"¡A mí no me engañas!": tu cerebro no reacciona igual con humanos o con la IA Excelsior

03 de Junio, 2025 13:40

Porfirio EscandónDiferencias cerebrales entre diálogo humano y artificialLa responsable de la Unidad de Neuromodulación del Servicio de Neurología de Olympia Quirónsalud, la doctora Vanesa Pytel, explicó este martes que el cerebro reacciona de forma distinta según se converse con una persona o con un asistente virtual basado en inteligencia artificial (IA), lo que tiene implicaciones directas en la salud mental y emocional de las personas.
Las conversaciones humanas son un fenómeno neurobiológico complejo.
Cuando hablamos con otra persona, nuestro cerebro activa múltiples redes de procesamiento.
No solo desciframos palabras, también interpretamos gestos, tonos, pausas, emociones, silencios.
Áreas como la amígdala, la ínsula y la corteza prefrontal medial se activan para descodificar lo que el otro siente, no solo lo que dice”, señaló Pytel.
La neuróloga comparó las conversaciones humanas con “bailar un tango”, ya que ambas requieren “atención plena”, “sincronía emocional” y “adaptabilidad”.
Destacó que “cada paso, cada pausa y cada mirada construyen un tejido invisible que conecta mentes y corazones”.
Esta conexión emocional es fundamental para el bienestar mental, ya que fomenta vínculos auténticos y respuestas afectivas que las máquinas no pueden replicar.
Interacción con IA: lógica sin resonancia emocionalEn contraste, al hablar con una IA cambia el patrón cerebral: aunque el lenguaje sigue procesándose, se “apaga” la respuesta emocional, dando lugar a una interacción más lógica y técnica, en la que el cerebro analiza sin empatizar.
 Alista UAM Licenciatura en Inteligencia Artificial Hablar con una IA es como bailar con un metrónomo: el ritmo está ahí, la precisión también.
Pero falta el contacto, la resonancia emocional, la riqueza de lo imprevisible.
Es funcional, pero no significativo”, agregó.
Pytel subrayó que una de las limitaciones más evidentes de la IA es la ausencia de empatía.
Aunque pueda simular escucha activa o un tono emocional, no siente ni interpreta afectivamente lo que se le dice.
Esto puede ser suficiente para tareas mecánicas, técnicas o informativas, pero resulta insuficiente cuando se trata de la dimensión afectiva del ser humano.
Impacto en liderazgo y procesos creativosAdvirtió que, en contextos como el liderazgo, los vínculos humanos o los procesos creativos, estas carencias representan un obstáculo importante.
Una conversación no es solo un intercambio de datos, sino un encuentro entre subjetividades que incide directamente en el estado emocional, la motivación y la salud mental de las personas.
Aun así, la especialista considera que la IA ofrece oportunidades cognitivas valiosas, al exigir pensamientos claros, precisos y estructurados.
Esta forma de interacción puede fortalecer habilidades como la síntesis, la claridad mental y el pensamiento crítico, útiles también para el desarrollo sicológico.
La eficiencia no reemplaza la conexión.
La IA agiliza procesos, pero no construye vínculos.
Y al final, la transformación verdadera —en las personas, los equipos y las culturas— no nace de respuestas automáticas, sino de conversaciones reales”, puntualizó.
Comprensión estratégica del uso de la IAEn este contexto, Pytel señaló que el verdadero reto es entender cómo, cuándo y para qué usar los distintos tipos de inteligencia.
Si bien las máquinas pueden ayudar a pensar, organizar y decidir con lógica, solo los humanos pueden sentir, conectar, intuir y transformar.
Esta capacidad emocional es clave para la salud mental, especialmente en un mundo cada vez más automatizado.
 Advierten riesgos de inteligencia artificial El liderazgo del futuro no dependerá de tener todas las respuestas, sino de saber hacer las preguntas correctas, escuchar con empatía y construir confianza”, apuntó.
También advirtió que las decisiones, las relaciones y las culturas organizacionales están profundamente moldeadas por el funcionamiento del cerebro, por lo que ignorarlo sería un error en un entorno altamente tecnológico.
Por último, insistió en que conversar con una IA puede ser útil, eficaz e incluso intelectualmente estimulante, pero el valor del encuentro humano es insustituible.
“La IA puede procesar palabras, pero solo el ser humano puede sentirlas”, concluyó.
En un mundo donde la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, conviene recordar que ninguna línea de código puede sustituir la química emocional que genera una mirada, una pausa o una risa compartida.
La conexión humana no solo es más rica y compleja, sino también necesaria para nuestra salud mental.
Por eso, aunque la IA pueda parecer encantadora, enamorarse de ella no es solo una mala idea: es olvidarse de lo que nos hace realmente humanos.
 «pdg» Europa Press.
  ¿Qué opinas sobre el impacto emocional de hablar con una IA? Cuéntanos tu experiencia.
¿Crees que las conversaciones humanas siguen siendo insustituibles? Déjanos tu comentario.
¿Usas asistentes virtuales frecuentemente? Reflexiona sobre cómo afectan tu bienestar.
  Respaldo científico y advertencias clínicasN.
de la R.
Diversos estudios en neurociencia social han respaldado las afirmaciones de la doctora Pytel sobre la diferencia en la activación cerebral entre conversaciones humanas y aquellas mantenidas con inteligencias artificiales.
Investigaciones con neuroimagen funcional (fMRI) han demostrado que durante la interacción con otros humanos se activan regiones como la corteza prefrontal medial, la amígdala y la ínsula anterior —todas involucradas en la empatía, la atribución de intenciones y la resonancia emocional—.
En contraste, las interacciones con asistentes virtuales tienden a activar redes relacionadas con el procesamiento del lenguaje pero muestran una activación reducida en áreas socioemocionales clave.
Por ejemplo, un estudio publicado en Nature Communications (2023) halló que, al conversar con una IA, la activación de la red de teoría de la mente (implicada en entender estados mentales ajenos) era significativamente menor comparada con la que se registra durante un diálogo humano auténtico.
Este hallazgo tiene implicaciones prácticas: si bien la IA puede asistir en tareas informativas, su uso excesivo en contextos sociales podría debilitar ciertos mecanismos de empatía y regulación emocional, especialmente en jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad.
Además, en el ámbito clínico, instituciones como la American Psychological Association han alertado sobre el riesgo de sustituir relaciones humanas significativas con interacciones tecnológicas, lo cual podría incrementar sensaciones de soledad o desconexión social, factores de riesgo en trastornos como la depresión y la ansiedad.
Por otra parte, también se han identificado beneficios cognitivos asociados a la interacción con IA, como lo sugiere Pytel.
Investigaciones recientes en contextos educativos y organizacionales han mostrado que herramientas de IA pueden mejorar la claridad argumentativa y la capacidad de síntesis, al ofrecer modelos estructurados de lenguaje y fomentar el pensamiento lógico-secuencial.
Así, el uso consciente y estratégico de la IA —reconociendo sus límites afectivos— se vuelve fundamental para preservar la salud mental en entornos donde la automatización gana terreno.
    Contenidos Relacionados: Enfriar el cerebro: una técnica eficaz para dormir sin fármacosLa primera grabación de un cerebro humano moribundo revela algo escalofrianteFumar reduce el volumen del cerebro y aumenta riesgo de Alzheimer


