El 5 de junio, a las 19:00 horas, en la galería Claroscuro (Frontera 142, Roma Norte, Ciudad de México), se inaugura la exposición Por esto me refiero a todo, del dúo fotográfico conformado por Pablo Íñigo Argüelles y María Prieto, fundadores de Proyecto Análogo.
La muestra, que podrá visitarse hasta el 21 de junio con entrada libre, reúne quince imágenes trabajadas en técnicas analógicas y tomadas entre 2017 y 2024.
A través de una mirada íntima y fragmentaria, los artistas exploran la posibilidad de narrar el todo desde lo mínimo, desde aquello que permanece oculto en los recovecos de la memoria.
La frase que da nombre a la exposición —por esto me refiero a todo— fue hallada por azar por Pablo en enero de este año en la Biblioteca Pública de Nueva York, en un recorte fotográfico de Lee Friedlander.
“Las imágenes, sin rostros explícitos y con paisajes que parecen contener algo más, se presentan como vestigios de lo que no se ve pero se intuye: la presencia hablando al mismo tiempo de todas las ausencias”, afirman los artistas de Proyecto Análogo.
Esta cita resume la intención poética y conceptual del proyecto: capturar lo invisible, lo que late en lo cotidiano y en el silencio de las formas.
A partir de este hallazgo casual, la pareja revisó cuidadosamente negativos olvidados de años anteriores —primero en su archivo en Nueva York y luego en su estudio en México— con la intención de redescubrir aquello que había sido ignorado.
Inspirados por la noción de la reciente galardonada Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, Graciela Iturbide sobre los “dos momentos decisivos” en la fotografía (el instante del disparo y el de su redescubrimiento), comenzaron una selección intuitiva, intervenida por juegos de azar y ejercicios como el cadáver exquisito.
El resultado es una serie que revela una sensibilidad en evolución, donde incluso las imágenes más abstractas, como Hombre en el Lago Michigan, contienen una resonancia narrativa poderosa.
La experiencia formativa de ambos en el International Center of Photography (ICP) en Nueva York cambió profundamente su aproximación al medio fotográfico.
“Dejamos de fotografiar mucho y empezamos a leer mejor nuestras fotos”, cuentan.
La fotografía, para ellos, ya no se limita al instante técnico, sino que se extiende al caminar, leer, conversar o incluso cocinar.
En ese proceso, el lente analógico funciona como un puente con la memoria: la materia física del negativo, el trabajo en el cuarto oscuro y la limitación de disparos se convierten en condiciones propicias para una reflexión más pausada y profunda.
Más allá del gesto técnico, lo que une el trabajo de María y Pablo es una práctica entrelazada con la literatura, la música, el urbanismo y la amistad.
Las influencias literarias van desde Las ciudades invisibles de Calvino, pasando por la poesía de José Emilio Pacheco, hasta las ideas arquitectónicas de Koolhas y el misterio simbólico de Maeterlinck.
María, con formación en diseño, y Pablo, como escritor, encuentran en la hibridación una forma de lectura expandida de la imagen.
La muestra no es entonces un archivo, sino una constelación afectiva que dialoga con el tiempo, el espacio y las experiencias compartidas.
Uno de los elementos más significativos de Por esto me refiero a todo es el componente colaborativo.
Durante la clausura, el 21 de junio, se presentará un fotolibro que reúne las obras de la exposición intervenidas por más de veinte artistas de distintas disciplinas, entre ellas cerámica, bordado, collage y poesía.
El ejercicio —libre, espontáneo y afectivo— busca provocar nuevas lecturas de las imágenes, bajo la premisa de que el arte no puede existir en soledad.
“Desde el inicio de nuestro proyecto hemos querido que nuestras fotos no solo dialoguen entre sí, sino que lo hagan en otro tiempo y en otro espacio, en otras disciplinas y desde otros ojos”, explican.
Además, durante las tres semanas de exhibición se realizarán conversatorios con otros artistas y un taller urbano que buscará activar la reflexión colectiva sobre la fotografía analógica.
Para Pablo y María, estos espacios de diálogo son fundamentales: “Cuando una técnica se vuelve una cámara de eco, se pierde la noción de realidad.
La conversación es esencial para entender nuestro contexto”.
Esta visión comunitaria ha estado presente desde los orígenes de Proyecto Análogo, iniciativa que fundaron en 2017 como una forma de experimentar con cámaras análogas, pero que rápidamente se transformó en una plataforma de creación expandida y crítica.
Después de exponer su trabajo en Suiza, España, Nueva York y Miami, el regreso a México tiene una carga emocional importante.
Presentar la muestra en la capital representa, para ellos, una reconciliación con el origen y una oportunidad de volver a dialogar con su contexto natal.
“Sentimos que la ciudad nos dice: ‘regresen, aquí estoy’.
El regreso es necesario para saber dónde estamos”, comparten con honestidad.
Al final, lo que esperan lograr con esta exposición es sencillo, pero profundamente humano: que al menos una imagen logre resonar en alguien, que el azar actúe y se genere una conexión inesperada.
