Falsifican información y cartillas: así es como los grupos antivacunas burlan fácilmente al sistema en México Milenio

Falsifican información y cartillas: así es como los grupos antivacunas burlan fácilmente al sistema en México. Noticias en tiempo real 04 de Junio, 2025 01:25

Siempre dan la bienvenida a los nuevos integrantes del grupo.
Argentina, Ecuador,Perú o México: más de mil miembros de diferentes partes de América Latina lo conforman.
No sólo comparten el idioma sino también, el profundo rechazo por las vacunas.
Como éste, hay cientos más en Facebook y Reddit: grupos en los que la gente expone las razones por las que ha decidido no inmunizarse o inmunizar a sus hijos.
MILENIO interactuó en uno.
Además de brindarles un espacio en el cual sentirse comprendidos, los foros virtuales se han convertido en llaves para burlar el sistema: cartillas falsificadas e información fraudulenta son parte del problema.
Antivacunas de ayer, antivacunas de hoy Junto al repunte de casos de enfermedades infecciosas, el movimiento antivacunas parece cobrar aún más fuerza.
En Estados Unidos, el director del Departamento de Salud y Servicios Humanos, Robert F.
Kennedy Jr.
ha desacreditado abiertamente a los inmunológicos mientras las tasas de vacunación en el país disminuyen.
En México la tos ferina resurgió mientras los brotes de sarampión siguen incrementando.
Algunos especialistas atribuyen parte de la tendencia a los grupos antivacunas.
Sin embargo, no son nuevos.
Casi desde su nacimiento, los inmunológicos han sido objeto de acusaciones, la de la viruela por ejemplo, no fue recibida con mucho ánimo, incluso se llegó a señalar que su aplicación terminaría convirtiendo a las personas en vacas.
La medida preventiva fue aceptada con menos recelo conforme se fue extendiendo a diferentes partes del mundo, lo que permitió la erradicación de la viruela en 1979.
No obstante, el triunfo no fue total.
Ya desde la década de los 1800, el Dr.
Balmis —que había comenzado una expedición con el fin de aplicar la vacuna en el centro y sur de América— se enfrentó a negativas por parte de algunos habitantes de la región, quienes se opusieron a la inmunización por cuestiones religiosas.
Con el pasar de los años, las creencias dejaron de ser la traba principal para la erradicación de enfermedades.
Junto al avance tecnológico, llegaron nuevas teorías antivacunas que actualmente son replicadas en redes sociales.
¿Quiénes son los antivacunas?Los antivacunas están infiltrados en todas partes y normalmente no comparten abiertamente su postura.
Aunque no hay un perfil único, Malaquías López Cervantes, ex director general de Planeación y Desarrollo en Salud (DGPLADES) de la Secretaría de Salud detalla que una sección muy importante cuenta con un grado de estudios amplio.
“Estudiaron la preparatoria, a veces la universidad.
Da la impresión de que son capaces de interpretar la información, pero no”, dice en entrevista para este medio.
Una de las bases principales del movimiento se asentó en 1998, cuando Lancet, la revista más influyente del campo de la medicina, publicó un artículo en el que el Dr.
Andrew Wakefield y sus colegas aseguraban que la vacuna triple vírica (que protege contra el sarampión, las paperas y la rubéola) estaba vinculada con el desarrollo posterior de autismo.
El supuesto descubrimiento se hizo noticia rápidamente.
Doce años después el estudio fue desacreditado, la propia revista admitió que la investigación contenían errores.
“El mismo autor aceptó que había inventado la información y que lo que había escrito era falso.
La revista republicó el artículo poniéndole una raya y diciendo que ese artículo estaba desautorizado, pero el daño ya estaba hecho, ya había llegado a una cantidad importante de personas”, agrega el Dr.
Malaquías.
A pesar de que los resultados fueron refutados, los esfuerzos han sido inútiles, ni siquiera las nuevas investigaciones en las que se concluye que las vacunas son seguras pudieron calmar los ánimos, por el contrario, terminaron alimentando la paranoia y las teorías de conspiración.
“Se vuelve como una creencia religiosa, como algo definitivo.
Existe una especie de credibilidad basada en el chisme.
Uno le dice a otro la información, y le cree, encima, está la idea de que los gobiernos y los científicos mienten”.
Cuando el miedo marca decisiones Los antivacunas, especialmente los que utilizan internet, se asumen como portadores de la verdad.
No es raro que en las publicaciones de Facebook contra las vacunas, se encuentren comentarios tratando de persuadir a personas aún indecisas de si vacunar o no a sus hijos.
“No sé que hacer … Les ruego me ayuden con consejos, no sé si si le pongo por todo los virus y nuevas sepas o no hacerlo.
Me da miedo ponerle las vacunas y a su vez también me da miedo no hacerlo (sic)”, escribió una madre ecuatoriana al explicar que su hijo de 8 años no tenía vacunas aun cuando en su país hay un brote de tos ferina.
Las respuesta van desde sugerir que el niño ingiera dióxido de cloro como protección, hasta evitar cualquier contacto con los inmunológicos: “Todas las vacunas son para matar y enfermarte de por vida, hacelo y vas a tener un hijo verdaderamente dependiente de fármacos”, le respondió alguien más.
Los consejos no se quedan ahí.
Algunos integrantes incluso incitan a otros a falsear información.
Por ejemplo, en octubre del 2024, una persona de Ciudad de México preguntó en dónde podía conseguir una cartilla de vacunación falsa con las 3 dosis de gardasil, (inmunológico que protege contra el virus del papiloma humano (VPH).
“También quisiera saber lo mismo” respondió otra mujer.
No pasó mucho tiempo para que alguien más les contestara, diciendo que podía ayudarles.
Les pidió que le enviaran un mensaje privado.
