¿Es posible perder peso sin comer menos? Un estudio reciente sugiere que reducir la cisteína, un aminoácido presente en muchas proteínas, podría activar procesos naturales que ayudan a quemar grasa y mantener la masa muscular.
El trabajo, liderado por la Universidad de Yale y publicado en la revista Nature Metabolism, se basa en experimentos en modelos animales y en el análisis de datos de humanos sometidos a restricción calórica.
En ese sentido, el equipo dirigido por la doctora Vishwa Deep Dixit diseñó un experimento en el que ratones obesos, alimentados con una dieta rica en grasas, fueron sometidos a una restricción total de cisteína, un aminoácido que forma parte de la estructura de las proteínas y se encuentra de manera natural en alimentos como la carne, los huevos y los lácteos.
Al eliminar la cisteína de la dieta y bloquear la capacidad de los animales para producirla internamente, los ratones experimentaron una notable pérdida de peso y una reducción de la inflamación, a pesar de continuar consumiendo la misma cantidad de calorías.
De acuerdo con lo informado, el análisis del tejido graso reveló un fenómeno sorprendente: la grasa blanca, que normalmente almacena energía, se transformó casi por completo en grasa parda, un tipo de tejido que disipa energía en forma de calor.
Este proceso, conocido como “pardeamiento”, permitió que los ratones quemaran las calorías adicionales a medida que las ingerían. “Todos estos hallazgos fueron completamente inesperados. Y cuando eso sucede en la ciencia, es tremendamente emocionante”, declaró Dixit, citada por la Universidad de Yale.
Asimismo, se indicó que la pérdida de peso observada fue rápida y significativa, con hasta un 30% de reducción de peso corporal en una semana. Además, la masa muscular se mantuvo intacta, lo que sugiere que el mecanismo afecta principalmente a los depósitos de grasa.
La cisteína es un aminoácido no esencial que participa en la síntesis de proteínas y antioxidantes, como el glutatión, fundamental en los mecanismos de defensa celular frente al daño oxidativo. En el organismo, suele encontrarse en su forma oxidada, llamada cistina, compuesta por dos moléculas de cisteína unidas. Ambas se consideran nutricionalmente equivalentes.
En la industria, esta sustancia se utiliza como aditivo alimentario, agente quelante y en la fabricación de productos farmacéuticos y cosméticos. En la revisión aseguran que, pese al volumen de publicaciones sobre la cisteína y sus derivados, persisten importantes lagunas en el conocimiento sobre sus efectos a largo plazo, dosis óptimas y seguridad en diferentes contextos.
Según las nutricionistas registradas Natalie Butler y Kelsey Hampton, autoras del artículo publicado en MyFoodData basado en datos extraídos de la base de datos oficial del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA FoodData Central), estos son los alimentos que presentan los niveles más altos de cisteína, cuyo porcentaje del valor diario recomendado (RDI, por sus siglas en inglés), es de 4,1 mg por kilo de peso corporal, lo que representa aproximadamente 287 mg por día para una persona de 70 kilos:
Estos valores muestran que las principales fuentes dietarias de cisteína incluyen carnes magras, pescado, legumbres, cereales integrales, huevos y productos lácteos.
En el caso de los humanos, los investigadores analizaron datos del ensayo clínico CALERIE-II, un estudio multicéntrico financiado por los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos. En esta investigación, adultos sanos redujeron su ingesta calórica en aproximadamente un 15% durante dos años, sin modificar de forma específica la proporción de macronutrientes.
De acuerdo con el reporte de la Universidad de Yale, el análisis de biopsias de tejido adiposo de los participantes reveló que la restricción calórica moderada redujo los niveles de cisteína y reprogramó el metabolismo del tejido graso.
Los investigadores observaron que la vía metabólica encargada de regular la cisteína se activó en respuesta a la menor disponibilidad de este aminoácido, lo que sugiere la existencia de mecanismos de protección endógenos que pueden reactivarse bajo ciertas condiciones dietéticas.
“Creemos que la cisteína es fundamental para los beneficios metabólicos de la restricción alimentaria y que, de hecho, impulsa la pérdida de grasa al inducir este proceso de regulación de la temperatura”, explicó Dixit en declaraciones recogidas por la Universidad de Yale.
