Sheinbaum defiende contratación de médicos cubanos: "es legal, es abierto" Milenio

Sheinbaum defiende contratación de médicos cubanos: 05 de Junio, 2025 03:25

La presidenta Claudia Sheinbaum salió a defender el programa de contratación de médicos cubanos, ante la posibilidad de que México también sea objeto de la restricción de visas por parte del gobierno de Estados Unidos, como ya lo hizo con funcionarios de países centroamericanos.
“Hay un contrato para que médicos cubanos ayuden a la población en México, entonces no vemos ningún problema en eso.
Es legal, es abierto y no tiene problema”, afirmó la mandataria federal.
México ha pagado 24 mdd por médicos cubanos, apunta revista especializadaEn enero de este año, la revista The Lancet, especializada en salud, publicó un artículo en el que estimó que el gobierno cubano recibe cada año alrededor de 11 mil millones de dólares por el trabajo de unos 40 mil médicos en 67 países.
Los documentos oficiales reportan que México ha pagado más de 24 millones de dólares por la presencia de estos médicos desde 2022.
La contratación de estos profesionales se ha realizado mediante convenios entre el IMSS y la empresa Comercializadora de Servicios Cubanos, S.
A.
El 9 de mayo de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador anunció, tras su gira por Centroamérica, que firmó un convenio de cooperación con el gobierno de Miguel Díaz-Canel para que médicos mexicanos se fueran a Cuba a formarse como especialistas a Cuba, con una beca otorgada por el gobierno mexicano, y que, al mismo tiempo, se contrataría a médicos de ese país.
“Vamos también a contratar médicos de Cuba, van a venir a trabajar a nuestro país.
Está decisión la tomamos porque no tenemos los médicos que necesitamos en el país (.
.
.
) Tenemos un déficit de especialistas, podemos tener hospitales, pero no tenemos pediatras, y más si se trata de ir a trabajar a hospitales en zonas pobres”, dijo López Obrador.
De acuerdo con el último reporte del IMSS sobre el tema, que fue expuesto en una conferencia matutina a finales del sexenio pasado, los especialistas fueron repartidos en 282 hospitales comunitarios de 23 estados del país para atender zonas rurales en donde había un déficit de esos profesionales.
Los médicos cubanos cubren al menos 15 especialidades, entre ellas, medicina interna, pediatría, cirugía general, ginecología, oftalmología, medicina de urgencias, geriatría y psiquiatría.
Se trata de especialidades troncales y esenciales con lo que el gobierno federal, informó, cubre la demanda de atención de zonas rurales, altamente marginadas, donde ningún otro médico local desea trabajar.
“Con esto vamos a lograr que estos hospitales tengan en promedio una plantilla de 12 médicas y médicos, con eso se va a lograr algo que genera mucha frustración entre las personas en estos hospitales básicos y comunitarios que están en zonas muy apartadas, que el hospital lo sea.
“Es decir, que el hospital pueda llevar a cabo una cirugía y no sea sólo un centro en donde se refiere al hospital más grande de la capital del estado o de la ciudad más grande”, expresó Zoé Robledo a finales del sexenio pasado.
Aunque el gobierno federal no ha transparentado el salario real de cada uno de ellos, reportes periodísticos estimaron que, en los dos primeros años del contrato, México pagó 472.
4 millones de pesos por los servicios de los médicos y se ha estimado que perciben un salario mensual promedio de 27 mil pesos.
A eso se suman gastos de hospedaje, alimentación y transporte, que también asume el gobierno federal, por 77 mil pesos mensuales por cada uno de ellos.
Los médicos se han repartido en Nayarit, Tlaxcala, Colima, Michoacán, Oaxaca, Sonora, Guerrero, Campeche, Zacatecas, Veracruz, Baja California Sur, Morelos, Chiapas, Hidalgo, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán.
Restricciones de visados, escalada de Marco Rubio a CubaSólo cinco días después de que Marco Rubio asumiera el cargo como secretario de Estado de Estados Unidos, se puso en marcha unapolítica metódica de presión hacia Cuba, no solo para revertir el deshielo de las eras de Obama y Biden, sino para apretar una pinza que incluye, en un extremo, acciones directas sobre la isla y en el otro, medidas hacia los gobiernos inclinados a apoyar al régimen cubano.
Su posicionamiento, bautizado como Restablecimiento de una política de firmeza hacia Cuba,del 25 de enero, dibuja una hoja de ruta que ha incluido desde mantener al régimen cubano en la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo (SSP) desde el primer día del nuevo gobierno, hasta la reciente restricción de visado a funcionarios centroamericanos ligados al programa de médicos cubanos en el extranjero.
"Al implementar estas restricciones de visa, Estados Unidos envía un mensaje claro sobre su compromiso con la promoción de los derechos humanos y el respeto a los derechos laborales en todo el mundo.
Animamos a otras naciones a unirse a nosotros en este esfuerzo", declaró Rubio.
Su acción fue vista como un mensaje a los más de 50 países, incluido México, en torno a un polémico programa de brigadistas que despliega a más de 20 mil profesionales cubanos por el mundo, luego que fueron más de 40 mil en la década pasada, y que algunas organizaciones han catalogado como una “forma de esclavitud”.
"Estas medidas (de restricciones de visas) promueven la rendición de cuentas de quienes apoyan y perpetúan estas prácticas de explotación.
El programa de exportación de mano de obra cubana abuso de los participantes, enriquece al régimen cubano corrupto y priva a los cubanos comunes de la atención médica esencial que necesitan desesperadamente en su patria", sostuvo Rubio.
Las acciones del secretario de Estado son una extensión de las políticas hacia Cuba que promovió como senador por Florida.
En la primera era Trump, Rubio fue visto como una figura clave en persuadir al presidente para revertir muchas de las políticas de apertura hacia Cuba implementadas por Barack Obama, y que fueron coronadas por su histórica visita a la isla en 2016, la primera de un presidente estadunidense desde Calvin Coolidge, en 1928.
En 2017, Rubio ayudó a redactar el discurso que Trump dio en Miami, donde anunció nuevas restricciones a los viajes y negocios con entidades controladas por el ejército cubano, ha defendido el aislamiento económico contra Cuba, y ha abogado por una mayor presión internacional sobre el régimen cubano, incluyendo sanciones multilaterales y condenas a países que colaboran con el régimen, como Venezuela.
A raíz de las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba, el senador exigió sanciones específicas a funcionarios cubanos por violaciones de derechos humanos, apoyo al acceso a internet para los manifestantes (como uso de globos o satélites) y una condena internacional al uso de la fuerza contra manifestantes pacíficos.
“No tengo ninguna intención de ir a La Habana con este régimen en el poder, salvo para discutir cuándo van a irse”, dijo en febrero en una entrevista con Fox News.
IOGE


