El 99.999% del fondo del océano sigue oculto: los científicos advierten que solo hemos "arañado" la superficie Xataka México

El 99.999% del fondo del océano sigue oculto: los científicos advierten que solo hemos 04 de Junio, 2025 15:05

Un nuevo estudio publicado por investigadores de la Ocean Discovery League, en la revista Science Advances, revela que los esfuerzos para elaborar mapas precisos del lecho marino solo han logrado cubrir una mínima porción.
Para ponerlo en perspectiva, esto sería equivalente a una décima parte del territorio de Bélgica.
{"videoId":"x9kj7re","autoplay":true,"title":"SamHouse de @SamsungMexico", "tag":"WelcomeToSamHouse", "duration":"154"} La importancia tanto de estos datos como de la exploración del océano profundo radica en que un conocimiento preciso de la composición del suelo marino es crucial al momento de tomar decisiones sobre conservación de ecosistemas y manejo de recursos, pues con la siempre creciente demanda de materias primas y combustibles, algunas empresas se están enfocando en realizar extracciones en zonas cada vez más profundas pese a tener poca información del entorno.
El lecho marino profundo, también conocido como zona abisal, es descrito como aquellas regiones del océano que se encuentran a más de 200 metros de profundidad.
En ellas, la presión puede superar las 600 atmósferas, misma que aumenta cada 10 metros de profundidad.
Estas regiones componen ecosistemas extremadamente específicos para el desarrollo de especies cruciales en el equilibrio medioambiental, pues es el hogar de la mayor parte de organismos generadores del oxígeno que respiramos.
“Al tiempo que enfrentamos la aceleración de amenazas al océano profundo, desde el cambio climático hasta la posible minería y explotación de recursos, la exploración limitada de regiones tan vastas se convierte en un problema critico tanto para la ciencia como la política”, explicó la Dr.
Katy Croff Bell, presidenta del Ocean Discovery League, National Graphic Explorer y autora en jefe del estudio.
Un mal manejo de estos entornos podría afectar no solo la vida marina de esa región, sino generar una reacción en cadena que llegue hasta especies de la superficie.
Los investigadores enfatizan la importancia de destinar recursos tecnológicos y económicos al entendimiento de la zona abisal.
Recopilación titánica de casi 70 años de datosLa mayoría de las representaciones visuales se concentran en un pequeño número de regiones y países.
En tiempos más recientes, la imagenología visual se ha vuelto una herramienta clave para estudiar el lecho marino.
Esta herramienta representa uno de los tres pilares de la exploración del océano, junto con el mapeado y toma de muestras.
Es importante destacar que el estudio enfatiza que el 99.
999% del fondo marino nunca ha sido visto, a pesar de que sí hemos podido realizar mapeo de varias zonas a través de técnicas como el ultrasonido.
De esta manera, el estudio recopila datos de cerca de 44,000 inmersiones, realizadas desde 1958, a través de aguas de más de 120 países, además de aguas internacionales.
Al menos una tercera parte de todas las inmersiones se realizó antes de 1980, época en que los resultados eran de baja resolución, y a blanco y negro.
También se informó que el ramo de la exploración oceánica es dominado por solo cinco países: Estados Unidos, Japón, Francia, Nueva Zelanda y Alemania, quienes han realizado el 97% de las observaciones por inmersión.
Para hacer frente a los potenciales problemas que la falta de exploración al lecho marino podría generar, los investigadores hicieron un llamado a la ampliación de esfuerzos, además de al desarrollo y uso de nuevas tecnologías que puedan aumentar el acceso al océano profundo.
“Aún hay mucho de nuestro océano que permanece como un misterio.
Si logramos un mejor entendimiento de él, tendremos mejores posibilidades de conservarlo y protegerlo”, agregó el doctor Ian Miller, jefe del departamento de Ciencia e Innovación en la National Geographic Society quien colaboró en el estudio.
Los autores tienen esperanza en que estos resultados puedan impulsar la colaboración científica, para llegar a un entendimiento más profundo del ecosistema más vital de nuestro planeta.
(function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia El 99.
999% del fondo del océano sigue oculto: los científicos advierten que solo hemos "arañado" la superficie fue publicada originalmente en Xataka México por Josué González Aranda .


Compartir en:
   

 

 

Rescatan conjunto mortuorio afectado por saqueo en Ocampo, Coahuila. 02:44

JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos

Excelsior

Calle comienza a registrar hundimiento en Tepic y vecinos temen se ponga peor.02:21

Reportes a 8NTV+ de vecinos de la colonia Moctezuma indican que se comienza a registrar un hundimiento en esa zona que representa un en riesgo, sobre todo por lo transitado que es el lugar. El reporte indica que por la calle Iturbide entre las calles López Mateos y Gascón Mercado, es en donde comenzó a […]The post Calle comienza a registra

NTV

Activan el Plan Marina en San Blas tras fuertes lluvias. 02:21

San Blas.- A raíz de las recientes lluvias registradas en el municipio de San Blas, se activó el Plan Marina en su fase de prevención, con el propósito de realizar labores de limpieza y desazolve en canales y arroyos obstruidos por acumulación de residuos, informó el alcalde Pepito Barajas. La coordinación de estos trabajos fue […]The

NTV

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Rodrigo de Loredo planteó construir una alianza con LLA y el PRO: “Tenemos que armar un frente”. 00:40

El diputado aseguró que el radicalismo podría aportar federalismo, el PRO compartiría su experiencia en la gestión y el oficialismo nacional una cuota de osadía. “Hay una agenda común”, insistió

Infobae

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

Clima Chihuahua

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

Clima en México este 2 de julio de 2025: "Flossie" provocará lluvias fuertes. 22:45

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac

Excelsior

Resultados Loteria Nacional Sorteo Mayor

Resultados Sorteo Mayor 3977 de Lotería Nacional: Estos son los números ganadores. 15:30

Descubre los números ganadores del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional

SDP Noticias

Resultados del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional del 1 de julio. 16:23

Este martes se celebra el Sorteo Mayor con un premio mayor de 21 millones de pesos

El Informador

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025. 22:50

Jesús RamírezEl martes 1 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3977 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 1 de julio

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.