Vaca Muerta: el 83% de la producción de petróleo “shale” se concentra en 10 áreas y tracciona las decisiones de inversión Infobae

Vaca Muerta: el 83% de la producción de petróleo “shale” se concentra en 10 áreas y tracciona las decisiones de inversión. Noticias en tiempo real 09 de Junio, 2025 00:50

En 2024 la inversión total en upstream hidrocarburos creció un 10% y alcanzó los USD 12.800 millones, de acuerdo a Aleph Energy. (Foto: Shutterstock)

El 83% de la producción total de shale oil de Vaca Muerta se concentra en 10 áreas y estas acapararon el 60% de las inversiones totales en explotación no convencional (O&G) en 2024, en un contexto de fuerte crecimiento del sector.

Estas fueron Aguada del Chañar, Bajada del Palo, La Amarga Chica, Cruz de Lorena, Coirón Amargo Sur Oeste, Mata Mora Norte, Lindero Atravesado, Bandurria Sur, Loma Campana y La Calera, precisa un informe de la consultora Economía y Energía.

En el último año se observó un incremento de la producción de shale oil de la mayoría de las principales áreas, destacándose el crecimiento en La Calera, Bajada del Palo y Bandurria Sur.

infografia

Por su parte, La Amarga Chica mantuvo su nivel de producción prácticamente estable, mientras que en el caso de Cruz de Lorena se observa una contracción en los volúmenes obtenidos.

Cabe señalar que a lo largo de los últimos meses el área La Angostura Sur I (YPF, dentro de la concesión Loma La Lata) alcanzó una producción de 17 kbbl/día (miles de barriles por día), ubicándose como la sexta área con mayor producción.

Respecto a las inversiones para explotación no convencional, el año pasado alcanzaron los USD 4.776 millones en las principales áreas, mientras que para 2025 Economía y Energía proyecta que desciendan a USD 4.394 millones.

Según datos oficiales de la Secretaría de Energía, La Amarga Chica, Loma La Lata – Sierra Barrosa y Bandurria Sur, todas en manos YPF; encabezan el ranking de inversiones totalizando unos USD 2.600 millones.

Recursos

En detalle, La Amarga Chica encabeza el listado de áreas con mayor desembolso, con una inversión cercana a los USD 954 millones. En segundo lugar figura Loma La Lata – Sierra Barrosa, que prevé un alza interanual del 75% al alcanzar los USD 936 millones. Bandurria Sur completa el podio, con asignaciones por USD 750 millones.

Vale resaltar que en 2024 la inversión total en upstream hidrocarburos creció un 10% y alcanzó los USD 12.800 millones, de acuerdo a Aleph Energy.

infografia

En paralelo, YPF se desprendió de todas sus áreas convencionales en Santa Cruz, que pasaron a manos de FOMICRUZ, la firma estatal provincial, apuntando a concentrar su operación en la cuenca neuquina. Esto se da en el marco de un plan que incluye otras jurisdicciones como Tierra del Fuego y Mendoza. En esta última la cesión del Clúster Norte a Petróleos Sudamericanos S.A. generó más de 500 despidos y hay alerta en los gremios del sector.

“De esta manera, la compañía avanza con uno de los pilares estratégicos del Plan 4x4 que, mediante un manejo activo de su portfolio y la asignación eficiente de sus recursos, busca transformar a YPF en una empresa de shale de clase mundial”, aseguran en la petrolera estatal.

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, ya había anunciado que “a partir de 2026 queremos concentrarnos únicamente en Vaca Muerta”.

Inversiones 2025

En cuanto a las inversiones en 2025, una reciente proyección de la consultora Aleph Energy estimó que continuará la formidable concentración en la Cuenca Neuquina, que recibiría USD 10.051 millones, casi diez veces lo que recibiría la segunda en volumen de inversión, la Cuenca Golfo San Jorge, con USD 1.133 millones. Por provincia el desbalance es aún mayor, lidera Neuquén, con USD 9.740 millones, seguida de lejos por Chubut (USD 915 millones) y Santa Cruz (USD 259 millones). Por operador, la diferencia de volúmenes de inversión estimadas para este año son todavía importantes: lideraría YPF, con USD 4.590 millones, seguida por Vista (USD 1.178 millones) y PAE (1.418 millones). El gráfico de abajo evidencia la fuerte disparidad por cuenca y provincias.

infografia

En su informe, Economía y Energía resaltó que en los seis últimos años, la producción de crudo se expandió a una tasa anual acumulativa del 6,5% y que el shale oil de Vaca Muerta sigue consolidando su protagonismo, al punto que su contribución a la producción total llegó al 58% a principios de 2025, contra 17% que detentaba en 2019.

“Durante el primer cuatrimestre de 2025, la producción total de petróleo promedió los 762 mil barriles por día (kbbl/d): el shale oil explica 444 kbbl/d de ese total. Este nivel de producción de shale oil es un 13,9% más alto que el promedio registrado en 2024. En el mismo período, la producción convencional declinó un 2,7%”, aseguró la consultora.

“Se debe señalar que la producción de shale oil evidencia un estancamiento a lo largo de los últimos meses, probablemente como consecuencia de las restricciones en la capacidad de transporte. En el mes de abril de 2025, la producción de shale oil alcanzó los 442 kbbl/d, valor levemente inferior a los 448 kbbl/d alcanzados en diciembre. Sin embargo, la ampliación de la capacidad de transporte a partir de abril se tradujo en un notorio incremento en la cantidad de pozos enganchados de shale oil”, añadió.

La producción de shale oil evidencia un estancamiento a lo largo de los últimos meses, probablemente como consecuencia de las restricciones en la capacidad de transporte. REUTERS/Agustin Marcarian

Superávit energético récord

El resultado de este boom en Vaca Muerta es un impulso importante a la balanza comercial energética. Entre enero y abril de 2025, Argentina registró un superávit de USD 2.684 millones, lo que significó una mejora interanual de USD 246 millones.

