La pérdida masiva de áreas boscosas impacta no solo en la biodiversidad, sino también en todos los organismos que viven o se relacionan con ella, ya sean humanos, animales o plantas, por nombrar algunos. En tanto, las comunidades y los expertos buscan soluciones para revertir esta tendencia.
Es que la destrucción de árboles a gran escala, conocida como deforestación, afecta a los ecosistemas, modifica el clima y aumenta el riesgo de propagación de enfermedades zoonóticas a los seres humanos (que se transmiten de animales a personas), advierten desde National Geographic en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.
En un mundo que busca frenar el cambio climático, preservar la vida silvestre y sustentar a más de ocho mil millones de personas, los árboles constituyen un recurso esencial. No obstante, su destrucción persiste.
Los árboles son fundamentales para regular el clima y sostener la vida en la Tierra. Absorben dióxido de carbono (CO) y otros gases de efecto invernadero emitidos por actividades humanas, los cuales, al aumentar su presencia en la atmósfera, intensifican el aumento de la temperatura global, fenómeno que los científicos denominan cambio climático, según informa National Geographic.
Los bosques albergan el 80% de los animales y plantas terrestres, ofreciendo hábitats esenciales para la biodiversidad. Más de 250 millones de personas viven en zonas boscosas y dependen de estos ecosistemas para su subsistencia, especialmente en comunidades rurales de bajos ingresos.
Alterar estos entornos genera cambios extremos de temperatura que afectan a la flora y fauna. En paralelo, la tala elimina el dosel arbóreo, lo cual deja pasar los rayos solares durante el día y reduce la retención de calor por la noche, según explica National Geographic.
La deforestación obedece a factores humanos y naturales, aunque la actividad humana es el principal impulsor. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), desde 1990 se han perdido más de 420 millones de hectáreas de bosques en el mundo, una superficie equivalente a mil millones de acres. África y Sudamérica concentran la mayor parte de esta pérdida.
Entre las causas destacan:
Las explotaciones madereras, legales e ilegales, también son responsables. En muchos casos, construyen caminos que permiten un mayor acceso a zonas remotas, exacerbando la deforestación.
Algunas pérdidas son consecuencia de incendios forestales y pastoreo excesivo, que impiden el desarrollo de árboles jóvenes, según indica National Geographic.
La magnitud del fenómeno es alarmante. Con la cifra de la FAO en mente (con más de 420 millones de hectáreas de bosques perdidos), la realidad se traduce que, en Sudamérica, la selva amazónica perdió cerca del 20% de su superficie en los últimos 50 años. Amazon Conservation reportó que solo en 2020, la destrucción amazónica creció un 21%, una pérdida equivalente al tamaño de Israel.
Lo cierto es que estas cifras son solo ejemplos, ya que la deforestación tiene efectos globales. La Amazonía influye en los ciclos hídricos regionales y globales, fundamentales para el abastecimiento de agua en ciudades brasileñas y países vecinos.
Según el Instituto de Recursos Mundiales, citado por National Geographic, si la deforestación tropical fuese un país, sería el tercer emisor de CO, solo detrás de China y Estados Unidos.
La pérdida de bosques afecta a comunidades humanas, fauna, clima y salud global:
Una consecuencia crítica es el auge de enfermedades zoonóticas. Según National Geographic, el 60% de las enfermedades infecciosas emergentes proviene de animales y es la deforestación quien facilita el salto de virus de la fauna a los humanos.
A modo de ejemplo, el brote de Ébola en África Occidental en 2014, que provocó más de 11.000 muertes, se originó cuando murciélagos frugívoros transmitieron el virus a un niño que jugaba cerca de árboles frecuentados por estos animales.
Estudios citados por dicha publicación estiman la existencia de hasta 1,7 millones de virus aún no descubiertos en mamíferos y aves, de los cuales unos 827.000 podrían infectar a humanos. En tanto, una investigación de 2022 demostró que cuando los murciélagos pierden hábitat, se acercan a las comunidades humanas, aumentando el riesgo de transmisión.
Pese a la gravedad, existen esfuerzos esperanzadores. El movimiento global para preservar los bosques incluye:
National Geographic buscó algunos casos para evidencia las acciones que se realizan para revertir esta realidad. Es por eso que resalta el caso de Topher White, explorador que desarrolló un sistema para detectar motosierras mediante teléfonos móviles reciclados.
En Tanzania, la comunidad de Kokota plantó más de dos millones de árboles en diez años, mientras que en Brasil, organizaciones conservacionistas se movilizan ante amenazas a la protección forestal.
La reforestación y la restauración de ecosistemas son clave, ya que los bosques tropicales podrían aportar el 23% de la mitigación climática requerida para cumplir con el Acuerdo de París de 2015, advierten desde la publicación.
