El torbellino de acontecimientos desatado en Oriente Medio a partir del ataque de la organización terrorista Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, ha dejado una estela macabra de destrucción y muerte.
Decenas de miles de víctimas, pánico cotidiano para poblaciones civiles indefensas y economías devastadas han sido para millones de personas el eje de sus vidas durante los últimos 20 meses, incapaces de defenderse de los demonios salidos de la tóxica caja de Pandora destapada aquella nefasta mañana de octubre.
¿Hay algo que se pueda rescatar de ese pandemónium, más allá del alivio de muchos de haber sobrevivido al menos un día más? Quizá con la perspectiva que da el tiempo, destaca la muy concreta realidad de que, debido a la alteración radical de muchos de los elementos que juegan dentro de ese escenario, tanto el pueblo libanés como el sirio pueden ahora mirar su futuro con una cierta esperanza de salir al fin del estado de crisis permanente en el que han vivido desde hace, cuando menos, una década y media.
En el caso de Líbano puede afirmarse que dentro de los males que lo han aquejado tradicionalmente –conflictos étnico-religiosos, corrupción extrema de sus élites políticas, múltiples intervenciones extranjeras y abusos de insaciables oligarcas– fue la organización terrorista libanesa Hezbolá, con presencia en el propio parlamento, quien desde fines del siglo pasado maniobró para convertir a Líbano en un agente de los intereses iraníes en la región.
Al grado de que su ejército, armado por Teherán, superó con creces la capacidad militar del propio Ejército Nacional de Líbano, convirtiendo así al país en rehén de los programas de expansión del islamismo chiita de los ayatolas.
En octubre de 2023, Hezbolá abrió un frente de guerra contra Israel, paralelo al que cursaba en Gaza.
El resultado de esa confrontación acabó siendo adverso para Hezbolá, el cual se vio obligado a aceptar un alto al fuego en noviembre pasado en vista de haber sucumbido a las embestidas israelíes que lo descabezaron y eliminaron gran parte de su militancia y sus arsenales.
Gracias a ello, el Estado libanés ha empezado a recomponerse al conseguir integrar al fin un gobierno funcional encabezado por el presidente Joseph Aoun y el primer ministro Nawaf Salam, quienes libres ya para interactuar constructivamente con Occidente, están dando pasos para reestructurar la economía y salir de la profunda crisis que tenía al país en la lona.
De hecho, Salam, en una entrevista con el Wall Street Journal, acaba de afirmar que el ejército libanés ha cumplido ya con el desarme de 80% de las posiciones de Hezbolá en el sur del país.
Lo cual ha permitido que se estén gestionando créditos con el Fondo Monetario Internacional, y la negociación con Francia y los ricos países árabes del golfo Pérsico a fin de poner en pie a Líbano de nueva cuenta.
Siria también ha escapado al fin de las garras del dictador Assad, cuya alianza y dependencia de Irán lo habían convertido en parte integral del eje chiita.
El nuevo gobierno, encabezado por Ahmed al Sharaa, a pesar de contar con antecedentes no precisamente positivos, ha sido recibido con beneplácito por Trump, los países árabes del Golfo y algunos países europeos, eliminando ya desde ahora muchas de las sanciones que se le habían impuesto al régimen de Assad a lo largo de la década pasada.
Los últimos movimientos del gobierno de Al Sharaa son reveladores de su intención de distanciarse de Irán y Rusia.
En una entrevista dada al Financial Times en enero, justamente en el World Economic Forum de Davos al que jamás había asistido ningún enviado de Siria, su ministro de exteriores, Assad al Shaibani declaró que “tiene que haber estado de derecho y se tienen que enviar mensajes claros al respecto para estimular a los inversionistas internacionales a regresar a Siria”.
Aun cuando es incierto si podrá sostenerse el nuevo camino que están emprendiendo Líbano y Siria, libres ya del yugo de Irán y sus proxys, por lo pronto hay buenos augurios.
La combinación de factores y procesos desatados a partir del 7 de octubre les ha sido favorable.
Porque si bien los desafíos que enfrentan son abundantes, no cabe duda de que para la mayoría de libaneses y sirios el panorama es hoy menos sombrío.
Columnista: Esther ShabotImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]
Dpoderapoder
Grupo Fórmula
Este lunes localizaron 5 decapitados, una bolsa con 5 cabezas y 16 cuerpos apilados en un vehículo al norte de Culiacán.
24 Horas
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Grupo Fórmula
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Por Gigi Rodríguez Dua Lipa lo ha confirmado: Está comprometida con Callum Turner. Sí, nuestra It Girl del pop encontró al amor de su vida… Y también a su mejor amigo. En una entrevista con “British Vogue”, Dua lo dijo claro, con esa mezcla de emoción nerviosa y felicidad que solo se puede sentir cuando sabes que […]
NV Noticias
La cantante británica confirmó su compromiso con el actor Callum Turner esta semana, pero llevaba meses luciendo su anillo en redes sociales sin decir una palabra
Infobae
Dua Lipa se comprometió con Callum Turner y mostró un anillo exclusivo valorado en hasta 270 mil dólares.
El Imparcial
La Pensión del Bienestar de Adultos Mayores otorga en 2025 un apoyo de 6 mil 200 pesos cada dos meses, lo que contribuye a la economía de las familias y por lo que es importante evitar la suspensión definitiva del programa
El Imparcial
Así queda calendario julio 2025 de Pensiones del Bienestar Pensión Bienestar a Adultos Mayores y otros programas sociales recibirán dinero en julio gcatarinoLun, 30/06/2025 - 10:47
Record
El cuarto pago de la pensión Bienestar para Adultos Mayores llegará en julio y estas son las fechas tentativas de los pagos
Periódico Correo
Últimas noticias
Suspenden a la primera ministra de Tailandia por una llamada telefónica filtrada
Albrecht Weinberg, superviviente de Auschwitz: Cada día estoy en el campo de concentración
Técnico de la Liga BetPlay, uno de los trabajos más inestables en Colombia: esto dura un entrenador en promedio por equipo
Eliminan pago de S/ 46.20 por desafiliación a partidos políticos luego de denuncias de inscripción sin consentimiento
Arranca alcalde Bonilla recarpeteo en la avenida Dostoyevzki
En el Parlamento Abierto Tu voz será Ley: Brissa Arroyo
Jorge Fossati bromeó con Jean Ferrari sobre su nuevo contrato y señaló que le gustaría quedarse 10 años en Universitario
El impacto de la IA a nivel empresarial para este 2025
Credencial Permanente ISSSTE 2025: ¿Para qué tramites será necesaria?
El papa Francisco tendría su propio día en Bogotá: proponen conmemoración anual de su legado
Dina Boluarte no irá al funeral del papa Francisco: “Esto no es un viaje de placer”, lamentó premier Gustavo Adrianzén
Costa Rica eleva las alertas por aumento de actividad y caída de ceniza del volcán Poás
Faltan 8 días para que se inaugure el Paso Catrinas
Gladyz Butanda participa en entrega de títulos de propiedad agraria a mujeres
SSP y Defensa desactivan 68 explosivos e inhiben cinco drones en Apatzingán