Afronta EU una temporada de desastres naturales con recortes a su agencia de emergencia FEMA Vanguardia.com.mx

Afronta EU una temporada de desastres naturales con recortes a su agencia de emergencia FEMA. Noticias en tiempo real 05 de Junio, 2025 12:30

MIAMI- Organizaciones civiles alertan de que Estados Unidos afronta potenciales desastres en esta temporada de huracanes, que comenzó el domingo, con los recortes de 646 millones de dólares y casi 2,000 empleados a su Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA), donde crece la polémica con declaraciones de sus directivos.
La controversia aumentó esta semana tras filtrarse a los medios que el jefe en funciones de FEMA, David Richardson, dijo a su personal que no sabía de la existencia de una época de ciclones en EE.
UU.
, mientras que en un documento interno divulgado en la prensa en mayo la agencia reconoció que no estaba lista para la temporada.
TE PUEDE INTERESAR: Comienza en EU la temporada de huracanes del Atlántico con más actividad y menos fondos Esto ocurre en medio del recorte presupuestal que contempla el “gran y hermoso proyecto de ley” del presidente Donald Trump, que aprobó la Cámara de Representantes el mes pasado, y la reducción de entre un tercio y un cuarto de la plantilla de FEMA desde el comienzo de la Administración en enero.
Esto alarma a asociaciones ambientales porque “hacen a la agencia menos capaz de ayudar a las comunidades necesitadas cuando los desastres ocurran”, advirtió Joel Scata, abogado sénior del Consejo de Defensa de los Recursos Naturales (NRDC, en inglés) en una entrevista con EFE.
”Es el comienzo de la temporada de huracanes y FEMA está actualmente en el limbo en términos de sus habilidades para responder y prepararse para dichos huracanes por los recortes de la Administración de Trump al personal, equipo y programas de apoyo críticos”, aseguró Scata.
El abogado recordó que FEMA es “para bien o para mal la agencia líder de la nación para prepararse para el impacto del cambio climático así como desastres de clima extremo”, por lo que cuestionó que el Gobierno ya haya cancelado programas diseñados para fortalecer la resiliencia de las comunidades y planes de gestión de emergencia.
MENOS DINERO PARA CIENCIA Y MÁS TORMENTASMientras disminuyen los recursos, la temporada de ciclones del Atlántico, del 1 de junio al 30 de noviembre, tendrá hasta 10 huracanes y 19 tormentas con nombre, por encima del promedio histórico ante el calentamiento de los océanos, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés).
Pero el presupuesto, que aún debe avalar el Senado, incluye también un recorte de casi el 30 % anual a NOAA, que en marzo recibió una petición del Gobierno para un recorte adicional de 1,000 trabajadores, un 20 % de la plantilla.
TE PUEDE INTERESAR: Al menos 23 personas sin vida tras tormentas en Estados Unidos; la mayoría de KentukyCon ello, EE.
UU.
“no va a tener la capacidad de entender cómo los huracanes se están formando” y perderá “uno de los mejores programas mundiales de información para sus residentes y ciudadanos sobre cómo prepararse”, argumentó Frances Colón, directora sénior de política climática internacional del Center for American Progress (CAP).
”Es una Administración que se ha declarado anticiencia para todos los efectos, cerrando programas de investigación, cerrando programas de información sobre todos estos temas de cambio climático, huracanes y demás.
El impacto de esto es que vamos a estar siempre menos preparados”, lamentó en una entrevista con EFE.
FLORIDA, UNO DE LOS MÁS AFECTADOSLa polémica sacude en particular a Florida, donde el gobernador, el republicano Ron DeSantis, ha asegurado que el estado no depende de FEMA, por lo que apoya eliminar su burocracia.
Pero Florida es el tercer estado que más apoyo ha recibido de FEMA, detrás de Luisiana y Nueva York, tras obtener casi 28,000 millones de dólares del organismo entre 2003 y 2025, según una base de datos del Carnegie Endowment for International Peace.
Asimismo, más de medio millón de familias floridanas aplican cada año para recibir ayuda de FEMA, que además otorgó este 2025 más de 4.
100 millones de dólares para un programa que mitiga el impacto de desastres en viviendas de medios y bajos ingresos en el estado, expuso Ethan Frey, investigador en el Florida Policy Institute (FPI).
Florida, añadió Frey, está en riesgo también porque fondos federales se han usado para mejorar el drenaje ante las inundaciones y, además, el Gobierno federal se resiste ahora a emitir declaraciones de desastre, lo que retrasó o redujo ya el apoyo para estados como Luisiana y Arkansas tras tormentas y tornados.
”La gran preocupación esta temporada será si, cuando una tormenta impacte Florida, ¿se aprobará la declaratoria de desastre? ¿La Administración arrastrará los pies ante esa petición? Y, con todos estos recortes a la capacidad de FEMA, ¿cómo se verá esa respuesta?”, cuestionó el investigador energético y climático.
Por Pedro Pablo Cortés, Agencia EFE


Compartir en:
   

 

 

Aprehenden a activista por el agua poblano. 05:44

Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales

24 Horas

Pronóstico del tiempo en Los Ángeles para este miércoles 2 de julio. 05:30

Conoce el pronóstico del tiempo en Los Ángeles, para hoy miércoles 2 de julio para evitar sufrir los cambios en el clima

La Opinión de Los Ángeles

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler.03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

clima durango

Lluvias torrenciales para esta semana por ciclón tropical Flossie. Juan Antonio Palma te da el panorama. 30 de Junio, 2025 19:08

El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu

Meteored.mx

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

clima monterrey

Luna de Ciervo 2025: Cuándo y cómo verla en México. 15:51

Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie

Excelsior

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el miércoles 2 de julio de 2025. 01:12

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey

El Informador

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Monterrey. 01:20

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Infobae

clima nuevo laredo

El tiempo en México este fin de semana: intenso calor se extenderá, comenzando la presencia de tormentas y granizo. 17 de Abril, 2025 08:09

El calor típico de abril se sentirá este fin de semana en la mayor parte de México con desplazamiento de un anticiclón. Al mismo tiempo, un frente frío inducirá fuertes tormentas con granizo.La semana pasada hablábamos que el “Team Frío” estaría gozando el fin de semana con frío nocturno y tardes agradables, ahora se invierte de nuevo

Meteored.mx

Reforestación y conciencia ambiental: la nueva iniciativa del alcalde de Ramos Arizpe. 26 de Mayo, 2025 13:36

Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe, anunció una ambiciosa campaña de reforestación durante una reciente entrevista. “Vamos a hacer una reforestación única en mi administración, donde vamos a sembrar más de 3 mil árboles”, manifestó el alcalde, subrayando la importancia de este proyecto que dará inicio en los próximos d

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 17 de junio en México. 17 de Junio, 2025 22:11

CLIMA Tormenta tropical Erick: Prepárese... Se intensificará lluvias en el sureste y sur de México, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)MÉXICO México en la Cumbre de Líderes del G7: Así fue la participación de HOY de Claudia Sheinbaum: La jefa del Ejecutivo, Claudia Sh

Vanguardia.com.mx

Últimas noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.