Independientemente de lo que se piense sobre las medidas que está tomando Trump en contra de la Universidad de Harvard, hay una verdad innegable: Harvard es una institución de poder, una máquina de influencia global y un refugio de privilegio y arrogancia. Con una reserva financiera que supera los 53 mil millones de dólares –y aun así solicita fondos públicos–, y una red de egresados en posiciones clave en gobiernos, corporaciones y medios de comunicación, Harvard se ha comportado durante décadas como una entidad prácticamente intocable. Hasta ahora.
Tan blindada ha estado frente a la rendición de cuentas que no había retirado la titularidad a ningún profesor desde 1940. Esto cambió recientemente tras las revelaciones sobre la profesora Francesca Gino, acusada desde el 2021 de falsificar datos en múltiples artículos académicos y a quien recién se le retiró (en mayo de este año) el tenure. Este no es un caso aislado. En 2023, Cedric Lodge, director de la morgue de la Escuela de Medicina, fue acusado de robar y vender restos humanos en el mercado negro durante años. Estos ejemplos, todos documentados, reflejan un patrón más amplio de opacidad, elitismo y desconexión con las exigencias éticas que deberían regir a una institución académica de ese calibre. En su afán por proteger su prestigio, Harvard ha demostrado que está dispuesta a ignorar la verdad. Lo digo no por especulación, sino como testigo directo.
Hace algunos años, identifiqué falsedades graves en el libro Why Nations Fail, del exprofesor de Harvard, James A. Robinson y Daron Acemolu de MIT. La obra, distribuida mundialmente, contenía acusaciones y afirmaciones que ya habían sido refutadas por tribunales seis años antes de su publicación. Envié cartas formales a Harvard con evidencia clara, sustentada en documentos oficiales y datos verificables. Incluso propuse un debate público como gesto de apertura académica. La respuesta fue el cinismo: proteger la imagen institucional de Harvard y a uno de sus autores estrella era más importante que decir la verdad, aunque eso implicara desprestigiar a terceros e ignorar sentencias judiciales firmes.
La diferencia con Penguin Random House fue notable. A la editorial que publicó el libro, le envié exactamente la misma documentación. La editorial revisó con seriedad los argumentos, corroboró la información, y finalmente modificó la redacción del libro en ediciones posteriores. Eso no es un gesto menor. Una editorial internacional no cambia un best-seller global por cortesía, lo hace cuando la evidencia es tan contundente que no deja lugar para dudas.
Cuando exploré la posibilidad de insistir formalmente ante Harvard, abogados, periodistas y expertos del mundo editorial, me advirtieron que era una pérdida de tiempo. Me dijeron que Harvard no me haría caso a menos que contratara abogados de primer nivel y, aun así, sus recursos eran tan grandes que simplemente aplastarían cualquier intento por hacerlos rectificar. La mayoría asumía que enfrentarse a Harvard era imposible. Que el sistema estaba diseñado para protegerlos a ellos, no para escuchar a quienes los contradicen, por muy sólidos que sean sus argumentos.
No se trataba de un simple desacuerdo editorial. Uno de los casos que documenté involucraba la acusación que Carlos Slim y sus empresas habían violado un contrato de CompUSA en EU y que Slim fue multado y tuvo que pagar 454 millones de dólares. Eso era mentira. Y digo mentira, que no falsedad, porque tanto la Corte de Apelaciones como la Corte Suprema de Texas desestimaron categóricamente ese juicio en 2004 y 2006. A pesar de eso, seis años después, o sea en el 2012 el libro Why Nations Fail lo presentó como un hecho válido. Necesitaban defender esta mentira para sustentar su teoría de porque fracasan los países. Harvard, enterada de las sentencias, prefirió mirar hacia otro lado.
Otro ejemplo es más personal: Robinson, Acemolu y Harvard pusieron en duda mi integridad al cuestionar la privatización de Telmex, proceso que lideré directamente. Afirmaron que Carlos Slim no había hecho la oferta más alta, pero que de todos modos se le adjudicó la empresa. Además, omiten convenientemente, decir que la oferta fue presentada por Slim, South Western Bell y France Telecom. Esa afirmación no solo es falsa, es una acusación directa contra mi labor como servidor público en un proceso que fue revisado, auditado y aprobado. Presenté todos los documentos que demostraban la transparencia del caso. Solicité presentar mi versión de los hechos ante estudiantes de Harvard y debatir directamente con el profesor Robinson. Me negaron ambas cosas. En lugar de fomentar el debate, eligieron el silencio. En lugar de corregir errores, eligieron proteger su narrativa. Esa es la arrogancia disfrazada de academia. En cambio, Penguin Random House, reconoció y cambio la redacción.
Harvard me envió su correspondencia bajo la etiqueta de “Personal y Confidencial”, como si una universidad que se enorgullece de llevar “Veritas” como lema pudiera manejar falsedades públicas en lo privado. Mi respuesta fue clara: no solo se trata de una cuestión personal, sino de un tema de interés público que afecta la credibilidad de figuras y de instituciones en México y en el extranjero y como tal toda comunicación debe ser pública.
El patrón es claro: Harvard actúa solo cuando el escándalo amenaza su imagen pública. Ahí está el caso reciente que ellos mismos admitieron. Desde 2010, había señales claras de antisemitismo en el campus. No hicieron nada. Tuvieron que pasar más de 10 años y que llegara Trump para que finalmente reconocieran lo que muchos denunciaban desde hace tiempo.