La conservación de hábitats también es crucial para prevenir pandemias. El estudio de 2022 demostró que mantener ecosistemas intactos evita que los murciélagos se acerquen a humanos, reduciendo el riesgo de contagios.
El Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado cada 5 de junio, invita a reflexionar sobre la protección de los bosques. National Geographic aconseja revisar los productos de consumo, optando por los que tengan certificación de producción sostenible.
Organizaciones como el Forest Stewardship Council y la Rainforest Alliance certifican productos sustentables, y el Fondo Mundial para la Naturaleza ofrece una herramienta de evaluación del aceite de palma en marcas de consumo.
Detener la deforestación antes de llegar a un punto irreversible será esencial para evitar futuras pandemias zoonóticas y asegurar un planeta habitable para las próximas generaciones, concluye National Geographic.
Jesús RamírezEl costo de los combustibles en México presenta modificaciones todos los días debido a la tarifa del petróleo, el precio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores, entre otros, por ello te explicamos cuál es el precio promedio de la gasolina hoy 2 de julio de 2025 a nivel nacional y en otros estados del país.Los orga
Excelsior
La fascinación por los dinosaurios no es casual ni infantil, dice Federico Kukso, y Jurassic Park los mantiene vigentes.
24 Horas
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través de la Dirección General del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (DGSIAP), informa que con base en los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en mayo de 2025, el sector primario, que agrupa actividades de agricultura, ganadería, silvicul
Acustiknoticias.com
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales
24 Horas
Trump anunció que Israel aceptó un alto al fuego de 60 días en Gaza e instó a Hamás a sumarse
24 Horas
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Copa América 2015
Marca Claro
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Coco Gauff defenderá el tenis de Estados Unidos en las semifinales de Roland Garros. Sin representantes en el masculino, una vez eliminados de una tacada Frances Tiafoe y Tommy Paul, ella se ganó el derecho a llevar la bandera batiendo a su compatriota Madison Keys, en un duelo de campeonas de Grand Slam d
Mundo Deportivo
Londres, 16 jun (Prensa Latina) El tenista británico Daniel Evans robó hoy la mayor atención en el torneo de Queen"s, tras vencer en la primera ronda al estadounidense Frances Tiafoe, séptimo favorito, por 7-5 y 6-2.The post Tenista británico Evans roba la atención en torneo de Queen’s first appeared on Noticias Prensa Latina.
Prensa Latina
British wild card Daniel Evans took down No. 7 seed Frances Tiafoe 7-5, 6-2 in the first round of the HSBC Championships on Monday at Queen"s Club in
Deadspin
Leticia Robles de la RosaSin hacer cambio alguno, comisiones del Senado respaldaron los nuevos parámetros del Sistema Nacional de Seguridad Pública que, por primera vez, tendrá atribuciones para cancelar las aportaciones federales a los estados y municipios que no cumplan con las tareas de seguridad pública o desvíen los recursos que se les de
Excelsior
Dar es Salaam /AFP / TanzaniaAl menos 38 personas murieron y 28 resultaron heridas el sábado en Tanzania, en un accidente entre un autobús y un microbús en la región del Kilimanjaro, anunció este domingo la presidencia, que lamentó un "trágico accidente".El choque se produjo después de que reventara un neumático del autobús y el
Excelsior
Predominarán vientos del noreste de 5 kilómetros por hora (km/h), con rachas de 12 km/hLa nota Pronostican ambiente fresco y lluvias este domingo en CDMX apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Últimas noticias
Sin fecha Infonavit para construcción de viviendas en Tijuana; buscan terrenos
"Flossie" se debilita, pero provocará lluvias en 27 estados
Habrá mando único en oriente del Edomex; detallan Plan Integral
“El gobierno no va a espiar a nadie como nos espiaron a nosotros”: Sheinbaum
Veredicto mixto en el caso Diddy: ¿De que fue hallado culpable? He aquí los cargos explicados
Sheinbaum niega que nuevas leyes de seguridad y telecomunicaciones busquen espiar a ciudadanos
Urgen respuestas tras hallazgo de 383 cuerpos sin incinerar en Ciudad Juárez
EE.UU. suspende algunos envíos de armas a Ucrania tras revisión de su gasto militar
¿Habrá segunda temporada de Olympo en Netflix?
La historia de amor de Olivia Rodrigo y Louis Partridge (y la canción que le dedicó)
Cierran carreteras en Tamaulipas por desbordamiento de agua; llaman a extremar precauciones
Llega coordinadora nacional de PC al sur de Tamaulipas ante emergencia por lluvias
Que Diego Sinhue aclare casa azul: Sheinbaum
Absuelven a Sean ‘Diddy’ Combs de delitos graves; culpable por prostitución
Carlos Sainz señala el gran objetivo en casa de Williams tras el fiasco de Austria