Para los habitantes de países como Afganistán y Birmania, la orden del presidente reduce las esperanzas de encontrar refugio en Estados Unidos.
En los últimos años, la población de Birmania ha sufrido un golpe militar, una guerra civil, reclutamiento forzoso, bombardeos aéreos y un terremoto devastador.
El jueves por la mañana, el presidente Donald Trump ordenó una amplia prohibición de viajar que incluía a los ciudadanos de Birmania.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué nacionalidades ya no podrán ingresar a los Estados Unidos y cuáles están restringidas?La medida es un esfuerzo por detener la migración procedente de naciones que Trump considera que tienen una “presencia a gran escala de terroristas”, entre otras preocupaciones.
La prohibición de viaje, anunciada por el presidente el miércoles por la noche en Washington, entrará en vigor el lunes.
Se aplica a los ciudadanos de Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.
Muchos de estos países se han visto asolados por conflictos, mientras que otros están gobernados por regímenes represivos.
En ambos casos, la proclamación de Trump cierra la puerta a quienes esperan huir a Estados Unidos para construir una nueva vida.
A los ciudadanos de otros siete países —Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela— se les prohibirá entrar en Estados Unidos con visas de turista y estudiante.
Tampoco podrán establecerse permanentemente en Estados Unidos.
“No permitiremos que entren a nuestro país personas que quieran hacernos daño”, dijo Trump en un mensaje en las redes sociales.
“En cuanto me desperté, ya me esperaban malas noticias”, dijo Ko Min Nwe, contable de 35 años de Birmania que el mes pasado ganó la lotería de migración estadounidense, lo cual lo encaminó a obtener la green card o residencia el año que viene.
“Ser ciudadano de Birmania significa que, vayamos donde vayamos, sufrimos discriminación y ahora, incluso se siente como si me hubieran robado este raro golpe de suerte”.
Trump dijo que sus nuevas restricciones a los viajes también se aplican a países que carecen de mecanismos adecuados para verificar la identidad de los viajeros que ingresan a Estados Unidos, que tienen un historial de ciudadanos que exceden el plazo de sus visas estadounidenses y que no han aceptado fácilmente el regreso de sus ciudadanos.
Pero las restricciones se dirigen abrumadoramente a países con poblaciones vulnerables deseosas de encontrar refugio en Estados Unidos.
“Esta política no tiene que ver con la seguridad nacional, sino con sembrar la división y denigrar a las comunidades que buscan seguridad y oportunidades en Estados Unidos”, dijo Abby Maxman, presidenta de Oxfam America, organización benéfica dedicada a luchar contra la desigualdad y la pobreza en el mundo.
TE PUEDE INTERESAR: Suspende Trump sistema de asilo dejando a los inmigrantes frente a un futuro incierto La prohibición prevé ciertas excepciones.
Por ejemplo, los afganos aún pueden solicitar visas especiales destinadas a proteger a quienes trabajaron para el gobierno o el ejército estadounidense como traductores y otros ayudantes antes de la retirada estadounidense en 2021.
Los residentes legales permanentes en Estados Unidos están exentos de la orden.
También lo están los atletas y sus comitivas que visitan para asistir a grandes acontecimientos deportivos.
Se permitirán las adopciones procedentes de las naciones restringidas.
Durante su primer mandato, Trump impuso una serie de prohibiciones de viaje a países de mayoría musulmana, algunas de las cuales fueron rebatidas por los tribunales.
El expresidente Joe Biden revocó las restricciones de migración cuando asumió el cargo, y las calificó de “mancha en nuestra conciencia nacional”.
Hashmat, periodista afgano, dijo que le habían concedido una visa para ir a Estados Unidos, tras soportar un mes en una prisión talibana por sus reportajes.
Ahora está escondido.
La nueva prohibición de viajar, que parece aplicarse al tipo de visa que recibió, lo ha dejado sin esperanzas, dijo Hashmat, quien solo usa un nombre.
“Dediqué 14 años de mi vida a trabajar con medios de comunicación respetados para promover la democracia, la libertad de expresión y los valores globales, valores que creía que Estados Unidos compartía”, dijo.
“Hoy, sufro a causa de esos mismos valores”.
Algunos de los países afectados por la última orden de viaje de Trump reaccionaron rápidamente, y prometieron encarar los problemas.
Somalia, según la proclamación de Trump, era un objetivo porque carece de una autoridad central que pueda examinar adecuadamente a los viajeros y es un “refugio seguro para terroristas”.
“Somalia valora su larga relación con Estados Unidos y está dispuesta a entablar un diálogo para abordar las preocupaciones planteadas”, dijo en un comunicado Dahir Hassan Abdi, embajador somalí en Estados Unidos.
