En mayo pasado el gobierno de Claudia Sheinbaum ha presentado la actualización de la Estrategia Nacional de Cambio Climático, un plan que pretende reducir 140 millones de toneladas de dióxido de carbono para el año 2030, con intervenciones en los sectores energético, industrial, agrícola, comercial y doméstico.
“Sí lo podemos lograr, vamos a poder decirle al mundo que México es uno de los países que lidera esta estrategia de mitigación”, declaró Bárcena
La estrategia contempla inversiones públicas y privadas, así como cambios legislativos, como la aprobación de una ley de economía circular. La secretaria hizo un llamado a las Cámaras del Congreso, en particular a las legisladoras, para apoyar los proyectos necesarios.
Entre las acciones prioritarias se encuentran la transición hacia tecnologías más limpias para descarbonizar el sistema eléctrico nacional, así como el impulso de prácticas sustentables en el sector energético, incluidas la eficiencia energética y la sustentabilidad como principios para la industria del petróleo y gas.
“México tiene 11,000 kilómetros de costa. Tenemos un millón de manglares todavía en pie y necesitamos restaurar el 50% de los manglares, por lo menos”, afirmó.
En el ámbito industrial, se prevé la incorporación de empresas que trabajen bajo los principios de la economía circular.
La secretaria citó el caso de Tijuana, donde se acumulan alrededor de tres millones de llantas desechadas, y explicó que ya se han identificado compañías que podrían reciclar esos materiales. “Son inversiones, finalmente”, agregó.
La secretaria compartió su experiencia reciente en Copenhague, Dinamarca, donde observó cómo el país nórdico convierte residuos sólidos urbanos en energía para calentar hogares. Cuestionó por qué México no podría replicar ese modelo, señalando que el país genera más de 120,000 toneladas de residuos al día, de las cuales el 90% se deposita a cielo abierto.
Indicó que la estrategia debe entenderse como un documento en evolución. “Es en realidad un documento vivo o debe serlo porque se debe alinear y se debe adaptar a las condiciones de constante transformación que vive nuestro medio ambiente y nuestro mundo”, expresó, reconociendo también el esfuerzo de administraciones anteriores.
Finalmente, la titular de Semarnat afirmó que ninguna persona ni país podrá frenar el avance de la transición ecológica global.
“Nosotros en México estamos convencidos de que ningún país y ninguna persona, por muy poderosa o influyente que sea, podrá detener el proceso de transición ecológica en que el planeta ya está inserto, y eso es irremediable”, concluyó.
Proyectos de energía fósil generan desconfianza
Para ello se ha actualizado la Estrategia Nacional de Cambio Climático (ENCC), que ha sido presentada este martes con los parabienes de la representación de las Naciones Unidas.
La virtud que le encuentran es, sobre todo, política: una intención por situar los problemas y las soluciones del cambio climático de nuevo en la agenda, después de un sexenio congelado en este aspecto.
Voluntad y coyuntura regional para que la COP de Belém impulse avances regionales en este ámbito, con el binomio Lula da Silva y Claudia Sheinbaum al frente.
“Pero lo importante es la adaptación, que requiere la intervención local, porque no es lo mismo la falta de agua en el norte que en el Sur o la relevancia territorial de los huracanes, por ejemplo”, dice Gay, y “habrá que ver cómo distribuir el agua, seleccionar cultivos o el mantenimiento de los ecosistemas”, añade.
“Si fuera por los países del norte global solo se hablaría de emisiones”, asegura el también investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM. Pero a México, como a muchos países de su entorno, los desastres naturales y las sequías o inundaciones, le suponen gran parte de los problemas. “La adaptación siempre ha sido importante intelectualmente en la agenda mexicana”, señala.
“En todo caso, tener una estrategia articulada”, dice, “permite recabar recursos internacionales con más facilidad”, y se necesitará presupuesto propio y ajeno si se quiere incentivar la transición de las antiguas energías a las nuevas, por ejemplo.
Las renovables están citadas por todo el texto. Constituye una novedad porque hablar de estas nuevas energías supone dar entrada a la iniciativa privada, algo cercenado prácticamente en la anterior Administración.
“Hablar de la introducción de renovables sin decir cómo se van a sacar las fósiles no es hablar de transición energética, es solo amontonar energías”, critica. El crecimiento de México requiere de una generación eléctrica cada vez mayor, razón por la cual se están proyectando nuevas centrales.
“Si producimos para Estados Unidos con ese nivel de dependencia no hay energía que alcance y siempre ganará la fósil. Hay ahora mismo 19 termoeléctricas aprobadas o en proyecto”, se queja Montaño, por lo que opina que el Plan México, un programa empresarial para avanzar en la producción y el mercado propio, sería más favorable a un cambio energético.
