La nueva serie de Netflix, El Eternauta, ha sido un éxito en la plataforma de streaming.
Basada en la novela gráfica de Héctor Germán Oesterheld, aborda una narrativa de ciencia ficción latinoamericana.
Sin embargo, la historia del autor está relacionada con los casos dedesaparición forzada ocurridos durante ladictadura militar en Argentina.
El comic original, ilustrado por Francisco Solano López, comenzó a publicarse en la revista argentina Hora Ceroen1957, mismo año en el que se ubican los acontecimientos de la narración.
Aunque la historia se posiciona desde la ciencia ficción, el trasfondo involucra el activismo político que acompañó la vida de Oesterheld,que fue lo que años más tarde, cebó su propia tumba.
En esta edición de Archivo Criminal, MILENIO te cuenta la historia deHéctor Germán Oesterheld, el creador de El Eternauta.
¿Quién fue Héctor Germán Oesterheld?Héctor Germán Oesterheld nació el 23 de julio de 1919en Buenos Aires, Argentina.
Su padre, Fernando Oesterheld, era un inmigrante alemán, y su madre, Elvira Ana Puyol, era de origen vasco.
Oesterheld, también conocido por las siglas HGO, se graduó de la licenciatura en geología por la Universidad de Buenos Aires (UBA); sin embargo, su verdadera pasión siempre se decantó por lo literario.
Tuvo su primer acercamiento al mundo de las letras en 1943, cuando trabajó como corrector en el diario La Prensa.
El 3 de enero de ese año publicó su primer cuento titulado Truila y Miltar en el suplemento literario del periódico, según lo informa el sitio web del gobierno de Argentina.
En 1944 conoció a Elsa Sánchez, con quien contrajo matrimonio en 1948.
Años después, la pareja tuvo a cuatro hijas: Estela (1952),Diana (1953), Beatriz (1955) y Marina (en 1957).
Según el medio argentino La Nación, a pesar de comprometerse,HGO siguió inmerso en la literatura y su producción, hasta que en 1950, César Civita, dueño de la editorial Abril, le solicitó que incursionara en la historieta.
Sin embargo, el activismo deHéctor Germán Oesterheld lo llevaría a ser una de las víctimas dedictadura militar en Argentina, durante elProceso de Reorganización Nacional¿Qué fue el Proceso de Reorganización Nacional?El Proceso de Reorganización Nacional, también identificado como la última dictadura cívico-militar en Argentina, fue,de acuerdo con un informe del Ministerio de Educación,un periodo que comenzó con el golpe de Estado ocurrido el 24 de marzo de 1976 y concluyó con la toma de gobierno de Raúl Alfonsín, el 10 de diciembre de 1983.
María Estela Martínez de Perón era la presidenta de Argentina cuando el 24 de marzo de 1976, las Fuerzas Armadas del país gestaron un golpe de Estado contra su gobierno.
Una junta militar constituida por tres instituciones tomó control del país: El Ejército, a cargo del general Jorge Rafael Videla; la Marina,bajo el mando del almirante Emilio Eduardo Massera; y la Fuerza Aérea, por el brigadier Orlando Ramón Agosti.
Un informe de la Secretaría de Derechos Humanosde Argentinaexpone que la junta ordenó la disolución del Poder Legislativoy la remoción de los miembros de la Corte Suprema del país y sus provincias; suspendió la vigencia de la Constitución Nacional y prohibió los partidos políticos y sindicatos.
Los Montoneros: Así fue ladesaparición de la familiaOesterheldLas hijas de Oesterheld—Estela, Diana, Beatriz y Marina—fueron las primeras en unirse a LosMontoneros, ungrupo, creado a partir de la dictadura denominada Revolución Argentina que ocurrió entre1966 y 1973.
Este surgió como un movimiento en contra del régimen dictatorial establecido, indica la investigadora Melissa Bustos en el libroLa vía armada sobre la democrática.
Los Montoneros militaron siguiendo al peronismo como orientación política.
Además, marcaron entre sus objetivos la instauración de un gobierno socialista.
La actividad política de los Oesterheld se manifestó de manera clara; fue así como a partir del advenimiento del Proceso de Reorganización Nacional, en 1976, Héctor tuvoque vivir bajo la clandestinidad, misma desde donde escribió el guion de la segunda entrega de El Eternauta, de acuerdo con lo recopilado en el libro Los Oesterheld, de las investigadoras Fernanda Nicolini y Alicia Beltrami.