Birmania estalló en una guerra civil total hace cuatro años, tras un golpe militar que derrocó a un gobierno electo.
Las redes delictivas de las zonas fronterizas del país, mal gobernadas, han llenado los fondos de guerra e inundado el mundo con drogas sintéticas, ciberestafas y minerales de dudosa procedencia.
Sin embargo, hay escasa evidencia de que Birmania esté exportando terrorismo, y mucho menos a Estados Unidos.
La mayoría de los migrantes procedentes de Birmania llegaron a Estados Unidos como refugiados que huían de la persecución.
Las oleadas de migración a Estados Unidos de ciudadanos de Birmania han seguido a momentos de agitación política, como las medidas enérgicas contra los movimientos democráticos en 1988 y 2007.
Más recientemente, más de 3,5 millones de personas en Birmania, de una población de unos 55 millones, han sido desarraigadas de sus hogares a causa de la guerra civil.
Millones más han buscado refugio en el extranjero, sobre todo en las vecinas Tailandia y Bangladés.
A partir del pasado julio, una iniciativa de reasentamiento llevó a Estados Unidos a refugiados de Birmania que vivían en campamentos en Tailandia.
Pero ese programa se ha interrumpido en la práctica desde la segunda toma de posesión de Trump.
También se ha recortado la ayuda estadounidense a los refugiados de Birmania en Tailandia y Bangladés; sin acceso a atención médica, han muerto bebés y pacientes ancianos, según los médicos.
De 2005 a 2015, unos 100,000 refugiados de los campamentos de Tailandia fueron reasentados en el extranjero, la mayoría en Estados Unidos, según la agencia de la ONU para los refugiados.
Birmania es ahora una nación fracturada.
La mayor parte del centro del país está controlada por la junta militar, mientras que los grupos armados étnicos y las fuerzas prodemocráticas han acaparado territorio en las vastas zonas periféricas.
Los ataques aéreos del ejército de Birmania han destruido cientos de pueblos.
Miles de personas han sido encarceladas y torturadas por atreverse a oponerse a la junta militar y reclamar la democracia.
Desde el golpe de 2021, Estados Unidos ha impuesto sanciones a los altos funcionarios de la junta y a los empresarios que los apoyan.
Pero algunos críticos afirman que las acciones de Washington no son lo suficientemente contundentes.
Ma Mya Thiri Lwin, de 24 años, fue aceptada en una universidad de Minnesota para estudiar Informática a partir de agosto.
Como parte de un amplio boicot estudiantil a las instituciones gubernamentales, no había asistido a la universidad en Birmania.
Ahora, dijo, sus sueños de trabajar algún día en Silicon Valley se han marchitado.
“Parece como si Birmania estuviera maldita”, dijo al enterarse de que la prohibición de viaje impuesta por Trump incluía a su patria.
“Incluso Estados Unidos, que dice ser un baluarte de los derechos humanos, cierra los ojos ante personas como nosotros, pobres, oprimidas y en peligro”.
Safiullah Padshah y Mike Ives colaboraron con reportería.
Hannah Beech es periodista del Times radicada en Bangkok, y lleva más de 25 años cubriendo Asia.
Se centra en reportajes en profundidad y de investigación.
c.
2025 The New York Times Company.
Por Hannah Beech, The New York Times.
AFPEl presidente estadunidense, Donald Trump, afirmó el viernes que su administración enviará el lunes una docena de cartas a distintos socios comerciales para informar de los aranceles que impondrá a sus mercancías. El 9 de julio expira el plazo dado por Trump a decenas de economías para negociar un acuerdo que evite la imposición de tarifa
Excelsior
4 de julio de 2025. Alejandra Quintana tiene 45 años, vive en Salta (Argentina) y es profesora de educación física. Sin embargo, desde muy joven, su corazón perseguía un anhelo mayor: ser de Cristo. En abril de este año, su rostro circuló por los medios locales, al convertirse en laLa entrada “No puedo respirar si no sigo este camino”: A
MPV
Fernando Alonso terminó 9º en la sesión de clasificación del GP e Gran Bretaña, posición que le permitirá salir 7º en la parrilla de este domingo en Silverstone por sanción a Bearman y Antonelli, con el claro objetivo de los puntos. Cree que será difícil lograrlos, que tendrá que sudar la gota gorda ante coches más
Mundo Deportivo
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Arturo López y AFPA la caza de su temporada perfecta, el Paris Saint-Germain choca con el Bayern Múnich por un lugar en las semifinales del Mundial de Clubes 2025, en el primer duelo a todo o nada entre favoritos al título.- TE PUEDE INTERESAR: Detienen a jugador tras volver del Mundial de ClubesOtros aspirantes siguen en liza incluido el Real M
Excelsior
REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr., hijo del histórico campeón mundial de boxeo, enfrenta una grave acusación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), que lo señala como presunto colaborador del Cártel de Sinaloa (CDS), específicamente como un violento “ajustador de cuentas” al servi
Quintana Roo Hoy
El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.