Compartir en:
   

 

 

Sainz, optimista: "Aquí iremos bien" . 06:17

Carlos Sainz llega al GP de Gran Bretaña, trazado de casa de su equipo, Williams, con la esperanza de que los muchos problemas de fiabilidad que ha tenido el coche azul para sus dos pilotos se acaben en una pista especial para él. El español, al finalizar su rueda de prensa, cuando MD le preguntó por su

Mundo Deportivo

Diogo Jota, jugador portugués del Liverpool, fallece en accidente automovilístico a los 28 años de edad.06:17

Diogo Jota, jugador portugués del Liverpool, fallece en accidente automovilístico a los 28 años de edad El delantero de la selección portuguesa murió en España, junto a su hermano, tras chocar su auto en Zamora i.fernandezJue, 03/07/2025 - 05:56 El jug

Record

Human Rights Watch critica el plan fiscal de Trump por favorecer a los más ricos. 06:44

Nueva York.- La organización Human Rights Watch (HRW) alertó que el plan fiscal del presidente de EE.UU., Donald Trump, aprobado ayer por el Senado y que ha regresado a la Cámara de Representantes, «extendería los recortes fiscales que benefician desproporcionadamente a las familias más ricas del país, a la vez que reduciría el gasto en 

Elarsenal.net

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Pronóstico del clima en Houston para este jueves 3 de julio.04:44

Conoce cómo estará el tiempo en Houston, Texas, para hoy jueves 3 de julio. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.

