Porfirio EscandónCada día, México genera más de 108 mil toneladas de residuos sólidos urbanos, una cantidad suficiente para llenar más de 10 mil camiones recolectores.
Sin embargo, la mayoría de estos desechos no se separa ni se recicla adecuadamente, lo que agrava una crisis ambiental silenciosa pero persistente.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente 2025, que este año se conmemora bajo el lema “Sin contaminación por plásticos”, presentamos 10 datos clave —basados en cifras del INEGI 2022— que revelan el estado crítico del manejo de residuos en el país.
Esta radiografía es también una invitación urgente a la acción.
Hoy el mundo se une bajo un mensaje claro: “Sin contaminación por plásticos”.
Esta consigna, lanzada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), busca reducir el uso de plásticos de un solo uso, impulsar el reciclaje y fomentar sistemas de producción sostenibles.
México, como parte de este esfuerzo global, enfrenta enormes desafíos, pero también oportunidades, en materia de residuos sólidos urbanos.
Para contribuir a la reflexión y difusión de información clave, nuestros equipos editorial y de diseño desarrollaron una infografía especial compuesta por láminas visuales, basada en datos del INEGI 2022, que resumen de forma clara el estado actual del manejo de residuos en México.
Generación y recolección de residuosEl país recolecta más de 108 mil toneladas de residuos al día, lo que equivale a llenar 10 mil camiones recolectores diariamente.
Este volumen plantea retos logísticos, ambientales y sociales en todo el territorio nacional.
Según las cifras disponibles, el 66.
7% de los residuos se recolectan casa por casa, mientras que el 24.
9% llega a través de puntos de acopio y solo el 8.
4% mediante contenedores públicos.
Tres entidades —CDMX, Estado de México y Jalisco— concentran una tercera parte del total recolectado en el país.
De las 31.
6 toneladas diarias que llegan a los centros de acopio, casi el 80% corresponde a papel, cartón, PET y vidrio.
Sin embargo, el reciclaje aún es limitado a escala nacional: Aguascalientes destaca como líder con 14.
6 toneladas diarias, lo que representa el 46.
3% del total nacional.
Infraestructura y disposición finalMéxico cuenta con 2,250 sitios de disposición final, de los cuales solo el 35.
6% tiene medidas de protección ambiental adecuadas.
Oaxaca lidera en número de sitios con 432 instalaciones, aunque no necesariamente en calidad ambiental.
Solo 83 municipios cuentan con acceso a plantas de tratamiento, distribuidas en 19 estados.
Esto deja a 13 estados sin ninguna planta, lo cual limita gravemente el aprovechamiento de residuos.
Después de la recolección, los residuos pasan por 132 estaciones de transferencia en 123 municipios, pero solo 43 realizan separación de materiales.
De las 1,254 toneladas separadas al día, únicamente el 2.
5% corresponde a PET.
Cada día se envían 5,661 toneladas a tratamiento, pero solo se recupera el 42.
3% (2,394 toneladas).
De este volumen, solo entre 1% y 3% es PET.
Plásticos y participación ciudadanaEl PNUMA advierte que cada año se generan más de 430 millones de toneladas de plástico en el mundo.
De esta cantidad, dos tercios se convierten en residuos casi de inmediato, como bolsas y empaques.
México no escapa a esta realidad, con bajos niveles de separación en origen y limitada infraestructura para el reciclaje.
Frente a este panorama, es urgente fortalecer las políticas públicas en tres frentes:Educación ambiental y campañas de concientización.
Inversión en infraestructura para tratamiento y reciclaje.
Regulación efectiva para reducir plásticos de un solo uso y fomentar productos sostenibles.
La transformación hacia una economía circular es clave para romper con el ciclo de “producir–usar–desechar”.
Esto implica rediseñar productos, fomentar la reparación, la reutilización y el reciclaje efectivo.