El Imparcial
Copa América 2015
El Financiero Bloomberg TV
Copa América 2015
El Financiero Bloomberg TV
Marca Claro
Enrique LópezEl reencuentro con el Paris Saint-Germain se saldó con una dolorosa humillación para Lionel Messi. Su equipo, el Inter Miami, fue despedazado 4-0 este domingo en Atlanta, dentro de los octavos de final del Mundial de Clubes 2025.TAMBIÉN PUEDES LEER: Chelsea se enfrentará a Palmeiras en Cuartos de FinalJugando a un deporte distint
Excelsior
El PSG no dio ninguna opción al Inter Miami de Messi (4-0). De hecho no le endosó una goleada para la historia seguramente porque no quiso hacer sangre y prefirió reservarse para cuartos de final. Fue un partido de muchos reencuentros, especialmente en clave de ex azulgranas. El otro gran morbo lo ponía el argentino juga
Mundo Deportivo
Achraf Hakimi por la derecha y Nuno Mendes por la izquierda. Uno de los factores diferenciales del PSG de Luis Enrique, ganador del triplete y candidato al Mundial de Clubes, viene por el papel de los laterales. Los dos velocistas no solo son los dueños de sendos carriles, sino que a menudo son los primeros a llegar al área par
Mundo Deportivo
El experimentado atacante y el joven del conjunto alemán no serán parte del partido de la institución roja ante los Xeneizes. En el marco de la Jornada 2 del Grupo C del Mundial de Clubes 2025, Boca Juniors y Bayern Munich chocan entre si en un duelo que promete mucha acción El partido será este viernes 20 de junio des
Bolavip
Descartan fichaje de Thomas Müller a Philadelphia Union; aunque un equipo de MLS lo tiene en el radar El jugador alemán está viviendo sus últimos días en Bayern Munich en el Mundial de Clubes eariasLun, 23/06/2025 - 17:27
Record
Thomas Müller ha salido a dar la cara tras la derrota de FC Bayern München ante Benfica y habló sobre posibles problemas de mentalidad. Müller sobre los problemas de mentalidad «¿Estamos en Dortmund o qué? […]
Mi Bundesliga
Liverpool se convirtió en el epicentro de la música pop al recibir a Dua Lipa, quien eligió la ciudad como parada clave de su Radical Optimism Tour. Bajo una intensa lluvia, la cantante británica ofreció una presentación vibrante que fue celebrada tanto por el público como por los medios internacionales. Durante el espectáculo, Dua Lipa [
Canal 44
En pleno corazón de Londres, bajo las luces del emblemático estadio Wembley, Dua Lipa electrizó a su público con un look que no pasó desapercibido: un body completamente cristalizado diseñado por Swarovski. Más que un atuendo, una declaración de luz, fuerza y creatividad que refleja el espíritu de su Radical Optimism Tour. Con una fusión
Marie Claire
Luego de su exitosa gira, la estrella del pop recarga energías junto a su pareja en las playas italianas
Infobae
Últimas noticias
Israel intercepta dos proyectiles desde Gaza en medio de negociaciones para posible tregua
Florinda Meza exige alto a las críticas en redes: “Soy un ser humano con sentimientos”
Amas de casa, estudiantes e indígenas concentran los casos de VIH en Veracruz: advierte Grupo Multisectorial
Localizan a un hombre ejecutado en la carretera Buenavista-Peribán
Donald Trump está conmovido por las decenas de fallecidos a causa de las inundaciones en Texas
7 películas románticas escondidas en HBO Max
Krejcikova, defensora del título, eliminada en tercera ronda en Wimbledon
¿Por qué perdemos la voz y cómo la podemos recuperar saludablemente?
Compradores jóvenes prefieren joyería ética con diamantes cultivados en laboratorios
Nuevo estudio revela cómo los cárteles mexicanos usan TikTok para reclutar a jóvenes
En Vivo | José Cárdenas Informa
Sheinbaum habla de comentarios de Trump sobre cárteles: "Tiene su forma de comunicar"
SAT amplía horario de atención por Declaración Anual de personas
Reporte del estado del tiempo en Columbus: probabilidades de lluvia, rachas de viento y temperatura
El mundo espera en vilo el regreso de un Trump más transaccional que aislacionista