“Contradiscursos”, dice Nora Cabrera, que sigue a la espera de ver cómo se involucra a Pemex en esta estrategia descontaminante, por ejemplo.
“Porque todavía hay muchas incongruencias entre el actual discurso y las inercias del sexenio pasado”. Pero reconoce que esta Administración “se ha dado a la tarea de fortalecer instrumentos para los siguientes 10 años, fundamentales para articular una agenda relevante”.
Sobre las renovables, opina que son cruciales, “tanto en términos de medio ambiente como de seguridad energética”.
México necesita apoyo global para reducir emisiones: expertos
La cooperación internacional será un factor clave en el cumplimiento del ambicioso plan de México para reducir 140 millones de toneladas de gases contaminantes hacia el 2030, en medio de un contexto político internacional hostil, crisis ambientales crecientes y una alta dependencia económica de los Estados Unidos, indicaron expertos en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.
“El Día Mundial del Medio Ambiente nos recuerda la urgente necesidad de actuar para detener el deterioro de nuestro hogar común. Al mismo tiempo, nos brinda la oportunidad de impulsar acciones colectivas y decididas por un mundo más justo, sostenible e inclusivo.
En el evento se discutieron posibles estrategias, alianzas y mecanismos de influencia relevantes para fortalecer una gobernanza climática internacional eficaz y responsable, así como analizar sus implicaciones concretas para América Latina y, en particular para México, en un momento clave para definir su posición en el nuevo contexto geopolítico ambiental.
Esto, añadió, implicaría una transformación estructural en sectores clave como transporte, energía, agricultura e industria, lo que impactaría en la creación de empleos de alta cualificación en el país.
En este proceso, Hurtado enfatizó que la cooperación internacional será decisiva, pues subrayó que sin el respaldo técnico y financiero de socios como la Unión Europea, ICM, la iniciativa de cooperación GIZ alemana, el programa del Reino Unido UK Pact y las Naciones Unidas, el incremento en la ambición climática sería imposible.
Europa y Latinoamérica como líderes
“Ahora es un momento político particularmente favorable para dejar de mirar únicamente a los EU que de todas formas no están interesados (…) Ahí yo creo que el movimiento tiene que ser por Europa y Latinoamérica”, sostuvo Laurence Tubiana, directora ejecutiva de la European Climate Foundation, designada como Campeona de la COP30 para Europa.
“Algunos gobiernos y sectores están titubeando y tratando de diferir la acción climática (…) quienes ahora se retractan de sus compromisos de sostenibilidad, tarde o temprano tendrán que corregir sus errores. Pretender ignorar la crisis climática y ambiental va en contra de la ciencia y la humanidad. Y por ello no resistirá la prueba del tiempo”, añadió.
México requiere de 1.7 billones de pesos al año para mitigar cambio climático
Explicó que la estrategia demanda que el presupuesto de egresos que se presenta al Congreso de la Unión anualmente ordene ciertas líneas presupuestarias con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), según una publicación de la UNAM.
Comentó que en el 2025 el 84.5% del presupuesto federal está vinculado con al menos un ODS, como puede ser salud, educación, reforestación, agua, entre otros.
La funcionaria resaltó que nuestra nación también participa en la Plataforma Regional de Cambio Climático de Ministerios de Hacienda, Economía y Finanzas de Latinoamérica, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, y es líder del Grupo de Trabajo de Gestión de Deuda y Financiamiento Verde.