Escenario internacional y desigualdades regionalesDesde 2022, México forma parte de la iniciativa global para crear un tratado internacional vinculante sobre plásticos, promovido por la ONU.
La adopción de este tratado, prevista para finales de 2025, podría establecer normas comunes y metas de reducción obligatorias.
El éxito en la lucha contra la contaminación plástica depende de la participación activa de la ciudadanía.
Separar residuos, evitar plásticos innecesarios, reutilizar y exigir acciones son prácticas cotidianas que suman.
Los datos también revelan desigualdades regionales: mientras algunos estados avanzan, otros carecen de lo más básico.
Esta brecha debe ser abordada con políticas de redistribución de recursos, asistencia técnica y vigilancia normativa.
ConclusiónEn este Día Mundial del Medio Ambiente 2025, el mensaje es claro: no hay tiempo que perder frente a la contaminación plástica.
México tiene retos inmensos en la gestión de residuos, pero también oportunidades concretas para avanzar hacia un modelo más justo, eficiente y sostenible.
Compartir esta información y actuar desde lo individual hasta lo institucional es parte de la solución.
¿Cómo manejan los residuos en tu comunidad? Comparte tu experiencia en redes.
Descarga y comparte nuestra infografía para generar conciencia colectiva.
¿Conoces una buena práctica local? Escríbenos y amplía este diagnóstico ciudadano.
Contenidos Relacionados: Propone Samuel García a la CAME la creación de la División Ambiental que lleve a la cárcel a quien dañe el medio ambiente¡Alarmante! 25 defensores del medio ambiente asesinados en México en 2024Integrantes del Movimiento Social por la Tierra se manifiestan en la Secretaría del Medio Ambiente, CDMX
Este juego de disparos táctico se lanzó hace unos años en PC y ha dejado de recibir actualizaciones, pero el equipo quiere mantener a su comunidad y ahora es "free to play" en Steam.Thunder Tier One es un shooter de vista superior ambientado en los 90 que nos introduce en un grupo de operaciones especiales destinado a detener una organ
Vandal
LeBron James, estrella de la NBA y accionista del Liverpool, se unió al homenaje a Diogo Jota, fallecido este jueves en un accidente de tráfico en España: "Nunca caminarás solo, Jota".
Mundo Deportivo
La RFEP (Real Federación Española de Piragüismo) ha emitido esta mañana un comunicado oficial para hacer público su posicionamiento en la reciente polémica surgida alrededor de Carlos Arévalo, que ha visto como no pod
Mundo Deportivo
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Migrantes en Estados Unidos han frenado el envío de remesas y caen por temor a una contingencia entre ambos paises.
24 Horas
Liliana Moscoso / AFPWASHINGTON.— Al menos diez congresistas republicanos impidieron que el proyecto de ley fiscal de Donald Trump se votara en el pleno de la Cámara de Representantes ayer por la noche.Esto, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump presionaba a los legisladores de su partido para avalar su iniciativa fiscal, que in
Excelsior
Conoce cómo estará el tiempo en Houston, Texas, para hoy jueves 3 de julio. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.
La Opinión de Los Ángeles
Aristegui Noticias
Jesús RamírezEl costo de los combustibles en México presenta modificaciones todos los días debido a la tarifa del petróleo, el precio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores, entre otros, por ello te explicamos cuál es el precio promedio de la gasolina hoy 2 de julio de 2025 a nivel nacional y en otros estados del país.Los orga
Excelsior
El Financiero Bloomberg TV
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Oaxaca de Juárez,1 de julio. ¡No guardes la sombrilla! Aunque las lluvias están por disminuir, tras el paso del huracán ‘Flossie’ y la llegada de la tormenta tropical ‘Barry’, la canícula traerá temperaturas superiores a los 40 grados para las próximas semanas. Este fenómeno climático, que se produce debido a un calentamiento
ADNSureste.info
Con la llegada del calor veraniego, las albercas públicas se convierten en un refugio popular para refrescarse y ejercitarse, pero, ¿sabías que un estudio de 2017 reveló que los adultos ingieren en promedio 21 mililitros de agua de piscina por hora, y los niños alrededor de 49 mililitros? Estos podrían ser los riesgos a la salud que trae cons
El Siglo de Torreón
Debido a las altas temperaturas, la canícula puede tener algunos efectos a la salud de las personas. Estos son los riesgos asociados.