Compartir en:
   

 

 

RedMagic Astra Gaming Tablet | Unboxing.18:44

RedMagic busca revolucionar el gaming pórtatil con su nueva tablet, la cual promete el chip más potente que se haya visto en un dispositivo de este tipo.

IGN Latinoamérica

Jalisco, líder en exportaciones al primer trimestre de 2025. 18:24

Jalisco se posiciona como el estado líder no fronterizo con más exportaciones en el país, al registrar 8 mil 457 millones de dólares.The post Jalisco, líder en exportaciones al primer trimestre de 2025 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

AlMomento.mx

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Trump considera excención de deportación a migrantes que trabajan en construcciones y agricultura en EEUU. 17:44

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que en las próximas semanas tomará una decisión sobre posibles exenciones a las deportaciones de migrantes que laboran en los sectores de la agricultura y la construcción, dos industrias fuertemente dependientes de mano de obra extranjera, en su mayoría latinoamericana. Durante una visita

Proyecto Puente

Bryce Dallas Howard da la bienvenida a Scarlett Johansson en "Jurassic World Rebirth". 16:50

Bryce Dallas Howard envió un alentador correo a Scarlett Johansson antes de su debut en "Jurassic World Rebirth"

El Diario de Sonora

El dólar sufre su peor semestre desde 1973. 20:45

Al cierre de los mercados financieros este lunes, el dólar estadounidense registró una pérdida acumulada de 10.8% en el primer semestre del año, marcando su peor desempeño semestral desde 1973, …El cargo El dólar sufre su peor semestre desde 1973 apareció primero en Tribuna Noticias.