En el libro también se revela que dos de sus hijas fueron las primeras en desaparecer:Beatriz fue secuestrada por el Ejército y trasladada al Campo de Mayo (uno de los escenarios que más se menciona en la serie de Netflix), el 19 de junio de 1976.
Posteriormente, el 28 de julio, Diana, quien estaba embarazada, fue detenida juntocon su otro hijo, Fernando, quien fue recuperado por la familia hasta años después.
Cabe mencionar que su pareja Raúl Araldi también fue asesinada.
Según las investigaciones de Fernanda Nicolini y Alicia Beltrami, Marina Oesterheld desapareció en noviembre de 1977, así como su esposo Alberto Seindus, cuando también estaba embarazada.
Se presume que fue llevada al Campo de Mayo.
A Estela la capturaron el 14 de diciembre, durante un operativo en el que también habían matado a su marido El Vasco Motola.
Ella estaba embarazada de cuatro meses, siendo la última hermana que perdió su libertad por el régimen.
El gobierno de Argentina indica que Héctor GermánOesterheldfue arrestado el 27 de abril de 1977, luego de estar varios años oculto en la clandestinidad.
Esto ocurrió cuando sus hijas Beatriz y Diana ya habían sido capturadas.
Testimonios registrados en el artículoNunca Másrevelan que tras su captura, Héctor estuvo en centros de detención clandestinos como El Vesubio, entre noviembre de 1977 y enero del año siguiente:"Su estado era terrible.
Permanecimos juntos mucho tiempo.
(.
.
.
) Uno de los recuerdos más inolvidables que conservo de Héctor se refiere a la Nochebuena del 1977.
Los guardianes nos dieron permiso para sacarnos las capuchas y para fumar un cigarrillo.
Y nos permitieron hablar entre nosotros cinco minutos", contó Eduardo Arias para la investigación.
"Entonces Héctor dijo que por ser el más viejo de todos los presos, quería saludar uno por uno a todos los presos que estábamos allí.
Nunca olvidaré aquel último apretón de manos.
Héctor Oesterheld tenía sesenta años cuando sucedieron estos hechos.
Su estado físico era muy, muy penoso", añadió.
No se tienen registros exactos de lafecha de su defunción; sin embargo, las investigadorasestiman que ocurrió a principios de 1978.
¿Qué pasó con su esposa? La única sobrevivienteLa única sobreviviente de la cacería política fue Estela Oesterheld, la madre de la familia, quien, ante la desaparición de sus hijas y esposo, se unió al colectivo Madres de la Plaza de Mayo, en búsqueda de respuestas.
Asimismo, trató de averiguar, sin éxito, el paradero de sus nietos, ya que según la investigación de Fernanda Nicolini, es probable que hayan retenido a sus hijas hasta que dieron a luz para sustraer a los recién nacidos.
El robo de bebés fue una de las formas de implantación de terrorismo de Estado que se utilizó durante el Proceso de Regeneración Nacional.
De acuerdo con el Centro de Información Judicial (CIJ) de Argentina, el Plan Sistemático de Robo de Bebés comprendió:“La práctica sistemática y generalizada de sustracción, retención y ocultamiento de menores de edad, haciendo incierta, alterando o suprimiendo su identidad, en ocasión del secuestro, cautiverio, desaparición o muerte de sus madres, en el marco de un plan general de aniquilación que se desplegó sobre parte de la población civil con el argumento de combatir a la subversión”.
Colectivo Madres de la Plaza de MayoAnte los casos de desaparición masiva de personas que se opusieron la dictadura Argentina,el 30 de abril de 1977, 14 mujeres se presentaron en la Plaza de Mayo frente a la Casa Rosada en Buenos Aires, sede del poder ejecutivo argentino, con el objetivo de exigir la verdad sobre el paradero de sus hijosdesaparecidos por agentes del Estado.
De acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en México, el colectivo surgió debido a que Azucena Villaflor denunció la desaparición de su hijo, Néstor de Vicenti, y su compañera, Raquel Mangini, quienes fueron secuestrados el 30 de noviembre de 1976.
Cuando alzó la voz, descubrió que otras madres se hallaban en la misma situación: sus hijos habían sido desaparecidos por el régimen.
Ante la nula respuesta de las autoridades, Azucena propuso integrar el colectivo que nació como protesta el 30 de abril de 1977 para ejercer presión y lograr que el gobierno rindiera cuentas sobre el paradero de sus hijos.