Por su parte, el estudio detalla los mecanismos biológicos que subyacen a estos efectos. Los experimentos en ratones demostraron que la privación de cisteína activa regiones cerebrales implicadas en la regulación del sistema nervioso simpático, responsable de funciones automáticas como la temperatura corporal y el metabolismo energético.
Esta activación provoca la liberación de noradrenalina en el tejido adiposo, lo que desencadena la conversión de grasa blanca en parda y aumenta el gasto energético. Al bloquear los receptores β3-adrenérgicos, los investigadores lograron detener este proceso, lo que confirma el papel central de esta vía de señalización.
Además, el pardeamiento adiposo y la pérdida de peso inducidos por la restricción de cisteína resultaron ser independientes de la proteína UCP1, tradicionalmente asociada a la termogénesis, y solo parcialmente dependientes del factor de crecimiento FGF21. Esto sugiere la existencia de mecanismos alternativos de generación de calor y quema de grasa que podrían ser relevantes en humanos.
Los hallazgos de la Universidad de Yale abren la posibilidad de desarrollar nuevas estrategias para el tratamiento de la obesidad y la mejora de la salud metabólica. La manipulación controlada de la cisteína en la dieta podría, en teoría, activar mecanismos naturales de quema de grasa y favorecer la pérdida de peso sin afectar la masa muscular.
Estudios previos citados en Nature Metabolism han mostrado que la restricción de cisteína y metionina en la dieta de roedores prolonga la vida hasta en un 50% y mejora la sensibilidad a la insulina. En humanos, la reducción de estos aminoácidos se ha asociado con pérdida de peso y mejoras en parámetros metabólicos, aunque los mecanismos exactos aún no se comprenden completamente.
“Tenemos lo que parecen ser mecanismos de protección endógenos que ya no están activos debido a nuestro estilo de vida. Pero pueden reactivarse”, afirmó Dixit, subrayando el potencial de estas vías para promover la longevidad y la salud.
No obstante, los investigadores advierten que los experimentos extremos realizados en ratones, como la eliminación total de cisteína, no son representativos de lo que podría hacerse en la práctica clínica con humanos. En los ensayos con personas, solo se ha observado una reducción moderada de la cisteína, no su eliminación completa.
En tanto, la N-acetilcisteína, utilizada como medicamento y suplemento, ha demostrado eficacia en el tratamiento de diversas patologías que van desde la mejora en la salud vascular hasta la protección frente al daño oxidativo. Sin embargo, la evidencia clínica sobre otros usos es limitada y, en muchos casos, contradictoria.
Es por eso que MedlinePlus advierte que esta sustancia es segura cuando se utiliza bajo supervisión médica, pero puede causar efectos secundarios y su uso prolongado puede alterar el equilibrio de nitrógeno, afectar la función renal o interferir con la coagulación sanguínea.
Marca Claro
Morenistas mandan al carajo la Austeridad Republicana * La Presidenta Claudia Sheinbaum les recuerda a los miembros de la 4T que “los gobernantes debemos vivir en la justa medianía” * Una vileza viajar y vivir como la realeza europea cuando pregonan la Pobreza Franciscana ALFREDO IBÁÑEZ En medio de señalamientos y críticas ha
Impacto
Se llama Zidi Yu, y su tiempo —apenas seis centésimas por debajo del tercer lugar— la ha convertido en una revelación para el deporte global.The post OTRAS INQUISICIONES: ¿Niña prodigio o un error condenable? appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.
AlMomento.mx
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
La trata afecta mayoritariamente a niños y mujeres […]La entrada Refuerza DIF Morelia acciones para prevenir la trata de personas desde la infancia se publicó primero en Respuesta Michoacán.
Respuesta.com.mx
Estamy Ureña respondió con la casa llena en el décimo inning, con imparable al derecho para producir par de carreras y de esta forma darle el triunfo a los Pericos de Puebla por pizarra de 5-3 sobre los Conspiradores de Querétaro, en el segundo juego de la serie. Pericos tomó ventaja en el segundo rollo …El cargo Cuarto triunfo en fila d
Tribuna Noticias
El modelo lamentó que su sueño se volviera “emocionalmente desgastante”
Infobae
Apenas un día después del debut de Toluca en la Leagues Cup publicaron un comunicado sobre una supuesta detención del Turco Mohamed, te contamos los detalles.