Tribuna Noticias

Germán Berterame

El Monterrey golea al Urawa y avanza a los octavos de final del Mundial de Clubes. 26 de Junio, 2025 07:55

Los Rayados del Monterrey golearon 4-0 al Urawa Red Diamonds de Japón y con eso aseguraron el pase a los octavos de final del Mundial de Clubes. Los goles en el Rose Bowl de Pasadena California fueron de Nelson Deossa, Germán Berterame... Nota completa »

Notisistema

Mundial de Clubes 2025: ¿Cuál es el valor de las plantillas de Rayados y Borussia Dortmund? . 26 de Junio, 2025 10:06

Mundial de Clubes 2025: ¿Cuál es el valor de las plantillas de Rayados y Borussia Dortmund? El conjunto regiomontano se verá las caras con el equipo alemán en Octavos de Final DavidTAJue, 26/06/2025 - 09:12

Record

¡Con una figura de Rayados! El once ideal de la Jornada 3 del Mundial de Clubes 2025 según Sofascore. 28 de Junio, 2025 09:16

El sitio especializado premió la actuación de un jugador de La Pandilla en la goleada por 4-0 ante Urawa Red Diamonds. En Rayados todavía dura la alegría por la clasificación a octavos de final del Mundial de Clubes 2025. Con una contundente victoria por 4-0 ante Urawa Red Diamonds, el conjunto de Domenec Torrent dio uno de los grandes golpes

Bolavip

Jorge Rodríguez

¿Por qué no juega Jorge Rodríguez en Urawa Red Diamonds vs. Rayados por el Mundial de Clubes 2025?. 25 de Junio, 2025 15:51

El "Corcho" no forma parte de la delegación que afrontará esta tarde el juego por la clasificación a octavos. El Rose Bowl de Pasadena será el anfitrión de uno de los encuentros más determinantes de la semana en el Mundial de Clubes. En un estadio que estará colmado de aficionados con la ilusión intacta, Monterrey se verá las car

Bolavip

Jorge Rodríguez es refuerzo de Atlas para el Apertura 2025. 26 de Junio, 2025 18:22

El jugador ya se encuentra entrenando bajo las órdenes del técnico Gonzalo Pineda desde hace algunos días

El Informador

¡Nuevo rojinegro! Jorge Rodríguez llega a Atlas para reforzar la defensiva. 26 de Junio, 2025 19:55

¡Nuevo rojinegro! Jorge Rodríguez llega a Atlas para reforzar la defensiva El exlateral de Toluca, Necaxa y Puebla se une a los rojinegros de cara al Apertura 2025 rtrujilloJue, 26/06/2025 - 19:00

Record

Bundesliga

Marcus Rashford está en carpeta de FC Bayern München. 07:19

Según informa Bild, el Bayern München estaría considerando fichar al extremo del Manchester United, Marcus Rashford. Bayern busca un nuevo extremo El inglés ya ha sido vinculado anteriormente con una posible transferencia a la Bundesliga, y el Borussia Dortmund seguirá […]

Mi Bundesliga

10bet app Mexico: descarga la app para iOS y Android. 07:20

¿Sabías que la 10bet app hace que las apuestas en línea sean más fáciles y cómodas que nunca? En esta reseña descubrirás cómo descargar y acceder a la app, su usabilidad, seguridad, promociones y mucho más. ¿Cómo funciona la 10bet app?La funcionalidad de la aplicación móvil 10bet es similar a la de cualquier otra app. La idea es acerc

Bolavip

Rumores y noticias de fichajes: Milan busca un "9" en la Bundesliga. 12:26

Únete a nosotros para estar al tanto de las últimas noticias y rumores sobre fichajes de todo el mundo.

ESPNdeportes.com

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.