La relevancia internacional de la organizaciónMadres y Abuelas de Plaza de Mayose mantiene hasta la actualidad gracias a sus aportes en la construcción de la memoria histórica y la defensa de los derechos humanos.
Según la CNDH, una de sus acciones más importantes fue la creación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep) en 1983, tras el fin de la dictadura.
En 1985, se constituyó la investigación Nunca más, en la que las Madres de Mayo testificaron ante la Comisión, presidida por el escritor Ernesto Sábato, lo vivido durante la dictadura.
Esta investigación concluyó que durante el Proceso de Regeneración Nacional, más de 30 mil personas fueron víctimas de desaparición forzada en los 380 centros clandestinos de detención y tortura ubicados dentro del país.
Activismo de Oesterheld: El motivoParalelamente a las publicaciones de Editorial Frontera, que fundó con su hermano en 1955,Oesterheldparticipó en Vida de El Che, una historieta de la editorial Jorge Álvarez que ilustró la vida de Ernesto Guevara, publicada en enero de 1968, tres meses después de la muerte del guerrillero.
Tras su difusión, de acuerdo con el periódico argentino Página 12, la editorial fue allanada: los originales de la historieta fueron robados y posteriormente, destruidos.
En una entrevista, con el escritor Carlos Trillo, Oesterheld contó que Jorge Álvarez le había propuesto mantener anónima la publicación, y así no involucrar su nombre ni el del dibujante Alberto Breccia.
Sin embargo, él dijo que: “una historia con un personaje como El Che no merecía que se hiciera a escondidas”.
Además confesó que le dijo al editor: “No sólo quiero firmarlo, sino que quiero mi nombre en la tapa”.
Esta acción muestra de manera tajante que Oesterheld no dudaba en hacer evidente su actividad política disidente a la dictadura en curso.
Además de la Vida de El Che, Oesterheld creó el guion de la Guerra de los Antartes: una historia en consonancia con El Eternauta.
En ella se aborda el tema de la invasión alienígena, pero con una carga política mayor (de acuerdo con el periódico La Nación), ya que el asedio tiene lugar en Argentina después del triunfo de la Revolución Socialista; los extraterrestres tienen tienen su base de operaciones en la Antártida, desde donde pactan con las grandes potencias entregar a los países de América Latina.
De sus editorial a la obra maestraEditorial FronteraOesterheld produjo diversos guiones para cómics durante su estancia en la editorial Abril, además publicó varios de sus cuentos en Más Allá, la primera revista de ciencia ficción en español.
Todo este desarrollo lo llevó a fundar su propia editorial en 1955 junto a su hermano: la Editorial Frontera.
Según el Archivo Histórico de Revistas Argentinas (Ahira), que se encarga de rescatar y recopilar el archivo hemerográfico del país, de ella surgieron las revistas Frontera y Hora Cero; suplementos semanales que contenían historietas como Bull Rocket y Sargento Kirk, con las que buscaban crear un universo complejo que pudiera competir con la producción de novela gráfica estadunidense, apunta el periódico La Nación.
Uno de los cómics más relevantes fue Ernie Pike: contaba la historia de un cronista de la Segunda Guerra Mundial, quien relataba los enfrentamientos que se suscitaban en el campo de batalla, así como las historias de los soldados.
Aunque el activismo político de Oesterheld estuvo presente desde el comienzo de su producción literaria, se hizo más evidente conforme pasó el tiempo.
En lo que respecta a la Hora Cero, publicada por primera vez el 4 de septiembre de 1957 y distribuida cada semana a partir de mayo del año posterior, de acuerdo con Ahira, fue el suplemento estrella de la editorial.
Desde su primer número podía preverse el impacto que generaría, ya que contó con la publicación de El Eternauta, considerada como la obra maestra de Oesterheld.
La importancia de este suplemento fue tanta que en Argentina se celebra el día de la historieta el 4 de septiembre, en honor al aniversario de la Hora Cero, según el informe de Ahira.
¿Estás mirando El Eternauta?¿Estás mirando El Eternauta? Si es así y naciste en noviembre de 1976 o entre noviembre de 1977 y enero de 1978 y tenés dudas sobre tu identidad o la de alguien que nació en esas fechas, contactate con @abuelasdifusion Foto Kaloian Santos pic.
twitter.
com/EkEvPFgS8P— H.
I.
J.
O.
S.
Capital (@hijos_capital) May 3, 2025‘¿Estás mirando El Eternauta?’ Es la leyenda que acompaña al post de X realizado por el colectivo argentinoHijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (HIJOS), el cual se centra en la búsqueda de los hijos e hijas de desaparecidos durante la última dictadura militar argentina.
