A propósito del caos generado por las fuertes lluvias, si es que alguien lo había olvidado, por aquello del abandono en que se encuentra el Estado de México, esa entidad cuenta con una autoridad gubernamental que se llama Delfina Gómez, que hasta ahora ha brillado por su ausencia.
Increíble resulta que, en medio de las inundaciones, en vialidades principales como Bosque de Chapultepec y Texcoco–Lechería en Los Héroes Tecámac, la Avenida Central en Ecatepec o Río de los Remedios en Nezahualcóyotl, los ciudadanos deban rascarse con sus propias uñas para escapar de las anegaciones, ya que la presencia de la Policía Estatal o elementos de Protección Civil es impensable.
Un verdadero caos es el que impera con los gigantescos encharcamientos, donde cada ciudadano escoge cuál es su mejor solución, ya sea circular en sentido contrario, darse vueltas prohibidas o subirse a los camellones porque ninguna autoridad estatal se presenta a poner orden.
Y qué decimos del abandono en el que se encuentran esas mismas vialidades en sus diferentes tramos, como es el caso de la Avenida Central y su continuación Hank González, o algunas otras como la R1, la Vía Gustavo Baz, la Vía Adolfo López Mateos, por citar solamente algunas, llenas de baches, coladeras abiertas, sin iluminación, con basura y ni se diga algo de la peste por los canales del desagüe.
Seguramente la gobernadora Delfina Gómez conoce al cien por ciento la situación porque circula diariamente por esas vialidades, como miles de personas que enfrentan un verdadero tormento para llegar a sus destinos.
Nada más no vaya a usted a preguntarle qué es lo que va a hacer al respecto, porque podría contestarle como el año pasado a los vecinos de Chalco, a quienes después de muchos días de inundaciones fue a visitarlos y les comentó que “ya estaban pensando qué es lo que iban a hacer”, en lugar de llegar con un plan estructurado y explicárselos.
Desde el mismo día de la invasión, el 24 de febrero de 2022, Ucrania apostó por la resistencia frente a unas fuerzas armadas rusas mejor dotadas pero poco incentivadas para satisfacer los afanes imperiales de su presidente Vladimir Putin.
Los últimos cuatro días han sido de estrategia, un golpe de realidad para Moscú que recibió dos ataques devastadores con los que Kiev demostró su capacidad para enfrentar a un enemigo más poderoso sin apenas exponer a sus hombres en una pelea que de origen es muy desigual.
El domingo, en una acción inesperada, comandos ucranianos infiltrados lanzaron desde el propio territorio ruso un ataque masivo con drones contra cuatro bases aéreas inutilizando a varias de las joyas de la corona de las fuerzas aereas rusas. El presidente Volodymyr Zelensky presume que fueron hasta 40 los aparatos inutiilizados algo de lo que no existe un registro independiente pero, de ser así, de acuerdo a distintos medios de comunicación, Rusia habría perdido hasta la cuarta parte de sus bombarderos estratégicos, muchos de ellos enormes máquinas capaces de transportar grandes cantidades de bombas y misiles largas distancias a considerable altura.
El martes, el emblemático puente que une a Rusia con la Crimea ocupada a través del estrecho de Kerch, sufrío un ataque con explosivos y un dron marino colocándolo en estado de emergencia. Si bien esta no es la primera vez que el puente Kerch es atacado (de hecho es la cuarta con alto nivel de intensidad), habla de la capacidad de Kiev para sostenerse en la batalla aun con los recursos más modestos y pese a la reticencia de Washington a seguir prestando apoyo militar.
La humillación no es menor para un Putin que cada vez enfrenta presiones más fuertes a nivel interno. Decenas de soldados muertos hablan de de una estrategia mal diseñada que amenaza con vietnamizar el conflicto. Las oleadas de reclutamiento también han causado malestar en una población que se niega a pelear por una causa en la que no cree pese a los señalamientos de la propaganda oficial; las sanciones occidentales también han afectado a la economía provocando inflación, escasez de productos importados y la salida de empresas foráneas.
El recrudecimiento en las hostilidades es más que evidente. Hay indicios de que Rusia está trasladando sistemas de defensa aérea y unidades ofensivas en dirección a la frontera con Ucrania. El margen de maniobra, aunque aún amplio, parece ir reduciendose día con día y Putin, mejor que nadie, lo sabe.