MILENIO contactó a la dueña de la cuenta, que, según explicó en los mensajes, trabaja en el sector salud.
Aunque este medio solicitó una entrevista para conocer más sobre su punto de vista, el breve intercambio concluyó sin una respuesta.
Más allá de las cartillas falsas, la mayor parte del tiempo, burlar al sistema requiere menos esfuerzo.
Un padre adelantó que planea llevar a su hija a la guardería, pero no tenía el esquema completo de vacunas que le solicitaban — el artículo 134 de la Ley General de Salud establece que inmunológicos contra la tos ferina, la difteria, el tétanos, la tuberculosis, la poliomielitis y el sarampión son obligatorias — por lo que no sabía cómo proceder.
“Sella tú mismo el carnet, no se lleva el control de eso”, le dijeron, no obstante, el hombre no estaba muy seguro de si eso podría funcionar.
“Es que depende de las personas con las que te topas, yo inscribí a mi hija en el preescolar y sí nos preguntaron del carnet de vacunación, pero le dijimos que no tiene vacunas, solo la del día que nació y la directora dijo que aún así, si la podemos entregar, pero no espero entregarla”, comentó otro padre.
Las afirmaciones tienen sustento.
Los controles que realiza el sistema de salud mexicano sobre la vacunación de los niños se basa en llenar las cartillas a mano (o en su defecto, con sellos) agregando la fecha de aplicación.
Comparadas, las cartillas de mascotas cuentan con mayor información respecto a los inmunológicos.
La desinformaciónAdemás de los consejos para burlar los filtros sanitarios, hay post en los que se dan sugerencias de cómo ‘limpiar’ al cuerpo de la vacunación: dióxido de clorito, N-Acetilcisteina (una antioxidante), Zinc, magnesio, zeolita, “mucho cilantro” y caminar sobre el pasto son parte de “desintoxicación”.
Junto con los presuntos reportes de autismo y los relatos sobre la muerte de familiares cercanos tras la aplicación de vacunas, se pueden hallar los nombres de supuestos especialistas que avalan los discursos extremistas.
Ejemplo de ello son la doctora forense Chinda Brandolino y la Dra.
Alejandra Chiappano, ambas argentinas llegaron a asegurar que las vacunas contra Covid-19 contienen metales pesados capaces de producir muerte cerebral.
Lo cierto es que, muchas veces, dentro de los grupos, la gente comparte información parcialmente cierta, sustentada por "especialistas" que han tergiversado los datos.
En medio de la pandemia ocasionada por el virus SARS-CoV-2, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que algunos adyuvantes en vacunas podían incluir pequeñas cantidades de sales de aluminio.
Sin embargo, se comprobó que su presencia no causa problemas de salud a largo plazo y que incluso, se ingiere comúnmente en alimentos y bebidas.
“Lanzar una fake news es rapidísimo.
(.
.
.
) La vacuna se tiene que ver como algo que potencia al mismo individuo.
Entonces, esto es lo que es la vacunación.
Una forma de fortalecer el sistema inmune del individuo para poder enfrentar las enfermedades que no podría enfrentar de otro modo”, lamenta el Dr.
Luis Durán Arenas, titular de la Facultad de Medicina de la UNAM y ex director con amplia experiencia en salud pública.
¿Cómo impactan estos grupos?El rechazo por las vacunas tiene diversas motivaciones, en Estados Unidos, por ejemplo, los grupos extremistas judíos, conjugan la desinformación con creencias religiosas: han propagado la idea de que los fármacos contienen restos de cerdo o de fetos.
La postura tuvo un precio: en 2019, los niños de la comunidad fueron de los más afectados por el sarampión.
En México, los brotes recientes se han registrado principalmente en Chihuahua.
Hasta el 30 de mayo se han confirmado 1,761 casos en el estado, la mayoría concentrados en Cuauhtémoc, Chihuahua y Nuevo Casas Grandes, donde se encuentran comunidades menonitas, un grupo religioso perteneciente a la rama del cristianismo anabaptista.
Dada la escalada de casos en el territorio, el gobierno del estado busca reforzar la prevención: enfermeras y enfermeros ahora acuden a las casas de los menonitas a probar suerte, quizá si los escuchan, acepten la vacuna.
No obstante, la respuesta parece enfrentarse a un panorama cada vez más desafiante: los contagios se han propagado fuera de la comunidad.
Al 2 de junio, el estado suma ya cuatro muertes: la primera, de un hombre de 31 años que padecía diabetes, la segunda y la tercera ocurrieron casi a la par: dos hermanos menonitas, de 7 y 11 meses respectivamente, perdieron la vida en mayo.
El último deceso lo confirmó el gobierno de Chihuahua el 2 de junio: una niña de 2 años 11 meses de edad falleció por complicaciones derivadas del sarampión.
La víctima pertenecía a la comunidad Rarámuri, era hija de padres jornaleros agrícolas y, como los demás casos, tampoco había sido vacunada.
El impacto que tendrán los grupos antivacunas actuales es incierto, como detalla el Dr.
Durán, la respuesta depende de más de un factor y los efectos no se verán pronto.
“En cuatro o cinco años, si se junta la población susceptible con un individuo que la transmita, va a pegar y afectar a mucha gente.
Mientras tengamos inmunidad de grupo vamos a estar protegidos”, comenta.
Por ahora, a los juicios emprendidos por padres para evitar ser obligados a vacunar a sus hijos se suma la posible pérdida de inmunidad que experimenta la población de entre 20 y 40 años de edad.
“Es una cuestión que me preocupa mucho, la vacunación ha sido afectada en su calidad en los últimos años”, dice el Dr.
Luis.
Aunque aún es pronto para pensar en una pandemia, los especialistas advierten que perder la protección de grupo hace más susceptibles a los países a las enfermedades que parecían erradicadas.
Por ahora, desde la perspectiva del Dr.
Malaquías, lo crucial es bloquear las vías de contagio.
LHM