Esa chispa, como la que encendió todo el proyecto al encontrar una frase perdida en un archivo olvidado, es el verdadero objetivo emocional y estético de esta muestra.
Escuchar a Pablo y María fue como volver a descubrir que una imagen puede contener tanto sentido como un poema o un sueño recuperado.
Por esto me refiero a todono solo es una exposición fotográfica, es un acto de volver a mirar, de escuchar lo que antes se nos escapó.
En una época donde las imágenes y snaps sin sentido abundan pero rara vez se contemplan, este proyecto es una invitación a desacelerar, respirar, a mirar con otros ojos y a entender que, muchas veces, el todo no está en lo grandioso, sino en lo aparentemente insignificante.
PCL
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Infobae
El exdelantero de Libertad, Olimpia y Nacional hizo anoche el único tanto del Aucas, que venció 1-0 a Vinotinto FC por la fecha 18 de la Liga Pro. La entrada Gran presente de Brian Montenegro en el fútbol ecuatoriano aparece primero en Versus.
Versus.com.py
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
El Informador
Francisco Garfias. Es el horror que no causa horror. Asesinaron a 20 personas en Culiacán, Sinaloa. Cinco fueron decapitados, cuatro de ellos colgados de los pies. A los 16 restantes los encontraron en una camioneta. Espectáculo escalofriante que se repite una y otra vez en este México, sujeto –en buena parte– a los señores del R
Elarsenal.net
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
Grupo Fórmula
El Financiero Bloomberg TV
Dicha medida estará disponible solo hasta enero del siguiente año
Infobae
A partir de julio de 2025, CDMX y Edomex aplican nuevo calendario, costos y multas para la verificación vehicular, con condonación en Edomex
El Diario de Sonora
Luego de ser atropellado por el conductor de un vehículo que siguió su marcha, un menor de edad falleció en el barrio Tenería en Jocotitlán, municipio ubicado en la zona norte del Estado de México. El accidente se registró en el bulevard Emilio Chuayffet al bajar de un puente vehicular al momento que el jovencito […]La entrada ÚLTIMA
A Fondo Estado de México
Jannik Sinner, 1ro del ranking, cae ante Alexander Bublik en 2da ronda en Halle El italiano sufrió un descalabro en su primer torneo tras perder la Final de Roland Garros rtrujilloJue, 19/06/2025 - 23:43
Record
Enrique LópezA una semana del inicio del torneo Grand Slam de Wimbledon, el español Carlos Alcaraz, ganador el domingo en Queen"s, se coloca a solo 1.130 puntos del número uno de la ATP, puesto que una semana más sigue ocupando el italiano Jannik Sinner.TAMBIÉN PUEDES LEER: Carlos Alcaraz conquista Queen"s y llegará fino a Wimbledo
Excelsior
Arturo López / AFPEl sorteo del torneo de Wimbledon emparejó al italiano Fabio Fognini, número 130 del mundo, como primer adversario del doble vigente campeón español Carlos Alcaraz (N.2).- TE PUEDE INTERESAR: Djokovic y Alcaraz entrenan juntosEl joven murciano de 22 años se ha impuesto en las dos ocasiones en las que se ha medido a Fognini
Excelsior
Carlos Alcaraz confiesa su predilección por jugar sobre césped El tenista español, que volverá a Wimbledon para jugar este año, confesó su predilección por jugar sobre césped m.olveraLun, 30/06/2025 - 00:23
Record
- El primer partido de Carlos Alcaraz en una cancha de césped fue hace apenas seis años...aprendió muy rápido.Cuando Wimbledon comience hoy, el joven español de 22 años tendrá el primer partido de la Cancha Central, un honor reservado para el campeón masculino del año anterior. El enfrentamiento contra Fabio Fognini abrirá la búsqueda de
El Siglo de Torreón
El torneo de Wimbledon 2025 inició este lunes 30 de junio con una intensa jornada de actividad en ambas ramas, donde figuras destacadas como Carlos Alcaraz, Aryna Sabalenka y Naomi Osaka superaron sus respectivos compromisos para avanzar a la segunda ronda.En la cancha central del All England Club, el español Carlos Alcaraz, segundo preclasificad
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
La confianza en ti mismo y 5 claves para reconstruirla si la perdiste
El mundo tendrá que aprender a vivir con las olas de calor, advierte la ONU
Gobierno federal da a conocer calendario de pensión del Bienestar para julio 2025
Diputados avalan la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio
Aaron Ramsey llegó a México para firmar con Pumas; revela la clave de su fichaje
Araújo rebaja su cláusula de salida del Barça
Se prevé nubosidad con lluvias más dispersas en Oaxaca
LA EQUIDAD DE GÉNERO EN LAS DIRIGENCIAS PARTIDISTAS
Mariana Echeverría da la bienvenida a su bebé arcoíris, Leo
El mundo tendrá que aprender a vivir con olas de calor, advierte ONU
Cartón de Enríquez
En vivo: Claudia Sheinbaum ofrece conferencia de prensa
Gobierno Municipal fortalece operatividad y servicios públicos en Matamoros
Nilce Janeth Coronel: Las PYMES y la Auditoría Externa
No se permitirá el desorden dentro de ceresos