El miedo y la incertidumbre están detrás de la disminución de remesas que envían a sus familias los migrantes que trabajan en Estados Unidos.
EL UNIVERSAL consultó a tres perfiles distintos de migrantes zacatecanos.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Se aproxima el Monzón Mexicano 2025!.
.
.
¿qué es, cuándo llega y cómo afectará a México?Todos coinciden en que ahora mandan menos dinero a sus familias por diferentes razones.
”Una razón de que estén disminuyendo los envíos de dinero es el temor a ser identificados [como indocumentados en Estados Unidos], otra es la falta de trabajo por la misma razón y, una más, es la seguridad económica propia, porque la gente quiere guardar lo más que se pueda por cualquier eventualidad que pueda ocurrir, dado que las redadas continúan por todo el país y la presencia del ICE [Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, por sus siglas en ingles] se ve por todas partes”, refiere Emigdio Robles, originario del municipio de Valparaíso e integrante de la Federación de Clubes Migrantes Zacatecanos del Norte de California.
Don Emigdio hace tres envíos mensuales a sus familiares; antes realizaba las transacciones en cualquier lugar, pero desde febrero comenzó a buscar lugares donde se pague mejor el dólar, ya que son variables los cobros que van de entre siete a 27 centavos por dólar.
Explica que antes, cuando iba a hacer el envío, había en fila de cinco a siete personas a cualquier hora del día; ahora llega directamente a la ventanilla: “Eso confirma que sí ha disminuido el envío de remesas”.
Hace 47 años que don Emigdio emigró a Estados Unidos.
Considera que la actual situación “sólo se asemeja a la SB-187 en California del gobernador Pete Wilson, cuando nos querían comer vivos a todos los migrantes”, dice en referencia a la propuesta legislativa presentada por dicho político en 1994, calificada como racista porque proponía negar a los migrantes indocumentados servicios sociales, atención médica y educación pública.
Vivir con miedoCelia, de 39 años, relata que dejó Zacatecas hace tres años para trabajar en Estados Unidos en busca de una mejor vida, pero este año se está complicando todo: el trabajo disminuye y las rentas suben mucho.
Platica que el primer año que llegó a ese país envió dólares a su familia para la manutención de su hijo de 10 años, aunque al año siguiente logró llevárselo con asilo político.
Aun así, seguía mandando dinero para construir su casa, pero dejó de enviarlo desde hace meses porque ahora prefiere ahorrar y estar preparada para lo que venga.
Confirma que viven con mucho miedo, al grado de que hubo días en que dejó de enviar a su hijo a la escuela por temor a la migra.
También dejaron de ir al Walmart, por el pánico a las redadas.
En este clima, Celia explica que los migrantes han creado redes de apoyo a través de grupos de WhatsApp.
Así, personas que tienen estancia legal se ofrecen para surtir sus despensas.
“Ahorita estamos viviendo al día.
Está truncado el sueño americano.
Pareciera que el gobierno lo que busca es cerrarnos las puertas por todos lados para que uno mismo prefiera salir corriendo”, por lo que reconoce que su familia considera la posibilidad de volver a Zacatecas.
Indicó que a unos familiares les llegó una notificación de desalojo del departamento donde rentan, y les dieron 90 días para salirse o presentar su “seguro bueno”, que es el número de seguro social que usan los ciudadanos estadounidenses.
Sergio, quien tiene más de 22 años viviendo en Oregón, señala que su envío de remesas ha bajado por el encarecimiento de los alimentos y el incremento excesivo de las rentas.
Trabaja en un restaurante desde hace muchos años y ha visto cómo bajó el flujo de comensales, pues los migrantes dejaron de ir por temor a las redadas.
Dice que el alza en las rentas es muy grave, y muchos indocumentados se han visto obligados a vivir en casas de campaña.
Sergio reconoce que mandado un 50% menos de remesas, porque prefiere tener reservas, ya que en caso de que sea detenido, recurriría al pago de abogados que le ayudarían a resolver su estancia.
Dice que el gobierno de Donald Trump recurre “al método de terror y la amenaza, además de fomentar más el racismo y el clasismo”, pero considera que el objetivo no está enfocado en expulsar a todos los migrantes ni hacer deportaciones masivas, “sino en esclavizar a los indocumentados”.
“Bancarizar a los migrantes”Miguel Moctezuma Longoria, docente investigador de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), experto en temas migratorios, considera que la caída de remesas se debe a que “empieza a ganar el terror promovido por el presidente Donald Trump”.
Por esta situación, urge al gobierno mexicano a que “analice la posibilidad de bancarizar a los migrantes en Estados Unidos”.
Refiere que al realizar un comparativo del primer trimestre de 2025 respecto a 2021 “se percibe una caída en la dinámica del crecimiento porcentual de 12.
3%, pero, si comparamos el primer cuatrimestre correspondiente a los mismos años, la caída en la velocidad del crecimiento porcentual se eleva a 22.
3%, esto indica que la reducción más drástica corresponde al mes de abril de 2025” y lo atribuye a la política de “terror” que impulsa el gobierno de Trump.
En este momento, dice, lo importante es tomar iniciativas, y considera que, de alguna manera, el gobierno mexicano ha tratado de responder al plantear que a través de los consulados se puedan realizar los envíos; sin embargo, prevé que el plan debe ser de una visión más amplia, ya que en México hay toda una estructura, tanto de la banca comercial como la del propio gobierno del Banco del Bienestar.