El periodo de años marcado en la publicación no es una época aleatoria, agrupa los años de un trágico momento para el país latinoamericano, ya que contempla el desarrollo del denominado Proceso de Reorganización Nacional, que ocurrió de 1976 a 1983 en dicho territorio.
El Eternauta: ¿De qué trata?La novela gráfica estrella de la Editorial Frontera y de la carrera de Héctor Germán Oesterheld, El Eternauta, es una historia que narra los acontecimientos provocados tras una invasión alienígena en la Tierra,como se muestra en la adaptación de Netflix.
Un grupo de personas se percatan de que en la ciudad está cayendo nieve tóxica que causa la muerte de toda persona que se exponga a ella.
Las primeras viñetas del cómic comienzan con un recurso metaficcional:el mismo Oesterheld es visitado por Juan Salvo, un viajero del tiempo que llega para contarle lo que ocurrirá durante la invasión.
El grupo compuesto por Juan Salvo, su esposa Elena, su hija Martita y sus amigos Favalli, Lucas y Polsky tendrán que sobrevivir frente a esta nueva y desconocida amenaza.
Polsky es el primero en movilizarse a buscar a su familia, tras reconocer el peligro de la nieve; sin embargo, la premura causa que la nieve lo toque y muera al instante.
Los protagonistas llegan a la conclusión de que deben crear un artefacto que los proteja: el característico traje que también se presenta en la adaptación de Netflix.
Juan Salvo decide ir a buscar víveres para lograr sobrevivir.
Y es así como el cómic presenta una historia ciencia ficcional en la que la figura del héroe no es representada de manera individual, sino que, es el grupo y el apoyo comunitario lo que logrará que la gente sobreviva a la amenaza, constituyendo así al héroe colectivo.
Asimismo, interpretaciones de medios nacionales como El Clarín, sostienen que la invasión alienígena es una analogía a lo que pasaba en Argentina durante esos años.
“No había que ser un buscador demasiado exhaustivo de metáforas para asociar a los Ellos con los militares que habían tomado el poder”, expresó el escritor argentino Carlos Trillo al periódico ElClarín, respecto a los villanos de la historieta.
Otro elemento para afirmar esta interpretación son los Cascarudos, escarabajos gigantes que enfrenta el grupo durante la primera interacción con los alienígenas.
Descubren que ellos son dirigidos por un tele-comunicador controlado por los Ellos.
Mostrando así que la dicotomía del bien y el mal, presentada por Oesterheld en otros trabajos como Ernie Pike, no necesariamente depende de un individuo específico, sino de un poder más grande, en este caso, la dictadura argentina.
MD
¿Qué cosecha un país que siembra cuerpos?Técnicas Rudas, Narrativas y Memorias de la Desaparición en México Ninguna madre o padre de familia piensa o desea que su hija o hijo sea un buscador. Pero hay quienes, de adultos, quieren ser buscadores. “¿Cómo les explicas que esto no es normal, que no debería pensarse como una profesión?“Ha
Excelsior
Cuando el mes pasado, Xbox Game Studios, al final de su presentación, anunció Call of Duty: Black Ops 7 con un tráiler que jugaba al despiste, la recepción fue más bien fría. Esto en parte se puede atribuir a que el momento final, ese "una cosa más", se suele reservar
3d Juegos
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
AGENCIA Pueblo Nuevo, Gto. – Un artefacto explosivo estalló al interior de una camioneta abandonada en las inmediaciones del centro de Pueblo Nuevo, generando momentos de pánico entre la población durante la tarde de este jueves. El estallido se registró alrededor de las 13:15 horas, provocando un fuerte estruendo que alarmó a los habitantes
El buen tono
Santi Giménez resalta el ambiente con el Vasco Aguirre previo al México vs Estados Unidos: “Es como nuestro abuelito” El delantero mexicano mostró la buena vibra en el interior del equipo rperezDom, 06/07/2025 - 00:16
Record
Salen a la luz detalles del multijugador de ZeniMax cancelado por Xbox: un juego de disparos con movimientos ágiles, como escalada y balanceo, en una ambientación tipo Blade Runner.Tras los despidos, cierres y cancelaciones de videojuegos en Xbox que hemos conocido esta semana, algunas fuentes cercanas a los estudios afectados han ido revelando d