El Financiero
El delantero luso forjó una exitosa carrera en Europa que coronó en 2025 con importantes trofeos
Infobae
Diogo Jota, jugador portugués del Liverpool, fallece en accidente automovilístico a los 28 años de edad El delantero de la selección portuguesa murió en España, junto a su hermano, tras chocar su auto en Zamora i.fernandezJue, 03/07/2025 - 05:56 El jug
Record
En la madrugada del jueves 3 de julio, el futbol internacional sufrió un duro golpe: Diogo Jota, figura del Liverpool y de la selección de Portugal, murió junto a su hermano André Silva tras un accidente automovilístico en la autovía A52, en el tramo de Cernadilla (Zamora), España. Tenía apenas 28 años.De acuerdo con reportes de las autori
Vanguardia.com.mx
El calor típico de abril se sentirá este fin de semana en la mayor parte de México con desplazamiento de un anticiclón. Al mismo tiempo, un frente frío inducirá fuertes tormentas con granizo.La semana pasada hablábamos que el “Team Frío” estaría gozando el fin de semana con frío nocturno y tardes agradables, ahora se invierte de nuevo
Meteored.mx
Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe, anunció una ambiciosa campaña de reforestación durante una reciente entrevista. “Vamos a hacer una reforestación única en mi administración, donde vamos a sembrar más de 3 mil árboles”, manifestó el alcalde, subrayando la importancia de este proyecto que dará inicio en los próximos d
Vanguardia.com.mx
CLIMA Tormenta tropical Erick: Prepárese... Se intensificará lluvias en el sureste y sur de México, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)MÉXICO México en la Cumbre de Líderes del G7: Así fue la participación de HOY de Claudia Sheinbaum: La jefa del Ejecutivo, Claudia Sh
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
"Disney on Ice ¡Bailemos!" llega al Auditorio Nacional con mucha música y sorpresas
Relatora de ONU acusa a grandes empresas como Microsoft y Amazon de beneficiarse del ‘genocidio en Gaza’
Grenergy firma un "PPA" para suministrar 0,5 TWh anuales de energía verde a la chilena Codelco
Un civil muerto y 5 militares heridos deja ataque de disidencias de las FARC en Colombia
Bolaños, Montero, Yolanda Díaz y Feijóo acompañarán a los Reyes al funeral del Papa, al que no irá Pedro Sánchez
El padre de Warda habló con su asesino poco antes del crimen de Sa Pobla: "Estaba tranquilo y bromeando"
Cornellà sopesa denunciar a Lola Índigo por declarar que no le dejan hacer un concierto
El Gobierno de Guardiola se reúne en sesión extraordinaria tras retirar los presupuestos
El austríaco Dominic Thiem jugará el XXXVIII Torneo BDO Tenis Playa Luanco 2025
Survivor México 2025: Héroes y Villanos; lista completa de participantes, cuándo inicia y todo lo que debes saber
Montero resta importancia al rechazo de Sumar al plan de defensa anunciado por Sánchez
El PSPV exige a Mazón que comparezca voluntariamente ante la jueza de la dana tras rechazar la imputación de Bernabé
El consejo que cambió la vida al periodista Tomás Roncero: “No funcionaba en la tertulia y quedé a comer con él”
El Gobierno cree que la sobreproducción de vino es "puntual" en alguna DO y zona del país
Clavijo siente "desconfianza" por el papel de Torres en la gestión covid e insiste en que debe una "explicación lógica"