Compartir en:
   

 

 

Aprehenden a activista por el agua poblano. 05:44

Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales

24 Horas

Pronóstico del tiempo en Los Ángeles para este miércoles 2 de julio. 05:30

Conoce el pronóstico del tiempo en Los Ángeles, para hoy miércoles 2 de julio para evitar sufrir los cambios en el clima

La Opinión de Los Ángeles

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler.03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

clima durango

Lluvias torrenciales para esta semana por ciclón tropical Flossie. Juan Antonio Palma te da el panorama. 30 de Junio, 2025 19:08

El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu

Meteored.mx

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

clima monterrey

Luna de Ciervo 2025: Cuándo y cómo verla en México. 15:51

Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie

Excelsior

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el miércoles 2 de julio de 2025. 01:12

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey

El Informador

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Monterrey. 01:20

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Infobae

clima nuevo laredo

El tiempo en México este fin de semana: intenso calor se extenderá, comenzando la presencia de tormentas y granizo. 17 de Abril, 2025 08:09

El calor típico de abril se sentirá este fin de semana en la mayor parte de México con desplazamiento de un anticiclón. Al mismo tiempo, un frente frío inducirá fuertes tormentas con granizo.La semana pasada hablábamos que el “Team Frío” estaría gozando el fin de semana con frío nocturno y tardes agradables, ahora se invierte de nuevo

Meteored.mx

Reforestación y conciencia ambiental: la nueva iniciativa del alcalde de Ramos Arizpe. 26 de Mayo, 2025 13:36

Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe, anunció una ambiciosa campaña de reforestación durante una reciente entrevista. “Vamos a hacer una reforestación única en mi administración, donde vamos a sembrar más de 3 mil árboles”, manifestó el alcalde, subrayando la importancia de este proyecto que dará inicio en los próximos d

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 17 de junio en México. 17 de Junio, 2025 22:11

CLIMA Tormenta tropical Erick: Prepárese... Se intensificará lluvias en el sureste y sur de México, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)MÉXICO México en la Cumbre de Líderes del G7: Así fue la participación de HOY de Claudia Sheinbaum: La jefa del Ejecutivo, Claudia Sh

Vanguardia.com.mx

Últimas noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.