En abril, las exportaciones de energía sumaron USD 851 millones, según datos de ACM. Pese a una caída interanual del 14% en los precios de exportación, las cantidades vendidas al exterior aumentaron 4,5%. Esta dinámica permitió mitigar la reducción de ingresos respecto del mismo mes de 2024. La baja de precios internacionales también impactó en el mercado local, con retrocesos promedio de 4% en nafta y gasoil.

En una conferencia en Houston, el subsecretario de Combustibles Líquidos, Federico Veller, anticipó que el Gobierno prevé un superávit energético de USD 8.000 millones para 2025, por encima de los USD 5.700 millones alcanzados el año pasado. Según reportó Reuters, el funcionario atribuyó esta proyección al aumento de la producción en Vaca Muerta, la expansión de la infraestructura y un contexto externo favorable para las exportaciones de gas y petróleo.


Compartir en:
   

 

 

Trump arremete legalmente contra Los Ángeles. 06:44

Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas

24 Horas

Dólar: cotización de apertura hoy 1 de julio en Brasil.06:20

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Infobae

Gran presente de Brian Montenegro en el fútbol ecuatoriano. 06:16

El exdelantero de Libertad, Olimpia y Nacional hizo anoche el único tanto del Aucas, que venció 1-0 a Vinotinto FC por la fecha 18 de la Liga Pro. La entrada Gran presente de Brian Montenegro en el fútbol ecuatoriano aparece primero en Versus.

Versus.com.py

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

“Máquina de la muerte”. 04:44

Francisco Garfias. Es el horror que no causa horror. Asesinaron a 20 personas en Culiacán, Sinaloa. Cinco fueron decapitados, cuatro de ellos colgados de los pies. A los 16 restantes los encontraron en una camioneta. Espectáculo escalofriante que se repite una y otra vez en este México, sujeto –en buena parte– a los señores del R

Elarsenal.net

Trump arremete legalmente contra Los Ángeles. 06:44

Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas

24 Horas

Entre Líneas 30/06/2025. 08:44

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

El Financiero

verificacion edomex

Inicia segundo semestre 2025: verificación vehicular en CDMX y Edomex con nuevos costos y multas. 28 de Junio, 2025 10:50

A partir de julio de 2025, CDMX y Edomex aplican nuevo calendario, costos y multas para la verificación vehicular, con condonación en Edomex

El Diario de Sonora

ÚLTIMA HORA. Jovencito muere de manera trágica al cruzar una avenida en Edomex. 28 de Junio, 2025 22:26

Luego de ser atropellado por el conductor de un vehículo que siguió su marcha, un menor de edad falleció en el barrio Tenería en Jocotitlán, municipio ubicado en la zona norte del Estado de México. El accidente se registró en el bulevard Emilio Chuayffet al bajar de un puente vehicular al momento que el jovencito […]La entrada ÚLTIMA

A Fondo Estado de México

Lorenzo Musetti

Jannik Sinner, 1ro del ranking, cae ante Alexander Bublik en 2da ronda en Halle. 20 de Junio, 2025 00:08

Jannik Sinner, 1ro del ranking, cae ante Alexander Bublik en 2da ronda en Halle El italiano sufrió un descalabro en su primer torneo tras perder la Final de Roland Garros rtrujilloJue, 19/06/2025 - 23:43

Record

Carlos Alcaraz se acerca a Jannik Sinner en el ranking ATP. 23 de Junio, 2025 10:05

Enrique LópezA una semana del inicio del torneo Grand Slam de Wimbledon, el español Carlos Alcaraz, ganador el domingo en Queen"s, se coloca a solo 1.130 puntos del número uno de la ATP, puesto que una semana más sigue ocupando el italiano Jannik Sinner.TAMBIÉN PUEDES LEER: Carlos Alcaraz conquista Queen"s y llegará fino a Wimbledo

Excelsior

Listos los cruces de Wimbledon 2025. 27 de Junio, 2025 14:20

Arturo López / AFPEl sorteo del torneo de Wimbledon emparejó al italiano Fabio Fognini, número 130 del mundo, como primer adversario del doble vigente campeón español Carlos Alcaraz (N.2).- TE PUEDE INTERESAR: Djokovic y Alcaraz entrenan juntosEl joven murciano de 22 años se ha impuesto en las dos ocasiones en las que se ha medido a Fognini

Excelsior

jannik sinner

Carlos Alcaraz confiesa su predilección por jugar sobre césped. 00:55

Carlos Alcaraz confiesa su predilección por jugar sobre césped El tenista español, que volverá a Wimbledon para jugar este año, confesó su predilección por jugar sobre césped m.olveraLun, 30/06/2025 - 00:23

Record

Wimbledon "abre sus puertas" hoy. 06:12

- El primer partido de Carlos Alcaraz en una cancha de césped fue hace apenas seis años...aprendió muy rápido.Cuando Wimbledon comience hoy, el joven español de 22 años tendrá el primer partido de la Cancha Central, un honor reservado para el campeón masculino del año anterior. El enfrentamiento contra Fabio Fognini abrirá la búsqueda de

El Siglo de Torreón

Alcaraz, Osaka y Sabalenka arrancan con triunfo en Wimbledon 2025. 16:30

El torneo de Wimbledon 2025 inició este lunes 30 de junio con una intensa jornada de actividad en ambas ramas, donde figuras destacadas como Carlos Alcaraz, Aryna Sabalenka y Naomi Osaka superaron sus respectivos compromisos para avanzar a la segunda ronda.En la cancha central del All England Club, el español Carlos Alcaraz, segundo preclasificad

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.