Trump y el giro proteccionista: la “batalla cultural” de los aranceles desafía el libre mercado Infobae

Trump y el giro proteccionista: la “batalla cultural” de los aranceles desafía el libre mercado. Noticias en tiempo real 07 de Junio, 2025 22:50

El caso de Donald Trump es paradigmático: enarbolando una batalla cultural fundamentalmente dirigida contra movimientos como la agenda “woke”, terminó generando una oposición latente que puede tener un efecto bumerán a mediano plazo (Foto: Reuters)

El concepto de “batalla cultural” suele explicarse como la búsqueda de hegemonía ideológica, un término tomado del pensamiento de Antonio Gramsci. Esta noción no luce desacertada para analizar el momento actual, especialmente al observar cómo esta lógica se traslada a la política económica.

Desde la perspectiva de la filosofía clásica -empezando por Aristóteles- el desarrollo, tanto en la naturaleza como en la sociedad, responde a una lenta maduración interna. Un niño se convierte en adulto a través de una evolución gradual, nunca por un salto abrupto. Las revoluciones violentas, lejos de promover un progreso genuino, tienden a destruir. El caso cubano demuestra con claridad que la imposición forzada no sustituye la madurez ni suma bienestar.

En la sociedad sucede algo similar: el verdadero avance suele encontrar resistencia inicial, como sucede con las ideas de los llamados “genios” en distintos campos. El propio Einstein, como muchos otros, fue inicialmente incomprendido. El tiempo y la maduración social terminan validando estas innovaciones, nunca la imposición ni la precipitación.

Aristóteles también señaló que la violencia opera en contra de los procesos naturales. Aplicada a la cultura y las ideas, toda imposición coactiva resulta incoherente. Cuando el Estado, definido por Weber como el monopolio de la violencia, pretende conducir la batalla cultural y marcar un rumbo ideológico, inevitablemente enfrenta reacciones contrarias.

 La violencia opera en contra de los procesos naturales (Aristóteles)

El caso de Donald Trump es paradigmático: enarbolando una batalla cultural fundamentalmente dirigida contra movimientos como la agenda “woke”, terminó generando una oposición latente que puede tener un efecto bumerán a mediano plazo. Medidas como la que restringe el acceso de estudiantes extranjeros a universidades estadounidenses -llegando al extremo de afectar a miembros de la realeza europea- muestran el nivel de intervencionismo alcanzado.

En este club de líderes que promueven la batalla cultural aparece también Javier Milei, aunque su enfoque privilegia la disputa económica.

Milei ha enfrentado el rechazo de sectores que en principio acompañaron su elección. En provincias como Tierra del Fuego, el descontento con políticas autodenominadas “liberales” evidencia que muchos de sus votantes no compartían una verdadera convicción por la libertad económica (Foto: Reuters)

En Argentina, Milei ha enfrentado el rechazo de sectores que en principio acompañaron su elección. En provincias como Tierra del Fuego, el descontento con políticas autodenominadas “liberales” evidencia que muchos de sus votantes no compartían una verdadera convicción por la libertad económica.

Por otro lado, distintos sectores académicos se mostraron ambiguos. Algunos economistas, autoproclamados defensores del libre mercado, avalaron controles cambiarios como el cepo, justificados de manera “circunstancial”.

Esta contradicción también alcanzó a la política impositiva, apoyando subas temporales de impuestos, e incluso defendiendo el giro proteccionista impulsado por Trump, a pesar de sus fundamentos contrarios al libre comercio.

Algunos economistas, autoproclamados defensores del libre mercado, avalaron controles cambiarios como el cepo, justificados de manera “circunstancial”

El corazón del problema es claro: si un país importa productos más baratos, sus consumidores se benefician directamente. La diferencia de precio constituye un ahorro para la población, que puede destinar esos recursos a otros consumos, inversiones o ahorros, lo cual termina dinamizando y expandiendo la economía nacional.

Incluso cuando estos bienes llegan subsidiados por el país de origen, lo que reciben los consumidores locales equivale a una transferencia sin costo.

