Carla Vizzotti, la ministra de Salud de Alberto Fernández, transitaba su último año de gestión. También el del Frente de Todos, hoy Unión por la Patria. Javier Milei vencía en las urnas y tomaría las riendas del Poder Ejecutivo el 10 de diciembre de 2023. Por entonces ya había estallado el escándalo del “vacunatorio VIP” en medio de la pandemia del COVID-19 que le costó el cargo al antecesor de la médica infectóloga, Ginés González García. En los medios de entonces destacan los cuestionamientos que se realizaban sobre el abordaje de dengue y brotes epidémicos y distribución de vacunas y medicamentos, especialmente en relación a calendarios atrasados o faltantes en hospitales y centros de salud de distintas provincias. De manera paralela y según la auditoría de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) que acaba de ver la luz sobre la cartera de salud en ese año, se verificó “un incremento considerable en la cantidad de medicamentos vencidos respecto del stock inicial” y, entre otros duros cuestionamientos, “en el caso de la campaña de vacunación antigripal, una compra fue entregada fuera de plazo, con casi el 70% de las dosis vencidas al momento de la auditoría”.
Los auditores de la SIGEN también marcaron una deficiencia en el Ministerio de Salud que, si no se corrigió, puede ser de relevancia en medio de la investigación que lleva adelante el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, por el caso del fentanilo contaminado elaborado por HLB Pharma y que la justicia lo vincula al fallecimiento de 34 pacientes que recibieron tratamiento con un lote específico de ese medicamento. El organismo de control que depende de manera directa de Presidencia de la Nación, detectó varias deficiencias y situaciones preocupantes en el control, gestión y almacenamiento de medicamentos e insumos médicos en el Ministerio de Salud nacional y en diferentes provincias.
A abril de 2025, según la auditoría IF-2025-55266003-APN-GCSS#SIGEN bajo el subtítulo “Sin Acción Correctiva Informada”, es decir, que las deficiencias continuarían, se estableció que: La Dirección Nacional de Medicamentos y Tecnología Sanitaria, que depende de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), un organismo descentralizado bajo la órbita de la cartera de Salud:-“Carece de un Plan Operativo, formalmente aprobado, que permita ordenar las actividades a ejecutar en el año y/o establecer prioridades para la consecución de sus objetivos”. • “Se observaron incumplimientos respecto de las disposiciones contenidas en el “Reglamento Técnico Mercosur sobre Buenas Prácticas de Distribución de Productos Farmacéuticos” aprobado por la Disposición ANMAT N° 3475/2005. La normativa es taxativa: regula el registro, control y fiscalización de productos médicos en Argentina. Entre esas obligaciones la legislación le impone, entre otros puntos, la “clasificación de productos médicos según su nivel de riesgo -por ejemplo, efedrina y fentanilo- lo que determina los controles y exigencias para su aprobación. Para más datos, los auditores corroboraron que la Dirección Nacional de Medicamentos y Tecnología Sanitaria “no posee en su dependencia los originales de los Comprobantes del Servicio Logístico (Remitos) que respaldan las entregas, por ejemplo, de Botiquines a los distintos Centros de Atención Primaria de Salud”.
La SIGEN también verificó “una debilidad en la administración del stock de medicamentos, habida cuenta de la existencia de unidades vencidas sin haberse priorizado para su distribución las que estuvieran próximas a vencer” y verificó “un incremento considerable en la cantidad de medicamentos vencidos respecto del stock inicial principalmente por deficiencias en la planificación y distribución”. En la auditoría a la que accedió este medio se aclara que: “Esto redundó en costos adicionales por almacenamiento y destrucción tanto en medicamentos como en vacunas y otros insumos médicos esenciales”.
Entre los depósitos de las provincias en las que se encontraron medicamentos vencidos figuran “Jujuy, San Luis y Santa Cruz”.
