras la derrota ante el Real Madrid: "Sé que fuimos mejores que ellos hoy"
Urtasun niega que el gobierno de coalición peligre y exige cancelar el contrato con Israel
Hablar por celular y manejar sin cinturón: la lista de faltas graves por las que se puede suspender la licencia de conducir
Presume Sheinbaum crecimiento del AIFA y Mexicana
Lanza INE practica tu voto para elección judicial
La basílica vaticana y la de la sepultura del papa cerrarán sus Puertas Santas el sábado
Policía Morelia recupera camioneta robada en Villas de Oriente
Trabajo infantil en México: una crisis silenciosa
Singh, el candidato canadiense del partido bisagra
Segundo boletín de deportes
Claudia Sheinbaum respalda a Ariadna Montiel; no hacemos gestión personal
Donald Trump podría reducir los aranceles a China
Fuerza excesiva e innecesaria de la Defensa contra migrantes en Chiapas: CNDH