Si un país importa productos más baratos, sus consumidores se benefician directamente (Foto: AP)

Desde esa lógica, la defensa de los aranceles solo encuentra justificación en los intereses de ciertos sectores protegidos, no en el bienestar general. La argumentación de Trump sostiene que los gravámenes equilibran las cuentas externas, pero en la práctica, los ajustes del comercio los realiza el propio mercado: ningún agente puede gastar indefinidamente por encima de sus ingresos sin sufrir las consecuencias.

Imponer barreras comerciales con el objetivo de negociar mejores condiciones con otros países tampoco resiste el análisis. Si el adversario responde del mismo modo, el primer afectado será el consumidor local, que tendrá menos variedad, costos más elevados y menor poder de compra.

Imponer barreras comerciales con el objetivo de negociar mejores condiciones con otros países tampoco resiste el análisis. Si el adversario responde del mismo modo, el primer afectado será el consumidor local

Además, al restringirse la demanda externa, los precios tienden a bajar puertas adentro, pero ese desahorro se traslada en menor incentivo para la producción local.

Cualquier política enfocada en aumentar la competitividad debería priorizar una baja de impuestos y una desregulación genuina. Solo así se reducen costos y se expande la actividad económica. Incluso si las barreras terminan levantándose luego de un periodo de conflicto, el perjuicio para la economía ya habrá quedado instalado.

Otra justificación frecuente apunta a la supuesta generación de ingresos fiscales a través de los aranceles. Esta lógica olvida que esas recaudaciones extra provienen, en última instancia, de los bolsillos de los consumidores y empresas locales, que terminan asumiendo el costo.

El argumento sobre la repatriación de empleos manufactureros tampoco resiste la comparación histórica: importaciones de bienes de menor precio impulsan inversiones, aumentan la capacidad adquisitiva y, a largo plazo, amplían posibilidades de empleo y desarrollo tecnológico.

Importaciones de bienes de menor precio impulsan inversiones, aumentan la capacidad adquisitiva y, a largo plazo, amplían posibilidades de empleo y desarrollo tecnológico (Foto: Reuters)

La historia agrícola en Estados Unidos es elocuente: de 65% de la población dedicada al campo en 1850 se pasó a 3%, acompañando el proceso de industrialización, con más alimentos y mejores resultados para la economía.

El giro proteccionista complica además a la industria local, que depende de insumos importados.

El giro proteccionista complica además a la industria local, que depende de insumos importados

Suba de aranceles y reglas migratorias más restrictivas encarecen la estructura de costos y achican la oferta de mano de obra, restringiendo competitividad. Datos oficiales marcan la tendencia: mientras que en 1970 un cuarto de los estadounidenses trabajaba en manufactura, hoy esa proporción es de apenas 8 por ciento.

Los adelantos tecnológicos y la globalización explican este cambio. El reemplazo de tareas rutinarias por trabajo intelectual, el auge de la robótica y la inteligencia artificial, lejos de engendrar desempleo, activan nuevas áreas, adelantan procesos de innovación, estimulan inversiones y expanden el mercado laboral hacia el conocimiento y los servicios.

La verdadera transformación se produce por evolución y apertura, nunca por cierre o imposición. La “batalla cultural” traducida al proteccionismo económico encierra viejas trampas y limita las oportunidades que brinda una economía abierta al mundo.

El autor es Miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California


Compartir en:
   

 

 

Sainz, optimista: "Aquí iremos bien" . 06:17

Carlos Sainz llega al GP de Gran Bretaña, trazado de casa de su equipo, Williams, con la esperanza de que los muchos problemas de fiabilidad que ha tenido el coche azul para sus dos pilotos se acaben en una pista especial para él. El español, al finalizar su rueda de prensa, cuando MD le preguntó por su

Mundo Deportivo

Diogo Jota, jugador portugués del Liverpool, fallece en accidente automovilístico a los 28 años de edad.06:17

Diogo Jota, jugador portugués del Liverpool, fallece en accidente automovilístico a los 28 años de edad El delantero de la selección portuguesa murió en España, junto a su hermano, tras chocar su auto en Zamora i.fernandezJue, 03/07/2025 - 05:56 El jug

Record

Human Rights Watch critica el plan fiscal de Trump por favorecer a los más ricos. 06:44

Nueva York.- La organización Human Rights Watch (HRW) alertó que el plan fiscal del presidente de EE.UU., Donald Trump, aprobado ayer por el Senado y que ha regresado a la Cámara de Representantes, «extendería los recortes fiscales que benefician desproporcionadamente a las familias más ricas del país, a la vez que reduciría el gasto en 

Elarsenal.net

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Pronóstico del clima en Houston para este jueves 3 de julio.04:44

Conoce cómo estará el tiempo en Houston, Texas, para hoy jueves 3 de julio. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.