Para más datos, la SIGEN constató “la existencia de insumos vencidos o no aptos para su distribución en operadores logísticos, generando costos adicionales por almacenamiento. Por ejemplo, solo para el Programa de Provisión de Medicamentos Esenciales se hallaron más de 40.000 unidades vencidas o próximas a vencer”. También “hubo demoras excesivas en la tramitación para la destrucción de productos vencidos” y en algunos casos “los procesos licitatorios para contratar empresas habilitadas para el retiro y destrucción quedaron desiertos por falta de oferentes”. También se identificaron casos de “medicamentos fraccionados que contravienen la normativa interna, como en la provincia de Jujuy”.
La SIGEN, a cargo de Miguel Blanco, determinó que durante la administración de Carla Vizzotti en cuanto a la adquisición de vacunas se observaron falta de justificación suficiente de las cantidades solicitadas o del respaldo de la necesidad, por falta de stock disponible o cobertura y se destacó que:
• “Algunos expedientes de pago por el servicio de traslado de vacunas desde la Cámara de Frío de Ezeiza a la Cámara Central carecen de la copia del despacho a plaza, documento único que acredita la nacionalización de la mercadería, especificando, entre otros conceptos, la cantidad y su descripción”.
• “Se observó falta de aseguramiento de las entregas de los insumos en destino a través del sistema, lo cual se reemplaza con controles subsidiarios de los cuales no consta registro”.
“Falta de trazabilidad”
La SIGEN detectó falta de control por parte del Ministerio de Salud en la “trazabilidad de medicamentos y otras drogas”. El informe señala que existen importantes debilidades en la administración y seguimiento del stock, tanto en medicamentos esenciales como en insumos para programas específicos como el de VIH.
Entre los principales problemas, la SIGEN advierte que “no se lleva un control adecuado sobre los movimientos y el destino final de los medicamentos distribuidos a las distintas jurisdicciones. Se identificaron inconsistencias y ausencia de registros confiables que permitan establecer la trazabilidad desde la compra hasta la entrega y uso en los establecimientos de salud”.
En el caso de medicamentos del Programa Remediar y del Fondo Rotatorio de la OPS para vacunas, la documentación y los registros disponibles resultan incompletos, y muchas veces no existen comprobantes que acrediten la recepción y correcta utilización de los insumos. También se señala que los operadores logísticos no siempre entregan información actualizada sobre el estado de los stocks y los movimientos de los productos”.
La auditoría concluye que estos problemas impactan negativamente en la gestión y control de productos críticos, posibilitando la pérdida, vencimiento o uso indebido de medicamentos y dejando sin garantías de seguridad y eficiencia a los programas sanitarios nacionales.
En el trabajo, la SIGEN deja constancia de que “existen irregularidades en el tratamiento, la disposición y destrucción de medicamentos decomisados o vencidos y en la supervisión de todo ese proceso, lo cual podría tener impacto en la trazabilidad” de medicamentos o precursores químicos como podrían ser el fentanilo o la efedrina.
Copa América 2015
Felices Fiestas Patrias. El 15 de julio marca una fecha decisiva para empleadores y trabajadores peruanos, pues el incumplimiento de la normativa puede costarle caro a las empresas. ¿De cuánto estamos hablando?