¿Qué puede hacer una persona común y corriente frente a una institución como Harvard? Muy poco. No tiene acceso a medios, no tiene una red de poder detrás, y mucho menos los recursos para contratar abogados para defender su nombre ante una maquinaria con miles de millones de dólares. Esa desigualdad estructural convierte a Harvard no solo en juez y parte, sino también en verdugo. Ahora que aparece alguien más poderoso que ellos, como Trump, Harvard entra en pánico.
Cuando Harvard decide defender una mentira, ni evidencias, sentencias judiciales, ni la integridad de las personas detienen su narrativa. Es una institución atrincherada tras un muro de arrogancia y blindada por el dinero y sus contactos.
Ojalá que este momento de escrutinio público para Harvard, en el que han salido a la luz verdades incómodas, también anime a más personas a denunciar abusos similares, silenciados durante años por la autoridad y el prestigio mal entendido. Harvard debe rendir cuentas.
*Si quiere usted más detalles entre a harvardlies.com y @jaquerogozinski.
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Infobae
MVS CIUDAD DE MÉXICO. La especialista adscrita al servicio de Neurología del Hospital de Especialidades del IMSS, Nayeli Alejandra Sánchez Rosales, indicó que una alimentación balanceada, la actividad física y los ejercicios mentales retrasan el Alzheimer. Apuntó que pese a que la demencia tipo Alzheimer tiene un fuerte componente genético,
ORO Radio Noticias
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
La presentadora boricua y su hija se escaparon a "La Bombonera" de Boca Juniors durante su viaje a Argentina
La Opinión de Los Ángeles
Las canchas de la facultad de Ciencias Políticas de la UNAM llevarán el nombre de la nazarena Katia Itzel GarcíaLa entrada Alma Mater reconoce a una de sus hijas politóloga se publicó primero en Amexi.
Amexi
Samsung traerá One UI 8 a sus smartwatches con funciones más avanzadas pero podría empezar a cobrar por ellas ¿pagarías una suscripción para usarlas?. Isa Marcial CIUDAD DE MÉXICO. Samsung podría estar evaluando la introducción de una tarifa de suscripción premium para su línea Galaxy Watch, según informes recientes que citan a Hon Pak,
ORO Radio Noticias
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.
El Imparcial
El Financiero Bloomberg TV
Servicio Meteorológico Nacional
What a difference a week makes. Unfortunately for the Seattle Mariners, it hasn"t been a good one.,On Aug. 11, the Mariners were tied with the Houston
Deadspin
The Seattle Mariners" offense came alive with 13 hits, including three home runs, to snap a five-game losing streak and avoid being swept with a 10-3
Deadspin
La espera terminó para todos los amantes al Rey de los Deportes, pues ya arranca la temporada 2025 de la MLB, la cual es conocida como Opening Day, donde todos los equipos de Grandes Ligas debutarán.La campaña inició hace una semana en la gira que tuvieron Los Angeles Dodgers en Japón, país en el que enfrentaron ante los Chicago Cubs, pero ah
Milenio
Nicolás Larcamón tendrá su bautismo oficial ante los dirigidos por Robert Dante Siboldi, aunque puede haber un cambio drástico. El calendario del Torneo Apertura 2025 ya se dio a conocer hace algunas semanas, exactamente el día 4 de junio. La competición oficial va a comezar el viernes 11 de julio con la disputa de tres partidos. All
Vamos Azul
La Liga MX regresa con el torneo Apertura 2025, y los pronósticos Liga MX están a la orden del día, destacando favoritos como América y Toluca. ¡Ya está aquí! La espera ha llegado a su fin y la Liga MX regresa con el torneo Apertura 2025 este 11 de julio. Podrá recuperar América el trono que le quitó Toluca. O, ¿los Diablos Rojos serán
Bolavip
¡Al estilo de Liverpool! Necaxa presenta polémico jersey de visitante El club de Aguascalientes apostó por un escudo distinto al tradicional, lo cual no gustó a la afición DavidTAVie, 04/07/2025 - 12:42
Record
Joe Ryan tossed six strong innings and Kody Clemens hit a 415-foot home run, lifting the visiting Minnesota Twins to a 4-2 victory over the Tampa Bay
Deadspin
Este miércoles el derecho venezolano Pablo López, de los Twins, buscará mejorar su marca de 4-2 y efectividad de 2.31, al lanzar contra los Rays.
ESPNdeportes.com
Ariel VelázquezJazz Chisholm Jr. no sólo regresó a las Grandes Ligas esta semana. Regresó con un propósito: alinearse como una estrella más del line up de Yankees. Hasta ahora lo está consiguiendo.Como si se encontrara en el patio de su escuela en su natal Nassau, Chisholm encendió el fuego de Yankee Stadium con la habilidad de su bat en el
Excelsior
Últimas noticias
Suman 9 muertos por caída de autobús a río en Guerrero
VIDEO ¬ Samuel García y Mariana asombran la Red: muestran opulento closet de su hija
Usan tierra del relleno sanitario para reparar camino en Xalapa, denuncian vecinos
Peso se aprecia; cotiza a 18.64 por dólar
Emotiva graduación en el CADI Eva Sámano: 20 pequeños egresan del preescolar
Infraestructura pluvial en Nogales supera prueba de lluvias con éxito
Estados Unidos traslada inmigrantes de alto riesgo a Guantánamo
Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género
Abren módulo de atención financiera en Villagrán para apoyar a comerciantes y emprendedores
Destruyen 18 kilos de queso por incumplir normas sanitarias en Guanajuato
¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo
“Cantares” de Sayuri Navarro llega al teatro 8 de octubre
Quintana Roo suma otra medalla de bronce en remo en la Olimpiada Nacional
Autoridades investigan la muerte de un hombre por arma de fuego
Queman lote de autos y acribillan a 4 en Monterrey