Caen 12,1% las remesas; en abrilron 4.761 millones de dólares.
EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ
Los flujos retrocedieron 12,1%, con una estacionalidad adversa por el feriado de Semana Santa. En consecuencia, el monto acumulado en los últimos doce meses alcanzó los US$64.259,8 millones. En moneda nacional; el monto resultó en $95,492.4 millones, expandiéndose 4.8%. No obstante, rompió con cinco meses con avances de doble dígito, aunque con la depreciación acumulada del MXN todavía está ayudando a su poder de compra local.
El número de operaciones bajó a 12,4 millones (-8,1%), con el monto promedio por transacción estable en US$ 384,76 (-4,4%). Esto, nos dicen analistas de Banorte, probablemente refleja una menor presión por envíos precautorios tras la primera reacción a las nuevas medidas migratorias, dando paso a una tendencia más alineada a la estacionalidad ya los fundamentales.
Las entradas disminuyeron 6.9% secuencialmente a pesar de una mejoría en el mercado laboral para los migrantes mexicanos en EU. Creemos que el posible impuesto a las remesas por parte del gobierno de la UE podría ocasionar ciertas disrupciones en el corto plazo. En caso de ser aprobado, anticipamos un incremento en los flujos antes de entrar en vigor, con el efecto tras ello todavía muy incierto.
En efecto, México se encuentra en la ruta de una peligrosa recesión económica. En este primer trimestre de 2025, la economía mexicana mostró signos de recesión con una fuerte contracción del PIB y alta incertidumbre interna y externa, lo que exige un giro hacia políticas centradas en inversión y productividad, más allá del gasto social. Recientemente el INEGI reportó que el PIB apenas creció 0.2% trimestral y 0.6% en comparativo anual basando en cifras ajustadas por efectos de estacionalidad; Sin embargo, con cifras originales el producto cayó 3.3%, como resultado del retroceso de todas las actividades económicas, especialmente las primarias y por primera vez las terciarias que se habían mantenido con buen impulso. Al respecto, analistas de Consultores Internacionales, nos dicen: “las perspectivas en el futuro inmediato no son buenas considerando especialmente que la incertidumbre, que ha mantenido relativamente baja la inversión nacional y extranjera, no se disipa por lo que el país se mantiene en ruta de recesión, para este mismo año”.
En particular el sector primario, que aparentemente había revertido su debacle, en realidad mostró una caída del 13%. Una situación similar se observa en los sectores secundario (industria) y terciario (servicios) que, durante el primer trimestre de 2025, y con cifras originales, el primero registró una caída de 1.7% respecto al trimestre anterior. En cuanto al sector terciario se registró una caída de 4.2% durante el primer trimestre de 2025. Lejos de haber evitado la recesión, las condiciones parecen adversas, ya se tiene un trimestre de caída en todas las actividades productivas y, si se concretan las tendencias anticipadas por los indicadores adelantados, la recesión podría ser una realidad.
No obstante, analistas privados consultados por el Banco de México, señalan que las expectativas de crecimiento del PIB real para México se mantuvieron en niveles similares para 2025, en tanto que para 2026 disminuyeron. Para 2025, el consenso estima un crecimiento de apenas 0,18% (desde 0,20% en abril), mientras que para 2026 la previsión pasó de 1,50% a 1,41%. Para 2027, la expectativa se mantuvo en 1,80%, mientras que el promedio de crecimiento esperado para los próximos 10 años se incrementó a 1,85% (1,80% anterior).
Por su parte, las expectativas de inflación general para el cierre de 2025 aumentaron, al tiempo que para el cierre de 2025 se mantuvieron en niveles similares. En este sentido, la inflación general se colocó en niveles de 3.90% para 2025 (3.80% prev.) y 3.77% para 2026 (3.74% prev.). Al interior de la inflación, para el componente subyacente se estima que cerrará en 2025 y en 2026 en 3.98% y 3.70%, respectivamente. Para el mes de mayo, el consenso espera que la inflación se coloque en 0.18% a tasa mensual. En cuanto a las expectativas de inflación para los próximos 12 meses, los pronósticos se ubicaron en 3,67% para la inflación general y en 3,56% para la subyacente. Y, finalmente para la tasa de fondeo del Banco de México se espera que cierre el 2025 en 7.50% y el 2026 en 7.00%.
www.agendadeinversiones.com.mx
Twitter: @Edgar4712
El atletismo español vive días de tensión institucional tras el choque de declaraciones entre Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), y el Consejo Superior de Deportes (CSD), a ra
Mundo Deportivo
La Real Federación de Fútbol (RFEF) hace público este martes noche en San Juan de la Nava (Ávila) el calendario de las ligas españolas: LaLiga EA Sports, LaLiga Hypermotion, Liga F, fútbol sala (masculino y femenino) y Primera RFEF. Será la primera vez que se presentan los calendarios de la mayoría de competiciones
Mundo Deportivo
Francisco Garfias. Es el horror que no causa horror. Asesinaron a 20 personas en Culiacán, Sinaloa. Cinco fueron decapitados, cuatro de ellos colgados de los pies. A los 16 restantes los encontraron en una camioneta. Espectáculo escalofriante que se repite una y otra vez en este México, sujeto –en buena parte– a los señores del R
Elarsenal.net
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Grupo Fórmula
* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]
Dpoderapoder
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Clima en México
El Imparcial
México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB Con un mejor clima, el Juego de Estrellas pudo llevarse a cabo con victoria mexicana en el Harp Helú m.diazLun, 30/06/2025 - 19:17
Record
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Infobae
Mira en tiempo real el tipo de cambio del dólar estadounidense en estos países y analiza cómo se comportan los mercados
La Opinión de Los Ángeles
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
Infobae
Últimas noticias
Diamondbacks rompen racha de derrotas con victoria sobre Gigantes
Jennifer Lopez anuncia gira internacional 2025
LA BODA DE MANOLA DIEZ Y ALEJANDRO GAMBOA: UN DÍA DE AMOR Y FELICIDAD
Arrestan a tres directivos del hospital del Reino Unido donde una enfermera fue condenada por asesinar bebés
Imperdonable majadería, la invitación de última hora al Arzobispo Pedro Vázquez Villalobos, a la iluminación del Templo de Santo Domingo de Guzmán
Melissa Klug apoya canción de Yahaira Plasencia contra Jefferson Farfán: “Qué rica”
Territorio, poder y memoria: el Brasil profundo según Morgana Kretzmann
El impactante cambio de look de Allegra Cubero que marca tendencia entre las adolescentes
Dólar: cotización de apertura hoy 1 de julio en Brasil
Valor de apertura del dólar en Uruguay este 1 de julio de USD a UYU
Euro: cotización de apertura hoy 1 de julio en Uruguay
Argentina: de lo que fuimos a lo que somos
Euro: cotización de apertura hoy 1 de julio en Brasil
El precio de la gasolina en Lima hoy
Gran presente de Brian Montenegro en el fútbol ecuatoriano