Vandal
Arturo López y AFPA la caza de su temporada perfecta, el Paris Saint-Germain choca con el Bayern Múnich por un lugar en las semifinales del Mundial de Clubes 2025, en el primer duelo a todo o nada entre favoritos al título.- TE PUEDE INTERESAR: Detienen a jugador tras volver del Mundial de ClubesOtros aspirantes siguen en liza incluido el Real M
Excelsior
El caso de Julio César Chávez hijo, a quien el gobierno norteamericano acusa de tener nexos con el Cártel de Sinaloa, pareciera ser sacado de una película de Quentin Tarantino. Resulta que el hijo de la “leyenda “presuntamente era el encargado de golpear a miembros del cártel colgados como costales de box cuando estos cometían … Co
Libertadbajopalabra.com
Michael Madsen: Así fueron sus papeles más memorables en las películas de Tarantino El actor falleció de un paro cardíaco en su casa de Malibú el pasado 3 de julio lreyesSáb, 05/07/2025 - 16:12
Record
“Lady Racista”: un incidente en la Condesa reaviva el debate sobre discriminación en espacios públicos "Lady Racista" genera indignación en CDMX lreyesSáb, 05/07/2025 - 17:21
Record
No se reportan lesionados graves. Dos fueron los más impactantes; ambos relacionados con el exceso de velocidad y condiciones del clima. Sobre la avenida Lázaro Cárdenas, un joven perdió el control de su vehículo, chocó contra un muro de contención, quedando entre un poste de CFE y una guardería. #Xalapa La mañana de este miércoles [̷
Gráfico Al Día
La vaguada ocasionada por el huracán Erick en Veracruz dejo una tempestad de lluvias torrenciales en los municipios afectados son El Higo, Pánuco, Tantima, Ozuluama, Xalapa y Emiliano Zapata.Tras el fuerte temporal las condiciones en la carretera Veracruz-Xalapa, una de las principales vías de comunicación del estado y con dos peajes, empeora c
Meteored.mx
Redacción/Xalapa. El director municipal de Xalapa, Enrique Fonseca Martínez, en entrevista para En Contacto, indicó que a pesar de las lluvias constantes y los daños que ha dejado a su paso, no se ha requerido activar algún albergue, ya que la personas que se han visto a afectadas no lo han requerido u optan por …
Eldemocrata.com
El mediocampista mexicano se convertirá en la primera baja cementera en este mercado de pases. Alexis Gutiérrez será la primera baja de Cruz Azul para el Apertura 2025. Después de días en que se habló de su salida con rumbo al Club América, este martes 24 de junio se confirmó que el mediocampista se despidió de sus compañeros y de todo el
Vamos Azul
Oswaldo Sánchez ha alzado la voz y aprovechó para quitarle responsabilidad a Amaury Vergara por la situación que vive Chivas
Debate.com.mx
El futbolista mexicano se incorporará a la pretemporada del cuadro americanista esta misma semana. Alexis Gutiérrez se convertirá esta semana en nuevo fichaje del Club América. De acuerdo a información del periodista Adrián Esparza Oteo, el mediocampista mexicano se despidió este martes de todos sus compañeros y del staff de Cruz Azul.Siemp
Vamos Azul
Últimas noticias
Con la nueva ya en la calle, la Nintendo Switch OLED al 57 % se convierte en la ganga del momento
Primera lista de los principales temas del día de Prensa Latina
Putin y Pezeshkian firman un Acuerdo de Asociación Estratégica Integral ruso-iraní
HRW alerta de aumento de arrestos "arbitrarios" en Túnez para "reprimir" a la disidencia
El estadounidense Brock Heger domina en SSV en su debut en la prueba
Detuvieron a tres empleados por el robo millonario a una reconocida empresa vial de Córdoba
PRI Veracruz respalda la iniciativa de los Diputados Federales de eliminar el cobro de casetas durante los periodos vacacionales
Jueves y viernes estará cerrado Palacio Municipal
Inicia la compra de medicamentos oncológicos para el CECAN: Rocío Nahle
Recompensa de $200 mil por desaparecido
Auto cae a un barranco en la carretera Zicuirán-Huetamo; conductor sale ileso
¿Cuál fue la última publicación en redes sociales de Ranchero 95 antes de su desaparición?
Clínica del Bienestar llega a Valle de Santiago con servicios de salud gratuitos
Jürgen Klopp estaría listo para tomar las riendas del Real Madrid si Ancelotti es despedido
La Tierra tuvo océanos verdes hace miles de millones de años, revela estudio