La idea de una colisión inminente entre la galaxia de Andrómeda y la Vía Láctea ha sido reevaluada a la luz de un reciente estudio publicado en Nature Astronomy. Aunque durante más de cien años los astrónomos han observado a Andrómeda acercándose rápidamente hacia nuestra galaxia, y las mediciones del Telescopio Espacial Hubble reforzaron la perspectiva de una futura fusión, las nuevas investigaciones han puesto en cuestión esta certeza.
De acuerdo con National Geographic, el estudio sugiere que solo existe un 50% de probabilidad de que ambas galaxias colisionen y se fusionen en un futuro. Este hallazgo no solo desafía predicciones anteriores, sino que también redefine nuestras expectativas sobre el destino del Grupo Local, el grupo de galaxias al que pertenecen tanto la Vía Láctea como Andrómeda.
Desde principios del siglo XX, los astrónomos han observado cómo Andrómeda, también conocida como M31, se acerca a la Vía Láctea a gran velocidad. En 2012, un estudio basado en observaciones del Telescopio Espacial Hubble concluyó que ambas galaxias se atraerían gravitacionalmente hasta colisionar de manera frontal en un plazo de cuatro a cinco mil millones de años. Esta predicción se convirtió en un hecho casi indiscutible en la comunidad científica.
Sin embargo, el nuevo estudio liderado por Till Sawala, astrofísico de la Universidad de Helsinki, introduce un cambio radical en este paradigma. “La descripción más precisa es la de un lanzamiento de moneda“, afirmó en declaraciones recogidas por National Geographic. Su equipo sostiene que las proclamaciones sobre la inminente desaparición de nuestra galaxia han sido “muy exageradas”, y que el apocalipsis galáctico ya no es una garantía.
El trabajo publicado en Nature Astronomy no solo revisa los movimientos de la Vía Láctea y Andrómeda, sino que incorpora a otras galaxias de gran tamaño en el análisis, lo que ha resultado fundamental para modificar el pronóstico. El equipo de investigación simuló la evolución de las galaxias principales del Grupo Local —la Vía Láctea, Andrómeda, la galaxia del Triángulo y la Gran Nube de Magallanes (LMC, por sus siglas en inglés)— proyectando sus trayectorias hasta diez mil millones de años en el futuro.
Para lograrlo, los científicos utilizaron datos del Telescopio Espacial Hubble y del observatorio espacial Gaia de la Agencia Espacial Europea. Estos instrumentos permitieron determinar con mayor precisión las masas y movimientos de las galaxias, considerando tanto la materia visible como la materia oscura, que constituye la mayor parte de la masa galáctica, aunque no puede observarse directamente.
Un aspecto clave del estudio fue la reevaluación de la masa de la Gran Nube de Magallanes. Tradicionalmente considerada una galaxia satélite relativamente ligera, los nuevos datos sugieren que su masa equivale al 10-20% de la masa de la Vía Láctea. Esta revelación implica que la LMC ejerce una influencia gravitacional significativa sobre la dinámica del Grupo Local.
Las simulaciones realizadas por el equipo de Sawala mostraron que, mientras la galaxia del Triángulo tiende a favorecer la unión entre la Vía Láctea y Andrómeda, la Gran Nube de Magallanes actúa como un factor de separación. Cuando se consideran las cuatro galaxias principales en conjunto, la probabilidad de una fusión mayor entre la Vía Láctea y Andrómeda se reduce a una entre dos.
La posibilidad de que la Vía Láctea y Andrómeda no colisionen tiene implicaciones profundas para el futuro de la formación estelar y planetaria en nuestra galaxia. En caso de una fusión, los agujeros negros supermasivos en el centro de cada galaxia se unirían, formando un único objeto de enorme energía. Este proceso suele impedir que el gas interestelar se enfríe y se acumule, lo que frena la formación de nuevas estrellas y, por ende, de nuevos planetas.
Alister Graham, investigador de la Universidad Tecnológica de Swinburne en Australia, quien no participó en el estudio, valoró positivamente la nueva perspectiva: “Es alentador pensar que la Vía Láctea aún tiene un largo futuro de formación planetaria por delante", declaró a National Geographic. La posibilidad de un "cuasi accidente galáctico“, en lugar de una fusión total, sugiere que la Vía Láctea podría seguir generando estrellas y planetas durante mucho más tiempo.