Bonilla Rodríguez subrayó que hay bonos para implementar acciones transversales como la inclusión de las mujeres en la fuerza laboral, que es importante para incrementar el producto interno bruto (PIB) a mediano y largo plazo. /Agencias-PUNTOporPUNTO
Los Índices Globales de Personal y Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGPERSE) —se integran por el Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (IGPOSE), el Índice Global de Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGRESE) y por el Índice Global de Remuneraciones Medias Reales de los Sectores Económicos (IGREMSE)
Respuesta.com.mx
Para este martes se prevé una posibilidad de precipitaciones del 44%, mientras que el miércoles el porcentaje bajará al 35 por ciento
Hoy Tamaulipas
CANCÚN, MX.- Tres personas, entre ellas un menor de edad, fueron detenidos por su presunta participación en el delito de privación ilegal de la libertad en agravio de una familia en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso. Los detenidos fueron identificados como Omar “N”, Jordi Nicolás “N” y Nahum “N” (este último de 17 años), qu
Noticaribe
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Desde que se conoció su incorporación al órgano de gobierno del CIDE, el periodista ha sido blanco de una campaña de acoso y violencia digital
El Informador
Meganoticias Veracruz
Una vez que concluya el ciclo escolar 2024-2025 y por segundo año consecutivo, se pondrá en marcha la Estrategia Aprendiendo en Vacaciones: Escuela de Verano en La Laguna de Durango con el fin de atender a más de mil 440 estudiantes de nivel primaria que presentan rezago académico.El subsecretario de Educación en la región, Fernando Ulise
El Siglo de Torreón
Imagen Noticias
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Imagen Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
El lunes 30 de junio se vivirán dos encuentros que marcan el inicio de la etapa eliminatoria del Mundial de Clubes 2025. En el Bank of America Stadium de Charlotte, Inter de Milán enfrentará a Fluminense en un cruce entre Europa y Sudamérica. Más tarde, en el Camping World Stadium de Orlando, Manchester City se medirá con Al Hilal, en un duel
Vanguardia.com.mx
Manchester City va por la clasificación a cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El Mundial de Clubes de a poco va llegando a su fin. Luego de una intensa fase de grupos en la cual hubo varias sorpresas, ya se están disputando los octavos de final donde se definirán cuáles son los ocho mejores equipos del mundo en este 2025. Hasta
Bolavip
Entérate el motivo de la ausencia del mediocentro español en el encuentro de este lunes 30 de junio. Los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 tendrán un nuevo capítulo a partir de las 19:00 horas del centro de México. En el Camping World Stadium de Orlando, Florida, Manchester City se enfrentará ante Al-Hilal para ratificar su buen and
Bolavip
Este sábado, la premiación con enfoque infantil y juvenil más importante de Estados Unidos celebra su edición 2025: los Kids" Choice Awards. El Barker Hangar en Santa Mónica, California, es la sede que recibe a creativos del cine, la música, la televisión y las redes sociales.La premiación, que tiene a Wicked como la producción más n
Milenio
Cuando Fórum publicó en 1991 el primer número de The New Warriors, que poco antes había sido lanzada en Estados Unidos, a muchos fans nos ofreció la posibilidad de engancharnos a un grupo de superhéroes de Marvel que no tenía la veteranía (ni el largo bagaje editorial) que otro
3d Juegos
Lucero CalderónCon 32 años, Ryan Coogler se convirtió en 2018 en el primer director negro detrás de una película del Universo Cinematográfico Marvel (MCU) y desde entonces su presencia ha sido clave para empujar la representación en las narrativas de los superhéroes de color.Por eso no es de extrañar que Coogler, nominado al Oscar un par d
Excelsior
Con solo 500 unidades vendidas, la empresa retiró los teléfonos que no pudieron competir con el iPhone 4
Infobae
Robinson Canó feliz de estar en Diablos Rojos del México: "Me han tratado de maravilla" El pelotero dominicano fue electo para el Juego de las Estrellas 2025 tras su increíble campaña eariasLun, 30/06/2025 - 17:24
Record
Entérate el motivo de la ausencia del mediocentro español en el encuentro de este lunes 30 de junio. Los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 tendrán un nuevo capítulo a partir de las 19:00 horas del centro de México. En el Camping World Stadium de Orlando, Florida, Manchester City se enfrentará ante Al-Hilal para ratificar su buen and
Bolavip
Últimas noticias
El SAT lanza nueva plataforma para su Oficina Virtual. ¿Cómo funciona? Detalles AQUÍ
Movimiento Ciudadano realiza el primer encuentro con las 41 alcaldesas y alcaldes electas
Nazario Gutiérrez encabeza primera sesión de Cabildo Abierto en Santa María Tecuanulco
Localizan s¡n v¡d@ a niña des@parec¡da en una poza de agua, en Tuxpan
Parque Ecológico Zacango anuncia curso de verano 2025
Se ‘revientan’ termómetros en Sonora con 47.5 grados a la sombra; suman 5 muertes por altas temperaturas
Beca Rita Cetina: ¿Cuándo se realizará el próximo pago para estudiantes de secundaria?
Recuperan cuerpo de hombre que falleció ahogado en paseo rumbo a la presa
Rescatan a 33 mujeres víctimas de trata de personas en bares de Playa del Carmen
La madeja del Sector Salud
Survivor México: quién gana el Juego por los suministros hoy 30 de junio
Alerta Púrpura Lluvias CDMX 2025: cuál es su significado y qué hay qué hacer
Día Internacional del Reggae: desde cuándo y por qué se celebra cada 1 de julio
Noticiero 20 hrs. – 30 de Junio de 2025
Alonso Caparrós sale en defensa de Alejandra Rubio tras las críticas recibidas