Se debe trabajar con ambas estructuras bancarias —advierte— para crear un sistema de microbancos que no sólo permitan realizar los envíos, sino también ahorros e inversiones a los migrantes.
Aclara que no es como una respuesta a la defensiva, sino una propuesta que resuelva, porque también se puede hacer cabildeo con los banqueros y congresistas de Estados Unidos al convertirlos en aliados, “porque las remesas son recursos que se capitalizan”.
Sugirió al gobierno mexicano y al estatal convocar a una mesa de acercamiento con los investigadores de la UAZ, al destacar que esta es una de las instituciones del país que hace mucha investigación en materia de migración, remesas y frontera que se deberían tomar en cuenta, junto a la propuesta de la bancarización de los migrantes.
Problema económicoEn abril de 2025 se registró una importante reducción en remesas.
12.
3% disminuyeron los envíos a México comparando el primer trimestre de 2025 y de 2021.
22.
3% cayeron los envíos, comparando el primer cuatrimestre de 2025 y 2021.
5 meses cumplirá el gobierno de Donald Trump el próximo 20 de junio.
Meganoticias Tuxpan
Hay personas que dicen que el peor enemigo de un mexicano, es otro mexicano. Cuesta trabajo creerlo. Sin embargo, personas como Ximena Pichel, a quien en redes apodan como #LadyRacista, bien podría ser enemiga de los mexicanos que no son de piel clara. El pasado 5 de julio de 2025, un incidente de discriminación racial … Continued
Libertadbajopalabra.com
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Grupo Fórmula
Autoridades suspenden 11 chelerías en CDMX por operar ilegalmente y alteraciones al orden durante operativos en siete alcaldías.
24 Horas
1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier
Excelsior
Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente
Excelsior
Las redes sociales arden con los rumores, pero María Fernanda Quiroz parece decidida a ignorar el escándalo. La conductora, quien saltó a la fama en "La Casa de los Famosos México", reapareció en Instagram con una serie de publicaciones que sus seguidores interpretan como un mensaje claro: su relación con el actor español Jorge Lo
El Diario de Sonora
El reloj no se detiene y la expectativa crece. A menos de un mes del estreno de ‘La casa de los famosos México 2025’, programado para el 27 de julio, los detalles sobre el elenco comienzan a destaparse como fichas de dominó
El Diario de Sonora
El ambiente previo a la tercera temporada de La Casa de los Famosos México ya empieza a calentar motores, y no solo por los nombres confirmados, sino por los momentos incómodos que se filtran antes de que el reality arranque oficialmente. Mientras los fans analizan cada pista sobre los participantes, un choque generacional en pantalla acaparó l
El Diario de Sonora
Tal como esta programado, este lunes tempranito fue operado en Guadalajara el Seleccionado Nacional, Luis Chávez, para corregirle la fractura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha y todo salió conforme a lo esperado, indicó el Dr. Rafael Ortega. “Fue una... Nota completa »
Notisistema
El mediocampista del Dinamo Moscú iniciará su rehabilitación tras su operación en la rodilla derecha
Infobae
Chávez permanecerá internado un día más en el hospital de Guadalajara antes de dar inicio a su proceso de rehabilitación
El Informador
El nombre de Adrián González vuelve a acaparar los reflectores, esta vez al ser elegido para ingresar al Salón de la Fama del Beisbol Latino. Este honor reconoce no solo su destacada trayectoria en las Grandes Ligas, sino también su influencia en la comunidad latina dentro del deporte.El mexicano, conocido por su poderoso bateo y su solidez def
Vanguardia.com.mx
Jake Cronenworth dio el hit para dejar en el terreno a los Rangers de Texas
El Imparcial
MIAMI, EU.- Los dreamers llegaron a Estados Unidos siendo niños, crecieron en las mismas escuelas de quienes nacieron en el país, aprendieron el idioma y, ahora, bajo la segunda presidencia de Donald Trump, viven cada día como si fueran intrusos. Este 4 de julio, Día de la Independencia, dicen no tener qué celebrar.“Llegué en brazos de mi m
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Mujer es golpeada por el tren en Nogales
Asesinan a balazos a un hombre en Yauco
Los feminicidios son silenciados en zonas indígenas: socióloga en la región Altos de Chiapas
Gilberto Mora, el futbolista más joven en jugar una Final internacional de Selecciones
¡Grande, Machín! Edson Álvarez es elegido como el mejor jugador de la Copa Oro
¿Qué PPV quedan en 2025 para WWE?
Detienen a presunto responsable del asesinato de una mujer y sus tres hijas en Hermosillo
Reino Unido atribuye comparaciones entre Ucrania y nazismo a un intento ruso de reavivar temores de la IIGM
Telefónica, reconocida como líder en el "Cuadrante Mágico" de Gartner de servicios de redes privadas 4G y 5G
Negociará Sader con EU sobre aranceles a jitomates
Arrestan en Florida al actor William Levy por alteración del orden público y allanamiento
México niega dumping en exportación de jitomate a EU
Condenan a 15 años de prisión al ex presidente Ollanta Humalaen Perú por caso Odebrecht
Oaxaca: Comuneros de San Felipe del Agua cierran acceso al Cerro para personas ajenas a la comunidad
OPLE determina fecha límite para que partidos políticos hagan sustituciones y sean consideradas en las boletas electorales