La Opinión de Los Ángeles

Portugal y Liverpool, destrozados por la muerte de Diogo Jota y su hermano. 04:57

El fútbol luso y el club inglés, último paso de Diogo Jota, lamentaron el fallecimiento del delantero y de su hermano en un accidente vial.

ESPNdeportes.com

LeBron James homenajea a Jota: "Nunca caminarás solo" . 05:16

LeBron James, estrella de la NBA y accionista del Liverpool, se unió al homenaje a Diogo Jota, fallecido este jueves en un accidente de tráfico en España: "Nunca caminarás solo, Jota".

Mundo Deportivo

CEA respalda postura de Sheinbaum; reciclaje de agua es legal, viable y con respaldo técnico. 11:44

  El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, manifestó su respaldo a la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien recientemente expresó que el reciclaje de agua tratada para consumo humano es legal y viable en México, siempre y cuando se cumpla con la normatividad […]T

Plaza de Ármas

canicula 2025

Aventuras soleadas de Bluey y Bingo: 27 minutos de capítulos en YouTube y español por el inicio de la canícula en México. 22:00

Las Aventuras soleadas de Bluey y Bingo en YouTube, van con el inicio de la canícula en México

SDP Noticias

¿Qué se celebra el 3 de julio? Hoy inicia la canícula 2025, Día del Bolillo con Crema en México, Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico y más efemérides. 07:30

Este 3 de julio inicia la canícula 2025, y es el Día del Bolillo con Crema en México, Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico y más

SDP Noticias

La ‘droga zombi’ gana terreno en México y AL, advierte la ONU. 07:56

La “droga zombi” que tiene en alerta a Estados Unidos, la xilacina, se propaga de manera inquietante por los países de América Latina y en México, alerta el programa Global de Monitoreo de Drogas Sintéticas (SMART) de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).El último informe sobre nuevas sustancias sicotrópicas (

Vanguardia.com.mx

Clima Torreón

Supervisa Javier Guerrero avances en reparación del IMSS de Monclova . 30 de Junio, 2025 19:44

 El director de Operación y Evaluación del (DOE) del Instituto Mexicano del Seguro Social, Javier Guerrero García, en visita a Coahuila encabezó una reunión de seguimiento sobre avances en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 7 del IMSS de Monclova.Durante el encuentro se informó que ya está funcionando al 100 por ciento el nuevo sistema d

El Siglo de Torreón

Flossie evoluciona a huracán categoría 1; estos serán los estados afectados. 30 de Junio, 2025 22:44

 A las 21:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Flossie evolucionó a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. El fenómeno meteorológico se localizó a 220 kilómetros (km) al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 280 km al sur de Manzanillo, Colima. Sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 120

El Siglo de Torreón

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 01 de Julio, 2025 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

clima morelia

Pronóstico del clima en Morelia, Michoacán hoy 27 de junio de 2025. 27 de Junio, 2025 06:25

Descubre el clima de Morelia para hoy, 27 de junio de 2025, con un análisis detallado de las condiciones actuales y lo que puedes esperar a lo largo del día.

Debate.com.mx

Pronóstico del clima en Morelia, Michoacán hoy 28 de junio de 2025. 28 de Junio, 2025 06:25

Descubre el clima de Morelia para hoy, 28 de junio de 2025, con un pronóstico detallado que te ayudará a planificar tu día de manera efectiva y sin sorpresas meteorológicas.

Debate.com.mx

Ríos de Morelia se mantienen al 35%; emergencia permanente ante Flossie y Barry. 30 de Junio, 2025 10:50

Los cuerpos de agua que confluyen en los ríos Grande y Chiquito se mantienen en niveles de entre el 33 y el 35 por ciento de su capacidad, sin representar hasta el momento una situación de alarmaLa entrada Ríos de Morelia se mantienen al 35%; emergencia permanente ante Flossie y Barry se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.