Infobae
Con las plataformas por streaming, como Spotify, el podcast vive un nuevo boom de popularidad
Infobae
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Se llevó a cabo la ceremonia de conmemoración del XVII aniversario de la Secretaría de Seguridad Pública municipal; en un evento encabezado por el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera; quien realizó un sentido homenaje con un minuto de aplausos para la elemento Lorena Hernández, fallecida en el cumplimiento de su
Plaza de Ármas
Donald Trump amenaza con deportar a Elon Musk El presidente de Estados Unidos también busca no pagar subsidios a las empresas del magnate gcatarinoMar, 01/07/2025 - 11:00
Record
MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]
AF Medios
Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa
El Siglo de Torreón
Grupo Fórmula
El Bayern Múnich superó su primer compromiso en la fase final del Mundial de Clubes 2025 al imponerse 4-2 al Flamengo en el Hard Rock Stadium de Miami. Con este resultado, el conjunto bávaro enfrentará al París Saint-Germain en los Cuartos de Final del torneo internacional.La figura del partido fue el delantero inglés Harry Kane, quien marcó
Vanguardia.com.mx
Filipe Luis, entrenador de Flamengo: "Los equipos europeos son superiores y tienen a los mejores jugadores" El entrenador del Mengao aseguró en conferencia de prensa, que los clubes europeos son los mejores en el Mundial m.diazDom, 29/06/2025 - 16:40
Record
El conjunto bávaro se impuso 4-2 a los cariocas en uno de los mejores partidos del certamen, celebrado en el Hard Rock Stadium de Miami; enfrentarán los germanos al PSG en Cuartos de Final.
Editorial Aristegui Noticias
Así como el Mundial de Clubes está siendo un escenario ideal para que jugadores como Dean Huijsen o Gonzalo García brillen con el Real Madrid, para otros como Rodrygo Goes, criticado y envuelto en rumores de venta, está siendo mucho más difícil.
Mundo Deportivo
El central del Real Madrid Dean Huijsen recordó este lunes su etapa como jugador de la Juventus, equipo con el que llegó a debutar en la Serie A, antes del duelo de octavos de final del Mundial de Clubes entre ambos conjuntos, que tendrá un significado especial para el internacional
Mundo Deportivo
El Real Madrid va en búsqueda de su pasaje a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El Mundial de Clubes 2025 entra en su etapa más emocionante y este martes 1 de julio se definirán los últimos dos equipos que avanzarán a los cuartos de final. Hasta el momento, ya tienen su lugar asegurado Bayern Múnich, PSG, Palmeiras, Chelsea, Flu
Bolavip
Florentino Pérez visita entrenamiento del Real Madrid previo a partido ante Juventus Los Merengues se mide a la Vecchia Signora en los Octavos de Final del Mundial de Clubes rperezLun, 30/06/2025 - 12:00
Record
Xabi Alonso: "Estoy tomando el relevo de Ancelotti con honor" A pesar de tener una corta carrera como entrenador, Alonso sabe que este es el mayor reto que ha tenido hasta ahora m.diazLun, 30/06/2025 - 19:06
Record
Dani Carvajal y Éder Militao regresarán a la lista del Real Madrid para los octavos de final del Mundial de Clubes contra Juventus, informó este lunes el entrenador Xabi Alonso.
Mundo Deportivo
Últimas noticias
Frappucino de Starbucks cumple 30 años y lanzarán bebidas inéditas para celebrarlo
Huracán Flossie es categoría 2, está entre Manzanillo y Cabo San Lucas
María Félix regresa a la pantalla en el Museo de Arte Moderno de Nueva York con 13 películas restauradas
Alarma en Tlalixcoyan por desbordamiento del Río Blanco
D¡sp4r4n contra sujeto cerca del campo de béisbol en Atoyac
Cierra junio con aumento en homicidios de 10.39%
Tenía ligado a crematorio nexos con exfiscal de penales
Podría haber menores de edad entre los cuerpos de crematorio
Empresas de Musk en riesgo mientras reaviva disputa con Trump
Acusa senador panista a Corral de fallas en caso Duarte
La justicia le falló a Lupita: su asesino camina libre tras 13 años
Impulsa DIF Nuevo Laredo la formalizaci?n de parejas con bodas gratuitas
Gobierno de Matamoros retira veh?culos que obstru?an vialidad en Expofiesta Oriente
Supervisan Estefanía Mercado y Pablo Bustamante acciones de mejoramiento de vivienda en Playa del Carmen
En alerta Protección Civil ante posibles escurrimientos hacia José María Morelos