Las fusiones galácticas, tanto mayores como menores, han sido un motor fundamental en la evolución de las galaxias. Cuando dos galaxias de masa similar se unen, se produce una fusión mayor; si una galaxia grande absorbe a una más pequeña, se trata de una fusión menor. Aunque estos eventos pueden dispersar estrellas y planetas, la mayoría de los sistemas estelares sobreviven debido a las enormes distancias entre las estrellas. Las fusiones menores aportan gas y estrellas a la galaxia anfitriona, enriqueciendo el medio interestelar y favoreciendo la formación de nuevas generaciones estelares.
Christopher Conselice, astrónomo extragaláctico de la Universidad de Manchester, destacó la importancia de estos procesos: “Hasta el 50 por ciento de la masa de las galaxias actuales proviene de galaxias anteriores canibalizadas", explicó en declaraciones recogidas por National Geographic.
El nuevo estudio no solo desafía una creencia arraigada, sino que también introduce un elemento de incertidumbre en la predicción del destino galáctico. “Habrá incertidumbre sobre cómo y cuándo se fusionarán la Vía Láctea y Andrómeda”, señaló Conselice. Factores como la materia oscura, que podría actuar como fuerza de unión, y la energía oscura, que tiende a separar el universo, complican las proyecciones a tan largo plazo. Datos recientes sugieren que la intensidad de la energía oscura puede variar con el tiempo, lo que añade otra capa de complejidad a las simulaciones.
Sawala, por su parte, restó importancia a la urgencia de encontrar un nombre para la posible galaxia resultante de una fusión: “Tendremos miles de millones de años para pensar en un nombre mejor", bromeó, en referencia al apodo "Milkomeda" que algunos astrónomos han propuesto.
La creencia en una colisión inevitable entre la Vía Láctea y Andrómeda se consolidó tras el estudio de 2012, que utilizó datos del Hubble para calcular los movimientos y masas de ambas galaxias. Desde entonces, la idea de una fusión frontal en un plazo de cuatro a cinco mil millones de años se convirtió en un hecho de libro de texto.
Este escenario solo consideraba a la Vía Láctea y Andrómeda como los únicos actores relevantes. Alister Graham resumió este punto de vista: “Si la Vía Láctea y Andrómeda fueran lo único que importara, entonces se dirigirían directamente la una hacia la otra”, afirmó respecto a que el comportamiento de otras galaxias del Grupo Local puede alterar significativamente el destino de las dos gigantes.
Aunque la probabilidad de una fusión entre la Vía Láctea y Andrómeda se ha reducido, el futuro del Grupo Local sigue marcado por eventos de gran escala. Las simulaciones del equipo de Sawala indican que la Gran Nube de Magallanes, lejos de ser un simple satélite, se dirige hacia una colisión casi segura con la Vía Láctea en los próximos dos mil millones de años. “Es prácticamente seguro que esto sucederá. No hay escapatoria”, afirmó.
Por otro lado, la galaxia del Triángulo, la tercera más grande del Grupo Local, también podría desempeñar un papel relevante en la evolución futura de la Vía Láctea, ya que su influencia gravitacional tiende a acercar a las dos galaxias principales.
La información subraya que el destino de nuestra galaxia está lejos de estar sellado. El Grupo Local, compuesto por al menos un centenar de galaxias, es un sistema dinámico en el que las interacciones gravitacionales y la influencia de la materia y energía oscuras seguirán determinando el futuro de la Vía Láctea durante miles de millones de años.
El hallazgo del equipo de Sawala, divulgado por National Geographic, redefine la visión sobre el futuro de la Vía Láctea y su entorno. La certeza de una colisión con Andrómeda ha dado paso a un escenario de incertidumbre, donde la probabilidad de fusión es solo del 50%. Mientras tanto, la colisión con la Gran Nube de Magallanes parece inevitable, y el Grupo Local continuará siendo un escenario de interacciones cósmicas durante eones.
Como señaló Sawala, la humanidad dispone de miles de millones de años para observar, estudiar y, quizás, nombrar el resultado de estos titánicos encuentros galácticos.
Migrantes en Estados Unidos han frenado el envío de remesas y caen por temor a una contingencia entre ambos paises.