La Opinión de Los Ángeles

Portugal y Liverpool, destrozados por la muerte de Diogo Jota y su hermano. 04:57

El fútbol luso y el club inglés, último paso de Diogo Jota, lamentaron el fallecimiento del delantero y de su hermano en un accidente vial.

ESPNdeportes.com

LeBron James homenajea a Jota: "Nunca caminarás solo" . 05:16

LeBron James, estrella de la NBA y accionista del Liverpool, se unió al homenaje a Diogo Jota, fallecido este jueves en un accidente de tráfico en España: "Nunca caminarás solo, Jota".

Mundo Deportivo

CEA respalda postura de Sheinbaum; reciclaje de agua es legal, viable y con respaldo técnico. 11:44

  El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, manifestó su respaldo a la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien recientemente expresó que el reciclaje de agua tratada para consumo humano es legal y viable en México, siempre y cuando se cumpla con la normatividad […]T

Plaza de Ármas

canicula 2025

Aventuras soleadas de Bluey y Bingo: 27 minutos de capítulos en YouTube y español por el inicio de la canícula en México. 22:00

Las Aventuras soleadas de Bluey y Bingo en YouTube, van con el inicio de la canícula en México

SDP Noticias

¿Qué se celebra el 3 de julio? Hoy inicia la canícula 2025, Día del Bolillo con Crema en México, Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico y más efemérides. 07:30

Este 3 de julio inicia la canícula 2025, y es el Día del Bolillo con Crema en México, Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico y más

SDP Noticias

La ‘droga zombi’ gana terreno en México y AL, advierte la ONU. 07:56

La “droga zombi” que tiene en alerta a Estados Unidos, la xilacina, se propaga de manera inquietante por los países de América Latina y en México, alerta el programa Global de Monitoreo de Drogas Sintéticas (SMART) de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).El último informe sobre nuevas sustancias sicotrópicas (

Vanguardia.com.mx

Clima Torreón

Supervisa Javier Guerrero avances en reparación del IMSS de Monclova . 30 de Junio, 2025 19:44

 El director de Operación y Evaluación del (DOE) del Instituto Mexicano del Seguro Social, Javier Guerrero García, en visita a Coahuila encabezó una reunión de seguimiento sobre avances en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 7 del IMSS de Monclova.Durante el encuentro se informó que ya está funcionando al 100 por ciento el nuevo sistema d

El Siglo de Torreón

Flossie evoluciona a huracán categoría 1; estos serán los estados afectados. 30 de Junio, 2025 22:44

 A las 21:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Flossie evolucionó a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. El fenómeno meteorológico se localizó a 220 kilómetros (km) al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 280 km al sur de Manzanillo, Colima. Sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 120

El Siglo de Torreón

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 01 de Julio, 2025 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

clima morelia

Pronóstico del clima en Morelia, Michoacán hoy 27 de junio de 2025. 27 de Junio, 2025 06:25

Descubre el clima de Morelia para hoy, 27 de junio de 2025, con un análisis detallado de las condiciones actuales y lo que puedes esperar a lo largo del día.

Debate.com.mx

Pronóstico del clima en Morelia, Michoacán hoy 28 de junio de 2025. 28 de Junio, 2025 06:25

Descubre el clima de Morelia para hoy, 28 de junio de 2025, con un pronóstico detallado que te ayudará a planificar tu día de manera efectiva y sin sorpresas meteorológicas.

Debate.com.mx

Ríos de Morelia se mantienen al 35%; emergencia permanente ante Flossie y Barry. 30 de Junio, 2025 10:50

Los cuerpos de agua que confluyen en los ríos Grande y Chiquito se mantienen en niveles de entre el 33 y el 35 por ciento de su capacidad, sin representar hasta el momento una situación de alarmaLa entrada Ríos de Morelia se mantienen al 35%; emergencia permanente ante Flossie y Barry se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.