El sector comercio es el segundo, después del sector servicios, que genera más empleos en México, con 11.7 millones de trabajadores, lo que representa el 19.6% del total de personas ocupadas en el país, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Estos datos oficiales se complementan con los de Computrabajo, la bolsa de trabajo digital líder en Latinoamérica, que en 2024 indicaron que un alto porcentaje de las vacantes publicadas en su sitio en México fueron para puestos comerciales, de ventas y atención a clientes.
La creciente demanda de profesionistas para cubrir puestos de ventas y atención a clientes, ha generado que las condiciones laborales evolucionen. Hoy en día las compañías ofrecen comisiones más competitivas, esquemas híbridos de trabajo y oportunidades de capacitación continua para atraer y retener talento.
En el portal de Computrabajo, los 6 puestos más demandados por parte de las empresas en el área de ventas y atención a clientes en México son: Agente de ventas, asesor comercial, ejecutivo de ventas, coordinador, promotor y gerente comercial.
“Hoy más que nunca, el área comercial es el motor de crecimiento de las empresas. Estamos viendo una fuerte competencia por atraer perfiles con habilidades blandas, capacidad de negociación y dominio de herramientas digitales, que son fundamentales para apuntalar las estrategias comerciales y los objetivos de desarrollo y crecimiento en las empresas”, afirmó Alejandra Martínez, responsable de Estudios de Mercado Laboral de Computrabajo.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado
El cargo El abandono del Estado de México apareció primero en Mundo Ejecutivo.
El atletismo español vive días de tensión institucional tras el choque de declaraciones entre Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), y el Consejo Superior de Deportes (CSD), a ra
Mundo Deportivo
La Real Federación de Fútbol (RFEF) hace público este martes noche en San Juan de la Nava (Ávila) el calendario de las ligas españolas: LaLiga EA Sports, LaLiga Hypermotion, Liga F, fútbol sala (masculino y femenino) y Primera RFEF. Será la primera vez que se presentan los calendarios de la mayoría de competiciones
Mundo Deportivo
Francisco Garfias. Es el horror que no causa horror. Asesinaron a 20 personas en Culiacán, Sinaloa. Cinco fueron decapitados, cuatro de ellos colgados de los pies. A los 16 restantes los encontraron en una camioneta. Espectáculo escalofriante que se repite una y otra vez en este México, sujeto –en buena parte– a los señores del R
Elarsenal.net
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Grupo Fórmula
* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]
Dpoderapoder
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Clima en México
El Imparcial
México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB Con un mejor clima, el Juego de Estrellas pudo llevarse a cabo con victoria mexicana en el Harp Helú m.diazLun, 30/06/2025 - 19:17
Record
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Infobae
Mira en tiempo real el tipo de cambio del dólar estadounidense en estos países y analiza cómo se comportan los mercados
La Opinión de Los Ángeles
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
Infobae
Últimas noticias
Diamondbacks rompen racha de derrotas con victoria sobre Gigantes
Jennifer Lopez anuncia gira internacional 2025
LA BODA DE MANOLA DIEZ Y ALEJANDRO GAMBOA: UN DÍA DE AMOR Y FELICIDAD
Arrestan a tres directivos del hospital del Reino Unido donde una enfermera fue condenada por asesinar bebés
Imperdonable majadería, la invitación de última hora al Arzobispo Pedro Vázquez Villalobos, a la iluminación del Templo de Santo Domingo de Guzmán
Melissa Klug apoya canción de Yahaira Plasencia contra Jefferson Farfán: “Qué rica”
Territorio, poder y memoria: el Brasil profundo según Morgana Kretzmann
El impactante cambio de look de Allegra Cubero que marca tendencia entre las adolescentes
Dólar: cotización de apertura hoy 1 de julio en Brasil
Valor de apertura del dólar en Uruguay este 1 de julio de USD a UYU
Euro: cotización de apertura hoy 1 de julio en Uruguay
Argentina: de lo que fuimos a lo que somos
Euro: cotización de apertura hoy 1 de julio en Brasil
El precio de la gasolina en Lima hoy
Gran presente de Brian Montenegro en el fútbol ecuatoriano