24 Horas
Mario Smash Football se une al catálogo de GameCube en Switch 2 para suscriptores de Nintendo Switch Online + Paquete de expansión, ampliando la oferta de clásicos con divertido fútbol arcade.Los suscriptores de Nintendo Switch Online + Paquete de expansión que tengan una flamante Nintendo Switch 2 ya pueden disfrutar de un un nuevo clásico d
Vandal
Liliana Moscoso / AFPWASHINGTON.— Al menos diez congresistas republicanos impidieron que el proyecto de ley fiscal de Donald Trump se votara en el pleno de la Cámara de Representantes ayer por la noche.Esto, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump presionaba a los legisladores de su partido para avalar su iniciativa fiscal, que in
Excelsior
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Frente a este nuevo mundo, la política económica tradicional enfrenta un espejo que devuelve más preguntas que respuestas. Los bancos centrales, y en buena medida las autoridades fiscales, enfrentan una expectativa social desalineada con la realidad estructural. Se les exige resolver con herramientas de corto plazo problemas de largo aliento.
El Financiero
Imagen Noticias
Pese al rechazo demócrata y a las dudas entre republicanos moderados y conservadores, la iniciativa avanza hacia su aprobación definitiva
Infobae
Aristegui Noticias
Jesús RamírezEl costo de los combustibles en México presenta modificaciones todos los días debido a la tarifa del petróleo, el precio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores, entre otros, por ello te explicamos cuál es el precio promedio de la gasolina hoy 2 de julio de 2025 a nivel nacional y en otros estados del país.Los orga
Excelsior
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Las imágenes de un ‘tsunami’ de nubes sobre el mar asustó a cientos de bañistas en Portugal
Infobae
El jugador falleció a los 28 años junto a su hermano en un accidente de tránsito en una localidad española
Infobae
El fútbol luso y el club inglés, último paso de Diogo Jota, lamentaron el fallecimiento del delantero y de su hermano en un accidente vial.
ESPNdeportes.com
Las imágenes de un ‘tsunami’ de nubes sobre el mar asustó a cientos de bañistas en Portugal
Infobae
El jugador falleció a los 28 años junto a su hermano en un accidente de tránsito en una localidad española
Infobae
El fútbol luso y el club inglés, último paso de Diogo Jota, lamentaron el fallecimiento del delantero y de su hermano en un accidente vial.
ESPNdeportes.com
Aaron Ramsey se une a la lista de los fichajes europeos de Pumas El mediocampista galés es uno más de los jugadores europeos que visten los colores de la Universidad molveraMar, 01/07/2025 - 10:12
Record
Bernardo Silva sobre la eliminación del City en el Mundial de Clubes: “Nadie quería vacaciones” El portugués lamenta no poder pelear por el título en la primera edición de este nuevo formato fvillalobosMar, 01/07/2025 - 18:20
Record
Joao Pedro es presentado como nuevo futbolista de Chelsea El delantero brasileño podrá jugar ante Palmeiras en el Mundial de Clubes DavidTAMié, 02/07/2025 - 08:09
Record
Últimas noticias
La RFEP se posiciona en el caso de Carlos Arévalo y la plaza de K1 200 Sprint Olímpico
Estado de la sequía en Catalunya hoy: así han empeorado las reservas en plena ola de calor
Una excompañera de módulo de Ana Julia Quezada revela lo que ocurría en la cárcel
Matías Almeyda ya está en Sevilla
Rebajas de verano: Skechers y Columbia tienen las zapatillas más cómodas y baratas
La cala de Menorca que está entre las 15 playas más felices del mundo
El error que arruina tu café cada mañana: así se soluciona
¡Good Morning Suiza! Capítulo 2: Regreso a Berna con mis ángeles de la guarda
LeBron James homenajea a Jota: "Nunca caminarás solo"
Te convenzo de que Digimon Story Time Stranger es el tapado de este año
Era de pago, pero ahora está gratis para siempre en Steam y devolverán el dinero a los que lo compraron
Literatura, teatro, música y cultura, esta semana en Xalapa
Getafe vs Real Madrid: Día, hora y canal para ver el partido de la Jornada 33 de LaLiga
Jaime Maussan espera que nuevo papa elegido tras la muerte del papa Francisco acepte el fenómeno extraterrestre
Polémico proyecto de ley busca devolver licencia de conducir a los infractores: ¿Cuáles serían los requisitos para ser beneficiado?