SDP Noticias
América debuta en la Leagues Cup 2025 con un emocionante partido ante Real Salt Lake en la jornada 1 del torneo de la Liga MX contra equipos de la MLS; conoce todos los detalles.
El Financiero
Ana AlvarezLa Casa de los Famosos México 2025 apenas comenzó y ya dio su primer momento viral. A tan solo un día del arranque, Facundo no perdió la oportunidad de lanzar una burla directa y sarcástica contra Javier “Chicharito” Hernández, recordando los polémicos comentarios que este hizo semanas atrás en redes sociales.El momento, capt
Excelsior
Ana AlvarezA pocos días del arranque de La Casa de los Famosos México 2025, ya hay controversia dentro y fuera del reality. Esta vez, el centro de atención es Ninel Conde, quien hizo una exigencia para formar parte del programa más visto de la televisión mexicana.Ninel Conde hizo una exigencia para realizar sus rutinas diarias de entrenamient
Excelsior
Ana AlvarezLa Casa de los Famosos México se ha consolidado como uno de los realities más vistos del país, y en su edición 2025 vuelve con todo. Estrategias, conflictos y nominaciones mantienen a la audiencia al filo del asiento. Pero el verdadero poder lo tiene el público, que semana a semana puede votar en vivo para salvar a su nominado fav
Excelsior
No habrá marcha atrás. Como dijo el martes Marcelo Ebrard, México ya hizo lo que tenía que hacer y todo queda en manos de Donald Trump respecto a la decisión de imponer o no aranceles. ¿Puede haber cambios en la decisión de imponer tasas de 30% a México a partir del primero de agosto? Todo puede suceder, nadie puede considerar previsible a
Excelsior
He visto de cerca el temor que Trump desata en los líderes de la Europa continental. La imagen de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, agradeciéndole a Trump que únicamente les impusiera 15% de aranceles es triste, muy. Creo que ni en tiempos del Plan Marshall un americano abusó así de su dominio y poder. Imaginemos qu
Excelsior
La intrépida viajera Verónica Zumalacárregui descubrirá los nuevos sabores de los asombrosos países que hay en el planeta Tierra en la nueva temporada de la serie “Me voy a comer el mundo”. Esta vez, fue el turno de países como Costa Rica, Sudáfrica, Cabo Verde y España, su hogar natal. La nueva temporada de la […]El cargo M
Trastitulares
Últimas noticias
Oposición critica ‘brazos caídos’ de la ‘4T’ ante los aranceles de EU
Las estrictas reglas que todos los actores de ‘The Big Bang Theory’ tuvieron que cumplir
Aparatos infernales: los siniestros instrumentos de tortura usados contra disidentes políticos y religiosos en la Inglaterra de los Tudor
El método del ex monje Jay Shetty para dejar atrás el estancamiento personal
5 principios científicos para fomentar una crianza saludable y equilibrada en la infancia
El hongo letal que mató a 10 científicos que trabajaban en la tumba de Tutankamón podría ser clave en para tratar el cáncer
“El 70% del envejecimiento depende del estilo de vida”, advierte una experta en longevidad
Consoló a la familia de su ex novia tras el crimen y horas después fue detenido: la frase que lo delató
El simple cambio que recomiendan los expertos de Harvard para transformar el rendimiento en el gimnasio
10 alimentos para recuperar los electrolitos después de un entrenamiento intenso
10 pasos para prevenir enfermedades cardíacas, según el reconocido cardiólogo Eric Topol
8 hábitos matutinos para fortalecer la relación de pareja
Del encierro en una secta al brillo de las estrellas Michelin: la increíble historia del chef Angelo Sato
Marieta Díaz anuncia que se casa con Suso Álvarez tras un año de relación: así ha sido su emotiva pedida de mano
EH Bildu Navarra solicita documentación a instituciones y empresas en la comisión de investigación sobre adjudicaciones